Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Hermanos Cubero, 11 de mayo

Imagen
No es que me haya equivocado de fecha, aunque todo pudiera pasar en esta extraña primavera. Sé que hoy es 29 de mayo, viernes. Y te traigo una canción (otra más, mejor dicho, que ya han pasado antes por aquí ) de los Hermanos Cubero que se titula 11 de mayo . Y no es que sea una canción presentada , pero casi. La canción me salió en Spotify, en esas propuesta que te va haciendo según tus gustos. De modo que busqué algo más. De modo que vi que estaba dentro de la iniciativa #Coreomania ( lista en Spotify ) que ha llevado a cabo Primavera Labels , "una serie de canciones combatir la incertidumbre y la preocupación de estas semanas recordando otras plagas con resultados algo más luminosos" ( leído en Muzikalia ). Sobre la canción he encontrado esto (en distintos sitios, como por ejemplo, Rock and Roll Army , el quinto Beatle  o El enano rabioso ... y en el propio vídeo): Cuando Los Hermanos Cubero hablaban de su oficio como músicos en su disco Arte y orgullo olvida...

Músicas en Botxotik Ziberespaziora blogean musikak

Imagen
Es una especie de costumbre no escrita en este txoko, de la que podría dar fe Mikel Ortiz de Etxebarria, aka @eztabai , de traerte música los viernes (no todos ni siempre música en viernes, pero tengo cierta tendencia). De modo, que en otro viernes voy a dar un repasito a esta cuestión en estos 13 años de blogueo continuo. Intuyo que no habrá sorpresas. Veo que 343 entradas hasta ésta tienen la etiqueta música musika (también he utilizado música ,   musika y abestiak canciones , aunque en muchas ocasiones se repitan etiquetas en la misma entrada); casi un 20% de la entradas. No me extraña que en algún momento alguien me sugiriera un blog específico sobre música, o, más en concreto, sobre la canción de autor (84 entradas), cantautores ... En este sentido, destacar que Fernando González Lucini aparece en 21 entradas etiquetado . Si fuera a una especie de podium, tendría en posición destacada como líder a Ismael Serrano (fue el primero en aparecer, ya  en mayo de 2017...

¿De qué escribía en mayo de 2010?

Imagen
A veces me da por repasar el blog. Y no por corregir enlaces que tiempo después están rotos o  volver a cargar fotografías que dejaron de estar donde estaban, sino por curiosidad de ver qué me traía entre manos y también por ver si soy más o menos coherente tiempo después. Así he llegado a las entradas que escribí en mayo de 2010 (o sea, hace 10 años). Miro en principio las estadísticas, porque estoy un poco de bajón viendo las actuales. Pero me doy cuenta que había entradas entonces que tampoco tenían mucho tirón, y a pesar de ello sigo escribiendo aquí: las hay con 12 visitas. Claro que algunas otras (bueno, son dos) superan las 300. Y tampoco es que yo fuese especialmente prolífico (y no recuerdo la razón de ello; tal vez la crisis de los tres años). Vamos allá: Ergatiboak badu garrantzirik  (sobre el uso del euskera; de las  entradas exitosas) ¿Otro regreso al pasado?  (pues ya escribía sobre Twitter, chat...). Blogs, vivitos y coleando  (anda...

#13Botxotik Ximena Miranda Olea: Competencias clave y un café

Imagen
Está siendo Ximena una compañera de café virtual muchos domingos en esta temporada de alarma y confinamiento, tras unos cuantos encuentros y reencuentros por esos mares de Internet. Así que bienvenida a este txoko (también es de las que se anima a comentar, conste) con una interesante entrada de nuestro campo común, la Educación. Pues aquí estoy tomándome un café y reflexionando sobre uno de los temas en los que me he enfrascado hace un par de años: " Las Competencias Clave del aprendizaje permanente ". Podemos empezar con estas preguntas: ¿Qué son estas competencias?¿Qué promueven? Sin embargo, me gustaría ir más allá, es decir, una reflexión a partir de las siguientes preguntas: ¿debe la educación limitarse a adaptarse a las demandas del momento? ¿debemos "formar" profesionales altamente empleables?" que se propone en el artículo " El laberinto de las competencias clave y sus implicaciones en la educación del siglo XXI " de Francesc Esteve,...

