Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Si algún día yo muriera, Iñigo Coppel

Imagen
A través de esas canciones que casi a diario propone Fernando González Lucini en su muro de Facebook, he descubierto a  Iñigo Coppel ,  getxoztarra residente en Madrid (bueno, en entrevistas he leido que dice haber nacido en Bilbao y me ha dado la impresión de no tener mucho apego a la tierra) . Como era de esperar, tiene su sitio en la web Canción con todos . De él escribió en julio de 2020 Oscar Cubillo al comienzo de una crónica en El Correo tras una actuación en el Pub Residence: "el romántico, mitómano y dylanita cantautor Coppel". Puedes saber más de él si lees la entrevista que hace ya tiempo le hicieron en Mondosonoro .  Aquí está la canción "Si algún día yo muriera" grabada en la ya desaparecida sala La Fídula, acompañado de Jairo Martín al piano y Manu Clavijo al violín. También he encontrado por ahí una grabación hecha en Bilbao en TwoBaskos Sessions . Si algún día yo muriera, -Dios no lo quiera-, y aún queréis saber de mí, aquí está mi testamento: qued...

¿Tiempo de desapuntarse?

Imagen
 No sé si se seguirá usando desapuntarse , no ya en los sentidos que figuran en el DRAE sino como sinónimo de borrarse . Recuerdo haberlo oído cuando los hijos eran pequeños, por ejemplo, decían que querían "desapuntarse" de tal actividad, por ejemplo. Así, leyendo un post de Joaquín Sevilla , Estuvo bien mientras duró (Scoop.it)   pensaba en esos perfiles que dejan de estar activos, en esos servicios que desaparecen o que cambian sus condiciones, en la necesidad que hay de "desapuntarse", si bien en ocasiones ya se encargan de hacerlo por tener la cuenta inactiva.  Cita Joaquín además de Scoop.it Delicious . Y buscando qué tenía en este blog sobre este entorno, he redescubierto que lo citaba en un post de 2012: Síndrome de Diógenes . Allá se perdieron mis marcadores y mis etiquetas. Supongo que si pudiera recuperar me darían una imagen de lo que hacía en aquel entonces, de mis intereses. Un registro de recuerdos, seguramente. He revisado mi cuenta en Scoop.it. Est...

María Rodés y La Estrella de David, Hacer el amor

Imagen
 Ando pensando que igual titular así una entrada implica que sea la más visitada, del año 2021 por lo menos. Y no es que lo haga por eso, pero intuyo que puede suceder. Lo de las entradas, no la posibilidad que señalaba BBC que los años 20 sean locos y tras la pandemia venga el desenfreno sexual y el derroche económico. Sin olvidar que incluso sin COVID en estas tierras al sur de Islandia (como dice Julen ) hasta ligar ya era complicado (bueno, tengo una amiga, que no es de aquí, y que dice que son paparruchas). El asunto es que me apareció la canción de María Rodés  y la Estrella de David , así como de repente, claro que, como bien señalaba Lorena Fernández a cuenta de las recomendaciones de Spotify , la Inteligencia Artificial y los algoritmos cada vez aciertan más. Me puse a buscar y vi que había unas cuantas referencias de gente que supongo sabe bastante más que yo, aunque al final me pareció que habían bebido todas estas personas de la misma fuente: Elefant Records . Por...

Me pareció ver una linda cCA

Imagen
 Entre mis recuerdos infantiles queda aquella frase de "me pareció ver un lindo gatito", que en los dibujos animados solía decir Piolín cuando veía a Silvestre ( reseña en Wikipedia , por si no te acuerdas). Pues bien; en los últimos tiempos he recordado esa frase cuando distintos comentarios, reseñas... me hacían pensar en cibercomunidades de aprendizaje (#cCA, según decidimos en su momento en el  camino al doctorado ). Claro que también es posible que se deba a otra frase más reciente en mi memoria: quien tiene un martillo todo lo ve clavo. Leía una entrada de Juan Ignacio Pérez Iglesias, aka @uhandrea, La vacuna de la COVID 19, una proeza científica , y mi cabeza empezó a carburar... en la dirección apuntada. Y mi intuición parece que iba en la vía correcta según la respuesta. Intuyes bien: foros de especialistas en internet, principalmente. — Juan Ignacio Pérez Iglesias (@Uhandrea) December 28, 2020 En esa fecha también, siguiendo un hilo de Fernando Trujillo en el que ...

Resumiendo en posts 2020

Imagen
 No ha resultado 2020 como yo esperaba. Me parecía un año redondo, por el número, por ser año bisiesto y olímpico... y ha resultado uno de esos horribilis , de los que nos acordaremos durante mucho tiempo, salvo que como nos alertan vendrán más pandemias en próximos años. Veremos. Y antes iremos viendo si hemos sido capaces de aprender de las experiencias, si salimos de ésta... En todo caso, como he hecho otras veces ( 2019 , 2018 , 2017 ...), voy a resumir lo que ha dado de sí en el blog, sus 84 entradas hasta el momento (hay que reconocer que hay temporadas en las que no he sido demasiado activo). Urte aparta espero nuen: olinpikoa, bisiestoa... Azkenean, aparta ez, baina berezia oso. Seguruenik, bizitza osoan gogoratuko dugun horietakoa: itxialdia, maskarak... Nire blog txikiaren etenaldia iritsi da; honek, berriz, bizirik dirau. Ez da urterik emankorrena izan (84 sarrera); hala ere, badago zenbait datu bitxi. Eta horiei erreparatuko diet, bide batez sarrerarik bisitatuenak gogo...