Entradas

Mostrando entradas de 2019

2019 resumido en fotos, argazkien bidezko laburpena

Imagen
Se va 2019. Y como últimamente no encuentro tiempo para redactar entradas de fuste (pensaba que era un término del lexicón bilbaino pero compruebo que existe en el diccionario de la RAE, aunque es polisémico), va un resumen en fotos de lo que ha sido el año (y en algún caso de lo que podía haber sido). Si quieres que te explique algo... pregunta, que la parte de comentarios sigue funcionando. Badoa 2019a. Eta azken boladan patxadazko sarrerarik idazteko tarterik aurkitzen ez dudanez, argazkien bidez egin dut laburpena . Izan dena eta izan zitekeena ere kasuren batean. Azalpenik nahi baduzu iruzkinen esparrua erabilgarri dagoela ez ahaztu ;-)  Actualizo: en parte coincide con las nueve fotos elegidas por Instagram (ese Top Nine)

Hator, hator

Imagen
Josu Bergara adiskidearen abesti batekin etorri nintzaizun iaz . Aurten ez da bere-berea, musika herrikoia baita, baina badago Burutü bere taldearen lana atzean. Izan ere,  Ura agentzia rentzat eginiko iragarkiaren bideoa dakarkizut aurten. Oso-oso polita nire ustez, beste batzuetan hona ekarri dudan "Hator hator" horren  beste bertsio bat. Eta aurreko urteetakoak ere gustatzen zaizkit, besteak beste, 2018ko Goiko Mendian hura . El año pasado te traje  una canción de Josu Bergara  que empieza a hacerse conocido. En esta ocasión no es que sea suya exactamente, pues se trata de un tema popular, que ya te he traído en otras ocasiones incluso , pero sí está detrás de la grabación del spot  Burutü , la agencia que él coordina. Lo cierto es que me encanta la versión que han hecho del Hator, hator, aunque tampoco se quedan atrás otros temas que han utilizado para la Agencia Vasca del Agua por estas fechas, como el Goiko Mendian de 2018  (y por ahí suel...

Patxi Andión, El maestro

Imagen
Suele pasar que cuando uno se muere empiezan a surgir los comentarios elogiosos y aumenta por un tiempo la presencia pública y el reconocimiento. No sé si éste será uno de los casos o si Patxi Andión ya los había ido recogiendo en vida (creo que había algún homenaje en camino, un libro por ejemplo). Pero cierto es que hay un montón de obituarios y artículos tras su fallecimiento en accidente esta semana, como en Deia ( El cantautor de voz grave y reivindicativa ) o en DiarioFolk , por citar un medio generalista y otro más especializado. Cabe destacar a mi juicio lo escrito por Rodolfo Serrano en el País (hay que darse de alta para leerlo, me temo): La dignidad de los derrotados . Tengo de siempre un recuerdo de este cantautor de primera generación según Canción con todos . Su peculiar voz ronca, su conocido tema Una, dos y tres , su Amor primero interpretado con Mocedades (y que he leído que emocionaba a Luis Ramiro ; Luis debía estar enamorado con 7 años de una de su clase y l...

Música a mediados de diciembre

Imagen
El otro día escribía sobre lo que se sabe ("lo que saben" algunas empresas, al menos) de nosotros en Internet a cuenta del mensaje recibido desde Spotify. Lo cierto es que sigo utilizando este sitio, en su versión no de pago (todavía, al menos) y he de reconocer que me han seguido bien la pista estos años, porque su propuesta de mis canciones más escuchadas en 2016, 2017, 2018 y 2019 acierta bastante bien. De hecho, bastantes de los y las cantantes han aparecido por este txoko virtual; en ocasiones, incluso, con " canciones presentadas ". Spotifyk nahiko ondo ezagutzen nauela ondorioztatu dut. Azken urteon laburpen gisa proposatutako zerrendetan asmatu duela esango nuke. Beldurgarria? Ez dut sekretu handirik, musikaren esparruan behintzat? Edonola ere, txoko honetatik agertutako kantariak direla ere ikusiko duzu. En definitiva: comparto contigo estas cuatro listas de mis tops anuales. 2016 , encabezada por Diego Ojeda , Nadia Álvarez , Luis Ramiro ...

