Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2007

Así era... según parece / Honelakoa omen nintzen

Imagen
Después de que haya aparecido mi primera biografía (no autorizada) y, de paso, atendiendo al reto que nos lanza Javier Vizcaíno desde su nuevo y reluciente sitio , vamos con una pequeña historia del siglo pasado, de allá por 1964. En la revista Txistulari salió un artículo sobre la dinastía Txanbolin; al hilo de aquél, contestó mi tío Patxi , delegado en Bizkaia por aquel entonces de la Asociación de Txistularis , señalando que yo era socio aspirante con 8 meses de edad; además de aparecer en la mencionada revista, Bonifacio Laskurain , socio de mayor edad entonces, me dedicó una canción. La foto es la publicada en el nº 41, de enero-marzo de 1965. De todos modos, mis pinitos con el txistu no fueron muy lejos; eso sí, la siguiente generación viene dando fuerte . Niri buruzko lehendabiziko "biografia laburra" plazaratu denez gero, eta Javier Vizcaínok botatako enbidoa ri erantzunez, hona hemen joan den mendeko gertaera bat; 1964koa, hain zuzen. Txistulari aldizkar...

Esaten dena eta esan nahi dena bat ez datozenean

Imagen
Garai bateko "pintadak" ez dira horren maiz ikusten gaur egun. Horregatik beharbada erreparatu diot goizean Sabino Arana kaletik behera nentorrela hango horma batean zegoenari. Baina, dena delakoagatik egileak ez omen du asmatu, euskarazko bertsioan gutxienez. Auskalo arrazoia zein izan den, lasterka ibiltzea, leku falta edota hizkuntza ez menperatzea, baina euskaraz hau jartzen zuen: emakumeen erasoen aurkako eguna Ez ote zen alderantziz ba? Itzul posta zerrenda begiratu izan balu sikiera... Las pintadas de antaño son más caras de ver hoy día. Así que cuando se ve alguna, llama la atención. Quizás por eso hoy me he fijado en una; por la razón que sea, el autor o autora ha escrito en euskera algo así como "día contra los ataques de las mujeres", que, me temo, no es precisamente lo que se celebraba ¿no?

Las preposiciones como matiz importante

Ir haciéndote mayor y tener memoria empieza a ser curioso. Y es que fui socio compromisario del Athletic al comienzo de la década de los 90. Era entonces José Julián Lertxundi presidente, y un tal Fernando Lamikiz uno de sus azotes en alguna de las asambleas (algún otro día os contaré por qué me sentía como Labordeta en el Congreso de los Diputados en aquellas sesiones, poco menos que en el grupo mixto) Coincidió que por aquellas fechas un directivo pasó a ser empleado del club; sí, habéis acertado, se trataba de Jose Mª Nuñez . Se preguntó por su sueldo, y la respuesta de la Junta Directiva fue de pájaros y flores ; que si pobre Txato, tantos fines de semana fuera de casa, etc. etc. Recuerdo que comenté con mi compañero de asiento que seguro que muchos socios y socias, hinchas en general, estaríamos dispuestos a semejante "suplicio", al menos por un tiempo. ¡¡¡Y eso que no sabíamos el sueldo !!! Años después y por diversas razones, me ha tocado ser delegado en fútbol base...

¿Qué idioma utilizar? / Zein hizkuntza erabili?

Hubo una experiencia en el pasado Congreso EducaRed que me hizo plantearme una duda: ¿qué es preferible, que un ponente utilice una lengua que domine a la perfección y la mayoría de la audiencia deba valerse de traducción simultánea para entenderle (con lo que ello puede suponer en cuanto a la información que se recibe, según quién traduzca) o que el ponente utilice la lengua común a todos los y las oyentes aunque a él le cueste expresarse? (podéis verlo y oirlo en la conferencia de Tapio Varis, a través de esa web en su apartado de multimedia ) Y dado que hablamos de lenguas, dos apuntes: quedan pocos días para que se cierre la encuesta sobre el tratamiento de las lenguas en este blog; las opiniones van bastante igualadas. Si no habéis expresado la vuestra, podéis hacerlo en la parte superior derecha ;-) prometí no dar cancha a los del Wall Streel Journal... pero no he podido resistirme a la invitación que me cursó una conocida y también yo he firmado ; si queréis hacerlo... Urrian b...

Honela ikusten naute / Así me ven

Hona hemen nire semeak azterketa batean idatzitakoa; egitekoa hurrengoa zen: "escribe un texto de dos párrafos sobre tu abuelo o sobre otra persona mayor a la que aprecies" Le han pedido a mi hijo (11 años) en un examen de lengua que escriba un texto de dos párrafos sobre su abuelo o sobre otra persona mayor a la que aprecie. Esto es lo que ha escrito: "Yo voy a hacer una biografía de mi padre, que se llama Iñaki Murua. Nació en Atxuri y sus padres se llamaban Ikerne y Txema. Su mejor recuerdo es que sigue recordando a muchos amigos y uno de ellos ahora es médico del Athletic. Su peor recuerdo fue que no se pudo apuntar al equipo de fútbol de su ikastola porque era muy malo y no servía para nada. Ha vivido la muerte de Franco y cuando se enteró de eso se alegró mucho."

