Entradas

Mostrando entradas de 2015

2015, un año en el blog / urtebete blogean

Resumiendo el año de este blog, con la entrada más vista cada mes. Parece que el tema principal está claro (la entrada de julio es la más leída en el año con diferencia), y que, además, los amigos y amigas tienen su sitio. Storify baliatu dut urteko laburpena egiteko. Hilabetez hilabete irakurritakoak bilduta, argi dago aurtengo gai nagusia zein izan den. Halaber, adiskideek bere tokitxoa ere badute, ezta? [ View the story "Resumen de 2015 en "Botxotik Ziberespaziora" blogean 2015aren laburpena" on Storify ]

Ikas-ziberkomunitateak eta irakasleen prestakuntza

Imagen
Urtea bukatu aurretik, nire beste ekoizpen bat aurkeztera natorkizu, aurtengo gai nagusia rekin lotura duen artikulu batez ari natzaizu: "Ikas-ziberkomunitateak eta irakasleen prestakuntza". Hizpide aldizkariaren 87. zenbakian argitaratu da eta, berrikuntza modura, Sarean duzu eskura Irakasbil webgune berrian . Zirrara berezia izan dut: tesiari buruzko artikulua euskaraz, aldizkariaren paperezko azken zenbakia... Antes de acabar el año, te cuento una de mis últimas producciones; un artículo en la revista Hizpide sobre  mi tema . Tiene un punto de especial: escribir en euskera sobre la tesis, último número en formato papel de la revista que coordino...  Hau da laburpenaren laburpena: Doktore-tesi bat laburbilduko dugu artikulu honetan. Honako alderdi hauek aurkeztuko dira: testuingurua, ikerketa-prozesuaren nondik norako nagusiak, ikas-ziberkomunitatearen definizioa, horrelako komunitate bat sortzeko eta garatzeko baldintzak, berorietan erabiltzen diren erreminta ...

Scott Thornbury: Nola irakatsi berba egiten? / How to teach speaking

Imagen
Abenduaren hasieran kalera atera zen Itzulpen Saila bildumako 54. zenbakia: Scott Thornbury k idatzi eta Ana I. Morales ek itzulitako "Nola irakatsi berba egiten?". 53.ean bezala, Cassanyren "Sustraietaik zerura" liburua n hain zuzen, editore lanetan aritu naiz.  honela jarri dute laburpena  Irakasbil gunean : "Gehienek onartzen dute hizkuntza bat jakitea eta hizkuntza horretan berba egiten jakitea ez direla sinonimoak. Badaki italieraz esateak ez du nahitaez esan gura Badaki italieraz berba egiten. Hala ere, alde askotatik, bigarren hizkuntzak edo beste hizkuntza batzuk irakatsi izan dira jakitea eta berba egitea gauza bera balira bezala. Hau da, gramatika ikasten duzu, hiztegi pixka bat ikasten duzu, esaldiak egiten dituzu eta ondo ahoskatzen dituzu, eta, presto!, badakizu berba egiten. Hori ahozko ingelesa ikasteko mila liburutan ikusten da islatuta, liburu horiek funtsean gramatika ahoskatzen ikasteko liburuak besterik ez badira ere." Gainera, Sco...

Oi Bethleem, Jatorki abesbatza

Imagen
Gaurko egunez, Oi Bethleem gabon-kanta ezaguna Jatorki abesbatza osatzen duten adiskideen ahotsetan. Ohi bezala, nahikoa izatea opa dizut, ez onena . Como ya he hecho en otras ocasiones, te deseo lo suficiente, no lo mejor . Acompañado, este año, con las voces de los amigos y amigas de Jatorki abesbatza, interpretando el conocido villancico Oi Bethleem ( en Urte Sasoiak escriben del mismo )

¿Vender o compartir?

