Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Izaro, Noviembre

Imagen
Tenía pendiente una entrada de Izaro Andrés en uno de los viernes musicales de este txoko. Seguro que a Mikel aka @eztabai este post le gusta un poco (por lo menos); quién sabe, igual hasta es capaz de tuitearlo. Porque fue una recomendación suya en un intercambio de tuits con otra joven cantante, Nadia Álvarez . Bueno, lo cierto es que conocedor de mis aficiones musicales me ha recomendado más de una vez y de dos a la cantante mallabitarra, ex-alumna de su instituto. @imurua @nadiadicenada @IzaroAndres Hori berori, gure artista. — MiKeL (@eztabai) 8 de agosto de 2016 Como sucede con alguna otra joven cantante de nuestro entorno que ya ha aparecido por este txoko, Maider Legarreta  (y quien también tiene pendiente volver, por cierto), Izaro compone y canta en distintos idiomas: inglés, euskara y español. Y, dado que estamos a punto de pasar la hoja del calendario, vamos con una canción apropiada para hoy, cambiando ese día habitual, porque el tema, compuesto por ell...

Costumbres ¿de buena educación o viejunas?

Imagen
Tal vez sean costumbres ya viejunas en Internet; quizá bloguear también lo sea. O igual son señales de buena educación. Pero, por ejemplo, no me acostumbro a que se escriba en mayúsculas en la Red. Acaso por las costumbres adquiridas, por esa netiqueta , o normas de comportamiento, me sigue pareciendo que es gritar (regla 4, según la entrada de Wikipedia). Así se lo hice saber al usuario de la Policía Municipal de Bilbao  (bueno, y en persona, a un responsable del cuerpo, conocido del barrio que me encontré por la calle). En sus tuits, bueno, en los pocos que había leído, lo usaban con demasiada frecuencia para mí gusto. Y me chocó la respuesta, e incluso el inicio de discusión. Zorionak @Bilbao_Polizia pero, ¿por q tanto uso de mayúsculas en los tuits? — Iñaki Murua (@imurua) 8 de noviembre de 2016 @imurua Para resaltar lo importante a falta de #negrita en #Twitter . Además, ese debate sobre mayúsculas (gritar) no es norma sino opinión. — Bilbao Polizia (@Bilb...

¿Dónde ha quedado la #TertuliaBilbaina ?

Imagen
Esta semana, con esos recordatorios que suelen aparecer en Facebook, me he dado cuenta de que hace siete años que hicimos la primera " Tertulia Bilbaina ": fue en noviembre de 2009, el 21 de noviembre en concreto, y en el Café Iruña (en el que, cosas de organización e intereses distintos, no volvimos a repetir). Entonces te lo conté en una entrada, que titulé " a la vieja usanza / usadio zaharrean solasean ".  Luego vinieron cinco años ininterrumpidos de tertulias ; incluso creamos un blog , donde recoger fotografías y entradas (propias y ajenas), y creamos una lista de Twitter  (con 103 miembras y miembros). Y una chapa-pin, que lucen unos cuantos tertulianos y tertulianas por esos mundos. Y hay  unas cuantas fotos en Flickr con esta misma etiqueta, testimonio gráfico de esas vivencias. Hoy día tenemos el proyecto aletargado. En mi caso, al menos, sensaciones encontradas. Lo he pasado bien, he conocido a muchas personas interesantes que de otro modo...

Deja de escribir en Twitter

Imagen
Oí el planteamiento en la charla de Philip Kerr que ya te conté , y que recogió en un tuit Galder Reguera : Hoy Philip Kerr ha dado un buen consejo: cerrad el tuiter. Es imposible no cagarla en algún momento aquí, y la gente no tiene piedad. — Galder Reguera (@GalderReguera) 7 de noviembre de 2016 Opinaba el escritor británico que los clubes de fútbol deberían obligar a sus bien pagados jugadores a dejar de escribir en estos entornos, como te comentaba en ese post anterior. Otra opción que citaba es que dejasen la cuenta a alguien profesional (vamos, un "púlpito digital" de los tan habituales, según mi lectura). A juicio de Kerr, no se puede legislar contra la estupidez. Asimismo, tiene peligro escribir según en qué condiciones te encuentres... y no solo se refería al estado de ánimo (me da que alguna experiencia ha tenido al respecto) La aldea se ha globalizado. Así que igual también toca cambiar ese refrán de "quien tiene boca se equivoca", por algo a...

