Entradas

Mostrando entradas de 2017

Adios a 2017 ari agur

Imagen
Otro año que se acaba. Con la sensación de que cada vez corre más el tiempo. Doce meses más blogueando. Con la sensación de que llevo haciéndolo toda la vida. Acabo, otro año más, con las entradas más visitadas. Beste urte baten bukaera. Susmoa: gero eta azkarrago doa(kit) denbora.  Beste 12 hilabete blogeatzen. Susmoa: bizitza osoa zeregin honetan (asko da hamaika euskaraz) Beste behin, urteko sarrerarik bisitatuenen laburpena. Enero / Urtarrila: 10 años en la blogosfera / 10 urte blogosferan Febrero / Otsaila: Paula Gómez, Go away  (Ahora ya Paula Bilá) Marzo / Martxoa: Carlos Domínguez, De milagros y rutinas Abril / Apirila: ¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital Mayo / Maiatza: Lo gratis, el intrusismo, el compartir, la piratería Junio / Ekaina: #Botxotik10 senitartekoak familiares Julio / Uztaila: Apuntes (y alguna foto) tras un viaje a Croacia Agosto / Abuztua: José Moreno y Esther Zecco, Para siempre-de momento Septiembre / Iraila: ...

Plan de seguridad de un dispositivo móvil

Imagen
Estoy acabando otro NOOC; ya ves que he cogido la marcha en este último trimestre del año. En este caso, se trata de un tema sobre el que no somos muy conscientes: la seguridad de los dispositivos móviles. Y es que estos cacharros (o cacharritos) están muy presentes, los usamos mucho... pero llevan riesgos aparejados en cuanto a seguridad, pérdida o robo de datos, obsolescencia (programada, seguramente)... Así que comparto contigo el trabajo final que he realizado . Espero que resulte de interés y utilidad. Puedes encontrar más información con la etiqueta #EDUseguridad . Algunos apuntes breves: Hay que atender a la  seguridad física (protección de cualquier recurso del sistema) como a la lógica (uso de software y los sistemas, la protección de los datos, procesos y programas, así como la del acceso ordenado y autorizado de los usuarios a la información). No solo hay que tener cuidado por la pérdida de datos e información por robo o por algún virus; también podemos per...

Me sigo ruborizando

Imagen
Es algo que no he superado desde mi más tierna infancia: ruborizarme (y más todavía si me advierten que me está sucediendo). Supongo que, como indican en Wikipedia , tendrá que ver con emociones como la vergüenza o, tal vez, la modestia, ¿no crees? La última vez que recuerdo haberme puesto muy colorado ha sido este pasado fin de semana en Barcelona, en el Encuentro Práctico ELEBCN17 . Y es que cuando iba a empezar un ejercicio por parejas en un uno de los talleres y nos estábamos presentando, la chica me dijo sorprendida que a ver si yo era de verdad Iñaki Murua, que estaba leyendo la tesis doctoral y le estaba pareciendo muy interesante. Imagínate el sonrojo... y la alegría que me produjo. Lo comenté más tarde con la directora de tesis de esta doctoranda (a aquélla sí la conozco hace tiempo) y me confirmó que ella la suele recomendar; que está muy guapa (la tesis). Vamos que me vine con el ego disparado ;-) Sorpresa que, no sé si te conté, también tuve en la sesión del Máster...

Vassalo, Meu coraçao

Imagen
La pista me la dio, como otras veces, Diariofolk . Esto es lo que leí: La profunda y poderosa voz de la lisboeta Ana Vassalo , la guitarra impregnada de saudade de Julio García y el expresivo violonchelo de Susana Rico , se unen en este nuevo proyecto, para proponer un viaje hacia un Atlántico con sonido propio, ecos de fado, canto lírico y sonoridades brasileñas. Así que me lancé a You Tube, a ver si encontraba algo. Me encantó (lo del violonchelo... ya sabes). El segundo paso, buscar en la web, y llegué a su web . El tercero... encontré su primer EP, Atlántica . Ah, he leído que cantan mañana sábado, día 16, en Madrid, en el Matadero. Meu coração não tem paciência, não  e bate com urgência trás de uma paixão  Meu coração não tem memoria não é capaz de tropeçar sempre na mesma pedra  Ele não quer ter ração  sua vocação é ser explorador ele não sabe o que convêm ou não seu território é o da emoção  Meu coração  meu coração ...

