¿Visionario abuelo Cebolleta?
No sé si con el paso de los años estoy llegando a un punto tipo "abuelo Cebolleta", que también puede ser. Pero, en ocasiones, recordando y/o releyendo experiencias que he ido haciendo, o incluso contando por aquí, y no sé si con un punto de atrevimiento, de inconsciencia... resulta que he hecho, propuesto y escrito cuestiones que parecen adelantadas al tiempo en que vivimos. Incluso, revisando el blog, algo ya conté en esta línea hace un par de años: ¿Qué hay de nuevo? Antiguas investigaciones hoy.
Ausardia, ezjakintasun-puntua, ameslaria... lehenago? Auskalo. Baina duela urte batzuk idatzi edota esan nituenetako kontu batzuek gaurkotasunik badutela sumatu dut egunotan.
Leí un artículo interesante sobre uso de Twitter en educación (van saliendo y saldrán, me consta, más): "Cómo los docentes pueden aprovechar el aprendizaje informal en Twitter", de Ingrid Mosquera. Como contesté en ese mismo sitio, me recuerda a análisis y propuestas que ya aparecen en mi tesis doctoral y en artículos relacionados que publiqué (y te fui contando por aquí).
Leo el artículo de @imgende en @Conversation_E... Y pienso en mis reflexiones y textos sobre tejer y cuidar redes en la Red, sobre Twitter como herramienta para q surjan cibercomunidades de aprendizaje #cCA... https://t.co/eVlxiHSRxV
— Iñaki Murua (@imurua) March 26, 2022
En otro contexto, me hablaron de un par de libros de Gilly Salmon, sobre e-actividades y moderación. Recordé que leí y tengo entre mis libros otro de esta autora, que resulta es anterior, publicado en español por UOC. Pues bien; lo utilicé en una experiencia que, en plan marrón, me toco diseñar e implementar en mi ámbito laboral, y que, pese a que no conté con el apoyo de la institución, lo presenté en un congreso allá por 2007. Releyendo la comunicación, resulta que, aparte de utilizar el modelo de e-actividades propuesto por Salmon, llegué a realizar una sesión con alumnos en presencial y alumnos en videoconferencia. Y no eran tiempos de COVID: Cursos virtualizados, una alternativa real en formación de adultos (XII Congreso de Informática Educativa, Madrid, 2007; el texto, disponible libre en GDrive. Tengo que mirar si lo tengo en ResearchGate).

los borbones, lacra para españa
ResponderEliminarcarlos neira herrera....¿a los pies de los caballos, segun cristina almeida?
ResponderEliminar"fiscal cesar luque" javier escriva blogspot
ResponderEliminar