Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Grada de animación en San Mamés

Imagen
 Tal vez lo que vaya a plantear en esta entrada vaya en contra de la línea general de pensamiento que se percibe en el entorno rojiblanco; tal vez sea que uno con la edad está cada vez más rezongón o incluso crea acordarse (¿son recuerdos de verdad o ya imaginados?) de lo que sucedía en la Catedral. Así que reabro la libreta forofogoitia , ahora desde la tribuna Sur. Ez dakit gaur idatziko dudana zale zurigorrien gehiengoaren iritzi zabalduaren kontra ez doan. Ez dakit adinak gero eta marmartiago eta egoskorrago egiten nauen edo Katedral zaharrean gertatutakoak gogoan ditudan (edo uste dut benetan bizi izandako oroitzapenak direla). Animazioko harmailaz arituko naiz (ala herri harmaila da?). Todavía no tengo claro si es "grada de animación" o "grada popular". Y, lo siento, esto de "popular" me hace recordar a lo de "precios populares", que era sinónimo de más baratos (no me refiero a lo de menos desarrollo cultural que aparece en el diccionario d...

Día Europeo de las Lenguas / Hizkuntzen Europako Eguna

Imagen
Desde 2001, se celebra el 26 de septiembre el Día Europeo de las Lenguas por iniciativa del Consejo de Europa. Como señalan en la web Los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa. Me manejo bien en euskera y en español/castellano; llegué al B2 en inglés. Y algo entiendo de otras lenguas, o trato de entender el idioma de donde esté; incluso a intentar decir algo, aunque sea para saludar y dar gracias. O incluso llevar las diapositivas de una presentación en el idioma local, como en EduHorchata . Deformación profesional, tal vez.  Así, este pasado fin de semana he disfrutado en mi experiencia en inmersión en gallego, con ...

Corredera, Alfredo González e Ismael Serrano

Ya apareció Alfredo González por aquí en junio de 2013 ; nueve años después, vuelve el asturiano, acompañado esta vez por Ismael Serrano . Es "Corredera" una canción que, en sus palabras, "habla de Madrid, del amor roto y del puto virus". Pero Alfredo nos ha contado más y nos presenta la canción. "Corredera" es una rumba (o un reguetón, quién sabe) que nació en el "confinamiento" como una historia de amor que rompería la pandemia. Cuando la estaba escribiendo vi la voz de Ismael Serrano muy claramente (lo que no es raro, porque ha sido y es una de mis mayores influencias en la cantautoría); se lo propuse esperando un "no" y me resopondió con un "sí" que hizo feliz al Alfredo de hace veinte años y al de anteayer. La canción no tiene más ambición que que ser la historia en la que alguien se encuentre y, si la encuentra por las calles de Madrid, mejor... Te intuí, por la Corredera Baja de San Pablo, cuando no era grande y libr...

Trenes que pasan en la vida

Imagen
 Van pasando los años y te acuerdas de trenes en los que te has montado, trenes en los que te has podido montar pero no has querido, trenes en los que te has querido montar pero nunca se ha concretado el viaje... Incluso trenes en los que te has subido, pensando en que ibas a disfrutar en el viaje, y decides bajarte porque no te ha convencido al final el plan. Y que igual es que pides demasiado. Claro que de viajar, cuando se elije, que sea para disfrutar ¿no? Y más aún cuando no ves tan lejano el final. Releo la entrada y casi parece que estoy escribiendo sobre trenes y la vida  en plan Julen Iturbe-Ormaetxe en fin de semana . O en plan reflexión tuitera. O en plan críptico, para explicar algunas decisiones. O igual resulta que hay mejores metáforas que las del tren, que al final éstos tienen la via ya preestablecida y la vida no es así. Trenak bizitako metafora izan daitezke? Agian ez, baina bidaiak bai, ezta? Hala, hartu ditudan erabaki batzuk azaleratzeko beharra sumatzen...

Hitzetan, Idoia Asurmendi

Imagen
Beti ez dut lortzen abesti bat aurkeztua izatea; honekin, adibidez, horixe gertatu zait. Diskoaren aurkezpena egin zuenean Bilbon hitz egin nuen Idoia Asurmendi rekin gaiaz eta prest egon zen; gerora ere idatzi nion gogoratzeko eta egingo zuela agindu zidan, baina ez naiz horretan tematuko. Dena den, "Ilun eta abar" birari amaiera emango diola irakurri dut eta, ondorioz, abesti hau zuri hurbiltzea erabaki dut; izan ere, zirriborroen artean zegoen beste sarrera bat zen. No siempre es posible conseguir una canción presentada ; así me ha pasado en este caso. Porque aunque lo hablé directamente con Idoia Asurmendi  cuando presentó el disco en la primavera de 2021 en Bilbao y le gustó la idea, como no tuve respuesta le volvía a escribir, pero sin obtener resultado. Así que decidí no insistir más. Sin embargo, como he leído que acaba ya con la gira de "Ilun eta abar" , he decidido traerla al blog. Idoia Asurmendirekin Bilbon Aramaioarraren lehenengo diskoan agertu bada...

¿Quién regula el mercado?

