Entradas

Mostrando entradas de 2013

¿Fidelizar? Tal vez, una cuestión de valores

Lo dijo muy claramente hace unos días José Antonio del Moral en un tuit, y no es una inocentada Con los fondos de pensiones me siento como con los móviles. Se incentiva el traspaso cada año! — José A. del Moral (@jamoral) December 11, 2013 Y es que lo normal es ver campañas para conseguir nuevos clientes. Por ejemplo, bancos y cajas de ahorro para domiciliar nuevas nóminas u obtener depósitos --que, salvo que sea dinero negro o guardado en el colchón, ya me dirás de dónde puede venir--. Y qué decir de las compañías telefónicas. O las de gas y electricidad. Aunque, en muchos casos, haya letra pequeña, muy pequeña incluso. En estas ocasiones, me suelo preguntar que sucede con los que ya son, ya somos clientes. Salvo que estemos atados por alguna de las cláusulas que dejaba entrever en el párrafo anterior, ¿qué pasa? ¿se da por hecho que estaremos "de por vida", como sucedía algún tiempo? ¿O entramos en un juego, en el que somos meras piezas de un gran puzzle (o puz...

Feliz Navidad / Eguberri jai zoriontsuak!

Imagen
Y, en este salto del Botxo al ciberespacio, la felicitación de este año te va a través del vídeo realizado por el Ayuntamiento de la villa. Con mis mejores deseos.   Botxotik ziberespaziorako jauzian, Bilboko Udalak sareratuko bideoa baliatuko dut zorion nahia zabaltzeko. Disfrutau egunok, ondo amaitu urtea eta hobeto hasi 2014a.

36ko gabonetan / En las navidades del 36

Imagen
Xabi Aburruzaga ren abesti bat dakarkizut gaurkoan, Gabonen atarian, eta aurreko urteetako ohiturei jarraiki.  Kirmen Uribe renak dira hitzak eta azalpena Geurea diskoaren aurkezpen-bideoan eman zuen. Hainbat galdera erantzun gabe, eta gertakari jakina: ezin izan zutela gerra hura gelditu. Besteak beste, Josi Sierrak azaldu eta landutako Udaberri galdu ra iritsi zen gerra hura. Sarritan bezala, Gabi de la Mazak landu du karaoke gisa. Boza, berriz, Zigor Sagarnarena da. En vísperas de Navidad, te traigo, manteniendo una tradición del blog, una canción. La de hoy nos lleva a otra Navidad, la de 1936 y en el frente de Bizkaia en concreto, antes de llegar a esa primavera perdida que nos relató y documentó Josi Sierra . La letra es de Kirmen Uribe y la música de Xabi Aburruzaga , en su disco Geure . Nos habla de una tregua en los días de Navidad de aquel año, donde confraternizaron contendientes de los dos bandos, antes de entrar en combate. Como se pregunta en la...

Ebaluazioaren alfabetoa / Alfabeto de la evaluación

Imagen
Ya te lo contaba en ese mi otro blog, #ikasleetairakasle en la blogosfera de Deia en #euskera. Y es que al hilo de una conferencia de Miguel Angel Santos Guerra, en Barakaldo , allá por finales de octubre (por si te interesa, resumen colaborativo de la misma ). Ya lo conocía, como alguna vez te conté , y recordé otros momentos en los que estaba inmerso, junto a Luis Mari Txabarri, en un proyecto formativo de cierto calado en nuestro ámbito laboral. Y, casi como síntesis de aquella tarea, nació un artículo, Ebaluazioaren alfabetoa , publicado en el número 42 de la Revista Hizpide (sí, esa en la que ahora soy editor) Al igual que sucede cuando relees viejos escritos o entradas ya publicadas en un blog, tenía, al mismo tiempo, curiosidad y temor por saber cómo habría envejecido el artículo, si habría llegado ya a estar pasado, como puede suceder con el vino. Pero no, me quedé satisfecho; quizá cambiaría alguna cosita, muy puntual, en el aspecto de citar, por ejemplo; en co...