Otro NOOC: dinamizando en redes sociales

Imagen
He realizado un nuevo NOOC  ( Dinamización en redes sociales ), tras los de Slidecasting en Educación y Curación y Gestión de contenidos digitales   (en todos ellos está la mano de Gorka Fernández Mínguez ). Esta vez, sin embargo, he llegado tarde a solicitar la insignia o badget correspondiente, aunque también lo haya superado. No es un hecho que me preocupe, la verdad sea dicha. Creo que he aprendido, la propuesta final trataré de llevarla a la práctica y, por otra parte, he confirmado algunas ideas. Una de las cosas más interesantes en los contenidos ha sido, a mi juicio, el post de " cómo diseñar campañas de social media efectivas, paso a paso ". De hecho, he intentado que la propuesta final que te comentaba fuera SMART: S pecific (Específico) M esurable (Medible) A ttainable (Realizable) R elevant (Relevante) T ime limited (Limitado en el tiempo) Aunque sí he reconocido mi voz más de una vez (además de la cita expresa a la tesis doctoral ), no he estado...

Sofía Ellar, Humanidad en Paro

Imagen
Andaba buscando algo novedoso en el mundillo musical que traerte en esta extraña semana, salpicada de festivos y largo puente para algunas personas. De repente, leo una reseña de Nadia Álvarez en su FB, que enlaza al Diario de Actualidad Musical Efe Eme: Ocho voces femeninas que ya quieren sonarte . Lo cierto, es que cuatro de ellas ya han pasado por aquí: Lena Carrilero , Paula Bilá (antes Gómez ), Iciar Ybarra (Gaudea) y la propia Nadia . Es más, he participado en el crowdfunding de dos de los discos que se anuncian. Vamos con una de las citadas: Sofía Ellar . Aparte de la información que podemos encontrar en su web, en Los40.com contaron 7 cosas que no sabías de Sofía Ellar ; también le hicieron una larga entrevista en negratinta.com . Así, también podemos llegar a leer es una cantante que en sus inicios se había caracterizado por lanzar sus canciones a través de plataformas de distribución digital (Soundcloud...) sitios de redes sociales, You Tube ... y que en febrero de 201...

Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): una posibilidad real para el aprendizaje a lo largo de toda la vida

Imagen
Acaba de salir publicado el nº 5 de la revista enTERA2.0  Se trata de una publicación  editada por la Asociación Espiral de periodicidad anual que fomenta la libre difusión del conocimiento, experiencia y saber de las personas que en ella publican. Nacida para el intercambio de opiniones y reflexión acerca de las prácticas vinculadas al uso de la tecnología en el mundo de la educación, pretende ser un espacio a disposición de los socios de Espiral, y de toda la comunidad educativa, en general. En cada número se hace una aproximación y una reflexión temática vinculada al uso de la tecnología en el mundo de la educación. Hace poco más de un año vi la convocatoria de este número, y el tema propuesto era las comunidades de aprendizaje. No sabía si se referían al movimiento de comunidades de aprendizaja o si tendrían algún sitio las comunidades de aprendizaje en el ciberespacio, de modo que me puse en contacto.  Tras un intercambio de mensajes, ha salido publicado e...

