Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Guerras

Imagen
 Debo reconocerlo: empezar a oír hablar de "guerras" y de "los aliados" en enero de 2023, y no refiriéndose a la Segunda Guerra Mundial precisamente, me inquietó. ¿Solo a mí me inquieta oír hablar a la vez de "guerra" y "aliados" en 2023? 🫤 — Iñaki Murua (@imurua) January 25, 2023 El desasosiego no ha pasado. Alexas_fotos en Pixabay También debo reconocer que me falta conocimiento para entender todos los matices que hay en "la guerra de Ucrania". O "la invasión". Creo que no es todo de buenos y malos, de invadidos e invasores, de blancos y negros, pero no acabo de ser capaz de identificar los matices.  No es difícil suponer que, como siempre, muchas personas perderán (y no solo la vida o sus posesiones), personas de las que siempre acaban perdiendo tal vez, pero habrá quien gane en ese río revuelto. No es precisamente el País Vasco un lugar donde no hay empresas del sector de las armas (o susceptibles de ser usadas como, o r...

Idoia eta Bea (Asurmendi), Mare

Imagen
Musikariak ditugu Asurmendi ahizpak. Idoia ibilia da hemendik (agindu zidan arren ez nuen lortu azkenean abestia aurkeztea 😔) Elkarrekin aritzen dira, eta ez etxean soilik. Beak bere aldetik ere kantatzen du eta badu bideorik; Alfonsina y el mar hau esaterako. Mare ilargiari poemak liburua  dela eta elkartu dira oraingoan. Hau da liburuaren (eta kantuaren) aurkezpena: Ilargiari begira jarri nahi ditugu irakurle gazteak, baita ilargiaren alde ezkutuari ere, Lurretik ikusten ez den horri. Itsaso izan gabe itsaso izena duten zulo itxurakoei buruz idatzi dute 29 poetak, nork bere erara, "Mare, ilargiari poemak" liburuan. Poemen aurretik, irakurleak hiru hitzaurre topatuko ditu: ilargiari begiratzeko hiru ikuspuntu: zientifikoa, filosofikoa eta literarioa. Poemen ondoren, euskal poesiaren ibilbide bat egiten duen artikulua. Eta, proiektua borobiltzeko, kantu hau, ilargiaren ageriko eta ezkutuko aldeen artean jolasean. Hori dena biltzen du MAREk, baina, batez ere, irakurle gaz...

Compartir o monetizar, una de las cuestiones

Imagen
Leí la noticia en El Confidencial: " El negocio que no esperabas: estos estudiantes cobran por meter publicidad en sus apuntes ". Tanto como no esperar esos negocios; en el propio texto recuerdan a webs como  El Rincón del Vago (que veo sigue viva ). Incluso recuerdo a una persona que vendía apuntes de la licenciatura de Pedagogía de la  UNED (que, por cierto, eran bastante malos... a mi entender). paulabassi2 en Pixabay Dos reflexiones rápidas: Compartir vs monetizar, rentabilizar, ganar. Clásica disquisición. Es más; diría que una de las razones por las que lo de la web 2.0 al final fuera un bluff de algún modo; intereses distintos, ligas distintas, rentabilizar. Por cierto, según la noticia, ¿quién está ganando con ese modelo de negocio? Los estudiantes en concreto no creo. Leía a Jordi Martí , y supongo que me perdonará que saque la frase de contexto: Que si debíamos de jugar al compartir y al colaborar, cuando los que lo decían eran los que sacaban tajada de todo La impo...

Tontxu, 50 vueltas al sol

Imagen
Un tema que acaba de salir: "50 vueltas al sol" de Tontxu ( Ipiña ). No me ha dado tiempo siquiera a pedirle que presentara la canción pero con lo que ha compartido en su perfil de Facebook , con que yo haga un "copia y pega" lo tenemos; es más, la voy a considerar una de mis #cancionespresentadas. Allá voy. La inspiración te llega cuando menos te lo esperas, y por supuesto, siempre hay que darle la bienvenida y atenderla. A mi le vino a visitar en el reposo de mi 50 cumpleaños, cuando bien entrada la noche, ya en mi cama, hacia balance de las sensaciones y emociones vividas en ese día de celebración entre familiares, amigos y vecinos. Es una melodía muy pegajosa, de esas que te levantas con ella en la cabeza sin saber por qué, y como no, un canto a la vida desde la perspectiva que da la madurez y las experiencias vividas. Hay más en otro post.  La misma noche de mi cumpleaños, el 17 de agosto, mientras miraba las estrellas, plenamente consciente de nuestro lugar e...

Turismos varios

Imagen
 No sé. "Turismo industrial". Oído así parece un poco oximoron ¿no? Es lo que me vino a la cabeza escuchando a un portavoz de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública en el Boulevard de Radio Euskadi del día 2 de enero (es lo que tiene disfrutar de algunos días libres). "Urbanalización" es una palabra que no conocía y ha aparecido en el programa; según un libro de 2008,  Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales , se refier a la banalización del espacio urbano. Y, salseando un poco más en Internet, he visto la reseña de un curso de verano de 2020 de UNED en Tudela  del mismo título que el del libro y con el autor, Francesc Muñoz, como director, donde cuentan que ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las...

