Entradas

Mostrando entradas de 2023

Eguberria, Eguberria, Eguberria!

Imagen
Konturatu orduko, badoa 2023a. Gabonetan gaude. Sin darme casi ni cuenta, se acaba 2023 y estamos en Navidades. Eta aurten Jatorki Abesbatza rekin nabil Eguberriko kontzertuetan. Besteak beste, Aita Donostia ren "Le noel de Greccio" abestu genuen herenegun. Eta lan horretan koruak hasierako une batean hau ohiukatzen du "Eguberria, Eguberria, Eguberria!". He vuelto a de refuerzo a Jatorki Abesbatza en esta época navideña tras Agiña , en el 50º aniversario del coro. Antes de ayer interpretamos, por ejemplo, "Le noel de Greccio", de Aita Donostia , donde me tocó en un momento hacer de franciscano subdiácono, con un pequeño solo y vestido de fraile. En el momento inicial, en una respuesta al narrador, los miembros del coro gritan: "Eguberria, Eguberria, Eguberria!" (o sea, Navidad). Por cierto, en 2023 se cumplen 800 años desde que en Greccio se hiciera el primer Belén. 2007tik gabon-kantak ekarri dizkizut hona. Eta, 2007ko gabonetan kontatu nizun ...

Farolillos, desobediencia y sentido común

Imagen
Es curioso que el personal tenga esa tendencia a desobedecer órdenes, aunque quienes las dé tenga buenas razones para darlas. Igual tiene que ver que puedan ser personas incluídas en la categoría de "jaranafílicos" ("jaranafilia", palabro que leí en X ... ). Me refiero esta vez a lo sucedido el pasado día 9 en la fiesta de los farolillos de Baiona . Vaya por delante que parece ser el último año en que se celebrará por los problemas y riesgos que hay. (aunque Pamplona se haya apuntado en 2023 a la celebración, no sé si de manera puntual). Así, una de las causas para la suspensión es la metereología. El día 9 la duda surgía con la lluvia, que había estado tan presente los días anteriores. Se supo que se retrasaba el lanzamiento media hora, pensando en las predicciones. Sin embargo, al final parece que fue el viento la causa del, en principio, retraso al domingo. 🚨🚨🚨 Communiqué | En raison de l'évolution défavorable des conditions météo (vent) nous sommes contr...

Las xarxes socials que ja no existeixen

Imagen
 Así se tituló la intervención de Dolors Reig en la XVIII Jornada Compartim (supe de la misma vía Jesús Martínez Marín ), a la que asistí en modo online. Y sí, fue en catalán, aunque creo que fui capaz de seguir bien su intervención. De hecho, tomé algunos apuntes que comparto contigo mientras la propia Dolors se anime con algún vídeo o presentación.  Empiezo con el avance que hizo Jesús en su blog. Hemos pedido a Dolors Reig, persona también vinculada al programa desde sus inicios, que reflexione sobre el Internet que estamos experimentando en la actualidad. Recuerdo cuando, con entusiasmo, nos hablaba de las posibilidades de empoderamiento que nos ofrecía. Sin embargo, ahora tenemos la sospecha de que está evolucionando hacia algo que podría considerarse una amenaza, y debemos mantener cierta distancia. En cualquier caso, el enamoramiento inicial ha desaparecido, y esto nos obliga a ser más precavidos. Dolors Reig nos proporcionará el contexto necesario para entender esta t...