13-12-13, última Tertulia Bilbaina del año (con prólogo y epílogo)

Imagen
Aparte de la fecha, curiosa --y, además, no somos supersticiosos "a la inglesa", pese a la relación del Botxo con las islas-- y de que era casi el último viernes hábil del año para este tipo de encuentros, teníamos otra razón para juntarnos: la presentación del libro "De Bilbao, ahivalahostia" , escrito por Tomás Ondarra , @TomasOndarra , que, aunque todavía no ha conseguido participar en uno de nuestros encuentros, casi casi es de la Orden Tertuliana . Así que hicimos una especie de triple convocatoria. Una, de petit comité, de encuentro desvirtualizador con Juan José Calderón , más conocido en la Red como Eraser , para hablar en torno a una mesa, sobre todo, de educación, en DO Bilbao . Una segunda, de tertulia bilbaina , más clásica, pero de convocatoria abierta a miembros (y miembras) de esa Orden ya citada. Por último, la asistencia a la presentación del mencionado libro. Tras la comida (de previo complicado por la fecha pero buen desarrollo y final) n...

Mi bici amarilla (y no sé si negra)

Imagen
Hoy adelanto la entrada musical de la semana; creo que la organización de actuaciones de música en directo en el barrio de #Basurto lo merece. Como si fuera una sucesión de hechos en el tiempo, me encontré una bicicleta en la Plaza del Sagrado Corazón, entre friolera y tuneada. Vamos, que si la ve Josetxu se la lleva (la imagen, no la bici) para su Planeta Bilbao . Poco después, vi un cartel del concierto de Goiuri , "pequeñas melodías para pequeñas historias" en el Bar Elvira . Y es que uno de sus temas se llama... "mi bici amarilla". O sea, que para ir abriendo boca y por si te animas esta tarde.

Ojo con el avestruz

Escribía en noviembre Iruri en Twitter una idea con la que estoy de acuerdo No me gusta que se hable de "mundo real" como lo contrario a "internet", como si todo lo relacionado con internet fuera falso... — Iruri Knörr (@iruri) November 21, 2013 Y es que, además, hay no pocas personas que creen que no estando en "ese rollo que quita tanto tiempo que es Internet" están a salvo ... En algún curso he propuesto a quien venía con esa idea que se buscara en Google, no fuera a ser que se encontrara con alguna sorpresa (y, por lo general, alguna había, añado) Como sorpresa se ha encontrado una amiga, en presencial y en la Red, al ver cómo un blog suplantaba al de su empresa; esto es, parecía el blog real de dicha empresa e incluso aparecía antes en las búsquedas que el blog auténtico. Ha intentado contactar con la autora del fake, que más tiene pinta de ser un ejercicio de clase, pero no ha habido manera, y está a la espera de la respuesta de blogger. ...

Zer egin abenduaren 3an?

Imagen
Gogoan dut ezagun bat itzel haserretzen zela jendea mozorrotzen den egunetan baten bat baserritar edo dantzari jantzita ikusten bazuen. Horrelako zerbait nabaritu dut ume bat horrela jantzita ikusi dudanean eskolara sartzen. Tira, bagaude berriz, pentsatu dut neure artean: euskararen eguna ospatu behar dela, eskolan zerbait antolatu eta baserritarrekin lotu -edota folklorearekin-. Gero kexak etorriko dira, ezagutza eta erabilera direla-eta. Horren aurren, neu ere ekitaldi batera gonbidatu nautela-eta, bestelako "mozorroa" jartzea erabakia nuen eta halaxe egin dut: gorbata jarri, ospakizun berezietan gizonezkook  sarri egin ohi dugunari jarraiki; zergatik ez? -behin esan zidaten batek horrek harritu egiten zuela... euskararen munduan bizi ginenon kasuan-. Halaber, #mundiala izeneko ekimen instituzionala jarri da egunotan martxan. Parte hartu nuen, itsasotik harantz bizi arren euskara lantzen eta mantentzen saiatzen den Itziar Aretxaga kontuan izanda; hura bai mundiala (...

Jabier Muguruza, beste hogei / otros veinte

Imagen
Ez da berria txoko honetan Jabier Muguruza ; izan ere, orain dela bost urte baino gehiagokoa da lehendabiziko aipamena . Disko berria du orain irundarrak, " Beste hogei ". Aurreneko bideoklipa, azpititulu eta guzti, " Errua nirea da ". Eta, besteak beste, Radio 3 -en aurkeztu du, diskoan bezala, Mikel Azpiroz izan du lagun. Los conciertos de Radio 3 - Jabier Muguruza Ver vídeo Los conciertos de Radio 3 - Jabier Muguruza Vuelta de Jabier Muguruza a los Conciertos de Radio 3, en esta ocasión con su nuevo disco, "Beste hogei" (otros veinte). En la charla previa al mismo se sitúa en las coordenadas de lo que hoy se llama canción de autor. Música para escuchar con tranquilidad, sin prisas, saboreando las letras... aunque alguno, y no digo quién, me llamará "moñas". Cuestión de opiniones y gustos... sobre los que hay bastante escrito. Ah, en su videoclip tienes la canción subtitulada en español.