Los grandes nos controlan

Imagen
No por menos sabido deja de sorprenderte cuando te mandan un mensaje de correo electrónico en el que te invitan a redescubrir lo que has hecho en 2019; qué digo, en toda la década. Y entiendes por qué ves en sitios de redes sociales compartido un montón de veces quién es el cantante favorito de cada persona, la canción que escuchas más... en un entorno determinado claro. Se trata de Spotify esta vez. Por cierto, ¿cuándo acaba una década ? De primeras también pensé en compartirlo, porque era muy fácil hacerlo; de eso también se encargan. Pero luego pensé más en la reflexión del post. Saben mucho de nosotras y nosotros. Tal vez hasta un punto en el que no podemos imaginar. De otro modo ya lo ha escrito el consultor Julen Iturbe-Ormaetxe en su blog: la pornografía del Big Data . A costa de escuchar música gratis te tragas algún anuncio que otro... bien personalizado, seguro. O pagas una pequeña suscripción si te haces usuario premium para, en principio, evitar el anuncio pero su...

Oteando el invierno y el final de 2019

Imagen
Han pasado unos meses desde que la Vuelta ciclista pasó por el Botxo . Y si bien creo que hay deportes, como el remo o el propio ciclismo, que se ven mejor por televisión, esta vez me acerque a las faldas del Arraiz para ver pasar a los ciclistas. Porque también un deporte (o espectáculo en general) sin espectadores me parece que resulta un poco deprimente. Ya no es como cuando era niño, que no entendía la espera para verlos pasar en un pis pas, sin casi distinguirlos; por eso escogimos una cuesta arriba, para poder verlos subir despacito al menos. Y ni aún así. Pero al menos pude ver alguna imagen, como ésta de quien subía haciendo el caballito, que es posible que no se recogiera en la retransmisión, que suele fijarse más en cómo va la etapa y los aspirantes a ganar. Repito que no me frustra ya ese paso rápido tras la espera (o no tanto, porque sé lo que hay), tal vez porque con la edad haya aprendido algunas cosas. Pero también es cierto que tras una espera, más o menos ...

Música en noviembre de 2019

Ando últimamente con pocas recomendaciones musicales en este humilde blogsito. Así que, acabando ya noviembre (este bonito mes, que comienza en Todos los Santos y acaba en San Andrés) voy a recopilar músicas que he citado en Twitter, para que al menos tengan cierta permanencia aquí. Azaroan zehar txioetan aipatu dudan musika. Hemen nolabaiteko iraunkortasuna baduelako; Txiolandian zailagoa da uholdearen artean. Entre tanto raca raca, acabo el día con #música una versión preciosa en la voz y el piano de Lucía Galindo https://t.co/9evKEo8pcr — Iñaki Murua (@imurua) November 4, 2019 Acabando el lluvioso día con la #música de @haydeemilanes con @RosaliaLeonOFCL https://t.co/p8bE7m4gQ9 — Iñaki Murua (@imurua) November 5, 2019 #Música con Marta Andrés @mirpucela "Los detalles" https://t.co/yajpnKAdNe — Iñaki Murua (@imurua) November 7, 2019 La #música este finde la pone @manuelcuesta #BailaConManuelCuesta20N Eso sí, nunca digas nunca jamás 😉 ...

Publicidad en distintos idiomas

Imagen
Traigo a este txoko una reflexión que hacía en euskera el pasado fin de semana en ese blog que aún mantengo en la blogosfera de Deia , " Ikasle eta irakasle ". Me refería a los anuncios bilingües, tras ver la campaña que contra la violencia machista ha puesto en marcha la Diputación Foral de Bizkaia . Y es que me ha tocado en ocasiones, por obligación o por devoción, traducir y/o analizar campañas y eslóganes; a veces, como en este caso, puede que sea casi deformación profesional. Porque cuando vi lo de "hacen falta tíos buenos", con el juego de palabras que puede entenderse en el contexto hispanohablante, pensé en cuál sería la traducción elegida. Comprobé una vez que es difícil que funcione; lo elegido es " tipo apartak ", lo que yo entiendo como "tipos extraordinarios", que no tienen por qué estar buenos. Claro que si hubiesen elegido algo como " mutil ederrak " o, en más moderno aunque ya admitido por la Academia de la Lengua,...