A sembrar, Iñaki Auzmendi

Imagen
 Mi tocayo navarro ya tenía etiqueta en este blog .  Tiene web  y tambien perfil en Canción con Todos , pero me temo que ambos sin actualizar; el perfil personal de Facebook si es más activo y tiene canal en YouTube .  Escuchando su último disco (sí, tengo unos cuantos CDs y algún aparato, que de momento funciona, para escucharlos; es más, tengo una pequeña colección de discos dedicados) pensé que este tipo de música no tenía mucha repercusión en entornos como Spotify pero para mi sorpresa y alegría me equivoqué: A sembrar lo puedes escuchar también en esa plataforma . Iñaki tiene un vídeo publicado en el que comenta el disco, en el que han colaborado Ana Turcan (violín y coros) y Juanmi Arzelus (guitarra eléctrica y coros, además de ser el autor de Epílogo a una canción de vida y luz). Las letras las tradujo a euskera Juanjo Olasagarre. Respondiendo a mi petición (eskerrik asko, Iñaki!) también nos lo presenta aquí por escrito. A SEMBRAR, tal vez sea el motivo más ...

Opinadores y opinadoras omnipresentes (y omniscientes)

Imagen
 Me llama un hecho la atención (bueno, más de uno en realidad pero hoy contaré uno). Hay personas que ejercen de opinadoras o tertulianas, no ya en distintos programas de un mismo medio o cadena, sino en distintos programas y en distintos formatos, como si fueran omnipresentes, aunque, según la RAE, la omnipresencia es un atributo divino. Abro paréntesis: confieso que yo de pequeño confundía con "ovnipresente", tal vez influido por los tiempos. De tal modo, aunque cambies de programa, de emisora o canal, de medio de comunicación podrás escuchar las mismas opiniones repetidas. Me refiero a programas de televisión y radio sobre todo, a prensa menos y no tanto a podcasts u otros formatos más novedeosos. En ocasiones se trata de personas que han estado (o todavía están) en la política. Tal vez esas personas omnipresentes tiren de lo que saben y cuentan... y de lo que callan.  No es que esté celoso porque no cuenten conmigo; la experiencia de tertulia en radio en Al día en punto ...

Zorionekua ni (edo, ongi etorri mundura, Peru)

Imagen
  Ez naiz Euskaltzaindiak eta UZEIk hautatu duen 2022ko hitza z ari, niri bizitzako gertaera nagusienetako batek eragindako sentimenduez eta egoeraz baizik: zure etorrera, Peru; lehenengo iloba zarena. Sentimenduaren hauspoz idatzitako sarrera bat dela esan genezake, olerki baten hitzak gogoratuz. Egunen batean letra hauek zeure kabuz irakurri eta ulertuko dituzula pentsatzen dut; auskalo ni non eta nola egongo naizen une horretan. Wikimedia Commons Sentimendua ez da bakarra; zoriona bai, jakina. Baina bestelakoak ere badaude jokoan: ilusioa, erantzukizuna, itxaropena, jakinmina, kezka... Esate baterako, zure etorkizuna nolakoa izango den pentsatzen hasten banaiz. Begiak beteta ere bai; tira, gizonezkook ez dugula negar egiten esan ohi da baina ez sinistu esaten den guztia.    Euskaraz mintzo natzaizu, bai. Horrela agintzen didatelako bihotzak eta gogoak. Gure harremanetan lehendabiziko hizkuntza izango delakoan; gerokoetan ere ahoan izango dugulakoan.  "Aitita" hitz...

Atención a las opiniones en las televisiones públicas

Imagen
 Me acordé de Juan Tortosa   @juanjtortosa viendo el canal 24H de Televisión Española el otro día (es lo que tiene la facilidad de zapear cuando tienes el mando en la mano), dando cuenta de la muerte del papa Benedicto XVI sobre la atención que daban a las distintas opiniones del mundo de la política, el orden (Casa Real en cabeza), de quién comentaban y/o ponían captura de tuit,  de quién pusieron corte de vídeo (sí, ésa que lo señalaba como amigo de España por saber español)... Pocas cosas son casuales, me temo. También pensé en lo que hace tiempo vengo escribiendo sobre los púlpitos digitales a cuenta de Twitter. Y es que se utiliza para dar opiniones y conclusiones, que, además, son recogidas por distintos medios, como en las noticias ya apuntadas; vamos, como si fueran canutazos (en el argot periodístico). Tampoco es casualidad. Telebistetan albisteak emateko modua ez da halabeharrez gertatzen. Iturriak hautatzea ere ez da ezustekoa. Ez dakit konturatzen garen.