Formación online de personas (no solo) adultas
Coincidiendo en el tiempo, me llegan de distintas vías y de distintos ámbitos, dos críticas a la formación online . Me parece que son interesantes, tanto para quien decide formarse por esta vía (o, incluso, sería válido también para modo presencial "puro", digamos) como para quienes tenemos algún papel diseñando o --aquí me viene un problema con el verbo a utilizar--, coordinando, dinamizando, tutorizando... procesos formativos a profesionales en ejercicio --o, procesos formativos en general--. Escribe +Jordi Martí (acá @xarxatic) sobre las razones para abandonar un curso de formación . Incluso lo resume en un tuit: Por cierto, he abandonado (supongo que definitivamente) el curso que hacía del INTEF. Acabar algo que no motiva es perder el tiempo. — Jordi Martí (@xarxatic) diciembre 12, 2014 Sobre la tarea de la tutorización, un mensaje (real, solo cambio algún dato personal y de contexto, para que resulte más general) que muestra, de forma bastante clara...