El precio (el tuyo y el mío) y las dudas

Imagen
Me lleva mi memoria a una película, aunque quizá la recuerde yo más por la música de Enio Morricone que por otra cuestión, " La muerte tenía un precio "; creo que era de ese subgénero llamado  spaguetti western . Claro que, para lo del precio que te voy a comentar, igual el largometraje que más se acerque sea aquél protagonizado por Robert Redford y Demi Moore, " Una proposición indecente ". Me explico. ¿Qué harías si te piden precio por publicar algo en tu blog, a modo de propaganda? (Eso sí, permiten que cambies algo para adecuarla a tu estilo). Le pregunté a un colega de larga trayectoria en Internet  si a él le había sucedido algo similar alguna vez; me respondió que una vez y que pidió una cantidad, si bien pensó que se había quedado corto porque se la dieron sin regatear. ¿Y qué me dices de tuitear a favor de algo a cambio de "algo"?  ¿Vale lo mismo si la situación es que te "regalan algo" y escribes alguna entrada dando tu opinió...

En Santa Cecilia, Jatorki

Hoy día de Santa Cecilia , patrona de músicas y músicos, no podía dejar a un lado la música, máxime si tenemos en cuenta las costumbres de este txoko. Y qué mejor que recordar a Jatorki , que este año cumple su 40 aniversario. Jatorki Agiña 2013 from Iñaki Murua Santa Zezilia egunean, musikari tartea ezinbestekoa; areago oraindik, ostirala izanda. Eta gaur, era aktiboan musikari gisa ezagutu nauen taldea, Jatorki , bere 40. urteurrena betetzen duen urtean.

¿En qué lengua (o lenguas) hablar en público?

Imagen
No es una cuestión sencilla, desde luego, esto de decidir qué lengua o lenguas utilizar en una intervención en público. Es algo que salía a relucir hace poco en una conversación con Mikel Agirregabiria . No me refiero a introducir un saludo o una despedida en una lengua que no se domina como deferencia a la audiencia; lo valoro bien con gentes de otras tierras, no tanto con quienes han tenido la posibilidad de aprender la lengua --cooficial incluso-- y han tenido otras prioridades, con lo cual podemos caer en lo que yo denominé hace poco uso folclórico . Por poner un ejemplo de mi cosecha, en un congreso celebrado allá por 2006 en Tarragona , comencé mi intervención con un saludo y unas frases sencillas en catalán. En ocasiones, se puede buscar un uso con el fin de provocar, de alguna manera, una reacción en quienes escuchan. Voy a poner otro ejemplo mío; en 2009 me tocó en un curso de verano expresar mi punto de vista sobre los derechos lingüísticos de los y las vascoparlantes...

De memoria, de corazón... somos diferentes

Imagen
Soy asiduo a la columna que semanalmente escribe Pilar Kaltzada en Deia ; en ocasiones, incluso, me inspira y la cito en el blog en euskera que tengo en ese barrio blogosférico, Ikasle eta irakasle , como ha sucedido ayer mismo . En un breve resumen de la columna de esta semana , ( zerrendak, o sea, "las listas") Pilar se alegraba de que hubiesen propuesto a su hija en el colegio una estrategia que ella utilizó en sus tiempos y que, es más, ha venido utilizando en otros campos de la vida desde entonces: confeccionar listas (y aprender de memoria, añado de paso) Ello me recordó, en un primer momento, a una ocasión en la que un primo me preguntó --es lo que tiene ser profesor de lenguas, entre otras cosas-- si le recomendaba un método de inglés, conocido por ser publicitado a través de  distintos medios de comunicación (y prometía buenos y rápidos resultados, por cierto). Mi primera reacción, pensando en mí mismo, fue decir que no; sin embargo, me di cuenta de que ta...