Soy de los que intentan "curar" contenidos y de quienes tambien se fijan (o tratan de hacerlo al menos) en lo que otros "curan". Pues bien, el otro día, siguiendo una recomendación llegué  a algo que parecía  de interés: una propuesta de ejercicio para clase de segundas lenguas en concreto. Parecía además aplicable a otras lenguas, en la medida que se refería al lenguaje no verbal, un aspecto al que quiza no se presta especial atennción y se da por supuesta la transferencia desde la lengua materna u otras lenguas que puede conocer la persona aprendiente. La sorpresa vino cuando al dar al botoncito en cuestión  con idea de obtener mayor informacion, te llevaba a un sitio web de compra-venta de materiales, supuestamente entre profesores. Hasta ahi llegué en principio. Ya en frío, viene la reflexión. Con frecuencia digo (o escribo) que me gusta saber con quién "me juego los cuartos" en la Red; de modo que está bien saber que hay enseñantes que opinan a...

Jatorki, "Maitia nun zira?"

Imagen
Dentro del ciclo de Conciertos Corales de Navidad en Bilbao, que comenzó ayer, hoy es el turno de Jatorki , que cantará a partir de las 20:30 en la Iglesia de Rekalde junto a otros dos coros; probablemente podremos escuchar obras como este Jesus ederra o el clásico Hator hator . Esta vez no estaré en el escenario, sino entre el público. Pero por si queda algún visitante de este txoko que dude, aquí está la grabación de un clásico, Maitia nun zira? , en armonización de Aita Donostia en el concierto de Fair Saturday, el pasado 28 de noviembre en el frontón de Etxebarri. Como quiera que estamos pocos coralistas, no creo que sea un "¿Dónde está Iñaki cantando?", como si fuera un " ¿Dónde está Patxi en Bilbao? " ¿no? P.D. Se admiten comentarios. Gaur iluntzean Jatork i abesbatza Errekalde ko elizan kantari, Gabonetako Abesbatza-Kontzertuak zikloaren baitan. Ez naiz gaurkoan kantari arituko, baina oraindik egon litekeen zalantzaren bat u...

¿Dónde está Patxi en Bilbao? / Patxi non dago Bilbon?

Imagen
Quizá todavía te acuerdes de aquel anuncio de Euskaltel , aquel en el que gritaban "Patxiiiiiiiii". Esta vez también se trata de buscar y encontrar a Patxi , pero es un libro-juego que ha hecho Tomás Ondarra . No voy a repetir lo que ya ha contestado Tomás en la entrevista publicada en la revista Bilbao de este mes , pero sí tomaré algunos apuntes de lo adelantado por la Editorial BAO . Esta es la sinopsis : "Un libro-juego ilustrado que divulga los acontecimientos más representativos y masivos de Bilbao. Desde el atrio de la Alhóndiga, el Mercado de Santo Tomás, el Festival BBK Live, las Txosnas, el desfile de la Ballena, el Txupinazo con Marijaia, el Gargantúa, la Plaza Nueva, Txikiteros, Guggenheim, Kiosko del Arenal, Pagasarri, Herri Krosa, Basket en Miribilla, San Mamés,... hasta los bilbainos tomando potes. Plasmado en escenas llenas de bilbainismo que esconden a Patxi. Veinte textos, en 3 idiomas, de bilbainos ilustres (Iribar, Vidarte, Urrutia, Lourdes Fe...

Fútbol y cabeza

Imagen
El deporte escolar nos da más de un quebradero de cabeza; por ejemplo, la decisión de a qué edad debe comenzar la especialización. Y qué decir del fútbol, tanto en ese ámbito escolar como en el general. Además, para qué negarlo, es tema recurrente de conversación, en ascensores o en contextos de charla social. También tenía oído el dicho "no me des en la cabeza, que estoy estudiando". Uniendo ello, llegamos a la cuestión que ha provocado esta entrada: van a prohibir en Estados Unidos que los menores de 10 años golpeen el balón con la cabeza ( aquí la noticia en el Mundo Deportivo , por ejemplo). Adiós a los cabezazos o testarazos para niños y niñas, por lo tanto. Parece que es peligroso y a saber si la Federación Internacional de este deporte acabará optando por la misma vía. No tengo más datos concretos al respecto. Si sé que con esas edades se utilizan balones distintos, lo mismo que se adaptan tamaños de terrenos de juego y número de jugadores (con discusiones de p...

