Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Ya no me quedan lágrimas, Fran Espinosa interpreta a Hilario Camacho

Imagen
Vuelve por aqui Fran Espinosa ; sin embargo esta vez no es un tema suyo, sino uno inédito de Hilario Camacho .  El pasado 16 de agosto se han cumplido 14 años de la partida de Hilario Camacho; en palabras de Fran, uno de las más importantes cantautores españoles, que tuvo cercano en un tiempo y ha sido uno de los que más ha admirado. Yo lo suelo asociar a un tema que quizá sea el más conocido, Tristeza de amor , sintonía de la serie televisiva del mismo nombre (que, curiosamente, nunca he traído a este txoko)... y a unas gafas redondas. Tiene su entrada en Canción con todos , por supuesto. Y  esto es lo que escribieron sobre él en efeeme.com : Fue Hilario Camacho un cantautor necesario, a contracorriente, un aventurero de las palabras y las músicas que buscaba constantemente nuevos vericuetos por los que avanzar. Aunque a veces se equivocara con las producciones de sus discos, él trataba de no repetir lo ya andado. Encontraron la maqueta de esta canción en el ordenador tras l...

Little things, Gaudea con Álex Larraga

Imagen
Aquellas pequeñas cosas cantaba Serrat . Kanta txikien indarr a es el nombre de uno de los discos de  Josu Bergara (la fuerza de las pequeñas canciones). También recuerdo que Iñako Pérez Iglesias ha publicado hace menos de un mes en su blog de Deia Conjeturas , al hilo del confinamiento, Esas pequeñas cosas . Ana Cid ha hecho esta semana referencia a las Perseidas y a Pessoa, y en el tuit aparecía "cosas mínimas". Hoy las pequeñas cosas, "Little things", nos las traen  Gaudea , Iciar Ybarra, y Álex Larraga  (por cierto, en su estudio ha grabado Nadia la canción que te traje la semana pasada ). Sobre el tema leí a Iciar en Instagram que Todo empezó con un "¿y si...?" y ha terminado siendo una de las canciones que más he disfrutado componiendo junto a @alexlarragapiano . Cada uno desde su casa hemos creado este "Little Things". La foto es de Carmen Hache Y nos ha contado más cosas sobre la canción. Es una canción que nació en cuarentena y pens...

La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño

Imagen
Repasando viejas entradas, he comprobado que el primer libro de esta (futura) trilogía sobre el Botxo, La ciudad de los ojos grises , tenía su espacio en el txoko . Máxime cuando esta vez hasta tengo el libro dedicado y comencé a degustarlo antes de empezar a leerlo con esa visita que organizó Félix G. Modroño en Bilbao para presentarnos la novela y sus escenarios.  Excelente @FelixModrono Sin hacer spoiler pero dando ganas de disfrutar leyendo #LaCiudadDelAlmaDormida #novelas #literatura https://t.co/OxG05BAzCc — Iñaki Murua (@imurua) July 9, 2020 Como en la novela anterior, distintos generos unidos (toque negro, línea sentimental...) en la que creo que gana la visión histórica, el escenario de las otras tramas. En ocasiones, y siendo consciente de la labor de documentación de Félix, me ha dado incluso la impresión de ahogar en datos, si bien me parece en su conjunto más creíble que la novel precedente. Hay, asimismo, bastantes referencias a la novela anterior (no es impres...

A veces, Nadia Álvarez

Imagen
En este primer viernes de agosto, que debe ser el día internacional de la cerveza, por cierto, y en el que parece ponerse en si estamos siquiera en la nueva (anormalidad), vuelvo con música por aquí.Vuelta más que novedad. Es Nadia Álvarez una de las habituales de este txoko, como te comentaba en mayo ; su etiqueta tiene ya unas cuantas entradas, con canciones en solitario, en dueto, en formato banda... Llegamos a conocernos en persona en esos procesos de desvirtualización que en ocasiones suceden, en un rápido encuentro en Madrid entre viajes en autobús, y llegué a escucharla en directo en 2018 en otra de esas visitas relámpago; diría que es de esas personas con las que consigues conectar aunque la relación sea sobre todo mediada por tecnología. Otra curiosidad: dos encuentro presenciales, dos discos dedicados. Esta foto es del concierto en el que la escuché en directo. Hace poco soñaba que había venido a actuar a Bilbao y no me había avisado. Cuando se lo conté nos reímos un rato. ...

No estaba perdido, tampoco de parranda

Imagen
Si bien las bicicletas parece que eran para el verano, no sé si es una buena época para los blogs... si es que hay alguna a estas alturas, claro. Me doy cuenta que mi actividad suele decaer en período vacacional, no tanto por que no haya temas para escribir, sino por falta de tiempo (sí, parece un contrasentido) al menos para ponerse ante el teclado y juntar algunas palabras con un mínimo de sentido. Porque el tiempo parece volar, hasta en este extraño 2020. No es que también me hayan robado el mes de julio, pero se ha ido volando el período vacacional entre cumpleaños y santo. Uztaila bukatu egin da konturatu orduko 😅 — Iñaki Murua (@imurua) July 31, 2020 Así que mientras algunas personas nos recuerdan que están en modo vacacional, yo volveré al (tele)trabajo en, curiosamente, un día de Santa Perpetua, según el calendario que tenemos colgado en casa al menos. Veo en el calendario que vuelvo al trabajo el día de Santa Perpetua. Factor concurrente, seguro 😂 — Iñaki Murua (@imurua) ...