De entradas y melones

Imagen
Anastaz1a en Flickr Fue una de esas ideas que me salen a bote pronto , tras leer un comentario (elogioso) de Guillermo Gómez en FB sobre la entrada del pasado lunes . Que las entradas son como los melones, que hasta que no las publicas --los abres en el caso de la fruta , que no va con doble intención-- no sabes cómo son, que juego y jugo te van a dar. Hay veces en los que llevas dando vuelta a una idea, la maduras, escribes borradores en papel, lo pasas a una entrada del blog en modo borrador, la relees y la retocas, buscas alguna imagen para acompañarla, estás como obsesionado, te llega a parecer la madre de todas tus entradas ... y resulta que apenas hay lectores a tenor de esas estadísticas que, como los programas del corazón en la televisión, al parecer nadie ve. Lo de tener comentarios, en todo caso, de premio Nobel casi. Otras veces --no voy a decir que como faena de aliño , aún a riesgo de recibir crítica además por utilizar un símil taurino-, escribes algo rá...

Vuelve Andrés Suárez

Imagen
Vuelve Andrés Suárez @andressuareztwi al Botxo, (y a este txoko) pero dando un paso más. Esta vez ni a Cotton Club ni a Bilborock , cuando allá por 2008 lo escuché en directo por primera vez, en buena parte por la insistencia de María . El camino que va recorriendo desde entonces exitoso, sin duda. Esta vez, como detalle de ello, actuará en el Kafe Antzokia . Y entre quienes ha convertido en escuchadora y seguidora, sensibilizada con sus canciones, que no fan de fanática, está Garazi . De hecho, esta vez me lleva invitado a escuchar y disfrutar con el gallego, aunque no sé si éste le dedicará una canción como aquella vez que no pudo acudir. Eso sí, confirma que los hijos e hijas son finos observadores, como ya te apuntara en los inicios del blog . @imurua su entrada y mi entrada para ver a nuestro amigo @andressuareztwi han sido compradas con exito y cariño. Volveremos a disfrutar :) — Garazi Murua (@garazimurua) October 20, 2013 Como te digo, tenemos unos cuantos di...

Daniel Cassany: Sustraietatik zerura / De la raíz al cielo

Imagen
Ya sé que te lo he contado por distintas vías, pero es que me hace mucha ilusión mi debut como editor de un libro. Además, se presenta mañana y pasado en Bilbao y en Donostia, respectivamente. Se trata de " Sustraietatik zerura " (traducido, "de la raíz al cielo") de Daniel Cassany , en su primera obra publicada en euskera. En la misma, se recogen distintos textos, de díficil acceso por estar publicados fuera o en revistas especializadas o, incluso, hay alguno inédito. Claro, no soy el "padre" de la criatura, pero sí algo así como el padrino. Al final, resulta que el trabajo en ocasiones resulta gratificante. Además, aparezco citado en el texto y figuro en la bibliografía --eso de la participación pasiva y tal-- , lo que me hace más ilusión todavía. Agian jakingo duzu, kontatu dizut honez gero baina... Sustraietatik zerura : Daniel Cassany ren lehenengo liburua euskaraz ... eta nire lehendabiziko lana editore gisa. Bihar eta etzi aurkeztuko ...

Vicios confesables

Imagen
Soy un urbanita , lo reconozco. De esos de manual: de los que no distinguen árboles, plantas o pájaros, de los que no saben orientarse por el sol y las estrellas... Claro que todavía sé que los pollos en origen no son asados y árboles frutales, haberlos haylos. Dentro de mis vicios confesables, además de enredar en la Red y las redes --el canto coral, la música de autor, el fútbol y casi todo el deporte...-- está la fruta, las manzanas sobre todo. Y sé que no vienen en cajas directamente, sino que son frutos de árbol. Así que, doble placer, cuando el otro día, en casa de unos amigos, me comí una manzana reineta directamente del árbol. Urbanita hutsa naizela aitortu behar dizut; ez ditut bereizten ez zuhaitzak, ez arbolak, ez hegaztiak... ez euskaraz, ezta gaztelaniaz ere. Beraz (edo hala ere, ez dakit zein den lotura egokia), sekulako gozamena horren gustuko ditudan sagarrak  fruta-arbolatik zuzen-zuzenean hartu eta jan izana lehengoan... lagun batzuen etxean, ez lapu...

