Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Cinco años, nada más y nada menos

Imagen
Cinco años que terminé mi camino al doctorado... esa defensa ante Tribunal que supuso la guinda a años de trabajo (aunque otra guinda fue la investidura meses más tarde). Te lo fui contando todo, incluso mis recuerdos del día (" Compartiendo mi alegría... y mi tesis doctoral ") o las metáfora s (esa subida al Everest de nuestra vida), con etiquetas como camino al doctorado y tesis doctoral . Han sido muchos momentos compartidos aquí, en esos casi 20 años desde que decidí embarcarme o iniciar esa vía. Incluso te recuerdo que existe otro blog, de acceso limitado y ya oxidado, que se llamaba "Camino al doctorado", específico para el tema. Un resumen de entradas está, precisamente, como anexo en el texto de la tesis, por si tienes interés. Y otro apartado en mi sitio web , por si acaso tienes interés todavía. Lo veo cercano y lejano al mismo tiempo, aunque sin duda lo siento como uno de los hitos de mi vida. Bost urte bete dira tesia defendatu nuenetik...

Reflexionando ando, 11 de julio / Uztailaren 11, hausnartzeko eguna ote?

Imagen
Extraño esto de que por imperativo legal el día del cumpleaños sea esta vez "día de reflexión"... electoral. Porque, al menos en mi caso, esto de pasar hoja de calendario suele suponer un poco de hacer balance y repasar viejos posts (parafraseando a Ismael Serrano). Extraño año, también, porque yo intuía que podía ser excelente: me gustaba el número 2020, que fuera bisiesto y olímpico, mi edad iba a ser bastante redonda y no era un número primo sino que tenía muchas posibilides (aunque eso de acercarte más al 6 que al 5 empieza a asustar...). Y ya ves. Extraño, pero extraño, extraño. Y a saber qué nos espera todavía. Iba a hacer balance, pero me doy cuenta de que desde que tengo blog lo he ido haciendo público de alguna manera. Y poco puedo añadir al post del año pasado, 2019-1964=55 , donde ya hacía recuento y repaso de otros. Tiene de pinta de ser tranquilo, elecciones al margen; desde luego, lejos del estrés de hace cinco .  56.era ere iritsi naiz, adiskike. 2...

¿A dónde irán mis libros?

Imagen
La idea no me abandona desde que se lo oí ayer a Félix G. Modroño durante uno de los paseos / encuentros con lectores que ha organizado estos días de julio a modo de presentación de su nuevo libro, La ciudad del alma dormida .  Porque dentro de las tareas de documentación, han llegado a su poder un par de libros dedicados en sus momentos a otras personas. Dijo Félix que en su caso han llegado a buenas manos. Así que no dejo de darle vueltas: ¿qué pasará con esos tesoros para mí que son los libros y discos que me han dedicado? (ayer el último, sin ir más lejos) ¿los valorarán mis herederos y herederas, o será algo sin importancia, algo que sobra cuando falta quien los adquirió o a quien se lo regalaron y se desharán de ellos sin mucha consideración? No sé si en estos casos cabe dejarle un hueco especial en el testamento (no lo pregunté). O si hay que hacer otro testamento complementario. Como con la vertiente digital, que parece también se puede legar o decidir qué se ...

Puesto a escoger entre bares y VAR

Imagen
Van a conseguir que deje de interesarme el fútbol. O mejor dicho, que me dé cuente de que me gusta el fútbol, pero no ese espectáculo que parece alumbrarse en la nueva (a)normalidad) basado en lo que antaño fuera el fútbol. Y un ejemplo de ello es el VAR, o el uso del VAR, que también aquí parece que la cuestión primordial no es la tecnología sino el uso que se haga de ella. Algo tuiteé ayer, sí. ¿Los "extraños" y cambiantes criterios del VAR son la nueva normalidad de @LaLiga ? Si ya digo que a mí lo que me gusta(ba) es el fútbol y entendiendo los errores de quienes tienen que decidir rápido y sobre la marcha — Iñaki Murua (@imurua) July 5, 2020 después de escribir que, puestos a escoger, me quedo con los bares . Leía al gran Latxaga (aunque sea comprensible, qué lástima para quienes le seguíamos que haya abandonado su blog para pasar a columna en un medio que se lee por suscripción) este VAR [que,] lejos de ser una solución, es un desastre a cámara lent...

Música compartida en este extraño 2020 bitxi honetan partekatutako musika

Imagen
A veces me sorprendo yo mismo de todo lo que he compartido contigo en estos años de singladura bloguera, y decido hacer un post recopilatorio. Algo así me ha pasado esta vez con la música, y antes de proponerte un tema nuevo he decidido mirar a lo que ya he colgado en este txoko en lo que  llevamos de extraño 2020. Vamos allá con el resumen. Inoiz harritu egiten naiz txoko honetan partekatu dudanari so egiten diodanean eta bilduma antzekoa den sarrera bat prestatzen dut, urtearen bukaeran esaterako. Horrelako zerbait gertatu zait oraingoan 2020 bitxi honetan orain arte partekatu dudan musikarekin. Hona hemen laburpena. Foto de  Aliko Sunawang  en  Pexels Bizipen margotuak (Benito Lertxundi & Alos Quartet) Mirarte a los ojos (María José Hernández) Un río que se va (Colectivo Panamera) *  Cuando Venecia se acuerde de ti (Celino Gracia)   La danza de las libélulas (Manuel García y Mon Laferte) Cuesta ordenar la habitación (T...