Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Clara. H., Acuérdate

Imagen
No recuerdo cómo llegué a escuchar este tema ; tal vez una de esas propuestas que te hace Spotify basándose en lo que sabe de ti según lo que escuchas. Y he andado buscando algo sobre su autora, Clara.H. (o Clara Hurtado), porque en ese espacio tiene tan solo dos canciones y no aparece información sobre ella. Según aparece en su perfil de Instagram se define así: Cantautora y arquitecta. Escribo canciones y las canto, porque cantando sin duda se vive mejor Y bien sabes que suelo ser insistente y persistente. Así, he visto que también toca la flauta travesera y que tiene una hermana violinista. Y que se subió a un escenario por segunda vez en 2018 en La Fídula. Y que en 2019 ganó un concurso . Y que le gusta hacer versiones (he visto alguna reciente de Ismael Serrano). Y la he invitado a que presente este tema suyo aquí, de modo que he sabido que tiene una web y así he sabido más datos sobre esta joven madrileña: Le encanta la vida, la música y las personas [y] escribe cancion...

¿Qué hay de nuevo? Antiguas investigaciones hoy

Imagen
Buggs Bunny solía saludar con un "¿qué hay de nuevo, viejo?" en la traducción que hicieron en los dibujos animados al español de España al menos ( lo contaban en El Heraldo de Aragón ). Y existe en euskera un dicho similar para saludar, recogido en el Refranero del Instituto Cervantes por ejemplo : " Zer berri? Zaharrak berri! ". Pues bien: es algo que estoy sintiendo esta última temporada cuando leo y escucho opiniones y propuestas sobre procesos educativos online. Por ello, ante esas opiniones y propuestas (¿nuevas?) me acuerdo de algunas investigaciones y trabajos que realicé y presenté durante mi camino al doctorado . Así que igual alguna persona puede considerar que esta entrada es un poco "hablar de mi libro", si bien creo que, a pesar de estar en tiempos líquidos como señalaba Bauman, algunas de las conclusiones que saqué entonces siguen estando en boga; me da la impresión de que no han envejecido mal mis pequeños aportes. No creo haber sido visi...

Noa Cliff (con Iker Lauroba), el mar donde yo nadaba

Imagen
Último viernes de abril; otro viernes confinado a la espera de esa desescalada, de esa "nueva normalidad". Pero no perdamos las buenas costumbres y vayamos con música en este txoko. Te hablaba esta semana de sorpresas positivas y otras no tanto en el mundillo musical en el que más o menos me muevo (y que controlan, seguro). Y en esta época en que Internet también supone otro balcón al mundo exterior encuentras en ocasiones nuevos artistas; éste ha sido el caso de Noa Cliff . Pese al nombre, estamos hablando de una plentziarra que, aunque lleva toda la vida acompañada por la música, hace unos tres años se lanzó a componer e interpretar sus temas en público y tras una campaña de crowdfunding en noviembre de 2019 lanzó su disco "El Mapa". En  su perfil tuitero  aparece que canta y cuenta, cuenta y canta; una de sus máximas es "los sueños no caducan". El tema que hoy te traigo forma parte de él si bien había salido como single en febrero de 2018.  Iker ...

Silencios y músicas en tiempos de pandemia

Imagen
Suelo comentar que estos días me recuerdan a la última etapa del camino al doctorado por el silencio que se nota en la ciudad, ese silencio que en aquellos momentos percibía cuando alargaba la jornada o madrugaba el fin de semana buscando ratos para poder dedicarme a la tesis. Algo leí al filósofo Javier Sádaba a cuenta del silencio; por ejemplo,  en un artículo en El Mundo destacaban el valor del silencio recuperado . Sin embargo es un silencio que no siempre parece natural, y también me recuerda a otro silencio que no me gustaba, como forzado; así es como recuerdo el de la biblioteca en mis tiempos preuniversitarios y de los primeros tiempos de licenciatura. Es más: a veces pensando en música, noto que la sensación oscila entre lo que podríamos escuchar si se callase el ruido (un poco como ahora) y en que hay días en los que hasta el silencio desafina  (hay entrada al respecto en este txoko , aunque 12 años después falta el audio). Y es que como tiene escrito Lorena Fe...

