Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Nadia Álvarez, #SerMecenasMola

Imagen
Anda metida Nadia Álvarez en una campaña de crowdfunding de cara a sacar su segundo disco, del que aún no ha hecho público ni el título. Sí he leído alguna pista en una entrevista en la prensa de su León natal . La invité a que escribiera algo para este txoko, pero sé que anda liada, de modo que casi ha hecho honor a su nick en Twitter , y ha hecho que me lance yo con un post juguetón. Y es que como surgió en una de las campañas de Manuel Cuesta , #SerMecenasMola No creo que a estas alturas un crowdfunding sea un salto al vacío o que necesariamente sea algo que duele.  Tal vez sí una lucha para infantes guerreros,  o más bien plantar unas semillas  que esperas que rieguen esos micromecenazgos y florezcan. Incluso tener un blog en Verkami suele implicar que casi sea similar a  escribir  postales la relación escrita con quienes están participando.  Será que soy optimista, o que confío en el buen hacer de la leonesa, así que espero que de ser cuent...

¿Te animas a participar en un DAFO colaborativo?

Imagen
Dice el refrán que no hay dos sin tres. Así que me he embarcado en otro NOOC de los organizados por el INTEF y coordinado/facilitado/dinamizado por Gorka Fernández Mínguez , ese prosumirtuador (di que sí, Héctor) premiado este año por Mintzanet además: Dinamización en Redes Sociales (igual Fernando Santamaría coincidiría conmigo en que podríamos hablar de dinamización de redes y en sitios de redes). La curiosidad mata, también dicen, y algo sabía de que en este curso iban a citar a un tal Murua, ese que canta como el tal Sabina aunque no sea de solista, y que también escribe cosas; me refiero a Murua, I. que no Anzola, I. M. como se ha empeñado en bautizarme Google Académico... las pocas veces que me van a citar (gracias Julen por la pista). Vamos, que estoy en ello. Pues bien, la primera tarea del curso es elaborar un DAFO , análisis que por cierto Neli Zaitegi , actual presidenta del Consejo Escolar de Euskadi , prefería llamar FODA, por aquello de empezar por las f...

Diego Ojeda, Amerizaje al cuadrado

Imagen
Ya te contado más de una vez que me encantan los duetos. Así como por casualidad (bueno, seguro que no tanta, que ya sabes cómo es eso de los algoritmos y el rastro que vamos dejando) he llegado vía You Tube al nuevo y reciente trabajo de Diego Ojeda , Amerizaje al cuadrado , una reedición de Amerizaje , disco que publicó por capítulos de noviembre a mayo de 2015, 9 canciones con invitados grabadas en el salón de su casa. Así explica la razón: Necesitaba escuchar y regalaros estas canciones de la manera que un día soñé, con unos arreglos musicales más potentes, elaborados y con más instrumentos que dieran a las canciones el cuerpo que creo que se merecen.  Ha sido un disco creado a fuego lento, sin prisas, disfrutando de las grabaciones, disfrutando de los amigos que han participado en él, acercando mis dos mundos musicales y personales; España y México.   Ha escrito de quienes han colaborado con él (Mäbu, Fredi Leis, Pedro Guerra, Rafa Ponfs, Rayden, Funambulista, M...

¿Te motivan los bots?

Imagen
Escribía en mi último post sobre la importancia que tiene nuestra PLN, nuestra red personal de aprendizaje. En uno de mis primeros cursos en línea (que no a distancia, que soy de quienes conocieron UNED en modo cuadernillo y correo postal, antes de plataformas) nos comentaba la tutora que detrás de los ordenadores hay personas. Suelo repetir la idea, aunque ahora suelo poner un "casi siempre". Porque los robots, o boots, o bots , como las meigas  o incluso con mayor seguridad que aquéllas, haberlos haylos. Algo contaba, por ejemplo, Juan Pardo en su blog (no, éste no es el cantante ). Así que tampoco extraña lo que tuiteó Tíscar sobre cómo detectarlos en Twitter Una extensión de Chrome para detectar si detrás de un usuario de twitter hay una persona real o un bot cc @congosto @globograma https://t.co/3vwV1mmWGI — Tíscar Lara (@tiscar) 9 de noviembre de 2017 Otro ejemplo: de lo de los bots cuando pones "Partido Popular" ya se ha escrito, en Público por eje...

La importancia de tu red personal de aprendizaje, PLN

Imagen
No tengo un índice alto en Google Académico, ni tampoco una gran reputación en Research Gate . Ello viene relacionado, en buena medida, con las citas que tienen tus publicaciones. De modo que, aunque no esté pensando en la ANECA y lejos de sufrir del síndrome de la impactitis , me alegra, y sorprende de manera favorable al mismo tiempo, cuando los sistemas previstos en esos entornos me avisan de que hay alguna nueva mención; tanto que hasta lo suelo contar.   Citada mi tesis en artículo de Irigaray, Bou, @casildaguell & Cobo en @SciencePG https://t.co/0icvWlofu1 :-) — Iñaki Murua (@imurua) November 8, 2017 Curioseando un poco más, me di cuenta que también estaba citada mi tesis en la de Elisa Hergueta . Viendo la respuesta posterior de Elisa , a quien no tengo desvirtualizada por cierto, volví a pensar en algo que me comentaron al final de la sesión en el Máster de la Autónoma de Madrid en la que participé recientemente como profesor invitado que les ...

