Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Lecturas en 2023

Imagen
Hubo un tiempo en el que hacía reseñas de libros leídos; ahora, apenas me da tiempo para leer (y para acudir, de tanto en cuanto, a alguna tertulia o a algún evento relacionado con literatura). De todas formas, y no por llegar a las 2000 entradas (que están al caer) me apetece comentártelo, ya que lo puedo ver bien en mi perfil de e-Liburutegia. Creo que he leído más de lo que pensaba. Todas las novelas de la categoría de "novela negra o de intriga", actuales, y de autores/as que escriben (también al menos) en castellano. Y será que ando mal de gusto (por no distinguir, y no creo que sea un efecto del COVID) o porque elijo, siguiendo recomendaciones (como las de Calibre 38 ) o por ser escritores/as que ya conocía, me han gustado todas. Confirmaciones, en muchos casos, de lo que esperaba y el descubrimiento de Víctor del Árbol . A destacar, una vez más, el servicio que da e-Liburutegia (aunque a medida que aumenta el uso hay que hacer reservas; buen indicador para el servicio...

2.000

Imagen
Publicada la entrada 2.000.  Hauxe duzu 2000. sarrera. Ana Sbvets en Pexels. com Escritas por mí, o sobre mí, con alguna colaboración. Como suelo decir, 2.000 pedacitos de mí que están por los mares de Internet (como para ocultarme ahora). En algunos casos con enlaces rotos, fotos desaparecidas... Pero creo que muestran quien soy, de dónde vengo. Mi identidad (y no solo digital). Espero que no me afecte un problema del tipo  al efecto 2000 , al menos para mal (igual Twitter reconsidera su postura). 2000. Zenbaki borobila. 2000 sarrera; ez da ahuntzaren gauerdiko eztula. Nik idatziak nagusiki, eta adiskide edota bisitariek ere inoiz. Nire 2000 zatitxo Interneteko itsasoan, nire nortasunaren adierazle.  

Mascadito... o lo que interesa

Imagen
En una entrada pasada comenté una newsletter ( o boletín informativo , vaya) a la que estoy suscrito. Hay curadores de contenido (en alguna ocasión me han dicho que lo soy, al "filtrar" noticias en Twitter).  En el smartphone, Google te selecciona noticias cuando abres el navegador (diría que se activa por defecto, o que apruebas casi sin darte cuenta). Es un tema que ha aparecido no hace mucho en The Conversation: " ¿Quién decide qué noticias consultamos, Google o nosotros? ". También es reconocido, por ejemplo, el vídeo diario en que Angel Martín explica la información (" informativo matinal para ahorrar tiempo "). Tal vez sea distinto, pero también Iñaki Gabilondo (que aunque escuché el otro día que no tiene perfiles en sitios de redes sociales) solía dar a conocer sus opiniones en " La voz de Iñaki Gabilondo ".  Siempre ha habido resúmenes de prensa y filtros; recuerdo que, hace un montón de años, había quien escuchaba los programas de radi...

¿Listas abiertas en elecciones?

Imagen
 Revisando el blog, para no repetirme que no autoplagiarme, he descubierto que escribí hace ya cuatro años (o sea, sería en las municipales anteriores) que prefería listas abiertas . Incluso tengo una etiqueta de elecciones hauteskundeak . Vaya una anécdota con lo de las listas abiertas. Una persona conocida se presentó (la presentó el partido en el que milita, vaya) al Senado. Me dijo que sabía que soy favorable a las listas abiertas, así que podía votarle a él aunque no sea un votante de su partido. Le respondí que a quién iba a seguir a la hora de votar, si a lo que ordenase el partido o al criterio de sus votantes. No obtuve respuesta, claro. Ah, no le voté. Volviendo a las listas abiertas, y malpensando un poco (algo se me estará pegando de José Antonio Pérez Ledo , jeje): ¿qué pasaría con los votos que podría recibir Díaz Ayuso en la lista para el ayuntamiento de Bilbao en ese caso? ¿sería elegida concejala de la Villa? ¿sería, en estilo M.R., la alcaldesa que quieren los vec...