Cibercomunidades de aprendizaje para profesores de lenguas

Imagen
Fue una sorpresa cuando vi anunciado este título para una de las CharlasELE1 , esos encuentros de profesorado que se celebran periódicamente en Twitter: cibercomunidades de aprendizaje para profesores de lenguas . Anda, casi el título de " mi libro " fue lo primero que me vino a la cabeza. En principio pensaba que estaría ocupado (esos horarios de sábado tarde no son sencillos) pero al final sí que pude tomar parte (de hecho, no era la primera vez que lo hací). Y aunque supongo que harán un resumen, voy a hacer el mío con los tuits que envié. R1 #charlaele1 Siempre hemos aprendido "de" y "con" otras personas. Internet, la Red, las redes, permiten ampliar el contexto espacio-temporal para ello. — Iñaki Murua (@imurua) November 16, 2019 #Charlaele1 R1 Y cuando se tiene un claustro "presencial", es importante equilibrar esa sala de profesores "virtual" con la otra, la presencial — Iñaki Murua (@imurua) November 16, 2019...

Conociendo a Rosa Ribas

Imagen
Tenía esta entrada pendiente desde que visitó Rosa Ribas el Botxo; así, tuve la oportunidad de conocerla un poco más allá de sus libros y de las conversaciones en Red, porque no todo es ciberespacio. Y es que Rosa tiene su etiqueta en este txoko virtual , e incluso recomiendo sus libros por ahí, como para eLiburutegia o para Campamento de Lectura . Reconozco que disfruté en la presentación de su último libro en la biblioteca de Bidebarrieta y, cómo no podía ser de otro modo, en ese café compartido al día siguiente. Ah, y con esos libros que ya tienen su dedicatoria. De la primera vez que la oí en presencial en Bidebarrieta, me llamó la atención su voz, agradable, y que pronuncia las "ll". Se veía que estaba cómoda con la periodista Idoia Jauregi y que ésta algo había leído de la biografía de la escritora catalana. Algunos detalles con los que me quedé: Le gusta el ruido (bueno, todos no; además, algo acaba de escribir sobre la gente que grita ) y tiene costumbr...

El último baile de Manuel Cuesta

Imagen
El último baile es el título de una canción de Manuel Cuesta , que, a su vez, da nombre a su último trabajo (es un libro-cd). No sé si te suena este sevillano, pero tiene una etiqueta propia y un montón de entradas en este txoko . Febrero de 2014. Pues bien; parece que ha llegado el tiempo de un último baile en su carrera . Yo he escrito que "retirada parcial", porque alguien tan cinéfilo como él, ya sabrá eso de "nunca digas nunca jamás". "Retirada parcial" de @manuelcuesta :'-) https://t.co/VrMym6jh5R — Iñaki Murua (@imurua) October 15, 2019 Me llama la atención que esta retirada coincida con otras, como la temporal, espero, de Josu Bergara , u otras no anunciadas pero que vas notando. Tal vez sea el sino; hay quien cambia en esa especie de estatus cantautoril y da un paso o un ciento (pienso en el gallego Suárez , por ejemplo), y quien necesita de ese tiempo, más o menos largo, más o menos permanente, de desconexión. Intuyo que ...

Aprende y disfruta, libro de Gorka Fernández Mínguez

Imagen
Ya está en la calle, y en algo así como una gira de presentaciones , el primer libro de Gorka Fernández Mínguez . De hecho, presentará la semana que viene " Aprende y disfruta " por Bizkaia y Gipuzkoa (Bilbao el martes, Azpeitia el miércoles y Barakaldo el jueves). Es Gorka una de las personas que tiene su etiqueta en este humilde blogsito , ya que ha venido por este txoko más de una vez (por ejemplo, en la celebración del quinto aniversario con el resto de las tizas  y en el décimo ). Es un libro que salió gracias a una campaña de crowdfunding y, además con un fin solidario . Ya sabes que #SerMecenasMola , siguiendo esa etiqueta creada en una campaña de este tipo de Manuel Cuesta , otro sevillano precisamente. Recoge Gorka ideas, vivencias, pensamientos sobre la educación, basados sobre todo en su experiencia conversacional en el mundo de los podcasts (bueno, y en algunos "saraos" educativos). Y es que a mí ya me parecía, antes de darme cuenta de que ten...

