Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

II Pintxo Solidario... y con nervio

Imagen
Este próximo sábado, 2 de junio , se celebrará en el txoko Bilbotarren Bazkuna el II Pintxo Solidario en apoyo a la investigación para el tratamiento de la retinosis pigmentaria. Y digo que será con nervio, porque estará el amigo Gerardo Maza al mando de las operaciones, bien acompañado por su equipo, así como por el maestro en talos Aitor Aurrekoetxea y por Sushi Artists ; también está previsto que por allí esté Aitor Elizegi , si es que el tiempo acompaña y la autoridad (competente, por supuesto) no lo impide. Y con un montón de empresas y entidades colaborando a que el evento se realice, por supuesto, tal y como aparece en uno de los carteles. Así que si estás o puedes estar por el Botxo, en Bilbotarren Bazkuna tienes una buena oportunidad de apoyar a la buena causa de la  Asociación de Afectados de Retinosis Pigmentaria de Euskadi  y de la investigación para el tratamiento de la enfermedad. Y no me negarás que el horario es amplio. Lo que no te puedo asegurar es qu...

Tentaciones de un bloguero

Imagen
No sé si te habrás dado cuenta de cierta inactividad puntual la semana pasada. No es que pasada haya sucumbido a una tentación tras 11 de años de bloguear , que es la de dejar de postear. Es más; en ocasiones crees que ya has contado todo lo que podías. Y este sentimiento de repetirse no parece que sea casualidad o paranoia personal, porque se la acabo de leer a un prolífico bloguero como el paseante Vicente Huici . Cierto es que en ocasiones viene bien cierto parón para descansar y tomar fuerzas, si bien pronto te das cuenta de que te pica el gusanillo de contar algo que has visto, oído, olido, probado, tocado... que como  el sábado recordó María José Hernández  de siempre nos han dicho y enseñado que tenemos cinco sentidos (y alguno más también según ella... y según mi parecer). Otra de las tentaciones que tengo por temporadas es crear un spin-off  (o igual mejor sería decir "otro", porque aunque menos activo ya existe " Ikasle eta irakasle ") sobre música de...

Los Hermanos Cubero, Tenerte a mi lado

Imagen
Descubrí a los Hermanos Cubero por una entrada en Diario Folk  (escribían que "el nuevo disco marcará un antes y un después en la carrera del dúo manchego"), y escuché algunas de sus canciones. Así descubrí, por ejemplo, que habían andado incluso por el Botxo  o que habían compartido escenario con Kepa Junkera . Para que te hagas una idea, así presentó la canción "Tenerte a mi lado" Sebas E. Alonso y así el disco completo " Quique dibuja la tristeza " Mireia Pería, ambos en la web jenesaispop . También han escrito sobre ellos y su nuevo trabajo en El País , y en MondoSonoro los han entrevistado

Sara Lugarda, Invierno

Con esa costumbre que tengo, de acabar muchos de los días con un tuit musical (todavía Eztabai parece no haberse dado cuenta y solo me fustiga con las entradas en el blog ) encontré a Sara Lugarda así como por casualidad hace unos meses (y es que como mayo anda marceando, casi parece que todavía no nos haya llegado la primavera) Acabando el día (invernal) con #música "Invierno" de @patitocuap en #SoundCloud https://t.co/2W0nei3cqO — Iñaki Murua (@imurua) 5 de febrero de 2018 Se define así en su perfil tuitero (con emoticono incluido) Cantautora, Maestra, Escritora a tiempo parcial y completo. Musicoterapeuta y una risueña de la vida :) Y aceptó entrar al juego (o reto, según se mire) de presentar una de sus canciones. Sería genial!! — Sara Lugarda (@saralugarda_) 8 de mayo de 2018 Esto nos cuenta de su tema "Invierno" Invierno nace de todo aquello que en algún momento no nos atrevimos a hacer o decir pero que sin embargo nuestras accione...

11

Imagen
Es un número que me gusta. De pequeño, era el que llevaba Txetxu Rojo , el que pedí que me pusieran en la primera camiseta del Athletic que me regalaron (cuando no se cambiaba cada temporada de equipaje, allá por los años 70 del siglo pasado por ejemplo, y bastaba que fuese rojiblanca). A pesar de mi atracción por el número, en las curiosidades de Wikipedia han escrito sobre el 11 que  Es una cifra maldita, pecaminosa e incompleta, que está entre el 10 (perspectiva humana) y el 12 (perspectiva cósmica). Los Apóstoles quedaron reducidos a 11 después de la traición de Judas. Lo cierto es que es, siguiendo la misma fuente, el número natural (y primo) que sigue al 10 (eso fue en 2017) y precede al 12 (que espero seguir blogueando en 2019). Pues eso: que hoy se cumplen 11 años en que, sin pensarlo demasiado, me lancé desde al Botxo al ciberespacio (y no, el nombre no fue muy meditado), y aquí seguimos, 10 años y 1600 entradas después. Vamos, que en este caso parece que se asemeja...