A veces me da por malpensar

Imagen
 Hace tiempo que trato de escuchar los comentarios de José Antonio Pérez Ledo ( @mimesacojea ) en el microespacio que tiene en el programa de radio de los fines de semana en Radio Euskadi " Más que palabras " que de un tiempo a esta parte dirige Almudena Cacho ; se titula "Malpensando". Así que me parece que a veces también a mí me da por malpensar. Dos ejemplos de Twitter, digo X. Que en ese espacio la línea corre y el ruido mitiga lo escrito, sea o no interesante... para quien lo pueda leer, que se da por supuesto que lo es para quien lo ha escrito. Malpensando, con más pelo que ahora Y, de alguna forma, me recuerda a lo que decía nuestro profe de historia en bachiller, allá por los 70-80 del siglo pasado: en este país se socializan pérdidas. https://t.co/NOLqgeheiJ — Iñaki Murua (@imurua) November 25, 2023 Me chirría lo de "colaboración público-privada"; me parece un eufemismo. Tal vez malpiense tras tanto escuchar a @mimesacojea en @MQPeitb (por c...

Calma, Carlos Domínguez y Carlos Chaouen

Imagen
Apareció Carlos Domínguez  en este blog por primera vez en marzo de 2017; entonces te conté algo de su trayectoria.  Supe algo más de él a través de una entrevista en La Voz de Galicia que él colgó en Facebook (es de acceso para suscritores); de sus raíces, de sus estudios, de sus razones para haber permanecido sin cantar y volver... Además, y aunque no nos conozcamos en 3D, solemos leernos, "charlar" en ocasiones. De hecho, esa vía de Internet fue la manera de saber que tenía trabajo nuevo y de comprarme el CD físico (ya sabes que me encanta mi colección de discos dedicados); incluso le di mi opinión sobre el último trabajo después de escucharlo un montón de veces, casi en bucle.  Ah,  mañana sábado será el segundo concierto de presentación en Madrid. Por cierto; celebrará nada menos que los 25 años de aquel primer concierto en ese mismo lugar. Tomo sus palabras de presentación de "Un tiempo mejor", que contiene once temas compuestos en los últimos años. Habla de...

Conciertos de Libertad 8

Imagen
 Remontándome a los inicios de este humilde blogsito, allá por 2007 (se diría que anda que no ha llovido desde entonces, pero no sé yo si no estamos perdiendo la costumbre de la lluvia al sur de Islandia, en definición territorial del consultor artesano Julen ), comentaba la posibilidad de escuchar conciertos vía web. Pero desapareció: " Conciertos en la Red / Kontzertuak Sarean ". Volví al tema en tiempos de pandemia, en octubre de 2020 (tres años, aunque parezca que también ha pasado mucho tiempo): " Desde Libertad 8, conciertos online ". Los conciertos online eran un modo de seguir haciendo y escuchando música en directo en tiempos de confinamiento. El otro día compartía y comentaba en Facebook (sí, sigo entrando y comentando; cosas de boomer y viejo blogger tal vez) una entrada de Las Dos en Punto , en la que anunciaban concierto en Libertad 8 . Señalaba que, de estar en Madrid, iría al mismo. Resulta que he encontrado que en el canal de You Tube de Libertad 8 ...

Aunque tú no lo sepas, Quique González

Imagen
Conocía el tema por Los Secretos , porque pensaba que era una canción de Enrique Urquijo (con, por ejemplo, esta versión ) que ellos seguían interpretando. Pero resulta que a  través de Tontxu Ipiña y su versión subida a You Tube he sabido más de la canción: el poema en el que se inspiró Quique González es de Luis García Montero (a fecha de hoy, director del Instituto Cervantes, de lo que más lo conozco yo). Y mira que el tema tiene entrada propia en Wikipedia , donde se explican los pormenores. Hay hasta un documental con ese nombre sobre la poesía de García Montero (y con vídeo de la propia canción ). Lo tuiteé y me hizo ilusión su retuit. Curioso: lo que ha tardado en aparecer por aquí Quique González. Bueno, tampoco lo han hecho Los Secretos. Vamos con una versión en directo. Aunque tú no lo sepas, me he inventado tu nombre. Me drogué con promesas y he dormido en los coches. Aunque tú no lo entiendas nunca escribo el remite en el sobre por no dejar mis huellas. Aunque tú n...