Imagen
 El otro día oí en Radio Euskadi a un responsable de una confederación de empresarios referirse a la propuesta de la ministra de Trabajo ("de los trabajadores", en palabras de aquél) de regular precios de producto básicos de la cesta de la compra en sentido bastante despectivo, indicando que no se ha enterado que los mercados se regulan sin tener que intervenir en ellos. Y me dio por pensar en quién y cómo regula "los mercados" en realidad. Y pensé en las puertas giratorias, no sé por qué. Y en cuando se piden ayudas a los gobiernos, por distintos motivos (¿será que los mercados no siempre se regulan?). Y recordé algo que hace muchos años, allá por los últimos años de la década de los 70 del siglo pasado, nos dijo nuestro profesor de historia en BUP, Josetxu Villacorta: que en este país sí existía socialismo; que se socializaban pérdidas. O, como escribía ayer Javier Gallego en ElDiario.es , " es el mercado, amigo ".

¿Hijos o mascotas?

Imagen
 Llevo tiempo dando vueltas a una posible entrada sobre el tema, es algo recurrente y, por lo que he visto, no solo es cuestión mía. Me lo recordó, por ejemplo, un tuit que leí a Gonzalo Silió Sáiz : ¿hijos o mascotas? (que ya no solo perros). Más recientemente ha escrito Vicente Huici en su blog: " Hijos (y perrijos ". Incluso mientras andaba la entrada en el limbo de los borradores del blog se ha aprobado la ley de protección animal ( noticia en Público , por ejemplo) y la ley vasca de protección de animales domésticos ( reseña vía EITB ). Así que en ocasiones las referencias de este post pueden parecer una revisión de hemeroteca. En todo caso, conste que todo vino por esos ratos en los que, como Rosa Ribas , por ejemplo, uno pone la antena en cafés o bares (¡qué lugares!). Pilar Kaltzadak ere aipatu du auzia, Enpresabidea hedabide berriko sarrera batean. Parkeetan, txakurrak dira haurrak baino gehiago. Hedabide berean, beste ikuspegi bat: Maskoten industria gora doa . Gaia...

Listas musicales del blog

En este blog han aparecido bastantes canciones; algunas, incluso,  presentadas por sus autoras y autores . En los posts recibidos en el 15º aniversario, Imanol Ormaechea escribía que "[mi]  blog es la manera de estar al día de cantautores"; Mikel solía decirme que no leía las entradas que yo publicaba en viernes porque sabía de qué iban (ya sabes lo que piensa él de la música en general y de los cantautores en particular). En ocasiones he pensado si crear un blog tipo spin off   de éste dedicado a la música pero bastante justo ando de tiempo como para crear otro, aunque no sea más que para recoger lo ya publicado. Así que se me ocurrió otra posibilidad: crear listas con la música que ha aparecido ya. Igual creo lista de Spotify y de YouTube con la música que ha aparecido en estos 15 años en #BotxotikZiberespaziora 🤔 Más sencillo que crear otro blog 😅 — Iñaki Murua (@imurua) July 29, 2022 Tuvo una pequeña respuesta, así que me he lanzado. Claro que como son tantas c...

Críticas y recomendaciones obsoletas

Imagen
 No es algo nuevo que en este blog trate de reseñas y críticas del mundo de la gastronomía; hace poco más de cinco años, por ejemplo, publiqué una: " Lectura crítica, reseñas gastronómicas y TripAdvisor ". Incluso en esta entrada ya mencionaba entradas anteriores. Pues bien. A pesar del tuit que leí a la periodista (y también prolífera tuitera) Nieves Concostrina , en el que tildaba (me/nos tildaba) de pava a la gente que hace caso a las reseñas sobre hostelería en la Red escritas por quienes no conocen, y que trajo, por cierto, un buen número de respuestas a favor y en contra, reconozco ser de quienes hacen caso... de forma crítica, como he indicado ya en este txoko. Y también suelo hacer mis reseñas (no siempre, que el tiempo da para lo que da). Tengo unas cuantas contribuciones en TripAdvisor , sin ir más lejos y sabes que suelo dar propinas digitales . Ahora bien. En el reciente viaje a Eslovenia he podido comprobar que la pandemia ha hecho que esas recomendaciones qued...

Nekaj dni v avgustu v Sloveniji

Imagen
Que me perdone quien sepa, o entienda al menos, esloveno. He tirado para el título del traductor de Google, tal y como hemos hecho este año cuando hemos pasado "algunos días de agosto en Eslovenia".   Así que recojo algunos apuntes e ideas, incluso alguna propina digital, completando esa serie de " Guía Murua" (a veces sé que se ha pasado alguna parte a otros clientes de Noma Bidaiak , jeje). Ah, si te interesa algún sitio de los que haya visitado, tengo algunos documentos que puedo compartir, además de estas entradas. Apuntes de tipo general: El país, amigable en general. Con ambientes distintos que hemos podido conocer un poco: la capital, la zona de lagos (Bled, Bohinj) y Alpes, la zona costera. Y turismo en todas partes. A la ida, en coche desde Italia, sorpresas: atascos en la autopista (el viaje se alargó), mucho jaleo en la frontera (hay que comprar un pase para circular por el país, pero ya no se compra en las gasolineras cerca de la frontera, sino que el p...