Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

"Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): una ELEcción a considerar"

Imagen
Ya te adelanté hace un mes el título del taller que coordinaré (no creo que impartir sea el verbo más adecuado) en el XXVII Encuentro Práctico de profesores de ELE en Barcelona . Tal y como han recogido en el programa de talleres , éste es el resumen: Las tecnologías han permitido superar los límites espacio-temporales para aprender "de" y "con" otras personas. Por ello, y partiendo desde la propia experiencia, reflexionaremos sobre las posibilidades y las dudas que para el desarrollo profesional y el aprendizaje a lo largo de toda la vida nos ofrecen los agregados sociales que hemos llamado "cibercomunidades de aprendizaje". También realizaremos propuestas para su análisis, incidiendo en las condiciones y herramientas que favorecen su aparición y desarrollo. Dado el carácter que tendrá la sesión, se recomienda que quienes participen traigan su propio dispositivo móvil. Me ha resultado un poco complicado escoger el tono para la biodata; eso de dar in...

Llorente y Nadia Álvarez, Para no volverte a ver

Imagen
Volvemos a ver y escuchar por aquí a Oscar Llorent e ; esta vez en un dueto con una cantante que vuelve a asomarse a este txoko: la leonesa Nadia Álvarez . Visto el número de duetos que anda haciendo, tendré que apuntarme a la cola a ver cuando hacemos uno. Por cierto: hoy actúa Nadia  en Aranda , y mañana tienes oportunidad de escuchar a ambos en directo, dado que Óscar y Nadia actúan juntos  en Valencia .  En Muzikalia escribieron de la canción que hoy te traigo, (y que forma parte de Gente corriente , el primer álbum del cántabro afincado en Zaragoza), que es una "una joya pop muy de su estilo". Algo en lo que coincide Llorente, que nos ha dicho que "Para no volverte a ver" es quizá la canción con toques más pop de "Gente corriente". En cierto modo es contradictoria ya que combina una melodía alegre con una letra bastante dura (algo que siempre me atrajo de la canción "Tu tristeza" de Enrique Urquijo ). La versión grabada con Nadia Álv...

Añadir un toque diferente

Imagen
Tras leer un mensaje en el foro de Aprendices enviado por Carlos Alonso en el que citaba una noticia, " Añade una minoría racial a tu reunión de trabajo para darle color ", me he acordado de distintos apuntes o reflexiones en este blog. Aunque en este caso la web no era tal, sino un bulo, lo de la alquilar compañía para la cena de Navidad parece que sí era real. Tampoco sé si seguirá funcionando. La entrada era, es, de diciembre de 2007: " Familia virtual o plañideras 2.0 ". En otra posterior , me refería a un app para fingir que tienes novio. La impresión de que añadir un bloguero o bloguera a un evento le daba cierto "toque", como ahora lo de la minoría. Ahora ya lo del blogger no, que parece que lo de los blogs se lleva menos (todavía me preguntaban la semana pasada a ver si sigo publicando), pero actualmente tenemos lo de "influencer"... que hasta he visto por ahí que hay un evento tras el verano de "influencers educativos" (...

Manez eta Kobreak

Imagen
Manez eta Kobreak taldea gaurkoan. Thierry Biscary -ren izen artistikoa da Manez, eta zenbait taldetan aritu ondoren ( Kalakan -en esaterako) bere kantuak aurkeztu dizkigu apirilean argitaratutako lehendabiziko diskoan . Eta plazarik plaza ere badabiltza kantari uda honetan; esate baterako, hilaren 27an Markinan . Lekukotasun intimo bat ematen digu Manezek bere kantetan: bere ahaide, auzokide, adiskide edo ezagun batzuen anekdota edo pasadizoak kontatzen dizkigu. Olerkari eta bertsolari batzuei istorio horiek idaztea eskatu die, besteak beste, Uxue Alberdi, Aurelia Arkotxa, Itxaro Borda, Xabier Euzkitze eta Jon Maiari. Zapetagilea abestian, esaterako, Euzkitze zarauztarrarenak dira hitzak. Hau dio Manez-Thierryk bere kantuez: «Kantu horiek lurrarekin dudan harremana aipatzen dute: errotu edo abiatu, joan eta aske izan edo egon eta betikotu. Halaber, besteekin dudan harremana galdezkatzen dut: komunitate baten parte izan edo bazter izan? Zer urruntasu...

Párate un poco antes de tuitear

Imagen
Vale que Twitter lo unamos a rapidez, a mensajes cortos (aunque ya no estemos limitados a los 140 caracteres). Pero conviene tomarse un poco de tiempo a la hora de escribir mensajes, sobre todo si vamos a nombrar a alguien. Admito que soy un poco maniático con la cuestión (aunque a veces meta la pata), pero suelo tratar de asegurarme del nick, o del hashtag si llega el caso, para evitar el error que se produjo, por ejemplo, con "Luis Enrique". Porque @luisenrique es cantante, no el ex-futbolista, entrenador  y recientemente nombrado seleccionador de la Roja (tuiteaba como @LUISENRIQUE21 , así con nombre de usuario en mayúsculas).   Lamento decepcionarlos, yo no soy el Luis Enrique de la selección española 😜 pero los invito a bailar buena salsa jajaja 💃🏻 — Luis Enrique (@LuisEnrique) July 9, 2018 Sé que algo parecido ha solido pasar en ocasiones a @garazimurua , que deportista sí que es, forofogoitia incluso, pero no la futbolista . Como mi tocayo cocinero no...

54

Imagen
Nire oroimen musikala gogoan , ezin aproposagoa Gotzon Alemanen olerki-atal gaurko, ezta? Esta parte de una poesía de Gotzon Aleman , que habita en mi memoria musical; me parece que hoy viene que ni pintada. Ez dakit ze ordu izango zen ez bainaiz gogoratzen... nola gogora? Ez dakit noren eskuek atera ninduten nire lehenengo kabi berotik, esku inpertsonalak, trebeak, ohituak. Ezin esango nolakoa izan zen botatako lehen garraixia, gogorra edo ta apala agian. (Gotzon Aleman. Iraganaz) En traducción libre: No sé qué hora sería no me acuerdo... ¿cómo recordarlo? No sé de quién eran las manos que me sacaron de mi primer nido caliente, manos impersonales, diestras, acostumbradas. No puedo decir cómo fue el primer grito lanzado, fuerte o tal vez humilde. 54 solairu; horrela ikusten dut gaur neure burua.  54 pisos; así me veo hoy. Olerkia, Txomin Artolaren musikarekin. La poesía, musicada por Txomin Artola.

Milanés, Haydée y Pablo. Para vivir

Imagen
No tenía localizada a Haydée Milanés , hasta que el otro día encontré así como por casualidad un vídeo en el que canta una canción de Pablo Milanés a dúo con Julieta Venegas . Claro. Haydée es hija de Pablo . Supongo que este hecho debe marcar, aunque no sé si ser "hija de" en estos casos, además de para comparaciones, sirve para que te abran puertas a largo plazo, o, por el contrario, tras lo que puede ser una rápida apertura exige más si cabe. De todos modos, tal y como puedes escuchar en este vídeo a padre e hija , Haydée ha tratado de encontrarse, de ser ella misma, más allá del amor y la admiración musical por su padre; en Wikipedia se recogen distintos comentarios elogiosos sobre ella. Así, cuando ha tenido un estilo definido, se ha atrevido a interpretar y grabar algunos de los temas de su padre, acompañada por él; la selección de temas y los arreglos, por el contrario, han sido cosa de la hija. El trabajo,  publicado en 2017 y que puede ser considerado una esp...