Cuesta ordenar la habitación, Txetxu Altube

Imagen
No voy a hablar de cómo ordenar la casa, que parece una ocupación bastante extendida en estos tiempos de confinamiento; nada de estilo Marie Kondo o similar. Sino de música. Que en este campo también puede costar ordenar, ordenarse. Desde que oí por primera vez la canción casi la he estado escuchando en bucle. En la entrevista que hicieron en enero a Txetxu Altube en efeeme.com (" No hay quien me comprenda ") hay bastantes pistas sobre este tema: dice que es una canción con la que le gustaría que le recordaran, que habla bastante de él y de lo que le ha pasado... Hay versión en directo , pero me parece que la que ha grabado con Marta Andrés y el acompañamiento que tiene en este disco es excelente. Por cierto, interpretaron juntos otro temazo de Txetxu, La lumbre de casa , en un concierto en febrero de 2019, canción que por cierto te recuerdo que  también ha aparecido por este txoko . 

Comunicación mediada y sentimientos

Imagen
He participado hoy en un webinar organizado por la Editorial Difusión "Emociones, confinamiento ¿y además clases?". Ha resultado excelente, como cabía esperar de alguien como José Ángel Medina , de quien ya te he hablado en alguna ocasión (" Del gracias al guau "; y veo que han pasado dos años ya). No era el tema pero de manera tangencial ha salido algún comentario referente al calor humano y la Red. Curiosamente, como había un gran número de participantes apuntados, no han puesto imágenes, sino que para comunicarnos teníamos dos espacios: uno para hacer preguntas y otro chat, escrito, de los de "toda la vida", donde lo que se ponía podía ir solo para los panelistas (me doy cuenta de que tampoco es mal palabro) y otro general para panelistas y participantes. He enviado algún mensaje, como un enlace a una imagen con una cita que ha aparecido en la charla y hemos tenido algún intercambio corto de mensajes (a mencionar cómo se ha ido agradeciendo al fin...

Invitado en Expebasket Radio

Todavía me cuesta decir que no; es una de mis asignaturas pendientes. Sin embargo, no ha sido este el caso. Sabes que la radio es una de mis debilidades, y no solo como escuchante. Recuerdo con cariño y nostalgia, por ejemplo, aquellas colaboraciones en Al día en punto en Punto Radio Euskadi, con Oiane Flaño, Naiara Serrano y también Iñigo Yarto en los comienzos; con Tatiana, mi compañera de tertulia habitual... Por eso no dudé cuando me lo propuso Juan Carlos Romo : participar en uno de los programas especiales que están haciendo en Expebasket Radio en estos tiempos de alerta en los que el baloncesto está parado. El día era señalado: Viernes Santo, pero ya sabíamos que iba a esta en casa. Iba a ser unos minutillos... que se alargaron. Como me ha dicho alguien cercano, anda que no nos costó despedirnos.  Estuve muy a gusto con Juan Carlos y con Javier Fernández . Todavía no he escuchado el programa (no siempre vuelvo a ver y escuchar producciones y colaboraciones) p...

Ez adiorik, Patxi

Imagen
Joder, Patxi; eso no se hace. O tal vez debiera decir  carallo , que leí que lo recomendaban como palabra de origen gallego a incluir en el español, y tal vez eso también lo hubiésemos comentado en ese próximo encuentro pendiente o en ese abortado viaje a Ourense tras tu caída. Que está bien que tomáramos un pote virtual en videollamada el sábado pasado y luego un intercambio de mensajes riéndonos... Pero han quedado tantas cosas por decir, tantos vídeos que enseñar, tantos viajes y comidas por hacer, tantas botellas por descorchar... Hasta, quién sabe, una Copa por celebrar. Por Pozas, celebrando una victoria europea del Athletic en 2009 Ha habido quien me ha pedido que traduzca lo que escribí en mi otro blog, Ikasle eta Irakasle , pero, no sé por qué, aquí me sale una conversación contigo. Continuación de una de tantas, pero sin copa de por medio esta vez. Copa física compartida debería decir, porque intuyo que habrá muchos brindis en tu memoria a partir de ahora. O que ...