Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

Lena Carrilero: "No sobrevivo a este abril"

Imagen
Y se acaba el cuarto mes del año. Así que hoy nos acompaña un tema con título apropiado... aunque sí que sobrevivamos a este abril. Es Lena Carrilero @Lenacarrilero , quien tiene en su perfil tuitero "escribo canciones desde que tengo uso de corazón". No he encontrado sitio web, pero tiene más perfiles, como en Sondcloud  o Bandcamp . En este espacio puedes también comprar su disco "Reciclaje emocional" y encontrar algunos datos sobre ella, tales como que es una joven cantautora almeriense autodidacta, que desde los 8 años lleva la guitarra colgada al hombro y compone sus propias canciones, o que junto a Fran Mariscal forma el proyecto Los flacos . Tiene blog, Saudade, poemas y otros desvaríos , un poco abandonado, eso sí. Ha presentado así esta canción: "'No sobrevivo a este Abril', la cara y la cruz, el qué habrá sido de todo lo que nunca fue y qué será de todo lo que no va a ser, el mes en el que crecen las flores sólo si alguien se acuer...

Profesorado prosumirtuador

Imagen
El pasado fin de semana estuve por Madrid (otra vez) en unas jornadas sobre ELE (otra vez) cargando pilas y tejiendo red (otra vez). Me quiero fijar en un aspecto que, pese a ser relativamente sencillo en cuanto a herramienta, no suele ser (por desgracia) tan habitual; igual es que en competencia digital no estamos tan altos de nivel. Me refiero a la colaboración y la cooperación entre las personas asistentes para compartir las notas que se van tomando, las referencias que van citando los oradores y oradoras... En el XVII Encuentro Práctico de profesores ELE de Madrid la propuesta vino de Héctor Martín @Pep0rz Así, me acordé de otro Héctor: Héctor Ríos , y del término que propuso en el artículo que publicamos en Hizpide : prosumirtuar . Me llamó la atención en aquel momento (y no digamos a quien tenía que traducir el artículo) y le pedí a Héctor que me lo explicara, porque sí que conocía "prosumir" y prosumidor ,  pero no "prosumirtuar".  Se refiere a dar u...

En busca de la buena educación

Imagen
Como te he comentado,   hace poco he andado por Nueva York ; y, tal vez por un punto de desviación profesional, me he fijado en el "paisaje lingüístico". Así, me llamó la atención la cantidad y el tipo de mensajes en el metro sobre la "buena educación". Ello parece que da a entender que para tratar de reforzar y extender esos hábitos "deseables" (de ello escribiré otro día) son necesarias las campañas en medios de transporte.  Y, de repente, de vuelta al Botxo, resulta que ha empezado una campaña similar en los autobuses de la Villa. Es más, no solo serán carteles en autobuses y marquesinas, sino que durante varias semanas habrá actores en aquellos ( noticia publicada en Deia ).  Claro que también últimamente he visto por Madrid carteles y mensajes por las calles tratando de promover esa educación cívica.  De manera que me pregunto si tan mal andaremos en esa buena educación (y sentido común) para tener que promoverlo mediante campañas...

Isis Cruz

Imagen
No recuerdo exactamente cómo llegué hasta la joven cantautora mexicana  Isis Cruz  y a su disco Maktub;  supongo que sería a través de Internet, en algún comentario o propuesta de vídeo de You Tube.  Tiene un toque en su voz que me recuerda a otra cantautora, la canaria Rosana . Justo está comenzando una gira por su tierra natal presentando el nuevo trabajo. Recogen en la web ZonaAcustica estas palabras suyas: "Desde que tengo memoria me ha apasionado la música, en ella encontré la manera perfecta para desahogarme y expresarme. Va con todo, con tardes de lluvia, con días soleados, con miedos, con alegrías, con tristezas…Fue, es y será mi manera de hablar”. Como se me hace difícil escoger entre dos de los duetos que aparecen en su disco, te traigo hoy los dos con otros cantantes que ya han pasado por este txoko:  Voy a recordarte (con Conchita ).  Te prometo que esta vez (con Fran Fernández ).  Espero que te gusten (aunqu...