"Kantu txikien indarra", Josu Bergara

Imagen
Zuzenean grabatutako diskoa aurkeztu berri du Josu Bergara k. Ekainean egin nion elkarrizketa , grabatu aurretik hain zuzen. Horregatik, bestelako sarrera bat egitea bururatu zait gaurkoan: bere inguruko jendeak idatzitakoak bilduta. Sorpresa gustukua izatea espero dut. Zuzenean entzun nahi baduzu, iragarritako kontzertuei erreparatu; laster, Busturian (etzi, hilaren 15ean) eta Jataben (datorren ostiralean, hilaren 20an) izango da, esate baterako. Eta diskoa eskuratzeko bide gehiago ere badago: Denda eta tabernetan saltzeaz aparte #KantaTxikienIndarra diskoa ere online salduko dugu. Eskatu info@josubergara.eus helbidean (10 €) — Josu Bergara Musika (@josubergara) noviembre 5, 2015 Josu Bergara es un habitual de este txoko. Como él escribió por el quinto aniversario de "Botxotik ziberespaziora" , nos encontramos por la Red de redes, y ahí seguimos. Acaba de publicarse su  nuevo disco, Kantu txikien indarra , o sea, la fuerza de las pequeñas canciones, basado...

#Gastrocolaboración: "Bilbao, tradiciones y sabores"

Imagen
Me sigo lanzando de cabeza a los "a que no...". Esta vez, la propuesta venía de Málaga, del colega José Ramón Rodríguez , y no se trataba de gastrorrecuerdos . Su idea iba en la línea de un post en Gastroasuntos sobre la cultura gastronómica en el País Vasco , las cuadrillas, los pintxos, el pote, los hombres que cocinan más que las mujeres... Algo así como "7 claves para entender la cultura gastronómica vasca", de la que me confesaba estar enamorado; incluso me dejaba caer que el goxua es su postre favorito. Valdivia. Goxua en Wikipedia. Pero, qué le vamos a hacer, a mi me salió esto: Bilbao, tradiciones y sabores . (bueno, el título es obra suya). No sé si cumplió las expectativas de José Ramón, pero, al menos, me da la impresión que se acerca a lo que dice Julen que debe ser un post. Si hasta tiene comentarios (uno, de momento, además de los nuestros, jeje). Tomás. Esta vez no le he pedido permiso Ah, especiales gracias a Tomás Ondarr...

Seguimos entre zapatos y zapateros

La pista me la dio un tuit de Mentxu Ramilo en el que contestaba a otro del famoso perfil policial, si bien ella se fijaba en el uso del lenguaje. A mí me recordó dos cosas. Profesoras, madres y alumnas... #LoQueNoSeNombraNoExiste https://t.co/RBwOrar4Ha — #7N Mentxu R. Araujo (@mentxu09) noviembre 8, 2015 Por una lado, el rol de la policía en la educación; bueno, se refieren a prevención, y con charlas. No dicen de qué pero supongo que estará relacionado con las redes, Internet... Me supongo el mensaje y el tono. No me voy  a repetir; mi opinión creo que quedó clara hace meses: zapatero a tus zapatos .   Por otro, me acordé de (un joven) Ismael Serrano (sí, esa memoria musical) y su tema "Atrapados en azul", que dio título a su primer disco , precisamente. Qué le vamos a hacer.

