Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Así me vio (o alucinó) ChatGPT

Imagen
 No creo que sea una mala entrada para el Día de los Inocentes . Y es que en esto de hacer pruebas, pregunté a ChatGPT que elaborase una imagen de mí. Ésta fue su respuesta: Como no tengo información sobre tu apariencia física, basaré la imagen en la idea de una persona que valora el idioma, la cultura y la conexión entre español y gallego. Aquí tienes la descripción: Una figura femenina representada de forma simbólica, con elementos culturales que reflejen la conexión entre Galicia y la lengua española. Lleva un vestido con tonos verdes y azules, inspirados en el paisaje gallego, y un libro en la mano con textos en español y gallego. De fondo, se vislumbra una mezcla de paisajes: un mar gallego y una plaza típica española, representando la conexión entre ambas culturas. Vamos, que le respondía que no había acertado demasiado, que era una "alucinación". Supongo que el curso que tutoricé tuvo algo que ver😂. Por seguir curioseando, le pedí que me hiciese un roast (que me pusi...

Botxotik Ziberespaziora V (2023-2024)

 En su día decidí ir recogiendo la música que comparto en este humilde blogsito en una lista de Spotify. Ya he llegado a la quinta lista, la que corresponde a 2023 y 2024. 44 temas (ha alguna que falta por no estar en ese espacio). Así que, más allá de la lista de mis canciones que elabora el algoritmo, comparto contigo la selección, qie casi son 4 horitas. A veces, hasta me sorprendo 😀 Azken bi urteetan txoko honetan zurekin partekatutako musika (gehiena, behintzat), Spotifyko zerrenda batean. 44 kantu, ia 4 ordu. También hay lista de reproducción en You Tube . 

Experiencia como docente con IA

Imagen
Las últimas entradas casi parece una trilogía... pero apunto que habrá alguna más. No es que sea experto en inteligencia artificial  (que esto está siendo un poco como de participantes en tertulias ¿no?); sí que uso, trasteo un poco, he hecho algún curso,  asistido a conferencias... como puedes ver en este mismo txoko con la etiqueta correspondiente . Incluso yo mismo he dado alguna conferencia  y algo estoy cocinando (como los y las artistas, nada diremos hasta que no esté concretado y dado a conocer). En todo caso, he hecho caso a Ramón Besonías y he trasteado sí, comprobando también esa diferencia entre ser usuario y usarlo como profesor. De hecho, este año he andado embarcado en una propuesta formativa, colaborando con el Centro Autonómico de Formación e Innovación de la Xunta de Galicia ( CAFI para los amigos y amigas) y otras persona expertas, el el diseño y tutorización posterior de un breve curso online de introducción a la investigación en educación. Hasta hem...

Villancicos, o así / Gabon-kantak, edo

Imagen
 Dentro de las músicas que recoge este blog en su trayectoria, suela haber un hueco para las melodías navideñas (hay etiquetas como villancicos , gabon kantak , Gabonak Navidad ). En ocasiones incluso aparezco yo cantando. Este año voy con una doble elección. Primero. Vuelta de Iván Ferreiro por aquí Ha hecho una versión del que hay quien considera el mejor villancico de la historia. “Cuento de Hadas en Madrid” es una adaptación de “Fairytale of New York”, una canción de The Pogues que vio la luz en 1987, cuando yo tenía 17 años, y se convirtió en una de mis canciones favoritas de todos los tiempos. — iván ferreiro (@ivanferreiro) November 26, 2024 Explica en ese hilo de X que "la canción habla de dos inmigrantes irlandeses en Nueva York y nuestra versión de dos gallegos en Madrid, aunque bien podrían ser de cualquier otro lugar". Para grabar el tema, en el café Pavón de Madrid, se rodeó de un montón de amigas y amigos, caras muy conocidas de la música, con papel estelar pa...

Más notas sobre IA, con Ramón Besonías

Imagen
 No sé cuándo conocí a Ramón Besonías por las Redes. Me parece una de los referentes a seguir en esto de la inteligencia artificial y la educación. Si no conoces el site IA educativa  (y el blog del mismo nombre , ya estás tardando. También tiene otras vías, como el canal de Telegram, comunidad en X...). Incluso hemos colaborado en alguna ocasión, como la traducción de una infografía suya que hice para Irakasbil . Con motivo del segundo aniversario de la aparición de ChatGPT organizó un seminario web, en el que pude participar. De hecho, al ser en Meet con cuenta gratuita, la hora se nos quedó corta, y seguimos luego en una charla más reducida casi otro tanto tiempo. Ha recogido la grabación del webinar, en el que participaron personas que no conocía y otras que hace tiempo no veía, como Clara Cordero o Alicia Eizaguirre . La IA generativa se coló en la escuela y va camino de transformar la forma en la que estudiantes y docentes aprendemos, nos comunicamos y trabajamos. Te i...