Fran Reca, Luz de escenario

Imagen
 En Facebook, vía Fran Espinosa , ví un vídeo del homenaje que han hecho recientemente en Granada a Fran Reca , fallecido hace poco más de un año a los 43, y en el que han participan junto al propio Fran Espinosa otras personas que ya han pasado por aquí, como Marta Espinosa o Fran Fernández . Mirando un poco, no he encontrado disco grabado ni canción alguna en Spotify. En YouTube algún montaje o versiones de sus canciones. He seguido salseando y he podido leeer que era un gran amigo de Fran Espinosa y de Fran Fernández, que se dedicó después de la canción (o junto a ella) a la fotografía, como Fran Russo , convirtiéndose en uno de los fotógrafos de boda más importantes del mundo, que tuvo un pequeño estudio de grabación por el que pasaron un montón de cantautores... Quizás recogiendo lo que escribieron de él, tengamos una imagen más clara de quién y cómo era Fran Reca. También pueden ayudar las 25 cosas sobre Fran Russo que contó su compañera Karen a Mueve tu lengua . Escribió M...

Ya estamos en temporada de promesas

Imagen
 Acabó una larga pretemporada y ya estamos en esa campaña electoral, tiempo de promesas. Oía el otro día a José Antonio Pérez  "malpensando" en Más que palabras sobre la utilidad real de las campañas electorales, y yo también lo pensaba viendo por la calle carteles y pancartas, publicidad en los buzones, el bombardeo en los medios de comunicación... Claro que siempre nos quedará gente como Aritz Agirre para sacarnos una sonrisa en su "Feliz" de Boulevard , porque anda que no le ofrecen material como para ello. Volviendo a hilar ideas, ponía algo el otro día en Twitter sobre lo de dejarlo todo para el final, tras cuatro años en los que parece que hayan olvidado qué han hecho (y qué no), como esa estrategia que parece equivocada para aprender (a veces sí vale para aprobar), comparándolo con lo escuchado a Héctor Ruiz Martín el pasado jueves. Preocuparse por la desmovilización política, el desinterés, la desafección, la abstención... cuando llegan elecciones, me rec...

16

Imagen
 Después de 16 años en este txoko, los correspondientes aniversarios ( 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 13 , 14 , 15 ) y a punto de llegar a las 2000 entradas publicadas (y sin haber utilizado recursos de inteligencia artificial... hasta hoy) poco se me ocurre que contarte de nuevo hoy 😊. Asi que he recurrido a ChatGPT: El blog "Botxotik Ziberespaziora" es un blog personal en el que su autor, Iñaki Murua, comparte sus pensamientos, experiencias y reflexiones sobre diversos temas, como la tecnología, la cultura vasca, la educación y la sociedad en general. El autor describe su blog como un "espacio personal de reflexión y divulgación sobre el mundo digital y la cultura vasca", y en él publica artículos en euskera y castellano de forma periódica desde 2012. Algunas de las temáticas abordadas en el blog incluyen la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la privacidad en internet, la educación digital y el impacto de la tecnología en la sociedad....