Lulavai

Imagen
Leyendo mi feedly, me encontré que Diario Folk hacia una crítica del segundo trabajo de Lulavai , Lémbrame un soño. Entre otras cosas, resulta que es un grupo formado por cuatro arpistas (curiosa formación ¿no?) y entre lo que puede leer estaba: "Un trabajo delicado, elegante e intimista, no exento de ritmo y momentos vibrantes, entre los que destacan los sugerentes aires marineros de Mar de prata, los ritmos tradicionales de Miña nai o la emocionante canción de cuna vasca Aurtxoa Seaskan." Así que me puse a navegar. Llegué al blog del grupo, leí su biografía , escuché el vídeoclip que grabaron con Nena Daconte (va más abajo), busqué en Spotify... Y me han encantado, sus voces, sus arreglos, sus arpas... Como la versión del " Aurtxoa seaskan " (en Spotify , en Bandcamp ), en la que mezclan euskera y gallego. aurtxo polita seaskan dago, zapi zuritan txit bero. amonak dio, ene potxolo, arren egin ba, lo, lo. o meu meniño está moi quente no berce ...

Un podcast más: Edumanía

Imagen
Conocí a Carmen Vargas , de la UNAM , en 2010, en un congreso en Vitoria-Gasteiz . Leída y defendida mi tesis, me invitó a participar en la entrevista que realizan para su podcast, Edumanía .  Así, tras los podcasts de L de Lengua , "El Recreo" y el de UNED , ha llegado el cuarto; o la cuarta variación sobre el mismo tema, si lo prefieres. La entrevista en el podcast nº 10  o en la sección de entrevistas . La pena... que la entrevista no fuese presencial, para haber hecho un viajecito hasta México. Eso sí, han prometido que me enviarán una taza como recuerdo. 

Hay correctores... y correctores

Imagen
Me enteré así como de chiripa que el día 27 de octubre se celebra el Día del Corrector de Textos. 27 de octubre, "Día del corrector de textos" https://t.co/tQ90hbCRBC via @EdicionesNemo Gaur, testu-zuzentzaileen eguna ei da. Zorionak! — Iñaki Murua (@imurua) octubre 28, 2015 Aunque hay tantos "días", tantos que casi no dejan ver el calendario, me sentí identificado, puesto que me está tocando realizar esa tarea desde que soy editor de las publicaciones en el trabajo (para cuándo me preguntan qué hago exactamente, por ejemplo)... y de que me ha tocado autocorregirme unas cuantas veces, con los artículos , por ejemplo. Normalmente, con bolígrafo rojo y sobre texto en papel; sí, en eso parezco ser de la "vieja escuela", aunque las galeradas las devuelva con comentarios y notas en los pdf de turno. También me acordé de quienes me ayudaron corrigiendo el texto de la tesis doctoral . Vaya, una vez más, un saludo y un reconocimiento a personas como F...

Caracterización de las cibercomunidades de aprendizaje (cCA)

Imagen
"Caracterización de las cibercomunidades de aprendizaje (cCA)" es el último artículo que he escrito junto a Domingo Gallego y María Luz Cacheiro , mis directores de tesis , y que ha salido ya publicado en la revista RED . Es, de algún, modo, continuación del que publicaron en el número 43 . El día de la lectura de la Tesis, junto a María Luz y Domingo Este es el resumen del artículo: En este artículo se presentan los principales resultados de la investigación exploratoria llevada a cabo sobre las cibercomunidades de aprendizaje (cCA) y la formación del profesorado aplicando, entre otros, el método Delphi; el marco teórico y contextual de la misma se presentó en el número 43 de la revista RED. Los participantes del panel de expertos han sido 31 encuestados online con el instrumento Delphi-cCA, y 19 responsables de comunidades que han contestado al cuestionario-cCA. Entre los principales resultados se destacan las condiciones para la creación y desarrollo de cCA, ...

"Los cuatro evangelistas eran tres, San Pedro y San Pablo"

Imagen
Es una frase que suelo usar y que oí por primera vez a un buen colega de trabajo, en esas ocasiones en los que los números dados por distintas vías no coinciden.  Eso he pensado cuando he oído esta mañana en la radio ese diferente modo de computar el número de personas paradas que tienen el INE y el EUSTAT ( aquí la noticia en EITB ; aquí en Noticias de Gipuzkoa ), con eso de la EPA ( Encuesta de Población Activa ) y la PRA ( Población en Relación a la Actividad ), respectivamente. Vamos, que encima de tener duplicidades, los resultados son distintos. Aunque la explicación y las conclusiones eran similares, si he entendido bien lo que apuntaba en Radio Euskadi Lander Beloki , decano en Mondragon Unibertsitatea. De todos modos, la situación no es de ahora: he encontrado una noticia de corte similar de 2009 en El País . En todo caso, no creo que a quien esté en situación de desempleo le alegre mucho eso de que depende cómo sea contado primero y cómo se le cuente luego. La ...

