Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Antía Muiño, Noviembre

Imagen
Decía y escribía estos días que parece que alguien me hubiera robado el mes de noviembre. Parece que no he hecho nada, pero igual es que se me ha pasado rápido.  Entre lo que me he encontrado, un tema con el nombre del mes de la cantautora gallega Antía Muiño ( leo que afincada en Donostia ). La pista, dada por alguien que escuché participando con Jon Maia en Kantu bat gara : Nerea Quincoces (la percusionista vasca también colabora con la gallega). He leído sobre este tema en Bandcamp : Una canción compuesta por la propia artista compostelana, que bebe de una frontalidad confesional abrasadora: basculando entre la canción de autor alternativa, el jazz-folk y el cancionismo más honesto y sangrante. Un himno llamado a convertirse en una de las piezas esenciales que definan las marcas de agua de la nueva canción de autor en castellano. En Mussica.info han escrito “Noviembre” forma parte de un álbum tan notable como Carta Aberta (2022), un brillante álbum que conjuga la canción d...

Murua y Murua, Mery y Juan

Imagen
Hace un tiempo publiqué sobre Iñaki Murua. No era sobre mí, ni sobre el tocayo cocinero  u otros llamados como yo , sino el dúo compuesto por Juan Iñaki y Mery Murua . Vuelve Mery (Murúa) ahora por aquí, acompañada esta vez por su hijo Juan.  Han escrito de ella en Diariofolk que "es una de las voces más sobresalientes de la música de raíz folclórica actual de la Argentina" y sobre Juan que "es músico como ella, y además guitarrista, docente y productor musical radicado también en la provincia argentina de Córdoba". Han publicado el trabajo " Noche de luna en Cabana ", el primero que hacen juntos. Se trata de un álbum musical que recorre el tiempo compartido de la cantora Mery Murúa y su hijo, Juan Murúa, desde el nacimiento de Juan hasta la actualidad. Ocho canciones retratan la relación de ambos con sus orígenes, con la pertenencia al noroeste cordobés, con el recuerdo de las etapas más significativas de su historia y la conexión umbilical que define un...

En ocasiones sigo viendo cibercomunidades de aprendizaje

Imagen
"En ocasiones sigo viendo cibercomunidades de aprendizaje" es el título de la comunicación que hoy, 23 de noviembre (día de San Clemente, según mi calendario) presentaré en el I Congreso Internacional Online sobre Redes Sociales y Formació n del profesorado . Como quiera que son públicos el texto y la presentación que he enviado en la web del Congreso para (el texto en un futuro más o menos cercano saldrá publicado en un libro) los pongo a tu disposición por si te interesa. Es más: hasta estoy dispuesto a responder a las preguntas que puedan surgir en los comentarios de esta entrada 😇 Gaur hasiko den online kongresuan egingo dudan ekarpena irakurtzeko eta aurkezpena ikusteko aukera duzu hemen. Gaztelaniaz daude biak. Iruzkinei erantzuteko ere prest naukazu, karkar. Comunicación   Presentación

Apuntes de Benidorm

Imagen
 Aquí van algunos apuntes de una vuelta vacacional a Benidorm. Pese a ser un destino denostado --ligado a viajes de Imserso, ingleses cerveceros y Mª Jesús y su acordeón con los pajaritos--, tiene ambiente incluso en otoño. Ambientes, mejor. Muchas opciones. Campañas publicitarias, unas cuantas. Si miras un poco por Internet, verás que hay opiniones y artículos de todo tipo; incluso muy favorables, como éste de julio de 2022 en El Periódico: " Benidorm no es el que crees: cinco claves para mirarla con otros ojos " o éste de noviembre en el suplemento Viajar del mismo medio: " Benidorm: relax y felicidad en la Costa Blanca " (escrito para el Ayuntamiento de Benidorm, si te fijas un poco. Creo que es el resultado, para bien y para mal, de la visión y los hechos de quien fuera su alcalde Pedro Zaragoza. Precisamente, se celebra el centenario de su nacimiento (de hecho, lo han declarado su año ), y hay una exposición de viñetas en una de las playas contando su historia...