#13Botxotik, María Fernández Morán

Imagen
Honelako adiskideek ezin dute huts egin; urteurreun berezi guztietan hemendik agertu zaigu ( 5 , 10 ) eta jakin badakit irakurle zintzoenetakoa dela. Una de las amigas y lectoras fieles de este humilde blogsito no podía faltar. 13 urte! Ez da marka makala, ez! Apur bat denetarik duen bloga, bai horixe! Musika, futbola (akaso Athletic esan beharko nuke? :-P ), eta zelan ez! irakaskuntza / ikaskuntza. Zuri esker (edo zurekin batera) hainbat kontu ikasi dut... "lurker" hitza esate baterako. Segi blog gomendagarria egiten. "Paraje"-tik jarraituko dizudala badakizu eta! Zorionak! María Fernández 

#13Botxotik

Imagen
No es fácil ser original después de 13 años contigo, de 1756 entradas. En ocasiones, y hoy parece una de ellas, me cuesta juntar letras para rellenar un post; esa sensación frente al espacio vacío en la pantalla. Pero creo que un 13 aniversario lo merece. He pensado poner enlaces a las entradas de los 12 años anteriores en este día. Pero ya lo he hecho ( como en el 7º  o en el 10º ). De resumir actividad, posts más leídos (creo que sigue ganando Mª José Hernández según las estadísticas de Blogger)... pero también lo he hecho (o eso creo). O incluso hacer nubes de palabras, como en la entrada 1000 . O enlazar a las entradas con la etiqueta aniversario  o urteurrena-aniversario . Así que, igual hay que ir a unos pocos caracteres. A pensar que este txoko me sirve para contarte y contarme cosas (sí, pasado un tiempo me sirve para recordar). Y, tal vez, deba limitarme a agradecerte tu compañía por aquí, normalmente silenciosa e invitarte a escribir algo a modo de celebrac...

Poesía de docentes en Twitter: #twtv20

Imagen
Me divirtió y admiró al tiempo ver un primer tuit de Juanfra Álvarez , chinchando a otro grande como Toni Solano y comprobar las respuestas que tenía el hashtag #twtv20 : Yo no lo puedo evitar, sí, hoy hay que versar, pero me gusta a mi hermano retar, y ver cual de los dos lo pone a petar, de likes o retuits en su dulce versar. No te achiques hermano, sí, hablo de ti, @tonisolano demuéstrame que eres humano, y suelta un ripio, ¡enano! #twtv20 — Juanfra Alvarez (@juanfratic) May 13, 2020 Y así lo indiqué Me descubro ante iniciativas como #twtv20 Eso de tuitear y en verso es de otra galaxia, y no juntar letras y palabras como hacemos otros por aquí @juanfratic ;-) #chapó — Iñaki Murua (@imurua) May 13, 2020 Claro que tuvo su respuesta, como cabía esperar. La explicación , primero, y luego la invitación. Así que, pese a no ser bertsolari como mi tocayo , espoleado por Juanfra recordé primero #txiotesia2 , en la que tenía que contar mi tesis en tuits y lo acab...

Músicas de Fernando Velázquez -en musikak

Imagen
Fernando Velázquez ha sido uno de mis descubrimientos en estos últimos y convulsos tiempos. Pensaba que no iba a reseñar nada de las creaciones musicales en tiempos de pandemia (que casi están constituyendo otra pandemia) pero... he caído. Y hasta he descubierto que este getxoztarra tiene entrada en Wikipedia . Cómo me están gustando las armonizaciones de @FVelazquezMusic 👏👏 Un descubrimiento — Iñaki Murua (@imurua) May 9, 2020 Primero fueron las versiones con orquesta de canciones de Izaro , como este tema, Errefuxiatuena , en el que Fernando realizó los arreglos y dirigió a la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa (y de paso recordé que ya había dado ese paso con otros músicos y la orquesta). Además, un día que andaba salseando por esos espacios y mares de Internet, encontré una conversación entre Izaro y Fernando en un directo de Instagram en el que hablaban sobre esas grabaciones, con detalles que me llamaron la atención (y que si te fijas en el vídeo alguno se ve), como que ...