Vuelven los apuntes de la libreta forofogoitia por noviembre

Imagen
 Como quiera que no ha habido jornada liga, por aquello de las ventana de las selecciones y tal, esta vez me ha dado tiempo de pasar a limpio los apuntes del último partido en San Mamés . De la galería de imágenes del Athletic en su web oficial ¿Partidos locos o del gusto del entrenador? Parece que a los místeres les gusta que esté todo controlado, tener la portería a cero... Ya decía Caparrós lo de "clasificación, amigo" o Clemente con lo de quien quiera espectáculo que vaya a ver la bajada de la Gabarra. Pero,  tal y como opina Galder Reguera , los primeros son un regalo para el público. A veces, parecía un partido de de patio de colegio en el centro del campo por la presión de los jugadores del Celta; pero luego, bien que se desplegaban. Partido raro, que pudo decantarse hacia cualquiera de los dos lados. Desde luego, en los últimos partidos "quienes van a perder el tren" (eso decía alguien en la Preferencia Lateral del viejo campo cuando se iban espectadores [en...

Nostalgia, Jon Maia eta Silvio Rodríguez

Imagen
  Silvio Rodríguez euskaraz? Bai, jaun-andreok. Jon Maiak lortu du. Maiarenak dira hitzak "Nostalgia" abestian eta musika, berriz, Gorka Hermosa rena. "Kantu berri bat gara" diskoaren aurkezpenean entzun entzun diot irratian kubatarraren parte-hartzea ametsa izan dela (eta "Kantu bat gara"ren kontzertuetako batean ere izan nintzen ). Entzun bezain laster txiokatu nuen (tira, lehengo aditza erabilita). #musika 🎶 "Nostalgia" Silvio Rodríguez euskaraz, @maia_jon -ekin honen hitzak, @GorkaHermosa -ren musika #KantuBerriBatGara https://t.co/BIiscJDqbe 👏👏👏👏 — Iñaki Murua (@imurua) November 8, 2023 Abesti eder-ederra.  Silvio Rodríguez en euskera, cantando con Jon Maia "Nostalgia", letra del propio Maia con música de Gorka Hermosa . Aparece en el nuevo disco del bertsolari, publicado ayer mismo ( estuve en uno de los conciertos del disco precedente ). Según le he oído en la radio, ha sido un sueño la participación del cantautor cu...

Algunas prácticas que me mosquean en locales de hostelería

Imagen
No he mirado si ya he escrito al respecto; es posible. Pero el tema me lo ha recordado una entrada en junio en OCU: " Malas prácticas en bares y restaurantes ". Los zascas suelen ser en doble dirección, porque cierto es que también se quejan de los clientes, y a menudo razón no les falta: entiendo bien el enfado por no presentarse ni avisar si se tiene una reserva hecha. Jesús Soriano  @SoyCamarero  se suele hacer eco e incluso ha escrito un libro.  Con esas críticas gratuitas pasa similar; de hecho, suelo mirar reseñas y en ocasiones las razones para una mala puntuación son un poco peregrinas. Veía algo así en lo que ponían sobre Karlos Arguiñano, por ejemplo ( vía Diario Vasco ). Esta foto mía de un cachopo subida a Flickr con licencia CC ya ha aparecido en prensa, conste En todo caso, citaré algunas prácticas que me han pasado en estos meses estivales y otoñales. Que cobren por agua filtrada sin previo aviso; o sea, ¿y ese agua de grifo gratis? hay un plus: que, ademá...