Mi propuesta para Campamento de Lectura

Imagen
Parece que llega el tiempo de superar esta astenia otoñal bloguera y volver a publicar en este humilde blogsito. Algunas ocasiones resultan más propicias para ello. La propuesta me llegó de Lola Torres . En las cuentas que la iniciativa Campamento Norte tiene en los sitios de redes sociales suelen colgar vídeos cortos en los que alguna persona relacionada con la enseñanza y aprendizaje de lenguas, ELE normalmente, recomienda algún libro que tenga que ver con esa temática; lo llaman " Campamento de Lectura ". Cuando me lo dijo Lola dudé qué libro recomendar. En principio pensé en algo relacionado directamente con la enseñanza y aprendizaje de lenguas, como podía ser Laboratorio lector de Daniel Cassany o Aprender a aprender en la era digital de Esperanza Román-Mendoza , pero opté por un libro que ya había recomendado por aquí cuando lo leí en agosto de 2013 : Don de lenguas , de Rosa Ribas y Sabine Hofmann. Espero que la recomendación (atípica, tal vez) resulte in...

XXII Agiña memoriala: herri, errai, erro

Imagen
Este año se celebra la XXII edición del memorial Agiña ; esa cita que desde 1998 viene organizando la coral Jatorki a comienzos del otoño en recuerdo de quien fuera su fundador y primer director Andoni Arregi .  La edición de este año lleva un triple apellido: "apellido" "herri, errai, erro", esto es, pueblo, entrañas, raíz. Y es que unido a esa condición vasca o vasquismo (me sigue sonando mejor la palabra en euskera, euskaltasuna ) que Jatorki lleva desde su origen, se viene a cerrar un ciclo. En efecto:  en la edición de 2017 se recordó al movimiento cultural Eresoinka y en 2018 a Ez dok amairu ; en esta ocasión el coro, acompañado por Mario Lerena, 3 Taula Txalaparta Ekimenak, Arrate Fernández y Bilboko Txistulari Taldea, interpretará música de cantautores y grupos surgidos a partir de la década de los 70; canciones conocidas, míticas... de esas que ya forman parte de la raíz y las entrañas de este pueblo.  Así, podrás escuchar (y me atrevería a dec...

Daniel Cros & Silvia Penide, Incluso esto pasará

Imagen
Vuelve Daniel Cros por aquí  . Y lo hace acompañado de la gallega Silvia Penide , nueva en este txoko pero a quien hace un tiempo vengo escuchando en distintos entornos, como Spotify. Esto nos ha contado Daniel: “Incluso esto pasará” está inspirada en el poema “Even this shall pass away” del poeta y periodista abolicionista norteamericano Theodore Tilton. La canción habla de cosas pasajeras que a la vez pueden ser permanentes, en la comprensión de que todo, al final, acaba pasando. Y permaneciendo. El arreglo musical combina el bolero con el cha cha cha y fue posible gracias al sabor de Yoan Sanchez (percusión), Abel Herrera “el Gitano” (trompeta), Armando Suárez (trombón), Oscar Fanega (bajo), “Papa” Orbe Ortiz (tres) y a la colaboración inestimable de Silvia Penide." Y es que todo pasará; hasta el verano de 2019. El canto de los grillos El ulular del viento La sombra del olivo Un mirlo sobre el leño La lluvia incesante Los brotes en el huerto Las rosas ...

Javier Bergia, Sobre tu tumba florida

Imagen
Vuelve Javier Bergia a este txoko, con una canción que ya tiene sus años, puesto que salió en el disco Noche infinita , de 1997, y que el otro día conocí en su muro de Facebook (sí, también vale para estas cosas FB). Esto nos cuenta Javier de este tema:   Esta canción está inspirada a partir de la muerte de mi padre, algo que cuando uno es joven piensa que está muy lejos, pero un día llega y es como una puerta, al otro lado la vida sigue, implacable, a partir de esa realidad, de vez en cuando miro hacia atrás con y sin nostalgia a modo de ejercicio de memoria, de aquí hasta donde la vida nos lleve. Fueron alegres los días de verano, vinieron empujando los breves del otoño, un poco de septiembre sereno y elegante, avisa de un invierno largo y tenebroso. Sobre la hierba fría las hojas tiesas, un día casi hermoso de sol radiante. Si fuera por la niebla caería el rostro sutil de una breve mañana dispuesta al atardecer. Y pienso en un instante, recuerdo con prudencia, los...