Nadia Álvarez, #SerMecenasMola

Imagen
Anda metida Nadia Álvarez en una campaña de crowdfunding de cara a sacar su segundo disco, del que aún no ha hecho público ni el título. Sí he leído alguna pista en una entrevista en la prensa de su León natal . La invité a que escribiera algo para este txoko, pero sé que anda liada, de modo que casi ha hecho honor a su nick en Twitter , y ha hecho que me lance yo con un post juguetón. Y es que como surgió en una de las campañas de Manuel Cuesta , #SerMecenasMola No creo que a estas alturas un crowdfunding sea un salto al vacío o que necesariamente sea algo que duele.  Tal vez sí una lucha para infantes guerreros,  o más bien plantar unas semillas  que esperas que rieguen esos micromecenazgos y florezcan. Incluso tener un blog en Verkami suele implicar que casi sea similar a  escribir  postales la relación escrita con quienes están participando.  Será que soy optimista, o que confío en el buen hacer de la leonesa, así que espero que de ser cuent...

¿Te animas a participar en un DAFO colaborativo?

Imagen
Dice el refrán que no hay dos sin tres. Así que me he embarcado en otro NOOC de los organizados por el INTEF y coordinado/facilitado/dinamizado por Gorka Fernández Mínguez , ese prosumirtuador (di que sí, Héctor) premiado este año por Mintzanet además: Dinamización en Redes Sociales (igual Fernando Santamaría coincidiría conmigo en que podríamos hablar de dinamización de redes y en sitios de redes). La curiosidad mata, también dicen, y algo sabía de que en este curso iban a citar a un tal Murua, ese que canta como el tal Sabina aunque no sea de solista, y que también escribe cosas; me refiero a Murua, I. que no Anzola, I. M. como se ha empeñado en bautizarme Google Académico... las pocas veces que me van a citar (gracias Julen por la pista). Vamos, que estoy en ello. Pues bien, la primera tarea del curso es elaborar un DAFO , análisis que por cierto Neli Zaitegi , actual presidenta del Consejo Escolar de Euskadi , prefería llamar FODA, por aquello de empezar por las f...

Diego Ojeda, Amerizaje al cuadrado

Imagen
Ya te contado más de una vez que me encantan los duetos. Así como por casualidad (bueno, seguro que no tanta, que ya sabes cómo es eso de los algoritmos y el rastro que vamos dejando) he llegado vía You Tube al nuevo y reciente trabajo de Diego Ojeda , Amerizaje al cuadrado , una reedición de Amerizaje , disco que publicó por capítulos de noviembre a mayo de 2015, 9 canciones con invitados grabadas en el salón de su casa. Así explica la razón: Necesitaba escuchar y regalaros estas canciones de la manera que un día soñé, con unos arreglos musicales más potentes, elaborados y con más instrumentos que dieran a las canciones el cuerpo que creo que se merecen.  Ha sido un disco creado a fuego lento, sin prisas, disfrutando de las grabaciones, disfrutando de los amigos que han participado en él, acercando mis dos mundos musicales y personales; España y México.   Ha escrito de quienes han colaborado con él (Mäbu, Fredi Leis, Pedro Guerra, Rafa Ponfs, Rayden, Funambulista, M...

¿Te motivan los bots?

Imagen
Escribía en mi último post sobre la importancia que tiene nuestra PLN, nuestra red personal de aprendizaje. En uno de mis primeros cursos en línea (que no a distancia, que soy de quienes conocieron UNED en modo cuadernillo y correo postal, antes de plataformas) nos comentaba la tutora que detrás de los ordenadores hay personas. Suelo repetir la idea, aunque ahora suelo poner un "casi siempre". Porque los robots, o boots, o bots , como las meigas  o incluso con mayor seguridad que aquéllas, haberlos haylos. Algo contaba, por ejemplo, Juan Pardo en su blog (no, éste no es el cantante ). Así que tampoco extraña lo que tuiteó Tíscar sobre cómo detectarlos en Twitter Una extensión de Chrome para detectar si detrás de un usuario de twitter hay una persona real o un bot cc @congosto @globograma https://t.co/3vwV1mmWGI — Tíscar Lara (@tiscar) 9 de noviembre de 2017 Otro ejemplo: de lo de los bots cuando pones "Partido Popular" ya se ha escrito, en Público por eje...

