Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Colectivo Panamera, Un río que se va

Imagen
Último viernes de enero de 2020. Se ha ido casi sin darme cuenta, casi como un río que se va, título del tema que hoy te traigo. No recuerdo cómo llegué a esta canción de Colectivo Panamera , ese trío que según cuentan en la biografía de su sitio web "renueva los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico [...] transmite una alegría por vivir [y con ellos] la vuelta al mundo es posible. Y, sin duda, con su nube de ritmos, atravesarán todo tipo de fronteras, edades y sexos". La canción cierra su primer disco. Cuentan que sus directos enganchan. Hoy, precisamente, actúan en Santander.y mañana en Oviedo. En la versión acústica de  "Un río que se va" recientemente subida a You Tube, están acompañados por Georgina  y por Sebastián Merlín . También hay un videoclip oficial  anterior. Y si guapa como tú no hay ninguna  yo tengo la fortuna  que en la cuenta de los besos que le debes a la luna  elegiste tú dármelos a mí.  Po...

Algunas incoherencias a cuenta del cambio climático

Imagen
Parece que pocas personas dudan del hecho y consecuencias del cambio climático y la emergencia consiguiente, aunque negacionistas haberlos haylos. Ahora bien, últimamente encuentro ciertas contradicciones o incoherencias en hechos y declaraciones de distintos responsables... y no tan responsables. Parece claro lo que gastan y contaminan los medios de transporte, por ejemplo los coches (en las ciudades de más de 50.000 habitantes se avecinan restricciones al tráfico de vehículos por decreto) y sobre todo los aviones. Ahora bien: al mismo tiempo oigo al concejal responsable en el Botxo la zona que prevén sería susceptible de irse peatonalizando, de los deberes que ya tenemos hechos al respecto, intuyo más medidas en la villa.... pero en los planes del alcalde Aburto se menciona, al parecer, impulsar la ampliación del aeropuerto de Loiu. No sé, igual es también para que lo empecemos a usar más, para, pongo por caso, ir como de Madrid a Salamanca, al modo que lo hiciera hace poco el R...

Mirarte a los ojos, María José Hernández

Imagen
Si estuviese mañana en Madrid tendría un serio problema para poder elegir entre las actuaciones de dos cantantes que me gustan mucho, y que ya han aparecido por este txoko, puesto que ambas actúan con una pequeña diferencia de tiempo en la capital si bien en distintos entornos y formatos, pero me temo que serían difícilmente compatibles. Por un lado, Elena Iturrieta , ELE , en el Teatro Circo Price en el fin de su gira What Night Hides dentro del evento Inverfest , ésa gira que la trajo por primera vez al País Vasco y que tan buen sabor de boca me dejó . Una Elena que cada vez vuela más alto y con mayor presencia mediática, como te auguré. Por el otro, María José Hernández , a quien también he visto en directo y quien ha aparecido por aquí más de una vez (y de dos).  Esto es lo que he leído en su  muro de Facebook Confieso que soy más de distancias cortas, de cantar en lugares pequeños en los que el público casi puede sentir tu respiración y tu puedes mirarles a l...

Formalizando lo informal

Imagen
En estas semanas se viene hablando de los nuevos cursos prematrimoniales, o itinerario de formación y acompañamiento, que pretende instaurar por estos lares la iglesia católica ( noticia en El País , por ejemplo). Asimismo, he leído que por Dinamarca estaban pensando organizar cursos online para antes de divorciarse ( ver la noticia en uppers.es ). Leo que Dinamarca obligará a hacer curso online para divorciarse, lo de los cursos prematrimoniales de dos años de la Iglesia Católica... Menuda oferta formativa en camino — Iñaki Murua (@imurua) January 10, 2020 No me voy a parar en los contenidos o la metodología de estas propuestas formativas, entre otras razones, porque no he tenido tiempo u ocasión o ganas de examinarlos en profundidad. Tampoco en el modelo de evaluación, ya sea de los participantes o de los resultados (que luego no es tan difícil hacer trampas al solitario o utilizar las gafas que se quieran; por ejemplo, si se casan menos personas seguro  que se divorci...

¿Rediseño de paradas? - Geltokien birdiseinua?

Imagen
Voy a retomar otra costumbre olvidada, como ya te decía hace cerca de cuatro años : traerte fotos curiosas de esas cosas o situaciones que me voy encontrando por el mundo. Cuando empecé a bloguear las solía traer por aquí, pero, con el tiempo y del mismo modo que me ha ido pasando con Twitter y los comentarios breves, al final las fotos ahora acabo subiéndolas y compartiéndolas en  Instagram -Facebook, con lo que ello supone de facilidad, visibilidad... A veces veo la foto antes de sacarla; éste fue uno de los casos. Algún vecino o vecina que estaba renovando su hogar, supongo, decidió bajar el sofá a la calle en vez de avisar a los servicios de limpieza municipales para que se lo llevasen y alguien, no sé si la misma persona, tuvo la ocurrencia de ponerlo en la parada del autobús, a modo de gracia. Vamos, ésta es la explicación que se me ocurre, no creo que sea una idea de algún artista en alguna performance o una indirecta al ayuntamiento porque esa parada ni siquiera tiene ...

