Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

June's kaleidoscope, Secret Farewells

Imagen
Vi por la programación de Cotton Club que iba a actuar en el Botxo Arantxa Iranzo , o sea, June's kaleidoscope . No me sonaba mucho (más bien nada), así que me puse, como de costumbre, a buscar algo más en la Red, que se trata de una joven cantante, pianista, compositora valenciana y vi que estrenaba su EP, Brave Journey Into The English Sea , del que han escrito en Mondosonoro ; también hay información sobre ella y el disco en CulturPlaza . Por cierto, cree que la música de autor está en buen momento. Me perdí el concierto al estar fuera, pero aquí tienes cómo sonó en directo en el Botxo . Así llegué a esta canción, tranquila y creo que adecuada para una viernes festivo... o de reflexión, según cómo te lo tomes. Con sabor, y casi olor, a mar. Y aunque no me lo haya contado directamente a mí, o a ti, podemos incluirla como "canción presentada", pues esto han recogido en Verlanga.com Compuse este tema como un single único antes de grabar el disco, para marcar la ...

Pensando un poco sobre tecnologías en el aula

Imagen
Leía este tuit vía Aarón Pérez "La mejor tecnología es la tiza y la pizarra“ @vruizt #ICHHJornada pic.twitter.com/ry1vTbEquc — Pepa Montava Navarro (@PepaMontava) 24 de marzo de 2018 Cierto es que me gusta el dibujo del gran Potachov (de Moldavia), y que algunas personas meten cacharrería para seguir haciendo lo mismo de siempre. También es cierto que, aunque no siempre se sea consciente, la tiza y la pizarra también son tecnologías, claro que en este caso puede funcionar aquello que le oí y  leí a Genís Roca , pero que  él se la atribuye a  Alan Kay del MIT:  “una tecnología sólo es tecnología si tu naciste antes que ella” Y, si pensamos en que una de las cuestiones es el uso que damos a la tecnología, como se dice del cuchillo, recuerdo a más de un docente que utilizaba la tiza (o incluso el borrador, llegado el caso) como proyectil para despertar al alumnado despistado (y entonces no había pantallas o artefactos que  promoviesen el despiste, aña...

Actuaciones en directo y público

Imagen
Leía en la prensa local un reportaje sobre locales de la Villa que ofrecen música en directo en pequeño formato. Recordé, de paso, ese post que escribí sobre dónde se podía hacer , que incluso me supuso una (corta) entrevista en radio.  Y pensando sobre esos conciertos, esas aventuras, porque incluso en aquél que estuve de Rebeca Jiménez me pareció que no hubo mucho gente, me encontré con una reflexión escrita por Marta Solís en su muro de Facebook, que recojo aquí con su permiso. --Crónica de un éxito anunciado (o 9 son más que suficiente)-- Lo que ocurrió anoche en el Café Quilombo me ha hecho reflexionar profundamente. No porque haya sido una situación insólita para mí o para muchos de los que nos dedicamos a crear e interpretar música original, sino porque creo que ya es hora de mostrar la CRUDEZA de la realidad a la que nos enfrentamos. 9 maravillosas personas asistieron anoche a escucharnos en este acogedor espacio sito en el centro de La Orotava. Hace ...

Diego Ojeda, Incendio

Imagen
No tuve la suerte de estar en la sorpresa que prepararon hace poco a Diego Ojeda . Tampoco estuve en la audición de su nuevo disco, en la que se grabó el vídeo que hoy te acerco. Y me acabo de enterar que la semana pasada estuvo en Bilbao . Y no cabe duda que es un hombre activo, que además de ese nuevo trabajo, ahí anda de responsable en la editorial Mueve tu lengua , escribiendo y publicando libros como Lobo (donde también han participado Rodolfo Serrano, Víctor Alfaro, Manuel Cuesta, Edgar Oceransky...)  y tan pronto canta como anda celebrando el Día de la Poesía . Como dice en su perfil de Twitter "escribo canciones y poemas que hablan de la vida y esas cosas" He tenido miedo a verme en escenarios, he llorado con un tango de Gardel, he dormido en tantas camas diferentes, he pensado suicidarme en un hotel. #incendio — Diego Ojeda (@diegoojeda85) 23 de marzo de 2018

Bloggers y ciudades (o villas)

Imagen
Me he enterado por el Boulevard de Radio Euskadi (soy de costumbres matutinas bastantes fijas) que para promocionar Donostia-San Sebastián van a contar con lo que cuenten bloggers en San Sebastian Turismo . Así que me he puesto a curiosear un poco. Tal vez por ser este txoko no solo "humilde blogsito" (las palabras son de Noemí ) sino tal vez también "viejecito y rezongón" (en este caso de Lola ), no conozco a quienes aparecen en la lista . Yo pensaba que en una iniciativa así no faltaría Iturri , por ejemplo. En todo caso, si en la villa de Don Diego (que en Bizkaia para ciudad, Orduña nada más) se ponen a la tarea, estoy dispuesto. Incluso a cederles antiguos posts con la etiqueta #Bilbao . Aunque revisando un poco estas entradas, me da que hace tiempo que soy lo de ser (un poco) rezongón (¡qué le vamos a hacer! He aprendido una nueva palabra que me ha gustado) viene de hace unos años. Como en este comentario que titulé allá por 2007 " Captando l...