La importancia de tu red personal de aprendizaje, PLN

Imagen
No tengo un índice alto en Google Académico, ni tampoco una gran reputación en Research Gate . Ello viene relacionado, en buena medida, con las citas que tienen tus publicaciones. De modo que, aunque no esté pensando en la ANECA y lejos de sufrir del síndrome de la impactitis , me alegra, y sorprende de manera favorable al mismo tiempo, cuando los sistemas previstos en esos entornos me avisan de que hay alguna nueva mención; tanto que hasta lo suelo contar.   Citada mi tesis en artículo de Irigaray, Bou, @casildaguell & Cobo en @SciencePG https://t.co/0icvWlofu1 :-) — Iñaki Murua (@imurua) November 8, 2017 Curioseando un poco más, me di cuenta que también estaba citada mi tesis en la de Elisa Hergueta . Viendo la respuesta posterior de Elisa , a quien no tengo desvirtualizada por cierto, volví a pensar en algo que me comentaron al final de la sesión en el Máster de la Autónoma de Madrid en la que participé recientemente como profesor invitado que les ...

Juan Andrés Lanz, 11 de noviembre

Imagen
La pista vino de Fernando González Lucini , aunque trajera el tema en su propuesta musical diaria allá por septiembre. Así descubrí al cantautor navarro Juan Andrés Lanz ( @naneslanz ). Esto nos cuenta de este tema: La fecha del cumpleaños, como la de primero de año, o el inicio de curso son momentos muy propicios para hacer balance de lo pasado, enmendar la plana, si es necesario, y plantear los nuevos retos del futuro. En esta canción se elige el momento del cumpleaños y se dan cuatro pinceladas del pasado, se destacan los valores que lo han regido como el Amor, la Libertad y la Paz, y se plantan como base de lo que tenga que venir. Ojalá sea para mucho tiempo Puedes encontrar más canciones de Nanés, originales o versiones, en Sondcloud o en su canal de You Tube «Soy la gota de rocío de aquel once de noviembre Soy lo que ahora ves de frente, (con lo que pude haber sido!) Soy el pasado silente alguna vez malherido y el presente que respiro ya camino de ponient...

Hay veces...

Imagen
Esta es una de las entradas que tienes en borrador... Y que tras leer, vía Agirregabiria , un artículo escrito por Javier Gomá en El País dirigido a sus hijos he rescatado. Porque hay veces que uno ve que sus hijos han crecido. Y que aquellas pequeñas criaturas son ya mujeres y hombres, hechos y derechos. Hay veces que, parafraseando a Laura Ordóñez , espero haberles enseñado a buscar su mar (o al menos dar las pistas suficientes para ello), que hayan aprendido a buscar su mar... y hasta que consigan encontrarlo. Hay veces que pienso que no sé si se acordarán a estas alturas de la vida que alguien les llevaba a la gigantona cuando podía hacerlo. Que alguien madrugaba en aquellas mañanas de deporte escolar, aunque nevara. Incluso, que cierta vez le rompieron a uno un dedo de la mano jugando a fútbol (me dijo el traumatólogo que cuidara de esa futura figura del fútbol, jeje). De aquellos tiempos en los que, admito, hacía un poco de más de papilla de fruta para que sobrara y me ac...

SaltxiEguna: Solidaridad bilbaina con UNICEF

Imagen
El sábado se celebró en el Botxo la octava edición del "SaltxiEguna" , ese celebración con carácter benéfico y solidario en la que se conjuga la actividad de distintas fuerzas vivas de la Villa de Don Diego (este año, además de las tradicionales salchichas, de Thate claro, se podían degustar carolinas, vía Don Manuel ). El objetivo de este año: conseguir fondos para cinco escuelas para niños afectados por terremotos en México, a través de kits " Escuela en la maleta ". Tuve oportunidad de charlar un ratito con el gran (y no solo por el tamaño, al menos respecto al mío) Isidro Elezgarai , actual  presidente y alma mater (incluso pater diría yo) del Comité del País Vasco de UNICEF , que sigue sin parar tras su prejubilación de la actividad laboral, si bien siempre ha sido de moverse mucho. Incluso es seguidor confeso de este humilde blogsito.  Me explicó que en la "maleta escuela", además del material más tradicional, digamos, que pudimos ver e...

