Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Josu Bergara (eta Akorde Txikiak), Udaberriko haikuak

Imagen
Urte sabatikoa hartu du aurten Josu Bergara adiskideak eta hala adierazi, Twitterren besteak beste 2019. urtean ez dudala kontzerturik eskainiko iragarri nuenetik hamaikatxu proposamen jaso ditut. Ezetz esatea asko kostatzen zait eta benetan, eskerrik asko guztioi 💚 baina aurten urte osoan musikaz aparteko beste kontu batzuetara dedikatuko naiz. Mosu bana! pic.twitter.com/XH47NB03kS — Josu Bergara Aretxabaleta (@josubergara) March 12, 2019 Hala ere, aspalditik neukan hartuta erabakia:  Asunak diskoan argitaratu zuen bere " Udaberriko haikuak " txoko honetara ekartzea  udaberria etortzean . Eta kantua aurkezteko gonbidapenari ez zion uko egin, beste hainbatetan bezala; egia esan, sarritan agertu da Josu hemendik .   Hona hemen berak idatzitakoa: Askotan galdetu izan diot neure buruari ia bizitzan hartutako bidetik ondo nabilen, gustora nagoen, ala norabide aldaketa behar dudan. Galdera korapilotsuak izan ohi dira norberak bere buruari egiten dizkion hauek, eta...

Fotos que gustan

Imagen
Ya he escrito por aquí que no soy un influencer . Sí que tengo perfiles en distintos sitios de redes sociales, en Instagram por ejemplo. Sin embargo, no creo que mis outfits  (vamos, mis conjuntos de ropa) interesen a nadie y soy más de subir fotos curiosas (como lo he hecho alguna vez por aquí y antes compartía de manera más prolífera en Flickr , ya no tanto  aunque mantengo un álbum denominado Bitxikeriak / Fotos curiosas ). Tampoco es que mi cámara vaya más allá de lo que tiene el smartphone y que tenga grandes conocimientos de edición, así que no es que sean obras de arte. Ahora bien. Me he dado cuenta que cuando comparto esas fotos que a mí me parecen curiosas no obtengo muchos "me gusta" (tampoco lo hago por ello, todo sea dicho) mientras que una foto en la que aparezco sí que tiene más eco, tanto en Instagram como en Facebook. Sí, ya sé que siempre he dicho (y lo mantengo) que cada entorno tiene sus características, pero como ambas pertenecen a las mismas pe...

Canciones de primavera / Udaberriko abestiak

Imagen
Pensé en bucear en el blog seguro que en estos años te había traído canciones sobre la primavera... y aunque son menos de las que pensaba, aquí vuelven a aparecer algunas. Primavera, Nadia Álvarez (abril de 2018) Primavera, Nadia Álvarez y Manu Clavijo (marzo de 2017) A esta primavera no hay quien la entienda, Manuel Cuesta (abril de 2013) Entre medias, he releído viejos posts... que traen recuerdos de lo vivido desde 2007... O sea, que en mayo cumpliré 12 años salseando en este txoko con 1675 entradas publicadas hasta hoy. Claro que podríamos buscar en estos mares de Internet más canciones sobre primavera, con resultados como esta canción de primavera de Joaquín Sabina  o la primavera de las cuatro estaciones de Vivaldi o... (se admiten sugerencias en los comentarios). Eta euskaraz pentsatuta, " Udaberria datorrenian " herrikoia (edo hala uste dut) etortzen zait burura, edo Lizardiren urtaroak Antton Valverderen ahotsean ... Ez hainbeste " Negua j...

Euskaldun, euscaldún

Imagen
Leía en la prensa un artículo en la que se referían "a los partidos más euskaldunes de Navarra". Mi primera intención fue tuitear al autor del artículo, para indicarle que por el origen de la palabra su significado es "vascohablante" y que suele suponer en general esa equiparación entre lengua y política que tan poco me gusta. Pero me contuve, y mejor, porque tal vez hubiese recibido un zasca. Y es que  al consultar en Wikipedia , me aparecía que la Real Academia de la Lengua Española admite euskaldún o euscaldún con dos acepciones: quien habla vasco y como sinónimo de vasco . Este término a su vez tiene cuatro acepciones, tres como adjetivo (1. natural del País Vasco; 2. perteneciente o relativo al País Vasco o a los vascos; 3. perteneciente o relativo al vasco ) y la cuarta referida al idioma ("lengua sin filiación demostrada que se habla en el País Vasco español, en el francés y en parte de Navarra"). Claro que sin dar tantas vueltas, tal vez...

Esther Zecco, Quién no

Imagen
Leí esta presentación en la página Facebook de Esther , "esa chica que hace canciones". Según ella es una buena presentación, así que la dejamos como "canción presentada"; eso sí, los enlaces los he añadido yo. Durante toda mi vida, habré escuchado mil veces las canciones de Atahualpa [Yupanqui] . A veces, no sabes que tienes algo tan metido dentro. Entonces un día escribes una letra y le vas poniendo música y resulta que acaba siendo una zamba argentina. En la grabación quise tocar la guitarra española, que aunque no es mi fuerte, es la que le quedaba bien a la canción. Me prestó su guitarra María Peláe , que es gloria bendita (ella y la guitarra). Laura Gómez Palma se llevó al estudio un contrabajo que tiene como 200 años para esta canción. Pablo Sotelo aprendió a tocar el bombo legüero casi sobre la marcha, para que la canción recordase al folclore argentino, pero le pedí a Carmen Saro que hiciera un arreglo de eléctrica que lo disimulase un poco... Es dec...

Antilopez, Cadenas empalabradas

Imagen
Comenté en Twitter que me había llamado la atención el eslogan de la agencia de viajes Nautalia "Las vueltas dan mucha vida", y me respondieron a ver si conocía este tema de Antílopez Entonces tienes que descubrir a @antilopez con esta canción: https://t.co/nspm8byzJ3 — Mariaje (@mariaquetu_tu) February 23, 2019 La verdad es que no. Había tuiteado sobre un tema suyo con Mara Barros allá por diciembre  (en el que el título, "Jurelillos de urbe" ya da una cierta idea si pensamos en el "Peces de ciudad" sabinero ), pero no había aparecido todavía este dúo onubense en una entrada por este txoko. Contactados, esto es lo que nos han contado de estas "Cadenas empalabradas": En principio se ve claro que es una propuesta divertida pero con la dificultad de que hubiera lecturas. También la cosa de que a pesar de los juegos, fuera perfectamente rimada y acorde a cierta sensibilidad. De paso, nos recomiendan la secuela " Equivócame si ...