Yo leo, tu lees... / Nik irakurtzen dut, zuk irakurtzen duzu...

Imagen
Planteaba hace un tiempo Mikel en su blog Eztabai si las niñas y los niños de ahora no leen. Como me parece que llego tarde para contestar allí, retomo el tema de la lectura. De entrada, pico en el anzuelo que nos pone; claro, yo estaba pensando en libros. Como os conté, soy un lector empedernido, pero al tiempo, cuando he dado clase (aclaro que de euskera y a adultos) abogaba por la lectura más libre, sin obligar a libros concretos; los resultados eran más que interesantes. Si me habéis seguido , recordaréis que cité a Daniel Pennac , eso de que "el verbo leer, como el amar, no soporta el imperativo" (hay por ahí colgados sus derechos imprescindibles del lector ) Porque yo, si no me engancha, no tengo problema en dejar colgado el tocho en cuestión (salvo que me lo mande la autoridad competente en mis cursos de inglés; algún día hablaré sobre ésta mi experiencia desde el otro lado de la barrera de la enseñanza-aprendizaje de idiomas). En cuanto a la preocupación p...

Curiosidades en una charla / Bitxikeriak hitzaldi batean

He asistido a la charla de tres gurús locales con motivo de la XIII Semana Europea de la Calidad : Julen Iturbe-Ormaetxe , José Antonio del Moral y Pablo Aretxabala . Vamos, que si habláramos de toreros, diríamos que primeros espadas. Algunas curiosidades: mucho blogari en la sala (aparte de los oradores, he visto por allí a aprendices como Ricardo ) así que mucho blog personal pero poco blog de empresa; muchos lectores pero pocos escritores de Wikipedia . Rápidos apuntes a modo de resumen: muchas menciones a las declaraciones de Koldo Saratxaga a cuenta del e-mail en las empresas (pero no de lo de los ingenieros , jeje) el riesgo de infoxicación (algo sobre el tema en Libertad Digital de la mano de Enrique Dans ) ... acrecentado si muchos/as oyentes se pierden con la jerga utilizada (no me he dado cuenta en un principio, pero con las preguntas que he oído hasta que me he marchado está bastante claro que así ha sido) la participación pasiva que se presupone tienen (tenemos) muchos...

Credibilidad / Sinesgarritasuna

Al hilo de la credibilidad de Wikipedia , tal y como he respondido en el blog de Zientzia Astea, me parece que al final lo que es imprescindible es la capacidad de ser crítico/a con las fuentes de información; en otras palabras, la alfabetización con y para los medios (Internet incluido). Un ejemplo; me encuentro estos días con una noticia, cuyo tratamiento como es normal, va variando según quién publique la noticia. Veamos algunos (y eso sin incluir la foto correspondiente) ABC : Las mujeres con curvas pueden tener hijos más inteligentes Deia : La inteligencia en la cintura Diario Metro : Las mujeres con curvas podrían tener hijos más inteligentes El Mundo : Según un estudio de científicos estadounidenses, las mujeres con caderas anchas y sus hijos tienen un mayor coeficiente intelectual Público : Las mujeres de verdad tienen curvas... e hijos más inteligentes. La polémica está servida. Ya me gustaría saber qué piensa al respecto, pongo por caso, Emakunde . Aunque, por otra parte, cas...

UNED

Imagen
Con el comienzo del curso académico, han aparecido distintas noticias y reportajes en la prensa sobre la UNED , como éste en El Correo, o haciéndose eco de las declaraciones de Martín Nogales, director del Centro Asociado de Iruña de la UNED, "ojalá la sociedad reconozca su esfuerzo (el de los licenciados en la UNED) como se merece" ( Deia, 17/10/2007 ) Me alegra, por la parte que me toca. Creo que, después de tantos años, conozco algo la institución ;-) Y la introducción de las TIC le ha venido bien, más que bien incluso. ¡Que tampoco han pasado tantos años de cuando la forma de comunicación principal era el correo postal! Fotografía tomada de Flickr Creative Commons . En esa aula del Centro Asociado he realizado yo más de un examen (y más de dos también, jeje) UNED nahiko ondo ezagutzen dudala uste dut; bizitzan denbora dexente eman baitut erakundearen inguruan. Azken boladan berri positiboak agertu dira prentsan. Pozten naiz. Eta, gainera, IKTen soineko berria prim...