Manu Clavijo, Habanera del último amor

Imagen
Vuelve a este txoko el polifacético Manu Clavijo , con un tema recien grabado en Directo en Lavapiés : una habanera, en la que está acompañado por Esteban Rodríguez al fagot, combinación poco habitual, la verdad, pero que resulta. A mi, al menos, me ha gustado mucho. Ah, y si estás por Madrid, el próximo lunes, día 6, posibilidad de verlo en directo en Galileo . Esto cuenta Manu en la presentación del concierto: Nací en Argentina pero no siento que pertenezca a ningún lugar. Voy a cumplir 40 años pero no me pesan demasiado. Hago canciones como quien hace galletas: para mí es un placer sacarlas del horno y ofrecérselas al mundo. También toco el violín y acompaño a quienes, como yo, hacen galletas. Soy el pequeño de cuatro hermanos músicos. Cada uno tocaba su instrumento en una habitación de la casa, pero yo fantaseaba continuamente con dibujar como Quino, cantar, hacer teatro… Durante todos estos años he compaginado mi trabajo como cantautor con el de violinist...

Bastante más que un detalle

Imagen
Ayer me llevé una gran sorpresa en el metro de Madrid. No me refiero a la desaparición del clásico billete con banda magnética por la tarjeta recargable que debes comprar sí o sí y dura para 10 años, sino a ver en la pared de un vagón poesía en euskera, y traducida; se trataba del poema "Nire aitaren etxea defendituko dut" de Gabriel Aresti , ni más, ni menos, que se había colocado como parte de la campaña Libros a la calle . Además de sacar la foto correspondiente (mientras la chica que estaba cerca andaba con sus selfies), empecé a pensar. En que detalles como ése, que entiendo muestran aprecio por otras lenguas y culturas, y un mínimo conocimiento llevaría a un mejor entendimiento entre las personas, seguramente. Y pensé en la experiencia que viví en Valencia allá por 2014 , y en los idiomas que conocen o desconocen quienes gobiernan o gobernarán tal vez un día (no dispongo de datos sobre cuántos y cuántas hablan catalán en la intimidad, por ejemplo, pero seguro que s...

Metáforas del camino al doctorado

Como el año pasado , vuelvo a las aulas de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid como profesor visitante en el Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación para compartir con el alumnado lo que aprendí en mi camino al doctorado . En la introducción de mi participación, Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): se hace camino al andar , me referiré a algunas metáforas o comparaciones que se me ocurrían en ese camino. Así, en una primera ocasión, pensé que se parecía a una montaña rusa. Había veces que subías lentamente, casi parado, y en otras en las que ibas lanzado, casi con vértigo. Podías ir solo o ir en compañía; en ocasiones disfrutabas y en otra deseabas (y pensabas) bajarte. Pero la comparación no era tan buena si lo pensaba mejor: no había un circuito (tan) prefijado, preparado y controlado por alguien para ti. En una segunda comparación, me iba a la subida al ...

Música y emoción / Musika eta zirrara

Imagen
Allá por el siglo pasado, y siguiendo lo que hacían algunos compañeros de clase, pedí a mis padres que me apuntaran en clase de solfeo. Creo que al final fui el único chico que acabé de los que empezamos (o casi el único porque alguno ha llegado a ser músico profesional). Lo de solfeo, al margen de las bondades que hace poco leí que tiene su aprendizaje, me parecía un tanto mecánico, pese a "aguntar" hasta el final, que bien sabes que soy "un poco" cabezón (y alguien añadiría que raro).. Recuerdo, por ejemplo, aquella "Teoría de la Música" que había que aprender de memoria, y que empezaba por un "música es el arte que se expresa combinando el sonido y ritmo". Sin embargo, le faltaba el punto de emoción. Emoción que, supongo, empecé a sentir cuando me gustaron las clases de canto coral, que había que recibir de manera obligatoria en los cursos superiores de solfeo, puesto que había un examen previo. Pinitos en el mundo coral que hicieron que ...