Algo pasa en Twitter (o los Señores del Aire siguen a lo suyo)

Imagen
 Parece un terremoto en el mundo tuitero, como deshojar la margarita: "se cierra, no se cierra" o "caerá, no caerá". Me surgen distintas reflexiones (que sé tendrán un recorrido externo corto) y es el tema de actualidad (al menos en el entorno tuitero, que tampoco es el obligo del mundo). En todo caso, una muestra más de mundo líquido y de quién manda de verdad al final. La primera. Me costó entrar y entender el mundo Twitter. En su momento, comenté casi de pasada  que tenía una cuenta, después  de haber escrito en julio de 2009 si " to tuit or not to tuit, that is the question ". Ideas y entradas que tienen su etiqueta en el blog . No se sabe qué pasará. Y es que cuando te has habituado a usar algo, llegan los Señores del Aire (que no son ninguna ONG, por supuesto, que bien deberíamos saber que nadie regala duros a cuatro pesetas) y deciden cambiarte las normas. Se plantean cambiarse: ¿a dónde? ¿a Mastodon? [Abro corchete. Fui a abrir cuenta y resulta qu...

Más falso que...

Imagen
Recuerdo haber oído eso de que "eres más falso que un amigo en Facebook". Ahora parece que se discute si los aficionados que andan por el Mundial de fútbol de Qatar son falsos o no... Deberán estar atentos a las pantallas quienes estén interesados (en el tema o en discutir), aunque es de suponer que si, ademas de VIPs (de esos, seguro) parece que hay aficionados "invitados" a acudir para "comentar" lo que ven, habrá que analizar con cuidado lo que se lea y se vea. En el fútbol y en otros deportes ya ha habido casos "falsos" espectadores. Cuando las obras en los campos o en la pandemia, por ejemplo, en más de un caso se pusieron dibujos o muñecos. Incluso, revisando un poco, he visto algún caso de muñecos de nieve  o robots en Juegos Olímpicos o espectadores generados por ordenador con cánticos enlatados para animar retransmisiones. O un equipo coreano que fue multado por poner "muñecas sexuales" Poco sorprende, en definitiva. Y volvien...

El regreso / Itzulera

Imagen
 No voy a hablar de cine, aunque con ese título recuerdo una película vista en aquellos veranos en Lekeitio, que yo creía protagonizada por Robert Redford y Jane Fonda pero el actor es Jon Voight (sí, todos y todas éramos más jóvenes, hasta actores y actrices). Tampoco de música (y aquí me acuerdo de Lete). Sino de la vuelta al aula y a los congresos. Vuelta al aula en un Máster semipresencial. Constato que me sigue gustando la sensación de compartir con el alumnado, tratar de que cuestionen lo que saben... Aunque me limite la organización. Sí que trato de dar lo mejor de mí y suelo acabar cansado, fisica y mentalmente, en las sesiones presenciales y la parte en línea. En esos momentos pienso qué pasaría si tuviese que dar clase a diario o, por lo menos, más a menudo. Y también que me doy cuenta de qué opciones que he tomado, de que dejar iniciativas que no me convencían  han sido acertadas y que me apena no haber podido participar en otras que sí me apetecían. Sí, lo de los ...

Nos avisan de "la gran jubilación"

Imagen
 No me parece una gran novedad; pienso que es algo que se veía venir hace tiempo, vista la pirámide poblacional, y conste que no tengo mayor idea de demografía (ser doctor no implica saber en todos los campos, por supuesto): efecto de baby-boom de los años 60, mayor esperanza de vida, menor índice de natalidad... Miras a tu alrededor y ves cuánta gente se ha jubilado, se está jubilando... Ahora resulta que empiezan las alertas para algunas personas.   Advierte Confebask que hacen falta trabajadores. Y surgen mis preguntas, claro: ¿qué tipo de trabajadores (o sea, qué cualificación)?  ¿quiénes son los emigrantes que se han ido y quiénes han venido? No sé, me viene a la cabeza lo de López de Arriortúa y su "señor trabajador". Claro. Comentó un representante de empresarios, o así me pareció,  que sus tres hijos han marchado a trabajar al extranjero. ¿Aguantaría la afirmación unos cuantos "por qué" seguidos? Esto es como lo de la Formación Profesional... bien, pero para...