Retos y nuevos roles de alumnado y profesorado

Imagen
Dice Josi Sierra que "la culpa" de haber organizado un hangout sobre esta temática la tengo yo, por una pregunta que hice a David Álvarez, aka @Balihsay vía Twitter: Cuando presentaciones son tales y no documentos "autónomos" @jordi_a @balhisay me falta el discurso para comprenderlas. ¿Hay audio/vídeo? — Iñaki Murua (@imurua) 2 de marzo de 2016 Así que, con motivo del final de un curso que estaba tutorizando junto a Itziar Kerexeta , nos "lió" a David, a Jordi y a mí a un encuentro en la Red. Dicho y hecho: lo hicimos el pasado día 12 (y martes). También estuvieron ante las cámaras y micrófonos  Amaia Arroyo (aprendiente activa en ese curso) y Xabier Mujika . Comenzó David, basando su participación inicial en la presentación; lo apuntado por Jordi, así como las referencias ( Bateson , Gert Biesta , Neil Selwyn , Ben Williamson ) está muy bien recogido por David en su resumen-post ( El propósito de la educación ). De alguna forma, en la l...

Pier Paul Berzaitz eta Joxan Goikoetxea, Maite.K eta Egunsentiko Kantak

Imagen
Udaberrian Loraldia dugu Bilbon, Primaderako Festibala alegia. Euskal kultura garaikideak udaberrian Bilbo hartzen duela diote antolatzaileek. 2016 honetan, 50 artista baino gehiago izango ditugu hiriko hamaika txokotan apirilaren 9tik 24ra. Eta gaur, egingo denetako bat azpimarratu nahi dut: Maite.K.     Pier Paul Berzaitz en gidaritzapean talde polita bildu da, kantu, doinu, irudi eta dantzaren bidez zazpi emakumeren bizitza pasarteak plazaratzeko. Joxan Goikoetxea musikaria dugu taldekideen artean. Bilbon estreinatuko da emanaldi hau eta gero beste hainbat tokitan errepikatzeko asmoa eta datak badaude. Aztarna webgunean lanari buruzko informazio zabala duzu. Estreinaldia izaki, ezin irudi edota musikarik eskaini; Campos Eliseos antzokira joan behar horretarako. Baina Pier Paulen azkenengo diskoa ere hor dugu: Egunsentiaren kantak . Hemen duzu lan horren lehenengo kantua, Esku hutsik hiltzen gara ; Xabier Lete ren hitzak, zuberotarraren musika. ...

Bilbao & Baiona, Fuensanta Ruiz Urien & Imanol Larzabal

Imagen
Del 4 al 30 de abril puedes visitar la exposición de óleos de Fuensanta Ruiz Urien "Entre Bilbao y Baiona", con el subtítulo de "mar, tierra y asfalto" en Estudio a tu aire (en Deusto). Cuadros de distintos lugares, cercanos en la memoria la mayoría, como puedes ver en algunas de las fotos que saqué el viernes pasado, día en que se inauguró dicha exposición. Visitar, y si te animas, comprar, claro ;-) Se ha catalogado su estilo como "figurativo pop", claro que también se podría decir "de tal palo, tal astilla" a tenor de sus datos biográficos . Me ha hecho especial ilusión ver el cuadro del que Fuensanta me envió una imagen cuando este txoko celebró el quinto aniversario . Ah, y desvirtualizar Visto el título de la exposición, me acordé de la canción de Imanol Larzabal ; ya sabes, mi memoria musical. Baionatik Bilbora, Bilbo eta Baiona bitartean. Musika eta margolaritza baturik nire gogoan, bi artistari esker: Imanol Larzabal...