A vueltas con el copiar

Imagen
Vi en el muro de FB de una persona conocida (y amiga tambiénen ese entorno) la reseña de la publicación en El País sobre copiar, "La revolución de los copiones" (no enlazo por la nueva política del diario, que vuelve a la lectura por pago; si quieres leerlo lo puedes buscar en la Red). Vamos, que en esta entrada no hablaré de copiar contenidos en la Red... salvo que quien copie para aprobar lo haga, que también sucede. Qué quieres que te diga. Nada nuevo bajo el sol. Y es que si el concepto que subyace a evaluación es calificación basada en un solo examen, en un estado "evaluativo" en el que todo lo que diga o haga el alumno puede ser usado en su contra, en una evaluación continua que es ya no continuas evaluaciones sino continuos exámenes (o controles), en a ver si te pillo o cómo lo puedo hacer o en una especia de carrera a ver quién es más listo (mira, por ejemplo esta noticia de La Vanguardia de noviembre de 2019: " el truco infalible utilizado por un ...

Llorente (y Nadia Álvarez), Una canción de despedida

Imagen
Vuelven a este txoko (Óscar) Llorente y Nadia Álvarez ; el tema, en esta ocasión, "Una canción de despedida". Anda, que otra vez fue con " Para no volverte a ver " pero aquí están de nuevo. Y es que para mí no es una despedida, sino una especie de regalo adelantado al 13º aniversario de Botxotik Ziberespaziora que el autor te presente una canción apenas 24 horas después de haber publicado el videoclip. Vamos, que ha cumplido con creces lo que le proponía ayer en público . Es la última canción del EP "La mujer de Lot" ( enlace al álbum en Spotify ). Y esto es lo que nos cuenta Óscar de la misma: "Una canción de despedida" tiene una letra descarnada. Un "hasta siempre" lleno de resentimiento. ¿Para qué decirlo a la cara si puedes cantarlo y bailarlo? Esta canción es sin duda una de las mejores que he escrito. Estoy feliz de haber podido compartir este camino musical con gente a la que quiero y admiro: Nadia [Álvarez] , Fabián , Jua...

Llamada a colaboraciones / Call for posts

Imagen
Sí, porque no se trata en esta ocasión de un call for papers para alguna revista o encuentro... pero la ocasión creo que lo merece. El próximo 15 de mayo, o sea, en 10 días, este humilde blogsito cumplirá 13 años (¡ qué lejos queda aquel primer saludo de 2007 !). Con sus altibajos, con sus desconchones y retoques... Reitero una vez más la idea: 1751 pedacitos de mí en otras tantas entradas. Como escribía el otro día Jordi Martí , aparte de que ya he asomado mi patita, no sé si me consideraréis como un suicida friki. Así que te vuelvo a invitar, amiga lectora, amigo lector (si es que todavía hay quien lee blogs, que ésa es otra): tienes la ocasión de manifestarte, de dejar de ser lurker en este entorno. Y no es que puedas escribir un comentario (qué caros están, y para cuando te avisa de uno el sistema, en muchas ocasiones se trata de spam), sino incluso una entrada. La experiencia funcionó en el quinto aniversario  (todavía me emociono leyendo entradas de 2012), bajó ya en el...

"La nueva (a)normalidad"

Imagen
Leía un tuit esta mañana a Juan Ignacio Pérez Iglesias, aka @uhandrea , sobre la "nueva normalidad" La nueva normalidad La nueva anormalidad suenan igual al oído: #lanuevanormalidad #disonanciasJI — Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) May 4, 2020 Además de la escena de El Jovencito Frankestein con el cerebro "a.normal" que siempre me viene a la cabeza con lo de "normal" ( como recordé en este tuit )  he recordado la entrada que publiqué ayer en mi otro blog, Ikasle eta Irakasle , " Normaltasun berria? Normalkeria? " en el que más allá de palabros, que en euskera no me daban para jugar mucho, sí que usaba dos sufijos distintos para ello. HiTe. Dominio público.  https://commons.wikimedia.org/wiki/File:DisNormal02.svg Normalidad en euskera se traduce como normaltasun  en general (si bien en el  Diccionario Adorez he encontrado un par de traducciones que vendrían bien, además,porque en sentido literal se refieren a volver a la...