Ismael Serrano, #20años #HoyEsSiempre

Imagen
Hoy actúa en Donostia, mañana en Bilbao. Y como los hijos son buenos observadores, que ya lo conté hace mucho tiempo por aquí , este año en la carta a Olentzero pidieron para mí una entrada para el concierto de mayo en el Euskalduna. Y como el tiempo pasa volando, en estos días de locura por el rugby en el Botxo, ha llegado la fecha. Pensaba, también por aquello de los 50 años de mayo del 68, poner la nueva versión de "Papá cuéntame otra vez"... pero ya te la traje en septiembre  (y es que Ismael tiene unas cuantas entradas en este txoko). Así que aquí va una que supongo que sonará en el concierto, una de Sabina, "ese que canta", en estilo serraniano. Acabo con una petición que no sé si le llegará al de Vallecas... pero que estaría bien que se llegara a realizar. Y ya puestos, como canta el día 12 en @Euskalduna_eus podría @SerranoIsmael apuntar una visita a @elsagradito que alguien que yo sé tendrá que estar trabajando en vez de ir al co...

Personas ancianas en la ciudad

Imagen
No hace falta mirar estadísticas, pirámides poblacionales, informes... para darse cuenta que cada vez hay más personas ancianas alrededor. Hubo un tiempo que me llamaba la atención el número creciente de ellas que iban en silla de ruedas; ahora también están en boga los nuevos modelos de andadores. Aparte de pensar cómo podría ser tu propia situación en el futuro, sí que hay aspectos de la vida en la ciudad de estas personas que se te escapan... hasta que te toca vivirlos o te los cuentan. Así, me ha contado un conocido que iba paseando con su padre por la Gran Vía, del problema que supone la duración de los semáforos para personas con dificultad de movimiento (su padre es de los que lleva andador). Tanto es así, que no les es posible cruzar hasta el Parque (el de los patos, de Doña Casilda ... como más te guste. Por eso lo he dejado con mayúscula, como en los tiempos en los que en el Botxo solo teníamos un pulmón verde, reconocido al menos) De modo que, en plan reivindicativo...

Encuentros presenciales ¿necesarios?

Imagen
Llega mayo y se atisba el verano. Además de salidas, sol, playa, paseos al aire libre... suelen ser frecuentes encuentros de profesorado, jornadas formativas etc. sobre todo a primeros de julio (aunque en el mundo ELE, o sea enseñanza de español como lengua extranjera se suceden también a lo largo del resto del año, como estoy pudiendo comprobar). Parece que necesitamos encontrarnos en 3D, de manera presencial; así, solemos hablar de "desvirtualizarnos", por ejemplo, cuando conocemos en modo presencial a personas con las que tenemos relación anterior en la Red, en los sitios de redes sociales.  Al investigar sobre cibercomunidades de aprendizaje (cCA), no quedaba claro si este aspecto de los encuentros presenciales ayudan o no a la creación y al desarrollo de las mismas, tema que también salió el otro día en la sesión de Grow Bilbao . Por un lado, tenemos el aspecto cultural, de que todavía esta presencialidad ayuda a estrechar lazos y relaciones, lo mismo que muchos leem...

Enekora, Maitatzea nahiago

Imagen
Me parece interesante propuesta de  Enekora . He conocido hace poco algunas de las canciones del grupo liderado por el zestoarra  Eneko Larrañaga , a quien como titularon en una entrevista en Deia , le sale mezclar música africana y kora con euskera, tal vez como en el juego de palabras que da nombre al grupo, dado que, por si no lo sabes, la kora es un arpa tradicional del oeste africano. Y es que la formación no es muy habitual entre nosotros; junto a la kora tenemos voces, bajo, batería, percusiones y saxo soprano, a los que se juntan danzas y proyecciones en sus actuaciones en directo. Y tal y como anuncian en su web, Eneko canta en euskera y en mandinga. O como también señalan,  Enekora es un disfrute de raíces africanas, ramas vascas y frutos universales. Eneko (Larrañaga) eta kora . Horixe da Enekora taldearen izena eta muina. Izan ere, honela aurkezten dute taldea webgunean: Ongi etorri Koraren magiara. Afrikako harpa honen melodi ederrek,...