Bizipen margotuak, Benito Lertxundi & Alos Quartet

Imagen
2013ko udazkenean ekarri nizun abesti honen beste bertsio bat , lehendabizikoa; izan ere, orduantxe eman zen argitara. Gerora, Benito ren 2018ko Ospakizun gauean diskoan agertu zen, Alos Quartet ekin grabaturiko bertsioan. Oraingoan errezitatu egin du Orioko bardoak kantatu ordez. Joan etorrian dirauten urekin besarkatuz joan ziren haiek kresal haizearen lurrinak dakarren sentimenduan bizi dire paduren bihotzean, oroitzaren oihalean bizipen margotuak, egunsentietan lanbroaren azpian itsasorantz lekutuak. No es una canción nueva en este blog, dado que te la traje en el otoño de 2013 cuando se dio a conocer por primera vez. Luego, la ha recogido Lertxundi en su disco Ospakizun gauean de 2018, acompañado por Alos Quartet . Esta vez, lo ha recitado en lugar de cantarlo. Publicaron una reseña y entrevista sobre el disco en DiarioFolk . Olor salobre del aire marino, morada de aquellos que partieron abrazados a las aguas fugitivas. Vivencias pintadas en el li...

¿Quién es el periférico?

Imagen
Andaba a vueltas con lo del "nacionalismo periférico", un término que parece que de un tiempo a esta parte vuelve a estar de moda. Digo que vuelve porque basta realizar una búsqueda  para comprobar que no es tan nuevo (no el punto de vista, probablemente). De hecho, publiqué un par de tuits al respecto hace unos días (y con cierto eco para mis modestos números): Porque si ponemos el centro en Bruselas o Estrasburgo, pongamos por caso 🤔 https://t.co/U17DUKShD7 — Iñaki Murua (@imurua) January 5, 2020 Vamos, que todo depende de la situación de quien lo considere, de quién está (o cree estar, claro) en el centro y quién en la periferia. Algo así como en aquellos problemas de física en los que hay que fijar la posición de quien observa para poder solucionarlos. O lo de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio. Y, mientras tanto, veo que el artesano consultor y pater Julen Iturbe-Ormaetxe ha reflexionado en una línea que podemos considerar similar, en una en...

¿Adiós a las comparaciones?

Imagen
Leo en el blog de Alianzo que, por distintos motivos, han cerrado la herramienta de analítica, algo que ya sucedió antes con otras similares, por ejemplo Klout . ¿Sorpresa?  Reconozco que hacía tiempo que no me fijaba en mis estadísticas, aunque sí lo hacía en 2013; por aquel entonces era considerado "sociable" . O en 2012 , repasando distintos entornos para ello. O incluso hacía referencia a la mejora de la reputación en 2016 . Claro que en 2018 te decía que no me preocupaban números y estadísticas . Parece que en Instagram no va a ser visible el nº de "likes" ajenos, si bien a día de hoy yo los sigo viendo. Apuntaba por marzo Dolors Reig que en Twitter la tendencia va por el mismo camino: " rompiendo con la tiranía del influencer, conversaciones más saludables en Twitter ". Tal vez no esté ya de moda aunque en TreceBits, por ejemplo, apuntan a otras razones para el caso de Instagram . Revisando viejas entradas de este blog, veo que  urlmetrica...

Se ha ido 2019

Otro año que se acaba de ir. Como le oí a Almudena Cacho, y te conté no hace mucho en otra entrada Los días son largos, los años son cortos. Oído a @AlmudenaCacho en @MQPeitb — Iñaki Murua (@imurua) December 1, 2019 Suelo resumir mi actividad anual en el blog (y 2019 también lo he resumido en fotos). No sé, en ocasiones, y a la vista de mi actividad, de las visitas y de los comentarios recibidos, tengo la impresión que este barrio de la blogosfera también se está vaciando, como los pueblos, y las personas se mueven por otros lugares ya. Mi actividad ha sido menor: 69 entradas en 2019 (casualidad, oye), en un registro que se acerca al de 2015 ( mi camino al doctorado consumió muchas energías, como bien sabes). Estas han sido las entradas con mayor número de lecturas, mes por mes. Enero: Celino Gracia, Platero Febrero: Ocho libros, ocho   Marzo: Antílopez, Cadenas empalabradas Abril: Homenaje a Mikel Zarate-ri omenaldia Mayo: Gastón Barrera, Hoy que la luna l...