Música y vídeos en este txoko

Imagen
En estos seis años largos de trayectoria activa en la blogosfera, me doy cuenta que he referenciado mucha música. Y resulta que en You Tube hay un canal creado de manera automática que recoge los vídeos que he ido incrustando o citando aquí en este tiempo. Así que si te interesa, aparte de utilizar un buscador o servirte de las etiquetas del blog, aquí lo tienes.  Spencer E Holtaway en Flickr Sareak batzuetan -edo sarritan- bizitza propioa duela ematen du. Esate baterako, You Tube k -portzierto, ez da web orrialdea wikipediako sarrera horrek une honetan dioen legez- era automatikoan sortu du kanal bat; bertan, txoko honetan jarritako zerbitzuko bideoak biltzen dira. Bilatzeko beste bideren bat erabili ordez, hemen duzu horretara eramango zaituen esteka . Aipatu gehienak musika direla, baina ez guztiak. Halaber, zerrenda horretakoa baino musika gehiago erabili dut, bestelako webguneren bat ere erabiltzen dut-eta.

Toca el turno a los gritos

Imagen
La semana pasada te hablaba de manifestaciones . Cierto es que todavía no sabía los datos sobre las ganancias del banco de Botín, que pueden explicar las suyas --las manifestaciones, vaya, no las ganancias--. Del otro tipo de manifestaciones hay un hecho que no falta, o debe faltar, salvo que sea de las silenciosas. Me refiero a los gritos. Manifestazio bat oihurik gabe? Isilak ez dira asko, nik uste. Hori bai, oihuetan irudimen handirik ez, antza: aspaldikoak berreskuratuta, nonahi erabiltzeko modukoak... Begira gazteleraz emandako azalpenean. Hay gritos de todo tipo. Que los empieza alguien; un (o una) líder, quien en no pocas ocasiones lleva un megáfono (parte del pack). La costumbre suele variar: hay quien empieza la consigna, completa, para que la repitan quienes se manifiestan, a modo de letanía; hay quien lanza parte de la consigna para que la completen los seguidores y seguidoras... nando.quintana en Flickr También me ha resultado curioso y llamativo que algu...

Lengua, folclore y costumbres

Imagen
Discutía el otro día con unos amigos sobre lenguas, de las de hablar; a la la costumbre de intercalar unas pocas palabras en euskera en un discurso en español, refiriéndose a parentescos, por ejemplo; hablar de aita o ama en vez de padre o madre , de osaba en vez de tío... Otra cuestión es la mezcla, consciente o inconsciente, de distintas lenguas en las cuales se tiene cierto nivel de competencia; por ejemplo, sé de una pareja en la que ambos son plurilingües, que cuando juega al Scrabble tiene como regla  que valen las palabras en cualquiera de las lenguas que conoce alguno de los dos (el hoy famoso y extendido Apalabrados no creo que lo permita). Esa costumbre a la que me refería al principio no la valoro positivamente, incluso me puede llegar a resultar curiosa; más aún, hay quien se extraña de que yo diga abuela , pongo por caso, en vez de amama . Insisto en que me parecen más actuaciones folclóricas que otra cosa, (no en el sentido de tradicional o popular, sino más ...

Konplize ditut denak... (todas son cómplices)

Imagen
Mikel Markezen lan berri bat i buruzko albistea entzun dut Radio Euskadin aste honetan. Tartetxo bat hartzeko astia izan dudanean hasi naiz Sarean saltseatzen (nire bizio aitorgarrienetako bat, jakingo duzunez) eta gaur dakardan bideora iritsi naiz, diskoaren aurrerapen den Konplize ditut denak abestia. Hitzak, Uxue Alberdi renak dira; musika, berriz, Mikelena, eta berarekin kantari Aire Ahizpak , Xalbador ren bilobak.  " Indar bat dabil hor " da disko berriaren izenburua. Egia esan, bideo bat baino gehiago badago, dagoeneko Gabi de la Maza k, ohi bezala, karaoke-bertsioa prestatua du-eta. Ea zer deritzozun! Adelanto del nuevo disco de Mikel Markez , " Indar bat dabil hor " (hay una fuerza por ahí). El tema que ha adelantado en el vídeoclip es Konplize ditut denak , con letra de Uxue Alberdi , y en el que está acompado por el trío Aire Ahizpak , las hermanas Aire, nietas de Xalbador (sí, el del " nun hago... ") En el estribillo cantan "...