ELE, I belong to it

Imagen
Estando en puertas de un concierto en el que voy a tomar parte , andaba pensando qué música podía traerte hoy viernes; pensé en algo de Mendi Mendiyan , por ejemplo. Pero a lo largo de la semana me he topado, vía Gaudea , con Elena Iturrieta , o sea, ELE (que no es esta vez "español como lengua extranjera") y este vídeo. ¡Menuda forma de comenzar un concierto!

Distintos diálogos (¿o hablar por hablar?)

Imagen
A veces me da por escuchar diálogos (incluso parte de ellos, porque no oigo más que a parte de quienes intervienen), bien porque el tono de los interlocutores lo hacen inevitable (a más de una persona le sobra el teléfono móvil para comunicarse), o, debo reconocerlo, porque pongo la antena, debido posiblemente a una deformación profesional. Pero no soy el único que presto atención, que Lucía tiene hasta hashtag en Facebook para ello (#cosasquemepasan #paisanajedelvecindario por ejemplo) y también suelen ser divertidos los que cuenta Esther de sus viajes en los autobuses de la UPV.  Y es que lo de planificar y prever lo que se va a decir y lo que se dice también tiene lo suyo. Conozco a algunas personas que son capaces de construir discursos basándose en suponer qué le va a decir un  interlocutor conocido con el que tal vez mantenga una conversación en un futuro más o menos próximo, adelantando así respuestas a esas otras preguntas y respuestas que presupone sucederán. E...

XX. Agiña, LXXX Eresoinka

Imagen
Llega a su XX edición el memorial Agiña , que comenzara como homenaje a Andoni Arregi en 1998 Jatorki Abesbatza  ( te contaba en 2015 la razón del nombre del memorial), formación a la que pertenecí de manera ininterrumpida durante cerca de una década bajo la dirección de Andoni, precisamente ( ya te lo he contado más de una vez ), y con quienes sigo colaborando en ocasiones; en esta edición, por ejemplo. Se realizará un concierto especial como homenaje a Eresoinka , más proyecto musical y embajada cultural del país que simple coro, al cumplirse el LXXX aniversario de su creación en agosto de 1937. La estructura básica consistirá en la emulación de tres de los conciertos que ese grupo dio (Sara, en 1937, Londres, en 1938 y París, en 1939) intercalando danza, así como relato e imágenes de ese periplo, y finalizará con la primera escena del tercer acto de Mendi Mendian, de Usandizaga, obra que también interpretara Eresoinka en aquel momento. No estará solo Jatorki, puesto que c...

Pedro de Mingo, Flor en el pelo

Imagen
Vuelve Pedro de Mingo a este txoko cinco años y pico después. Nos propone este cantautor, guitarrista y compositor nacido en Getafe ver y escuchar el vídeoclip que acaban de hacer del tema "Flor en el pelo", que está en su disco "Buenaventura", autoeditado a finales de 2016 y producido por Eduardo Boticario .  El disco lo puedes escuchar completo en  Spotify , en el  canal de You Tube de Pedro ...   Como aparece en su web , son: once canciones salpicadas de vivencias personales e impregnadas, como su predecesor, de una singular fusión de estilos musicales: del swing al rock, del funk a ritmos latinos, del pop a la música celta y étnica. El disco, revestido de una amplia instrumentación, cuenta con la colaboración de más de veinte músicos. Su puesta en escena en directo, BuenavenTOUR, promete ser un intenso viaje por una música sin corsés, que no busca etiquetas con la que ser comprendida, solo oídos con la que ser disfrutada. He aquí un músico sin fronter...