¿Quién?, Las Dos en Punto

Imagen
Vuelve la música a este txoko; vuelven las canciones presentadas ; vuelven "Las dos en punto" Y no me refiero con  "Las dos en punto"a   las Dos Marías de Santiago , que incluso hubo una obra de teatro sobre ellas con ese título, sino al dúo musical. Pero no. Me refiero al dúo musical, que ya tuvimos por aquí hace unos diez años . Dúo, o la familia más musical de Madrid, como dicen en su web  (aunque ya la han ampliado, no solo con Manu Clavijo , sino también con la teclista Begoña Larrañaga, que, hablando de familias, no es mi prima). Y tienen planes , como una nueva actuación en Libertad 8 el próximo día 23 de noviembre. La canción que hoy te traigo la interpretaron hace poco en ese mismo lugar. Incluso he encontrado otra grabación, de 2018, en el Parque del Retiro . Letra y música, de Rafael Alba, claro. Así nos la presenta Mila. Esta es una de las canciones más antiguas de Rafa y, según el, habla de esos momentos complicados en los que nos haría falta u...

No siempre es sencillo cantar / Kantatzea ez da beti erraza

Imagen
 Contar lo que sientes en un tuit (o en un post de X, habría que decir ahora), no es sencillo. Traté de expresarlo antes de participar en Agiña , porque lo veía venir; ya en el ensayo lo noté: no siempre es sencillo cantar. Beti ez da erraza kantatzea 🥹 No siempre es fácil cantar #Agiña #JatorkiAbesbatza https://t.co/rt1FIxSM5q — Iñaki Murua (@imurua) October 21, 2023 Y no me refiero a cuestiones técnicas, musicales, de conocer más o menos a fondo el tema, de seguir más o menos a quien dirige, de estar empastado con el resto de coralistas e intérpretes, dado el caso. Me refiero a la cuestión emocional. Fue un concierto emotivo el del pasado día 21 . En realidad, todas las ediciones de Agiña en las que he participado lo han sido. Pero esta vez, si cabe, había más razones.  Se cumplen en 2023 los 50 años de Jatorki Abesbatza. Ello ya hacía de la XXVI edición del Memorial algo especial. Pero el fallecimiento en verano de la segunda directora en la historia de la coral, Mar...

XXVI Agiña

Imagen
 Octubre. Un nuevo Memorial Agiña . Urria. Agiña Memoriala ren garaia. La XXVI edición del Memorial Agiña, que la Coral Jatorki creara en homenaje de quien fuera su fundador y primer director Andoni Arregi iba a ser especial. Y es que Jatorki ha llegado a su 50º aniversario en 2023, con aquel primer concierto en la Semana Coral de Begoña en 1974. Sin embargo, a este hecho, se ha unido otro: el fallecimiento en este verano de quien fuera coralista y directora tras la desaparición de Andoni, Marian Urkiola . Aurtengo edizioa berezia izango zela bagenekien; izan ere, duela 50 urte sortu zen Jatorki. Baina Andoni Arregiren ondoren, eta abeslari izan eta gero, zuzendaritzaren lekukoa hartu zuen Marian Urkiolaren heriotza k errotik aldatu du. Este sábado, en la Iglesia de la Encarnación de Atxuri y partir de las , volveremos a encontrarnos. No solo actuales y antiguos integrantes de Jatorki, sino también compañeros y amigos de Marian, como el otxote Lur Maitea (al que también dirigió) y...

Nuestros filtros para leer y escuchar / Irakurtzeko eta entzuteko ditugun iragazkiak

Imagen
Sabemos que la comprensión (oral y de lectura) es activa. Interviene, por ejemplo, nuestro conocimiento previo. Así me pasó, por ejemplo, c on el anuncio del lanzamiento del coche " Laguna ", en el que por la fotografía utilizada y el nombre, pensé que tendría relación con algo de la amistad, incluso de la relación con personas con cierta discapacidad... Nada más lejos de la realidad, claro. No era la palabra en euskera, sino en castellano (o español). Me ha vuelto a pasar. Leí en el País una noticia relacionada con una nueva empresa de bocadillos, llamada "Oguis"  En el titular aparecía: Los bocadillos de guisos que nacieron en el funeral de una abuela. Tres treintañeros abren Oguis, un local en Madrid, con servicio a domicilio, con el que recuperan recetas tradicionales, con las que se moja pan, hechas a fuego lento en las casas familiares. Pensé en que abría alguien de origen vasco, que supiese algo de euskera y/ que conociese a alguien que supiese euskera, y qu...