"Saber" una lengua y "saber leer"

Imagen
La semana pasada participé como compromisario en la Asamblea General del Athletic. Esta vez no me fijaré en el uso de las tecnologías, como en 2009 , sino --cosas de la deformación profesional-- en el uso de la lengua por parte, sobre todo, del presidente Urrutia. En concreto, en algo que puede parecer sencillo --y de hecho se manda como tarea a mucho aprendiente de lengua-- como es leer en voz alta, pero bien sabemos que no lo es hacerlo bien, transmitiendo el mensaje requerido en definitiva. Y es que, tras los prolegómenos del día 14 --si bien a veces son tan largos y tediosos que parece que la posdata es más larga que la carta-- llegó el turno al discurso del presidente. Y lo leyó , primero en euskera --lo de leerlo es un decir-- y luego en castellano ; mucho mejor en esta segunda lengua, a mi parecer. Y es que creo que Josu no se enteró mucho cuando lo hizo en euskera, comiéndose letras en palabras concretas, haciendo mal las pausas, de modo que resultó bastante ininteligible ...

Sobre manifestaciones... y manifestaciones

Imagen
Ante las noticias que me llegan por distintas vías estos días, acudo al Diccionario de la Real Academia, dado que en español me pierdo un poco; en euskera está más claro . Sobre manifestación : (Del lat. manifestatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de manifestar o manifestarse. / 2. f. Reunión pública, generalmente al aire libre, en la cual los asistentes a ella reclaman algo o expresan su protesta por algo. / 3. f. Despacho o provisión que libraban los lugartenientes del justicia de Aragón a las personas que imploraban este auxilio, para que se les guardase justicia y se procediese en las causas según derecho. / 4. f. Nombre con que se distinguió en Zaragoza la cárcel llamada también de la libertad, donde se custodiaba a los presos acogidos al fuero de Aragón. ~ naval. 1. f. Acto de presencia que los buques de guerra de una nación suelen hacer, por lo común con significado conminatorio, en tiempo de paz, para apoyar reclamaciones o gestiones que siguen la vía diplomática....

Marino Sáiz, también canta

Marino Sáiz ha aparecido unas cuantas veces por este txoko , pero en su vertiente de violinista. Ahora ha comenzado a grabar temas propios, como estas Lunas distintas . A ver qué te parece. Explica el propio Marino que en la canción habla de las diferentes intensidades y los diferentes ritmos en una pareja, y que muchas veces las relaciones no salen bien no porque no haya amor, sino porque hay un gran desequilibrio. Por falta de costumbre te quiero así de mal pero en verdad te quiero igual que ayer quizás no es mucho pero es menos que mañana. La luna de tu cielo está llena y la mía llora por ser como ella y a veces me pregunto si valen la pena cielos distintos en esta tierra. Ahora me sonríes. Te has resignado pero yo ya no te quiero igual que ayer. En este caso esperar no fue bastante. La luna de tu cielo... Creo que el tiempo relativo se ha vuelto perfecto y tú lo sabes bien y aunque no quieras volverás a sonreír. Ahora, déjame llenar mi luna.

Vuelta a Flickr

Imagen
Se lo he oído y leído desde hace tiempo a  +Lorena Fernández Loretahur ( ya en 2009 , por ejemplo) por activa y por pasiva, aquello de no poner todos los huevos en el mismo cesto. También soy consciente de que en esto de la Red estamos jugando con empresas, no con ONGs, con intereses y que lo del gratis total es poco menos que una ilusión. Tampoco soy mucho de sacar fotografías; aunque depende de las temporadas y las ganas que tenga; tampoco el móvil que tengo es una maravilla para poder colgarlas inmediatamente y no estoy en Instagram . Lo de tener que pasar las fotos a un pendrive o un cd para compartirlas no deja de aburrirme y parecer pesado. Pero, por otra parte, siempre viene bien tener un repositorio propio para consumo interno en el blog o algún lugar para buscar imágenes que se puedan utilizar. Así que, atendiendo a lo uno y lo otro, abrí hace tiempo una cuenta en Flickr ; en julio de 2007, ni más ni menos, que los tiempos vuelan. Según Wikipedia , "es un sitio...