Juan Andrés Lanz, 11 de noviembre

Imagen
La pista vino de Fernando González Lucini , aunque trajera el tema en su propuesta musical diaria allá por septiembre. Así descubrí al cantautor navarro Juan Andrés Lanz ( @naneslanz ). Esto nos cuenta de este tema: La fecha del cumpleaños, como la de primero de año, o el inicio de curso son momentos muy propicios para hacer balance de lo pasado, enmendar la plana, si es necesario, y plantear los nuevos retos del futuro. En esta canción se elige el momento del cumpleaños y se dan cuatro pinceladas del pasado, se destacan los valores que lo han regido como el Amor, la Libertad y la Paz, y se plantan como base de lo que tenga que venir. Ojalá sea para mucho tiempo Puedes encontrar más canciones de Nanés, originales o versiones, en Sondcloud o en su canal de You Tube «Soy la gota de rocío de aquel once de noviembre Soy lo que ahora ves de frente, (con lo que pude haber sido!) Soy el pasado silente alguna vez malherido y el presente que respiro ya camino de ponient...

Hay veces...

Imagen
Esta es una de las entradas que tienes en borrador... Y que tras leer, vía Agirregabiria , un artículo escrito por Javier Gomá en El País dirigido a sus hijos he rescatado. Porque hay veces que uno ve que sus hijos han crecido. Y que aquellas pequeñas criaturas son ya mujeres y hombres, hechos y derechos. Hay veces que, parafraseando a Laura Ordóñez , espero haberles enseñado a buscar su mar (o al menos dar las pistas suficientes para ello), que hayan aprendido a buscar su mar... y hasta que consigan encontrarlo. Hay veces que pienso que no sé si se acordarán a estas alturas de la vida que alguien les llevaba a la gigantona cuando podía hacerlo. Que alguien madrugaba en aquellas mañanas de deporte escolar, aunque nevara. Incluso, que cierta vez le rompieron a uno un dedo de la mano jugando a fútbol (me dijo el traumatólogo que cuidara de esa futura figura del fútbol, jeje). De aquellos tiempos en los que, admito, hacía un poco de más de papilla de fruta para que sobrara y me ac...

SaltxiEguna: Solidaridad bilbaina con UNICEF

Imagen
El sábado se celebró en el Botxo la octava edición del "SaltxiEguna" , ese celebración con carácter benéfico y solidario en la que se conjuga la actividad de distintas fuerzas vivas de la Villa de Don Diego (este año, además de las tradicionales salchichas, de Thate claro, se podían degustar carolinas, vía Don Manuel ). El objetivo de este año: conseguir fondos para cinco escuelas para niños afectados por terremotos en México, a través de kits " Escuela en la maleta ". Tuve oportunidad de charlar un ratito con el gran (y no solo por el tamaño, al menos respecto al mío) Isidro Elezgarai , actual  presidente y alma mater (incluso pater diría yo) del Comité del País Vasco de UNICEF , que sigue sin parar tras su prejubilación de la actividad laboral, si bien siempre ha sido de moverse mucho. Incluso es seguidor confeso de este humilde blogsito.  Me explicó que en la "maleta escuela", además del material más tradicional, digamos, que pudimos ver e...

Manu Clavijo, Habanera del último amor

Imagen
Vuelve a este txoko el polifacético Manu Clavijo , con un tema recien grabado en Directo en Lavapiés : una habanera, en la que está acompañado por Esteban Rodríguez al fagot, combinación poco habitual, la verdad, pero que resulta. A mi, al menos, me ha gustado mucho. Ah, y si estás por Madrid, el próximo lunes, día 6, posibilidad de verlo en directo en Galileo . Esto cuenta Manu en la presentación del concierto: Nací en Argentina pero no siento que pertenezca a ningún lugar. Voy a cumplir 40 años pero no me pesan demasiado. Hago canciones como quien hace galletas: para mí es un placer sacarlas del horno y ofrecérselas al mundo. También toco el violín y acompaño a quienes, como yo, hacen galletas. Soy el pequeño de cuatro hermanos músicos. Cada uno tocaba su instrumento en una habitación de la casa, pero yo fantaseaba continuamente con dibujar como Quino, cantar, hacer teatro… Durante todos estos años he compaginado mi trabajo como cantautor con el de violinist...

Bastante más que un detalle

Imagen
Ayer me llevé una gran sorpresa en el metro de Madrid. No me refiero a la desaparición del clásico billete con banda magnética por la tarjeta recargable que debes comprar sí o sí y dura para 10 años, sino a ver en la pared de un vagón poesía en euskera, y traducida; se trataba del poema "Nire aitaren etxea defendituko dut" de Gabriel Aresti , ni más, ni menos, que se había colocado como parte de la campaña Libros a la calle . Además de sacar la foto correspondiente (mientras la chica que estaba cerca andaba con sus selfies), empecé a pensar. En que detalles como ése, que entiendo muestran aprecio por otras lenguas y culturas, y un mínimo conocimiento llevaría a un mejor entendimiento entre las personas, seguramente. Y pensé en la experiencia que viví en Valencia allá por 2014 , y en los idiomas que conocen o desconocen quienes gobiernan o gobernarán tal vez un día (no dispongo de datos sobre cuántos y cuántas hablan catalán en la intimidad, por ejemplo, pero seguro que s...