Iker Lauroba, Galtzaileok

Imagen
  Joan den hilaren bukaeran entzun nuen Iker Lauroba Arriaga Antzokian. Eta berriz ere nabaritu nuen formatu txikiek duten indarra eta abeslariarekiko hurbiltasuna. Hala, Ikerren lanen berri zuzenagoa izan nuen. Besteak beste, Urtaroak proiektua, tetratologia osatuta, bertan behera geratuko dela (edo parentesi  batean sartuko) kontzerturen bat edo beste egin ondoren bestelako asmoei ekiteko. Oso kontzertu polita 👏👏 Formatu txikien indarra eta xarma Zorionak ekimenagatik @Teatro_Arriaga — Iñaki Murua (@imurua) April 25, 2023 Honako hau irakurri diot proiektuari buruz Diario Vasco n ("Negua" diskoaz, zehatzago): "Urtaroekiko sentsazioak oso subjektiboak dira. [...] Gustuen araberakoa da, norberaren pertzepzioan datza. Bilduma honetan urtaroak nik nola sentitzen ditudan islatzen saiatuko naiz". Lau diskoetako kantak aurkeztu eta abestu zituen Laurobak Arriagan, Leire Berasaluzeren (Leire Letu) ahotsaren eta Urbil Artolaren laguntzarekin. Kantetako bat dakarkizut...

Chupete digital

Imagen
Leía una entrada, una más, en El Diario de la Educación , escrita por Rosa García Roura , sobre el uso de las pantallas durante la primera infancia . Y en una noticia en El Correo leía que le ponían un nombre al fenómeno: chupete digital . Por lo visto luego en la Red , es un concepto que está bastante extendido. La verdad es que de momento no me toca. Pero me llegará en breve con mi estado de abuelo recién estrenado.  Y, pensando un poco, hace unos años ya hice algo sobre el tema sobre uso de Internet y per (aquella comunicación con Mar Camacho en 2010, " Redes sociales: preposiciones y alguna proposición "; aquella charla en Maruri en enero de 2013  "Con nuestros hijos e hijas en Internet" con vídeo en euskera ...). Pensé en un par de cosas más, de ésas que ves a menudo. Una criatura con el móvil en una mesa, trasteando para "dejar en paz" a las personas mayores de su entorno, a quien, cuando tenga un aparato propio, le dirán que es de mala educación e...

Restaurantes, entre lo ajustado y lo posible

Imagen
Leía los restaurantes que, según una información de 2019 , eran entonces los favoritos del famoso golfista Jon Rahm: Eneko, Etxebarri, Zapirain y Elkano. Algo ha podido variar, pero no sorprende en alguien que debe andar boyante en lo económico. Ah, el otro día comentaba el restaurador Aitor Rauleaga que había comido no hace mucho en su establecimiento. Me ha hecho pensar en lo que contestó el cocinero y presentador Javi Sierra cuando le preguntaron su opinión por el precio del menú en DiverXo (365 € en septiembre de 2022). Decía que "Dabiz Muñoz es el mejor chef y no puede haber ningún error, pero por ese dinero puedo disfrutar en otros sin pagar tanto" y que (esta cita no la he encontrado pero la leí) él, como clase media que se consideraba, no se puede permitir ir a ese tipo de establecimientos con la familia. Como dije en su día, hace tres década más o menos, a Diego González , el mérito es encontrar lugares donde comer bien (o muy bien) y no pagar un dineral. Aunque sal...

Acercándome al 16º aniversario bloguero

Imagen
 El 15 de mayo se cumplirán 16 años del primer post en este humilde blogsito , de mi "hola, Mundo" particular. Y me estoy acercando a las 2000 entradas publicadas. ¡2000 entradas (pedacitos de mí) y 16 años! No he pensado volver a pedir colaboraciones o invitar directamente a familiares y amigos/as a que escriban algo, como en las celebraciones de número más redondo ( 5 , 10 y 15 ), ni crear un hashtag para la fecha. En todo caso, no estaría mal que Twitter reconsiderara la calificación de "peligroso" (aunque ahora, a veces, consigo "colarlo" acortando enlaces con Bit.ly) Hay veces en que releo entradas. En las que me doy cuenta de cómo envejecen (sobre todo por las fotos o vídeos que ya no están accesibles) y suelo pensar, no sé si por cuestión de ego, que estoy más que razonablemente satisfecho por la coherencia que encuentro en la trayectoria, con seguir estando de acuerdo con lo que he ido escribiendo. Más aún: que pienso en alguna entrada y resulta q...