Agiña 2015

Imagen
Este próximo sábado, 17 de octubre, se celebra en la Iglesia de la Encarnación en Atxuri el XVII Memorial Agiña, que anualmente organiza Jatorki Abesbatza . Es un encuentro  del que he escrito en distintas ocasiones, el año pasado sin ir más lejos ; esta vez, volveré a participar de forma directa, porque fui coralista aficionado ... y lo sigo siendo, en momentos como este al menos. Así cuentan el porqué del Memorial en el folleto: En 1998, cuando celebrábamos el 25 aniversario del coro, Andoni Arregi se nos fue. Quien había sido nuestro fundador y director hasta ese año nos dejó tanto, que pensamos que además de seguir cantando, nuestro mejor homenaje era mantener viva su memoria con estos sencillos encuentros, donde la música coral, una de sus pasiones, es la protagonista. Encuentros a los que denominamos Agiña (“el tejo”), porque como el tejo pretendemos que perdueren pase lo que pase. Es "agiña" un término que aparece en su obra "Zutik". Eta euskara...

Formación de formadores en cibercomunidades

Imagen
Así han titulado la entrevista que me hiciera Mª Luz Cacheiro , codirectora de mi tesis, en Radio UNED, aprovechando la visita a la Sede Central para la defensa de mi tesis doctoral . La han presentado así en Canal UNED : “Las comunidades han existido desde que el ser humano lo es; pero, con la presencia y la influencia de las redes telemáticas, las oportunidades se multiplican al superarse los límites espacio-temporales. Estos agregados sociales, que surgen cuando personas de intereses similares se encuentran en el ciberespacio, ofrecen posibilidades para aprender “con” y “de” otros, a lo largo del continuum entre la educación formal, la no formal y la informal”. Así comienza la investigación, de la que nos habla su autor en esta entrevista, una tesis doctoral con la que ha obtenido el doctorado por la UNED con la máxima calificación. Está claro que el blog es un reflejo de mi vida, que, de un tiempo a esta parte, está centrada en investigar y difundir lo que he hecho...

Hutsa. Hutsa eta doblea.

Imagen
Baina ez gara kafeaz ari. Aurreko batzuetan aipatu dut hemen Maria Rivero. Gaur, berriz, Hutsa Bikotea ren abesti "zahar" bat dakarkizut hona; Mikel Etxabururen letra duen "Eskerrak badakigun igeri egiten". Hau irakurri dut euren aurkezpenean : Hutsa musika da. Musika hutsa. Zenbait trikimailuz lagundutako akorde eta melodiak. Ileak tente jarriko dizkizuten kantuak. Negarraraziko dizueten kantuak. Barruan dituzuen oroitzapen, sentimendu eta aurrera egiteko gogoak borbor jarriko dizkizueten kantuak. Hutsa. Hutsa eta doblea.  Azken diskorako crowdfunding delako kanpaina batean daude buru-belarri, grabatu duten "Amnesia" plazaratzeko asmoz. Beraz, gustatzen bazaizu, badakizu.   "Menos mal que sabemos nadar", título de esta canción de Hutsa Bikotea (María Rivero y Eriz Perez). El viodeoclip es un disco anterior, ya que el dúo ha grabado un nuevo trabajo; en el mismo ha colaborado un viejo conocido de este txoko: Josu Bergara . ...