Las lenguas que nos habitan: lenguas unidas en torno a una poesía

Imagen
 El 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas (sí, dentro de tantos días y celebraciones, que el calendario no da de sí). A lo que vamos... Me suele costar decir que no a amigas y amigos que me proponen colaborar (Diana Pastoriza, esta vez)... así que, aunque no tengo muy claro que la traducción y la locución sean lo mío (una cosa es examinar y corregir, otra ponerse a ello, jeje) en la entrada " Las lenguas que nos habitan ", escrita por Maximiliano Alcañiz y publicada en el blog Aprendizaje a lo largo de la vida , hay una pequeña parte de mí. Lenguas unidas en torno a una poesía.  Nire itzulpena eta nire ahotsa. Ekarpen txiki bat Hizkuntzen Europako Egunean , Diana Pastoriza adiskidearen proposamenari jarraikiz, Aprendizaje a lo largo de la vida blogean argitara eman den sarrera batean: Max Alcañizek idatzitako " Las lenguas que nos habitan ". Zenbait hizkuntza elkartuta olerki baten inguruan.

Congreso ASELE 2023

Imagen
Vuelta a un congreso presencial. Ha sido entre agosto y septiembre en Burgos donde se ha celebrado el 33º Congreso de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera). Sobre todo ha supuesto, como puse en X (o Twitter) cuidar redes, tejer nuevas; reencuentros, desvirtualizaciones, nuevos encuentros. Y unas cuantas ideas a nivel laboral en cuanto a posibles colaboraciones en un futuro más o menos cercano (que aunque el congreso sea sobre lengua española, siempre surgen ideas interesantes). Ya de vuelta a casa tras @ASELEBurgos2023 Cuidando redes, tejiendo nuevas Reencuentros, desvirtualizaciones, nuevos encuentros Algunas fotos de recuerdo, aunque no están todos los que han sido #ASELE2023 pic.twitter.com/MNMb0Wcl5a — Iñaki Murua (@imurua) September 3, 2023 Ha sido la primera vez que acudía a un Congreso ASELE. Lo cierto es que la cercanía del lugar donde se celebraba invitaba a estar presente en ese foro donde la enseñanza del español es el nexo, pero puede se...

¿Ven y cuéntalo?

Imagen
 Tengo un dilema; a ver si soy capaz de explicarlo de manera breve. De alguna forma, lo he visto reflejado en dos entradas de blog de dos colegas (apunte: sí, todavía se actualizan algunos blogsitos), cada una en una línea totalmente distitna: Iñaki Fernández de Gamboa ha escrito " Vete pero no lo cuentes " mientras Julen Iturbe-Ormaetxe ha publicado " 20 recuerdos de un Tour del Pirineo diferente ". Algo así me pasa, como esos dibujos animados en los que aparece un angelito y un demonio a cada lado: ¿lo cuento o no lo cuento? De momento lo vengo haciendo, con mis comentarios en entornos tipo TripAdvisor (bien es cierto que no suelo poner críticas negativas; si no me gusta el local, lo obvio y lo olvido), en el mismo Google, o aquí, con esa etiqueta que he venido en llamar " Guía Murua " o dando propinas digitales . Pero surge esa tentación de no contárselo a nadie (apunte: bueno, en realidad contarlo por aquí es parecido a tenor de visitas y comentarios,...