Josu Bergara (eta Gaizka Peñafiel), Fandangoaren hotsa

Imagen
Itzel gustatu zitzaidan #KantuTxikienIndarra diskoaren zuzeneko grabaketan egon nintzenean ; seguruenik jakingo duzu niretzat disko berezia izan dela. Gerora, sarrera berezi bat eskaini nion . Halaber, lagun izan genuen diskoa Garazik eta biok  iaz egindako bidaietan , behin eta berriz entzun eta kantatuz, Josu Bergarak abesti honen bukaeran "Gaizka Peñafiel" esaten zuela buruz ikasi arte esaterako; inoiz, horixe ere esan dugu geure golkorako zuzeneko kontzertuetan, lezamarra taula gainean egon ez bada ere.  Bideoklipa egin berri dute eta plazaratu orduko, Josuri eta Gaizkari eskatu diet aurkezteko.  No voy a descubrirte ahora que #KantuTxikienIndarra ha sido un trabajo especial para mí; antes y después de su grabación en directo. Incluso nos ha acompañado en viajes el año pasado, hasta aprendernos no solo las letras de las canciones. Así que nada más saber que habían publicado un videoclip con la canción " Fandangoaren hotsa ", el sonido del fandango, con ...

¿Dónde acabaremos? ¿nos jubilaremos?

Imagen
Llevo unos días recordando un detalle que en su día me llamó la atención en Praga: me dio la impresión de que había bastantes personas de cierta (avanzada) edad trabajando en los museos. Me parecía que podían estar ya jubiladas. Cuando pregunté por ese hecho me respondieron que se trataba, por lo general, de trabajos a tiempo parcial como forma de complementar la pensión. Van unos cuantos globos-sondas en esa dirección en nuestro entorno más cercano: que si el fin de la "hucha de las pensiones" (como cuentan en Consumer Eroski ), que si la financiación de las mismas ( algo que han contado en Expansión ), que si hay que pensar en complementarlas (lo de Fondos de Pensiones y las EPSV s y tal), que si será posible seguir trabajando tras jubilarse (excepto en la Administración Pública...) Lo de alargar la edad de jubilación es un hecho por ley ya; qué decir de las jubilaciones "anticipadas" o incluso los "contratos relevo" que algunos disfrutan o han podi...

1400 pedacitos de mí / Nire 1400 zatitxo

Imagen
No sé si son buenos tiempos la lírica . Quizás mejor que para unos blogs que parecen abocados a permanecer en una suerte de letargo o viviendo una suerte de sueño de justos . Pero, como aquellos chalados en sus locos cacharros , parece que hay quien sigue manteniendo vivo ese pequeño reducto en Internet. Quien sabe si escribir entradas y comentalas es una costumbre ya viejuna en estos tiempos líquidos. Y, entre tanto, me he dado cuenta por casualidad de que he llegado a 1399 entradas publicadas, de modo que ésta es la 1400 publicada. Casi nada. 1399 en nueve años y medio. 1399 oportunidades para conocerme mejor. Con una distribución curiosa. Apunta otra fecha en el calendario blogosférico. 15 de mayo de 2017: 10 años blogueando en Botxotik Ziberespaziora, este txoko virtual. Espero que se repitan las visitas de amigas y amigos como hace cinco años . Sue en Flickr, con licencia CC Ia konturatu gabe, txoko honetan argitaratutako 1400. sarrerara iritsi naiz, iritsi gara, ad...

Gorka (eta Natxo) Knörr, Gure Ortuban

Imagen
Kantaldi bat agindu zidan Gorka Knörr ek Tesian cum laudea lortzekotan. Ez dakit adorea emateko izan ote zen, edo sinesgaitz ikusten zuelako, edo plazan kantatzeko gogoa zeukalako. Eta hemen, zain nagoen bitartean, 2014ko bere kantaldi batekin egin dut topo You Tuben. Eta bertan, aspaldi-aspaldiko kanta bat azpimarratu nahi dizut: "Gure ortuban". Gainera, normalean pianoaz lagun duen Natxo anaiaren ahotsa entzuteko aukera ere badago. Me prometió Gorka Knörr un concierto si conseguía el cum laude en la Tesis Doctoral, no sé si por animarme (más, si cabe) o porque no se lo acababa de creer, o porque tenía mono de actuar en directo, repitiendo tal vez el miniconcierto de la final de copa de 2015 en Caballa Canalla ... La cuestión es que ese concierto está pendiente, jeje. Así que, mientras tanto, me tendré que conformar con esta grabación de un concierto de 2014, donde canta algunos de sus temas "de siempre", incunables que tal vez diría Gabi de la Maza . Por eje...