Las cibercomunidades de aprendizaje: presente y futuro

Imagen
Tal y como te lo adelanté , hoy participaré en las III Jornadas de Innovación Educativa . De hecho, esta entrada está programada para que salga publicada cuando comience mi intervención: "Las cibercomunidades de aprendizaje: presente y futuro". Hay canal de streaming para seguir en directo las jornadas. De todos modos, aquí va la presentación que voy a utilizar. Además, ayer intervine, junto a Jon Bustillo , en una pequeña entrevista, en el programa de la tarde de Onda Vasca que conduce Julen Arriandiaga. Y, para acabar, un breve resumen en vídeo , en microentrevista de Josi Sierra .

Entrevistado en "El Recreo"

Imagen
Cuatro años después, he vuelto a caer en las redes podcasteras de +Gorka Fernández Mínguez   aka @gorkafm ; "FM de Fernández Mínguez y de Frecuencia Modulada" dice él. También se autodefine como "¡De Barakaldo jolín! Aita. Psicólogo. Podcastero. Coautor del blog TresTizas . Soñador".  Ultimamente, opositor. Si entonces decía que yo era "políticamente incorrecto" , ahora coge el titular de un comentario sobre la tesis: "cuando la persona que dinamiza desaparece, la comunidad cae" . Eso sí, repite la presentación que de mí hizo el bloguero del año para Deia, Mikel Agirregabiria (enhorabuena, de paso, Mikel ... y gracias, pese a que me saques los colores). Aquí tienes la entrevista, que Gorka ha tratado sea complementaria a la que me realizaron para LdeLengua . Charla muy amena, en la que no solo hablamos de cCA, como podrás comprobar. ¿No habrá dos sin tres?

Participaré en las III Jornadas de Innovación Educativa

Imagen
La próxima semana, los días 5 y 6 de octubre, se celebrarán en el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco las III Jornadas de Innovación Educativa , que organiza el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información. He sido invitado a participar como ponente, junto a personas como José Cuerva , Jon Bustillo o Paul Ibarra del Restaurante Los Fueros , por ejemplo. ¿De qué hablaré? ¡Bingo! : "Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): presente y futuro". Estas Jornadas pretenden  "dar a conocer las diferentes estrategias docentes innovadoras que se están desarrollando actualmente en diversos centros de enseñanza. En un momento en el que se cuestionan las viejas metodologías docentes se ha pensado que podría resultar de interés reunir a diferentes profesionales del mundo académico para poner en común las experiencias que están teniendo lugar en aulas." Este es el programa completo . Ah, la inscripción es gratuita y...

¿Nuevas? tecnologías en el aula

Imagen
En el Congreso sobre Evaluación en el que participé la semana pasada en Santander, me sorprendió una exposición que había en el pasillo del Edificio Interfacultades. Tanto que decidí sacar unas fotos, aunque reconozco que no fui la única persona que sucumbió a la misma tentación. Y es que tras las vitrinas reconocí objetos. ¿Reconocí he dicho? No solo eso, algunos de los cacharros los utilicé en el aula: proyector de transparencias (aquellas hechas a mano o con fotocopiadora; lo de impresor y en color, con papel especial fue posterior), proyector de diapositivas o filminas, audiocasetes... Distintas tecnologías que, tal vez, se pensó que podían revolucionar el mundo educativo. "Nuevas" tecnologías que en poco tiempo quedaron obsoletas o en desuso; tanto, que hoy se montan exposiciones y en breve veremos en algún museo. "Nuevas" tecnologías que fueron (son) fagocitadas por la práctica habitual y el curriculum oculto. Y, es que al final, todo es cuestión d...

A vueltas con la identidad (y reputación) digital

Imagen
Tengo una debilidad (bueno, son muchas más en realidad, pero hoy te contaré esta): en congresos, encuentros y eventos varios, suelo buscar en Internet a otras personas que participan, te presentan, con quienes coincides... Suele dar unos resultados curiosos comprobar cómo cultivamos nuestra identidad digital ( tomando el título a Lorena Fernández ), qué huella vamos dejando (o dejan por nosotros). Así, te encuentras con páginas personales, perfiles profesionales, perfiles en sitios de redes sociales generalistas, fotografías, textos y presentaciones, citas, referencias en portales bibliográficos, puntuaciones (como en Google Académico o el índice RG en Research Gate), coincidencias de nombres y apellidos... Pero la sorpresa, o no tanto, pero buen ejemplo de cómo te ven y te reflejan en la Red: he encontrado un portal que recoge las frases más divertidas de los profesores de la universidad . "A quién refleja mi imagen". Linda Castañeda en Flickr Vídeo sobre Ident...