Canción y literatura, nuevo reto de Fernando G. Lucini

Imagen
Fernando González Lucini , ese gran amante de la canción de autor [en DiarioFolk  se refirieron a él como "el cronista más apasionado de la Canción de Autor en España"] , acaba de iniciar un nuevo reto : la puesta en marcha de una colección de libros a la que va a llamar genéricamente Canción y literatura , dedicada a la "poesía cantada" de grandes poetas españoles y latinoamericanos. El primer libro de la colección  estará dedicado a la "poesía cantada" de Miguel Hernández . El título será "Miguel Hernández... y su palabra se hizo música". De hecho está ya trabajando en él y espera que vea la luz el próximo mes de mayo.  Para afrontar este reto ha acudido a una nueva campaña de crowdfunding , a través de la que espera recaudar los gastos de diseño, maquetación e impresión del libro. Inicialmente tiene previsto y presupuestado hacer una "autoedición" limitada de 250 ejemplares numerados. De alguna manera, se trata de una venta ...

César Maldonado, Me queda

Imagen
Está acabando el cantautor almeriense César Maldonado una campaña de crowdfunding para su nuevo disco , Breve historia de un futuro presente . Le han grabado en este tema en Directo en Lavapiés , acompañado a las teclas por Adán Latonda .

Algunas propinas digitales por Valencia

Imagen
Quizá ya sepas que he andado estos días por Valencia , no con motivo de las prefallas sino por mi presencia como asistente al XIV Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera  (algún día te contaré lo que hago yo por estos encuentros). Pero en este post no voy a hacer un resumen de lo tratado allí (puedes ver lo escrito en Twitter con la etiqueta #foroELE en general o mis propios tuits de estos días), sino que, en cierta línea con Gastroasuntos , voy a aprovechar para dar unas propinas digitales , ese interesante concepto que aprendí de Teresa , aka @madamegargantua , a establecimientos de distinto estilo. Tal vez puntúe y comente también en TripAdvisor , que sé que algo de trascendencia puede tener... aunque comienza a aburrirme que en algunos establecimientos me pidan que lo haga. La primera, a un restaurante que está en la zona de la Albufera , y me recomendó Javier Velasco , el alma máter de Lúpulos y Taninos , ese rincón ya imprescindible para mí si me acerco a l...

¿Dónde van los tuits publicados?

Decir que el tiempo pasa volando es, poco menos, que una verdad de perogrullo. Es más, parece que la velocidad se va acrecentando con la edad (bueno, no sé qué pasa cuando te jubilas; tendré que preguntárselo, por ejemplo, a Mikel Agirregabiria ). Hay otro campo en el que lo noto, y mucho; se trata de los sitios de redes sociales, en general, y de Twitter en particular, al margen de los algoritmos que usan para presentarte la información. El TL vuela; encontrar un tuit antiguo, aunque sea tuyo, cuesta. Quizá, parafraseando a Silvio Rodríguez , podríamos cantar dónde van mis tuits publicados. Existe otro fenómeno de doble vía, al menos en mi caso. Por un lado, tuiteo las entradas de este humilde blogsito (y aparece la cita en Facebook también), como forma de atraer alguna lectura, o avisar a algún incondicional, usando etiquetas como #Botxotik o #BotxotikZiberespaziora. Por otro, recojo en entradas tuits que he publicado o han publicado otras personas en una entrada determinada. ...

Del "gracias" al "¡guau!"

Imagen
Decía José Ángel Medina en un momento de su (gran) conferencia el pasado sábado en las IX Jornadas Didácticas de ELE en Madrid --inciso: es de esos excelentes oradores que no lleva un pobrepoint que haga sombra a su discurso-- que hay ocasiones en las que ten dan una buena noticia (él se refería a unas valoraciones del alumnado participante en un curso), respondes con un escueto y sobrio "gracias" pero por dentro estas dando saltos de alegría, diciendo para ti "¡hala'¡", "¡toma!", "¡guau!" (vale, la RAE lo debe limitar al ladrido del perro, pero coincido con lo que escribió hace un tiempo Toño Fraguas ) o algo así, incluso acompañado por gestos. Se puede asemejar a lo que mi madre solía nombrar como " pildoritas de optimismo " ( las cité una vez por aquí ), de esas cosas que pasan o te dicen y te alegran el día (o más tiempo incluso). Medina en su conferencia. Sobre la foto proyectada, dijo que era tiempo de cambiarla, que al...

Andrea Báez

Imagen
Andrea Báez . Vi su nombre en el anuncio que hizo Lucía Galindo de un ciclo de conciertos de cantautoras en Gran Canaria... Así que me puse a buscar. Vi incluso que había compartido cartel con Dácil Santana , otra cantautora canaria que ya ha pasado aquí. Así se define Andrea en su perfil de Twitter : Alquimista (Compositora, Pianista, Cantante, Maestra, Técnico de Química Ambiental, Embajadora de Calidad de las aguas) y lo que surja. Así que ya coincidimos en alguna cosa más aparte de la música, aunque yo lo de la química lo tengo un poco olvidado, dicha sea la verdad.  Aparece en su biografía que es una joven compositora, pianista y cantante que ha desarrollado un estilo propio a lo largo de su trayectoria musical. Tras pertenecer a distintas agrupaciones como pianista y cantante [...] … se sumerge en su propio proyecto al cual da nombre.  Sus canciones son ricas en variedad de estilos. Pinceladas de Jazz, Folklore, Pop y Rock junto con su propia esencia ofrec...