La atención y las ganas

Imagen
Cuando voy a visitar, por el motivo que sea, un lugar que no conozco -o no lo suficiente al menos- me suele gustar informarme. Incluso suelo guardar información en papel, tipo planos y guías, si bien es cierto que Internet está modificando mis costumbres y el modo de planificar -me ha dado, por ejemplo por crear archivos en gdrive y compartirlos con quien le interese, además de guardar notas, enlaces y similares-. Pero no del todo, porque aún suelo ir a las oficinas de turismo si tengo ocasión. M. Peinado en Flickr Y no deja de llamarme la atención la distinta atención que se puede recibir... y, de hecho, se recibe. Vamos, que desde que te entren unas ganas locas de visitar todos los rincones que te proponen y de seguir las indicaciones hasta decidir irte lo más pronto posible porque han conseguido que el sitio en cuestión pierda todo el interés. Supongo que debe ser difícil la tarea de repetir más o menos lo mismo, todos los días y de manera continua, acabando con el ...

Txingudi, Benito Lertxundik ikusia

Imagen
Xabier Lapitz i irakurri nion; Oriori, Baldorbari , Bizkaiari ... abestiak eskaini ondoren, Txingudi ri heldu zaiola txanda oraingoan, Benito Lertxundi ren hitz eta ahotsean: Txingudi, bizipen margotuak . Berriki aurkeztu du kanta berri hau Eusko Jaurlaritzaren Ingurumen sailak, Hegaztien Nazioarteko Egunean (ene bada, honelakorik ere badago?) Irundar, hondarribiar eta hendaiarrek naturarekiko duten atxikimendu kultural eta emozionala azpimarratzen da abestian, aurkezpen horretan adierazi zen bezala. Inguru hura, bertakoa den Txomin Artola ren Bidasoa kanta rekin lotzen nuen nik orain arte. Ikusi beharko hemendik aurrera. Hace poco se ha presentado la canción de Benito Lertxundi " Txingudi, bizipen margotuak " (Txingudi, vivencias coloreadas) En la misma, "exalta los valores del medio natural y reconoce la relación cultural y emocional de las personas con la naturaleza" (y, de paso, me entero que los cincos de octubre se celebra el Día Mundial de la...

El ancla y el corcho (aingura eta kortxoa)

Imagen
Te traigo una reseña y una reflexión publicada en ese mi otro blog, ikasle eta irakasle . Se refiere a la charla, titulada Aingura eta kortxoa (el ancla y el corcho) que dio Bernardo Atxaga con motivo de la inauguración del curso académico 2013/2014 en el sector de la euskaldunización de personas adultas el pasado 13 de septiembre en Vitoria-Gasteiz. Me parece que también puede valer para la reflexión y la discusión. La introducción era así (en traducción libre... y mía): Una y otra vez hemos venido reivindicando los vascoparlantes la importancia de nuestra lengua y en esa reivindicación hemos tenido en cuenta, ya sea confensándolo abiertamente o sin hacerlo, la pregunta capciosa de quienes tienen una visión contraria: ¿para qué mantener esa lengua pequeña? ¿por qué utilizar una lengua que no es más que un asteriode, conociendo otras lenguas cercanas y poderosas, como el castellano o el francés? Las respuestas y las argumentaciones han sido muchas a través de la historia, sob...

Tóxicos Infancia

Imagen
Me llegó la información por la Red, a través de esas redes que vamos tejiendo, en la tertulia bilbaina sin ir más lejos: Iñaki Etxebarria me invitaba a sumarme a una página en Facebook, llamada Tóxicos Infancia ; Raquel Benito nos lo anunciaba  @toxicoinfancia vía twitter @raquel_br : Atentos a @toxicosinfancia . Próximamente van a dar mucho que hablar!! @eutokia @euskadinnova @imurua @agirregabiria @aguitarte — raquel benito (@raquel_br) September 26, 2013 No entendía mucho de que iba, la verdad. Así es que me puse a curiosear un poco. Llegué hasta aquí: Las intoxicaciones agudas pediátricas constituyen un importante problema sanitario, en la mayoría de los casos no suele producirse un daño importante, pero no están exentas de riesgo, pudiendo incluso llegar a producirse la muerte en algunos casos. Y luego hasta esta página web , donde empezaba así: La difícil situación económica que vivimos actualmente, el escaso o prácticamente inexistente presupuesto públi...