Letras y fútbol 2016: Philip Kerr

Imagen
Ha llegado a la séptima edición de  "Letras y fútbol" , evento organizado por la Fundación Athletic , en colaboración con la Diputación y la Sala BBK, que como cuentan en la presentación, "se trata de un pequeño festival de literatura y fútbol cuyo objetivo es tender puentes entre el mundo de la cultura y el del balón". En esta edición he asistido a la primera charla: la entrevista de Toni García a Philip Kerr . Aquí van algunas notas, apuntes y recuerdos de lo que he escuchado. Philip Kerr y Toni García Ramón El escritor británico, futbolero (no sé si hooligan ) ferviente y confeso seguidor del Arsenal (como la familia de su mujer, aunque él, pese a ser de Edimburgo, ya lo era de antes), ha escrito un par de novelas, negras, ambientadas en el mundo del fútbol. Claro, como él decía, si ha habido quien lo ha hecho sobre el mundo de algo tan aburrido para él como es el béisbol, y apenas había literatura relacionada con el fútbol, pese a todo lo que se esc...

"Yo, sin mi equipo, no soy nadie"

Imagen
No, la frase no la oí en un curso sobre "cómo trabajar en equipo" (y/o al tiempo, verla en un pobrepoint de esos típicos), que también podía haber sido, sino al final de un partido de fútbol (profesional) cuando entrevistaban a un jugador que había marcado cinco goles (vale, tres de penalty, pero también hay que meterlos). Me refiero a Aritz Aduriz . Fotografía tomado de la cuenta de Twitter del Athletic Frase para enmarcar (no es siempre Aritz un "angelito", de acuerdo, pero también cabe decir que está envejeciendo como un gran vino). Porque con frecuencia se olvida que el fútbol, como tantos deportes (todos los de equipo) y actividades humanas, no es una cuestión individual. Y que no solo juega uno, aunque se lleve el premio. Puede haber quien marque la diferencia, pero, puestos a escoger, dame a quien haga mejores a quienes le rodean, no a quien se aproveche y se ponga, encima, las medallas de los trabajos de los demás. "yo sin el equipo no soy n...

Guille Dinnbier, Todos los hombres tristes

Imagen
Otro cantautor que encontré así como por casualidad en You Tube: Guille Dinnbier . Es un cantante y compositor valenciano, cantautor de tercera generación en Canción con Todos (aunque con perfil por completar) que publicó en 2015 su tercer trabajo, "Temporal". Decía esto en una entrevista que le hicieron en RockandRollArmy.com la espina dorsal de "Temporal" es la idea de una forma de vivir en la que las apuestas no se miden por los riesgos sino por las pasiones, ya sea en el amor, el desamor, pero sobre todo los sueños... De hecho, para mí las dos caras de la moneda que sustentan "Temporal" son "Donde quieras naufragar" y "Todos los hombres tristes" que son temas que no hablan de amor, sino de pelear por los sueños. Aquí tienes este "Todos los hombres tristes", interpretada junto a Carlos Chaouen En 2016 saltó el charco junto a Fran Fernández , lo que nos dejó esta otra versión acústica del tema en Directo en Lava...

Guillermo Gómez Muñoz, Segundas Oportunidades

Imagen
No es nuevo Guillermo Gómez aka @cometa23 por este blog: ha aparecido antes en distintas entradas , colaboró en la celebración del 5º aniversario con un texto (uno de sus Moreturi ), incluso suele hacer comentarios (está claro su espíritu bloguero). Tampoco es novedoso comentarte su vena literaria.  Y es que, tras escribir un par de libros sobre zombis, y un montón de posts en distintos blogs, se ha lanzado a un libro de relatos, recogiendo, en versión añadida y aumentada diría yo, narraciones cortas, algunas ya publicadas en su otro blog, Segundas Oportunidades (porque es un bloguero prolífero, aunque sus otras ocupaciones le tengan un poco menos activo de lo que acostumbraba; profesor de ELE en apuros es un blog de referencia). El libro, publicado por Editorial Nazarí , se titula como ese blog que te citaba, Segundas Oportunidades . El libro se presentó en Librería Cámara el pasado miércoles . Y esta es la presentación que nos ha hecho el propio autor para est...