Nueva York, ciudad de contrastes

Imagen
He pasado unos días en Nueva York; bueno, mejor dicho, unos cuantos en Manhattan y algunos ratos en otros de los distritos o boroughs de Nueva York . Si tuviera que definirla con una palabra a la ciudad, creo que la más adecuada sería contrastes , y no porque una de las excursiones organizadas que más éxito tengan se llame así. Una ciudad muy poblada y con muchos turistas. Así, se encuentran habitantes y visitantes en distintos entornos y momentos; pienso, por ejemplo, en el metro o en el  Ferry de Staten Island  (que es gratuito, por cierto). O entre los trabajadores de la construcción (que descansan en los bancos de la Isla Roosvelt , pongamos por caso) y los turistas que pasean y sacan fotos (del skyline de Manhattan, digamos).  Escenarios que recuerdan a las películas y series de televisión, pero muchos homeless  (aparentemente, al menos), y unos precios altos, al menos comparados con los sueldos y el nivel de vida de aquí. La ley de la oferta y la demand...

Mikel Urdangarin: zubi ikustezinak koloreztatzen / coloreando puentes invisibles

Imagen
MMXV da Mikel Urdangarin zornotzarrak plazaratu duen azken diskoa. Zuzenean eta gitarraren laguntza bakarrarekin grabatutakoa izan da; 11 kanta ezagun eta bi berri sartu ditu bertan. Faktoria saioan aurkeztu zuen , besteak beste.  Bihar iluntzean izango dugu kantautore euskalduna entzuteko aukera Bilboko BBK Aretoan . Berak esan zuen aipatutako elkarrizketan "jendeak zure kantuak abestea baino opari handiagorik ez dago". Mañana tendremos la oportunidad de escuchar en la Sala BBK de Bilbao al cantautor euskaldun Mikel Urdangarin ; llevamos una racha interesante de actuaciones del mundo de la canción de autor en este local esta temporada. La canción que hoy te traigo, "Kideari" (Al amigo) está recogida en su último disco, MMXV, grabado en directo y con la compañía de su guitarra. La letra es de Kirmen Uribe , y la música del propio Mikel. Qué quieres que te diga, amigo mío tampoco he cambiado tanto. Este mundo nuestro como ves, simplemente lo he...

Propina digital, Taberna del Chato

Imagen
Suelo buscar en la Red referencias cuando me muevo fuera del Botxo; uno de los sitios para ello es TripAdvisor , donde también suelo dejar críticas positivas de los lugares que me agradan , aunque no me lo pidan y sobre todo si no lo hacen (que ya lo han hecho en más de una ocasión).  Así llegué por primera vez a la Taberna del Chato en Madrid, y debo reconocer que quedé a gusto, por la comida y el trato, de modo que he tripitido la pasada Semana Santa en el viaje familiar. Esta vez, además, coincidimos con Ignacio, el propietario, y luego nos presentó a Teresa, su hermana y community manager. Fue ella la que me dijo eso de la propina digital , esas fotografías, críticas y comentarios que pueden verse en la Red, y que, en mi caso desde luego, han sido positivos desde esa primera vez , con continuidad incluso en una charla con José Ramón Rodriguez allá por marzo en la que se hizo presente Teresa (entonces no sabía quién era).   @jramon @imurua os esperamos! ! Gr...

La guinda: Premio Extraordinario de Doctorado

Imagen
Está siendo 2016 un año bastante más tranquilo y relajado que el 2015 para mí, tras pasar el vértigo y el Rubicón que supone la tesis doctoral. Pero queda tiempo para las sorpresas. Escribía en julio, poco después de la defensa, cuando compartía contigo mi alegría (y mi tesis) , que había obtenido la calificación de sobresaliente cum laude con propuesta para premio extraordinario. Así que presenté en su momento la documentación para dicho premio y sabía que se conocería el resultado en primavera; lo tenía entre los asuntos pendientes no urgentes.  Sin embargo ayer mismo, en pleno aterrizaje vacacional, recibí un mensaje de María Luz Cacheiro, mi codirectora, en el que me comunicaba que se acababa de publicar en el BICI (el Boletín Informativo de Coordinación Interna) la Resolución del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, de 18 de marzo de 2016, por la que se conceden los Premios Extraordinarios de Doctorado para el Curso Académico 2014/2015 ... y ...