Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Me quedo con lo bueno, Hermanos Cubero

Imagen
"Me quedo con lo bueno" es una canción de los Hermanos Cubero , publicada en su álbum Quique dibuja la tristeza del que ya te traje un tema el año pasado . En abril de 2019 han presentado un videoclip. No llega a la categoría de canción presentada aunque lo he intentado, pero en esta ocasión no ha habido suerte con la respuesta.  En todo caso, escribía Mireia Pería en jenesaispop.com sobre esta canción Y la luz que se filtra, el optimismo que se cuela en la final [del disco] ‘Me quedo con lo bueno’, sabiduría y sentimiento, pragmatismo y sensibilidad, en una pieza redonda de pop. y en revistaladosis.com recomendaban el tema con el comentario el tema «optimista» que cierra el emocionalmente devastador disco "Quique dibuja la tristeza", inspirado por el fallecimiento por cáncer de la esposa de Quique Cubero. y en Muzikalia  por su parte nos invita a caminar hacia adelante, a levantar la cabeza y a sobrellevar como podamos tiempos peores. Bueno, pues...

Reportaje de Naiara Serrano sobre oposiciones

Me avisó un conocido vía mensaje de WhatsApp la semana pasada; que me había escuchado hablar en Onda Vasca y que había dicho una frase redonda: "juez de tu futuro". Le respondí extrañado, que no había hablado yo en esa emisora, y él insistió; era un interesante reportaje sobre oposiciones.  Entonces recordé. Hace unos meses me llamó Naiara Serrano , quien fuera control y técnica de sonido en aquellos buenos tiempos de tertuliano en Punto Radio con Oiane Flaño e Iñigo Yarza en la primera etapa, que estaba preparando un reportaje sobre oposiciones y me dijo si me animaba a contestar algunas preguntas. Se convirtió en una larga y agradable charleta, que incluso me acabo de dar cuenta que dio para una entrada aquí: anécdotas en procesos selectivos . El reportaje se ha radiado la semana pasada (cosas de la actualidad, supongo). 📻 Fin de semana de #Oposiciones en #Euskadi y en @EuskadiHoy de @ondavasca os hemos querido dar algún que otro consejo. Nosotros no, ...

Nadie, Txetxu Altube en compañía

Imagen
Acaba de subir Txetxu Altube a su canal de You Tube grabaciones del concierto " 20 años con ellas " que realizó en febrero dentro del ciclo Berlanga Mon Amour , y en el que le acompañaron en el escenario además de César Pop distintas cantantes, algunas que ya han aparecido por aquí, como Rebeca Jiménez , Marta Andrés o Nadia Álvarez , y otras que todavía no lo han hecho, como Ondina o Clara Alvarado . Fue enterarme a través del muro de Facebook y empezar a escucharlas. La #música este fin de semana (y muchos días más, seguro) con @txetxualtube que ha subido a su canal de #YouTube https://t.co/03pIhzp5M3 grabaciones de canciones acompañado por @cesarpopmadrid con @RebecaJimenezTw @nadiadicenada @clara_alvarado @soyondina @mirpucela — Iñaki Murua (@imurua) June 7, 2019 Pensé en traerte el tema "Nadie", interpretado junto a una de mis cantautoras favoritas: Nadia Álvarez . Ahora bien. He encontrado otra versión del mismo tema, de 2013; en ...

Díme de dónde eres y te diré qué novela negra escribes, Noelia Lorenzo Pino

Imagen
"Díme de dónde eres y te diré qué novela negra escribes" es el título de la conferencia que el pasado 22 de mayo pudimos disfrutar en la Biblioteca Foral en el ciclo Primavera Negra ;  fue la tercera, tras las de Jon Arretxe y Noemí Pastor . El miércoles 28 acabó el ciclo, de la mano de Juan Mari Barasorda y Martín Olmos, con otro sugerente título: " Brujas, sacamantecas, destripadores, ladrones de cadáveres, hombres lobo y otras gentes notables ", pero ésta me la perdí. Como hice con la charla de Noemí y su alfabeto , voy a resumir lo que nos contó Noelia Lorenzo Pino , y. así, tengo recomendaciones futuras a mano. Me resultó curiosa esa alternancia en su carrera literaria entre literatura infantil y género negro, pero, tal y como señaló Noelia, no es tan infrecuente. Continuó explicando, al hilo del título, cómo el lugar puede ser como un personaje; que el lugar marca (en su caso, Irun) y que ficcionar tu ciudad o pueblo es un modo de seguir  jugando. ...

Conociendo Extremadura

Imagen
En ese paréntesis laboral primaveral, que ya va convirtiéndose en habitual, este año nos hemos acercado a una tierra que solo conocía de oídas:  Extremadura , y más en concreto, al  Valle del Jerte , aunque al final también hemos visitado los valles vecinos de  La Vera  (donde el pimentón, sí) y el  del Ambroz . Así que vamos con algunas notas y alguna propina digital, en lo que podría ser otro capítulo de esa  Guía Murua . Me han sorprendido el verde y el agua, muy presente en la vida del valle. Bueno, y el rojo de los cerezos con los frutos madurando, cuando no para ser ya recogidos. Si ver el valle en  época de flor  debe ser espectacular, tampoco está mal la época de la cerecera... y poder "robar" alguna mientras se pasea, aunque digan que no está recomendado, por aquello de los insecticidas y demás. Mucha casa rural, no tantos hoteles. Y aunque el turismo sea uno de los recursos con los que cuenten, en época de recoger cereza está...