Las moléculas también "ligan"

Imagen
Atzoko ikusentzundako hitzaldi dibertigarri baten berri, euskaraz (nik egina ) eta gazteleraz (Sareko kontsultorerik artisauenaren eskutik... eta portatiletik) Zientzia Astearen blogean . La divertida conferencia de ayer, comentada en euskera (por un servidor de vds.) y en castellano , de la mano y el portátil del consultor más artesano de toda la Red . Todo ello, y más, en el blog de la Semana de la Ciencia. PD Mikel , parece que me ha costado más el 101 ;-)

100

... aficiones, amigos, anécdotas, Bilbao, blogs, curiosidades, deportes, educación, País Vasco... 100 posts, 100 pedacitos de mí que he compartido contigo... desde el 15 de mayo. .. ...bitxikeriak, blogak, Bilbao, Euskal Herria, hezkuntza, musika, kirolak... 100 post, zurekin partekatutako nire 100 zatitxo... maiatzaren 15etik

Euskera Bilbon

Bilbon 50.000 euskaldun gaudela entzun nuen atzo Radio Euskadi n. Kopurua ez zait makala iruditzen (lankide donostiarrentzat, berriz, gutxi zen) Erabilera aldiz ez datorrela hiztunen portzentaiarekin bat gaineratu zuten. Dirudienez erabilera sustatzeko indarrean jarritako proiektu bat dela medio eman zuten berria. Eta horren ondoren iragarki bat, ez dakit aurrekoarekin lotuta zegoenentz: Bilboko Hiri Zaharrean erosketak euskeraz eginez gero bidaia bat irabazteko aukera. Hori bai, iragarkia gazteleraz, Maritxu nora zoaz abestiaren zatia izan ezik. Pixka bat esatearekin nahikoa izango ote da? Egia esan, ez da erraza biak lotzea; erdi lo egongo nintzen, akaso? PD Ez naiz mintzatuko atera Wall Street Journalen atera den artikuluaz . Nahiko zalaparta dago Sarean ( Katixa k ingelesez idatzi dio, esate baterako) eta saretik kanpo eta ez dut uste artistak merezi duenik. Eta nirekin ez zuen hitz egin , Benito ;-) Ayer por la mañana oía en Radio Euskadi que en Bilbao hay 50.000 vascoparla...

A-8, ¿en estado beta?

Según Wikipedia , referido a las fases del desarrollo de software , el estado beta es la etapa donde se eliminan errores activamente. Pues bien, diría que es una definición adecuada para la Autopista A-8, Bilbao-Behobia. ¿Cuántas obras y remiendos se están llevando a cabo últimamente? En mi viaje de hoy a Donostia lo que más he visto han sido petos reflectantes. Eso sí, el precio no ha cambiado. ¿Algo que añadir, M@k ? Zein egoeratan dago a-8 autopista? Egunotan erabili behar izan dut eta hamaika lan ari dira burutzen. Ulergaitza zait, are oraindik ohiko prezioa kobratzen dutenean.

Javier Bergia

Imagen
Le debía un post a Javier Bergia . Es un músico al que conocí en los conciertos de Ismael Serrano ; le suele acompañar a la percusión y de vez en cuando canta con él una canción (en el último que estuve no tuvimos ese placer) Después he descubierto que detrás existe un más que interesante cantautor; tiene incluso página web y blog . Existe un detalle curioso en su página web: pueden oirse trailers de sus canciones. Ah, y el concierto que me perdí en Madrid ya lo han colgado en Internet los de Central Musical . Además que he comprobado que hay más internautas a los que les gusta. I smael Serrano ren kontzertuetan ezagutu nuen Javier ; Vallecasko kantariarekin batera perkusioan aritzen baita. Inoiz kantaren bat ere eskaini izan digute biak batera. Kontua da arrazoi hori zela medio kantari interesgarria ezagutzeko aukera izan dudala. Webgunea du Bergiak; baita bloga ere. Eta kontu bitxia, bere web atarian abestien zatiak entzuteko aukera dugu. Are, Madrilen galdu nuen ko...

Se acabó -EducaRed- bukatu da

Imagen
Ya estoy de vuelta a casa. Me quedé con la duda de si merecía la pena ir a Getafe (acerté) y con la pena de que el mismo miércoles noche cantaba Javier Bergia (creo que se merece un post). Como alguien ya me las ha "reclamado" aquí os van algunas reflexiones sobre el Congreso . Lo mejor : Como en el rugby, el tercer tiempo (las charlas en la comida y en el café, las relaciones y los reencuentros...) Aparte, he sacado bastantes ideas y referencias para trabajos a corto-medio plazo. Dos detalles: el cafecito de Colombia que podíamos degustar en el stand correspondiente, tener wi-fi y (pocos) ordenadores para poder conectarse a Internet de forma libre. Lo peor : Salvo alguna honrosa excepción ¡qué malas las presentaciones y ppts! (ilegibles, aportaban poco al discurso, uso o no uso de colores y efectos...) Si te quedabas sin batería, tener que andar "en busca del enchufe perdido" (aunque encontré un sitio, que si dura el congreso dos días más, hubiese sido el más v...