Ojos malignos

Imagen
Apareció mencionada en este txoko María Rivero en la entrevista que hice a Josu Bergara con motivo de la grabación de su disco en directo, dado que participó en el mismo. Es María miembro de Taupaka y cantante en formaciones como Siroka y Hutsa bikotea .  En julio, grabó el tema de Juan Pichardo "Ojos malignos" junto a la trovadora cubana Yaíma Orozco , mezclando voces, idiomas... Bonito dueto en directo, distinto de otras versiones, como esta más antigua de Pablo Milanés o esta otra de Silvio Rodríguez con Vicente Feliú, a principios de los 80 o esta otra de Soledad Bravo . Maria Rivero k eta Yaíma Orozco k Kanttuenean zuzenean grabatutako abestia ondorengo bideoan, kubatarrak Euskal Herrira aurtengo uztailean egindako bidaian. You Tubeko bideoan diotenez, "Euskal Herria eta Kuba bat eginda Juan Pichardoren abesti eder batean." Las miradas de tus ojos son tan sutiles que penetran en el alma de quien los mire, mas como soles irresistible...

De palomas y miedos

Imagen
Reconozco que no soy muy aficionado a los animales; ni siquiera los domésticos. Tampoco soy, por tanto, muy dado a las aves, las alas, las plumas... Vamos, que mal lo hubiese tenido para ir de pirata con el loro al hombro. No sé si en ello tendrá que ver el recuerdo una foto de una de mis abuelas, en blanco y negro, en la que en un viaje daba de comer a palomas en una plaza; solo de verla, me asustaba cuando era (más) pequeño. Y es que había sitios donde era típico que se juntasen palomas, lo que no siempre era muy agradable; escribían,hace años, que en Venecia era un problema . Supongo que en su tiempo habría muchos chimbos --de los de alas-- por el Botxo. No recuerdo, sin embargo, si Bilbao era de esos sitios donde era típico ver palomas (y darles de comer). Digo "era", porque de un tiempo a esta parte, tengo la sensación de que han proliferado. Y no solo se ha debido disparar su número, sino que con el contacto continuado con seres humanos, me parece que se están cada ...

Sobre las personas bilingües

El viernes se celebró el acto de inauguración de curso académico 2015/2016 de los euskaltegis , presidido por el Lehendakari Urkullu (por cierto, estudiamos el bachiller en el mismo colegio, él un par de cursos antes que yo). La conferencia académica estuvo a cargo del investigador y director del BCBL , Manuel Carreiras (Apunte. Basque Center on Cognition, Brain and Language, otro de los nombracos en inglés, a sumar a la lista). "Dos lenguas en un cerebro - Mecanismos cognitivos y plasticidad cerebral en bilingües", o sea la conferencia, resultó entretenida (un orador avezado, aunque algunas slides fuesen mejorables, a mi juicio; eso de decir lo de "no se va a ver bien, pero..." a estas alturas...) e instructiva. Curiosas y sorprendentes las formas de investigar la actividad cerebral en personas de distintas edades, bebés incluidos, que se están haciendo aquí mismo. Curioso que la charla fuese en español pero las transparencias en inglés (¿reciclaje de materia...