Hizkuntzak eta tresnak / Lenguas y herramientas

Imagen
  Spotify euskaraz erabil zitekeela irakurri nuen eta hizkuntza aldatzen saiatu nintzen. Baina ez nuen lortzen  Leí que el euskera se incorporaba a Spotify e intenté cambiar, pero no lo conseguía. El euskera se incorpora a Spotify, la plataforma de audio más grande del mundo https://t.co/p5xxLd2JTw vía @deia_eus Yo no lo he conseguido @SpotifySpain nik ez dut lortu 😒 — Iñaki Murua (@imurua) May 17, 2023 Jabotxak bide beretik erantzun zidan, berak lortu zuela esanez. Gerora, Sustatu.com-en topatu nuen erantzuna: saiatu nintzenean Androiden baino ezin zen eta horretarako ezarpenetan lehenetsi behar nuen euskara. Hala egin eta... ustekabea. Spotifyn bai baina gainontzekoetan ere bai. Eta aplikazio guztiek ez dute euskararen aukerarik. Ondorioz nahastea hizkuntzen aldetik. Eta, ikuspegi baikorraz, hizkuntza gehiago praktikatzeko aukera, ingelesa batik bat.  Orain lortu dut webgunean ere aldatzea. Baina zalantza dut telefonoan zer egin; nahiko zoratuta dabiltza aplikazio...

ForVid: argitalpenak / publicaciones

Imagen
  2022ko otsailean esan nizunari jarraikiz , eman dira argitara ForVid ikerketa ren barruan helduen euskalduntzean ari diren irakasleen artean bideoaren erabilerari buruz egindako lanaren emaitzak: orokorrak, e-Hizpide aldizkariaren monografiko gisa, eta laburpena, e-Hizpide ren artikulu gisa. Ohi bezala, biak doan eskura formatu digitalean.  Pozik beraz eta lana, ikuspegi honetatik, burutua. Lankidetza polita izan da Daniel Cassany rekin eta Marc Urrutiarekin egindakoa. Gaztelaniaren eta katalanaren esparruetan egindakoen berri ere badago proiektuaren webgunean . Daniel Cassany, Iñaki Murua, Marc Urrutia Tal y como te comenté en febrero de 2022 , hemos publicado los resultados de la investigación ForVid en lo referente al uso del vídeo en la enseñanza de euskera a personas adultas. Han sido dos publicaciones: en un monográfico de la revista e-Hizpide de manera más detallada y un resumen en una artículo en el número 102 de la revista (de la que soy editor, como supongo recor...

Gaizka Peñafiel, Su eman

Imagen
Gaizka Peñafiel ek badu traol-hitza hemen . Musikaria, irakaslea, argazkilaria, bideogilea... artista, azken finean, Errenazimenduko pertsona balitz bezala. " Su eta eman " izan da bere azken proiektua eta bideoklipa horren emaitza. Arratiako eta Elorrioko musika eskolek elkarlanean sortutako proiektua da bideoklip hau. Ikasleek aukeratu zuten Unidad Alavesa taldearen ‘Su Eman’ abestia moldatu dugu eta ekoizpen profesional bat izango balitz bezala grabatu dugu. Egitasmo honen bitartez erronka berria eskaini nahi izan diegu gure ikasleei, urteetan egindako ekitaldiez harago esperientzia berriak bizi ditzaten. Honen bitartez ikasi dute, alde batetik, estudioan soinua nola erregistratzen den eta bestetik, bideoklip bat nola grabatzen den. Proiektuan 12-20 urte bitarteko 60 bat ikaslek parte hartu dute eta 15 musika tresna baino gehiagoren soinua bildu dugu bertan, tartean; trikitixa, gitarra, txistua, biolontxeloa, txalaparta, pianoa edo txirula. Soinua Bilboko BALEA estudioan g...

"En ocasiones sigo viendo cibercomunidades de aprendizaje", el texto publicado

Imagen
 Como ya te he ido contando por aquí, tuve la idea de participar en noviembre pasado en el I Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado , recogí en una entrada  el texto y la presentación y también publiqué el vídeo de mi intervención . Pues bien: se acaba de publicar el texto en el Libro de Actas , libro coordinado por Paula Marcelo-Martínez ( @Paulaticher ) y Carlos Marcelo García, publicado por Editorial Octaedro . El libro se puede descargar de manera libre.  El ser el último... Bueno, dicen que ésos serán los primeros ¿no? 😏 Si hay leído la tesis o textos anteriores relacionados con la misma tal vez no encuentres muchas diferencias, aunque sí he hecho un esfuerzo por actualizar reseñas. También me doy cuenta de que aparecen citadas muchas personas o perfiles de mi red que no lo habían sido todavía, como Diana Pastoriza, Elena Eizaguirre, Ingrid Mosquera, Escuelas Amigas en Línea, Azahara Cuesta, Vicenta González, Joan-Tomàs Pujolà,...