Notas sobre la presentación de "La inteligencia artificial explicada a todos los públicos"

Imagen
 Me temo que sigo con costumbre viejunas blogueras; así que recogeré en un post algunos puntos lo que recuerdo o entendí de lo que contaron Lorena Fernández   ( que ya tiene hasta entrada en Wikipedia )  y Pablo Garaizar en la charla de presentación del libro  La Inteligencia Artificial explicada a todos los públicos   el pasado miércoles en FNAC de Bilbao , con Lontzo Sainz de maestro de ceremonias.  Apuntar que las ilustraciones del libro son de Denisse Beltrán  y que ha sido publicado por la editorial  A fin de Cuentos . Vamos allá con esos puntos, que del libro en sí lo puedes leer en la reseña de la editorial, sin ir más lejos: ¿Pueden las máquinas pensar? ¿Existe la inteligencia artificial (IA)? ¿Qué es ser inteligente? En este libro haremos un viaje por la historia desde la Edad del Bronce hasta hoy. Repasaremos los diferentes tipos de IA que hay. Veremos para qué se usa y qué dilemas éticos plantea. Terminaremos respondiendo a muchas de ...

Turnedo, Victoria Lerma

Imagen
  Victoria Lerma ha hecho una versión del tema "Turnedo" de Iván Ferreiro (en realidad, compuesta por su hermano Amaro). La propia Victoria ha escrito esto en su perfil de Instagram Empecé a hacer canciones desde muy pequeña. Tenía esa necesidad vital. Me decían que era raro porque todo el mundo cuando empieza canta y toca las canciones de sus grupos favoritos.Para mi fue al revés jugué con las canciones de otr@s y me introduje en su lenguaje musical mucho mas tarde.Pues bien ahora mientras llegan las nuevas canciones que estoy creando quiero compartir con vosotr@s algunas canciones que me han marcado de alguna manera. La primera que he grabado ha sido "Turnedo". Así lo han recogido en insonoro.com  (y em algún otro sitio; igual es nota de prensa). Victoria Lerma se atreve con uno de los clásicos incontestables de la música española, "Turnedo" de Iván Ferreiro. Y nos atrapa, nos desarma con esta canción de desamor. Desnuda la canción al piano, con una mí...

Sobre ser jefe

Imagen
 Me suele gustar escuchar a Javier Ruiz , jefe de la sección de economía en la SER en la actualidad, al menos en ese espacio cortito a las mañanas en Hoy por Hoy . Sé que también tiene podcast; La Pizarra de Javier Ruiz . El otro día hablaba con Ángels Barceló sobre cómo elegir jefes: "¿Cómo encontrar un buen jefe? Esto dice la ciencia" . Resumo. Habló del principio de Peter , que incluso tiene investigaciones por detrás, de las que se desprende que es mejor elegirlos al azar incluso. Y citó una nueva investigación, en la que concluyen que es mejor elegir como jefe (o jefa) a quien no quiere serlo, a quien no se postula. Y como BlueSky parece que hace magía todavía, cuando lo comenté en ese espacio, Javier (o quien lleve su perfil) me mando la referencia del artículo . Por deformación profesional.  Weidmann, B., Vecci, J., Said, F., Deming, D. J. & Bhalotra, S. R. (2024). How do you find a good manager? NBER Working Paper Series, 32699. https://doi.org/10.3386/w32699 Ah,...

Renuncio, El Jose (y actitud crítica)

Imagen
 Me apareció, por variar, como sugerencia de Spotify. Sí, yo pongo mi lista de favoritos y me va intercalando, sin preguntar, canciones que no he elegido y se supone que me gustan. Estaba oyendo de fondo, mientras trabajaba, y, de repente, una poesía, que me sonó y mucho. Me fijé y era al final del tema "Renuncio", de El Jose . Claro, lo de "yo veo mamíferos" se lo escuché en una memorable conferencia en Madrid a Encarna Atienza , sobre actitud crítica y enseñanza-aprendizaje de lenguas.  📢 Yo veo mamíferos. Actitud e interculturalidad críticas en ELE. 🗣️ Encarna Atienza ( @AtienzaCER ), Universitat Pompeu Fabra. #JornadasDifusion2023 pic.twitter.com/APxkDtHOqJ — Difusión Editorial (@difusion_ele) March 11, 2023  Como explicó Encarna, "Mamíferos"  es  una poesía de Jesús Lizano , que, si no estoy equivocado, fue vecino . Hay una versión (al menos) en You Tube, que me gusta, pero no hay poesía. 

Militares y tareas

Imagen
 Reconozco que mi conocimiento del ejército es limitado, de cuando hice la mili (ese servicio que hay quien comenta que debiera volver, por cierto, como apuntaba por junio ). Además, mi mili fue peculiar. De todos modos, por lo que vi, no creo que como organización, o incluso ideología, haya evolucionado demasiado. Soy de quienes no entienden demasiado bien que quien desde el sector público deba atender emergencias sea una unidad militar. Por cierto, hace no mucho he leído las reticencias que había en los altos mandos del ejército a su creación (en El País, en artículo para suscriptores: "El acta secreta de la tensa reunión de la cúpula del Ejército en la que se debatió la creación de la UME"). Mis dudas van por otro lado, aunque sí coincida en si es ésa (o debe ser) una función del ejército. Ejército, paz... no sé si casan demasiado (" si vis pacem, para bellum" ?) Ya puestos; ¿y los cascos azules? ¿ fuerza de paz ? Desde esa óptica, me sorprenden nombramientos de...