En clase de latín

Imagen
Entre tantos mensajes y noticias sobre la vuelta al cole (y al insti, la uni...) leía al amigo Guillermo que inicia el nuevo curso, tras ese salto del mundo de la enseñanza del español como lengua extranjera a la educación formal, como profesor de latín. Modo profe de latin ON. — Guillermo Gómez (@cometa23) September 9, 2019 Cierto es que, jugando con las expresiones, yo le decía a ver si era de quienes "sabe latín". Este tuit también me llevó a recordar mis tiempos de BUP (sí, unos cuantos de quienes fuimos a EGB luego seguimos ese camino en la secundaria) y mis clases de latín en segundo curso, en el Colegio Resurrección María de Azkue, o sea, en el Seminario de Derio. Pensaba que ya te lo había contado por aquí pero no lo he encontrado en las 1700 entradas anteriores, así que voy con un par de anécdotas (que otros compañeros de aquellos tiempos no recuerdan, por cierto). El profesor era un auténtico experto y culto sacerdote: José Luis Malillos . Y es que recuerd...

Club del Río & TéCanela, La sed

Imagen
Colaboración de dos grupos, Club del Río y TéCanela , encontrada en esas navegaciones por YouTube (o esas propuestas que te van lanzando, que ya se sabe el rastro que vamos dejando sobre nuestros gustos, musicales en este caso). La colaboración la han tenido también en otras ocasiones. Por ejemplo, en el tema "Despertar" , que forma parte del primer disco de TéCanela. En una entrevista que publicaron en mayo de 2018 en MondoSonoro , con motivo de la publicación de su tercer álbum, Sustancia , al que pertenece en este tema, comentan que es un tema profundo y que están contentos por lo que cuenta a nivel narrativo. En el disco, precisamente, lo interpretan junto a otro grupo, Faneka . Y no es cuestión de suerte Los días van así Nace el sol y muere Esta es la vida que tomamos Estos son los sueños que vienen y van Igual que los laureles Yo me conformo con vivir en libertad En tus ojos vi la primavera En tus ojos yo me encontré, me encontré Y sabes dios donde has d...

No turista en el Botxo

Imagen
Hay ocasiones en las que la ruta la haces en tu localidad de origen, donde naciste y donde vives, volviendo de algún modo a tus orígenes, sin necesidad de tirar de mapa (qué digo mapa que ya casi nadie usa; será de GMaps o similar) sino de buscar en tu memoria cómo era ese lugar, ese bar... en el siglo pasado. Casi un regreso al pasado. A veces paseas por el Botxo, y sin necesidad de GMaps llegas a escenarios de tu niñez y los ves con otros ojos, en una especie de regreso al pasado 🙂 #Atxuri #Bilbao Zure iraganaren tokiak bestelako begirada batez hamaika urteren ondoren pic.twitter.com/UFfA852DUO — Iñaki Murua (@imurua) August 11, 2019 Un baño de esos nos dimos hace poco. Y sentado en una terraza en la Plaza de la Encarnación miras a la iglesia y piensas lo que comentarías si estuvieses en otro lugar (como turista) sobre la plaza, la iglesia... Y te das cuenta que todavía hay una cabina de teléfono, y piensas que si estuvieses en otro lugar sacarías una foto y la subirías ...

June's Kaleidoscope, Brave journey into the english sea

Imagen
Vuelve June's Kaleidoscope , y con ella la música a este humilde blogsito; no es nueva por aquí, pues ya te presenté otro tema suyo ("Secret farewells")  en marzo del año pasado .  El videoclip, estrenado el pasado julio,  corresponde al tema que da título a su último EP. Sobre este vídeo y sobre June / Arantxa puedes leer más en  Radio 3 : J une's Kaleidoscope estrena el videoclip de "Brave journey into the English Sea" (Nuevo videoclip rodado en la costa valenciana y alicantina / La canción da nombre al EP más reciente de June). Y toda una presentación del tema la que recogió Rafa Rodríguez Gimeno en verlanga.com L a verdadera despedida del disco, el tema que cierra el ciclo. La canción que resume las vivencias juntas y las despide, ya en paz, quedándose con las lecciones aprendidas. La escribí pocos meses antes de entrar a grabar, también en cuestión de días. No entraba en principio, pero buscaba la motto  real de todo lo escrito, el verdadero ne...