Lucía Galindo Santos, futuro y presente musical

Imagen
Foto de Lucía en Souncloud Andaba salseando por la Red, y me encontré con una joven cantante que versioneaba canciones de Andrés Suárez ( como esta , por ejemplo). Vi después algunos de sus vídeos, los distintos instrumentos que utiliza, las versiones y sus canciones originales. Me gustaron, de modo que, aunque todavía no tiene previsto concierto en el Botxo, le lancé uno de mis cuestionarios. Esto es lo que me ha contado Lucía Galindo Santos , y que comparto contigo. Elige una canción tuya para incluirla en la entrada del blog. Trapecista.   ¿Quién es, en corto, Lucía Galindo Santos? Aunque ni tan siquiera yo lo sepa con certeza, Lucía Galindo es un cúmulo de ganas de vivir de un sueño, una cabezota que fue de Cádiz a Madrid en busca de oportunidades. A mis 19 años, tengo muy claro que quiero hacer música hasta que muera. No concibo otro lenguaje para comunicarme con el mundo y contar quién soy. Leía recientemente en El País que "los cantautores ya no pr...

Gemma Abrié, versátil en la música

Imagen
Gemma Abrié @gemmaabrie cantó el pasado martes en Aste Nagusia, en la Plaza Nueva junto a la Barcelona Jazz Orquestra ; un mensaje de Facebook de un compañero de colegio y pupitre durante años me dio la pista del concierto y de esta versátil música catalana, que se autodefine como "Músico. Cantante. Amante de la vida, la naturaleza y la gente". Así he descubierto que, por ejemplo, estuvo en Nepal durante el terremoto del pasado abril, canta jazz, toca distintos instrumentos... En el vídeo que hoy te traigo --una versión de la Oración del remanso del argentino Jorge Fandermole -- podemos ver un dueto que, en principio me ha resultado atípico: dúo de contrabajos y voces con Miguel Ángel Cordero, pese a que conocía otros casos de contrabajo y voz, como el de Silvia Pérez Cruz con Javier Colina , o de cello y voz, con el Caminaremos de Labordeta interpretado por María José Hernández con Daniel Escolano . Es más, tienen grabado un disco de este modo, Double Bassing (que pu...

Mis gastrorrecuerdos

Imagen
Nos proponía José Ramón Rodríguez (aka @jramon ) en su nuevo blog Gastroasuntos que contásemos nuestros gastrorrecuerdos (otro bonito palabro) en los comentarios de la entrada en la que contaba los suyos . Pero como corría el riesgo de que mi comentario se alargara tanto o más que la entrada original (como casi le pasa a Ricardo Torres ), he optado por una entrada propia, y le pondré el enlace luego en su post. Vamos allá. D Sharon Pruitt en Flickr Como quiera que aparece una cita en la parte de agradecimientos de la tesis , contaré la anécdota. Una de mis tías hacía una tarta de manzana que me gustaba mucho. Ella decía que no iba a pasar a la posteridad, así que esperaba que alguno de nosotros la citáramos si escribíamos un libro alguna vez; solía decir que confiaba en mí para ello, pues parece que era el que más maneras apuntaba. Así que, como no sé si escribiré algún libro en el futuro y el texto lo autopubliqué en papel con un estilo libro, incluí la cita en esa pa...

Tadusak taldea, Bilboko Aste Nagusian

Imagen
Aste Nagusia ren atarian, bertan entzungai izango denari begiratutxoa, nire betaurrekoez jakina. Ikuspegi zabalagoa nahi izanez gero, udalaren webguneari edo Galderrek egindakoari erreparatu ahal diozu. A punto de comenzar Aste Nagusia , una miradita a lo que se podrá escuchar... miradita a través de mis lentes, claro. Si quieres un panorama más amplio, la propuesta de Galder te puede resultar de interés , aparte de la web municipal . Aukera guztien aurrean, asteazken gauekoa zait bereziki erakarkarri. Izan ere, duela hilabete batzuk hementxe aurkeztu nizun Tadusak taldea zuzenean entzuteko aukera izango dugu Plaza Berrian, Le Vent du Nord -ekin batera. Asteazkena, 26, 23:30etan da hitzordua. Aparte de Los Secretos, en Abandoibarra el jueves 27, después del partido de San Mamés, me quedo con el concierto en directo de Tadusak junto a Le Vent du Nord ; miércoles a las 23:30 en la Plaza Nueva. Como te contaba allá por febrero , tengo un cd en casa que espera de...