Vacaciones familiares en Peñíscola

Imagen
 Un nuevo capítulo de vacaciones en 2023; tras el paso por Galicia en junio , en julio, a la Comunidad Valenciana , a orillas del Mediterráneo: Peñíscola . Como suelo hacer, algunos apuntes y propinas digitales (que si lo dejo pasar se me queda en el horno bloguero sin acabar ni publicar). Vacaciones familiares; las mías y las del resto. Sí; me ha parecido un tipo de turismo muy de familia, de niños y niñas, de abuelos y abuelas también en los grupos (bueno, que voy a decir yo al respecto, jajaja). Constatación del gusto por los tatuajes de todo tipo y tamaño, que salen a la vista con las vestimentas estivales (que también el paseante Peli Huici se ha fijado ) Otra constatación: eso de beber acodado en barra no se lleva; no sé si por la pandemia o por qué, se ha perdido la costumbre y se lleva el consumo en mesa, aunque sea alta (otra moda, digo yo, aunque no me disgusta). Hay quien sigue yendo a los arenales como si fuese de campamento; de hecho, vi que una familia (vale, un grupo...

Lau Noah y Jorge Drexler, Libertad

Imagen
 Esta vez la referencia viene de Cancioneros.com , ese "diario digital de la canción de autor":  Lau Noah se une a Jorge Drexler en «Libertad» . No había aparecido por aquí todavía Lau Noah , artista catalana residente en Nueva York (sí Jorge Drexler en otro dueto ). Así se presenta (traducido del inglés) en su perfil de Spotify : Es una compositora autodidacta, multiinstrumentista y artista española afincada en Nueva York. Noah ha sido elogiada por distinguidos músicos, desde Phoebe Bridgers a Jackson Browne por sus composiciones poéticas y el magistral trabajo de contrapunto en su música. Noah actuó en un Tiny Desk Concert en febrero de 2019 convirtiéndose en la primera catalana en actuar en la prestigiosa serie. Ha sido invitada por universidades de la Ivy League y conservatorios de música de todo el mundo para impartir talleres y clases magistrales debido a su enfoque único de la composición musical. Lau ha compuesto bandas sonoras para múltiples películas galardonadas y ...

Ez adiorik Marian, gure Marian

Imagen
 Sabes que soy coralista aficionado . Bueno, más bien, lo fui y ahora participo de vez en cuando. En todo caso, siempre con Jatorki . Como ya te he contado por aquí, su fundador y primer director, Andoni Arregi , no me dejó devolver el traje cuando dejé, temporalmente al menos, la coral; siempre dijo que volvería. Marian Urkiola, compañera coralista primero y quien cogió el testigo de la dirección tras fallecer Andoni (¡hace ya 25 años!), siempre mantuvo la puerta abierta para mí, aunque ya mi participación fuese esporádica. Bihotzean min dudala nioen atzo; izan ere, ez da erraza galerak onartzea, zure bizitzan (eta musika-ibilbidean) bidaide izan den pertsona bati agur esan beharra. Seguruenik, kantuz segitzea nahiko luke, nahiko du dagoen tokian dagoela. Bihotzean min dut 😢 Marian Urkiola, #Jatorki abesbatzako zuzendaria zendu da. Goian bego. Triste día. Ha fallecido quien ha sido directora de la coral Jatorki (y antes coralista) ¡Cuántos momentos, cuántos ensayos, cuánta músic...