Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Entre las velas: ¿Fredi Leis o Lucía Galindo?

Imagen
Con la posibilidad de ser prosumidor, no es difícil subir vídeos con versiones de canciones a YouTube; busca, si no, la etiqueta "cover", aunque apunta Wikipedia que es más correcto versión . Incluso, los propios autores suelen variar sus versiones, y no solo depende de las posibilidades del momento concreto; de esto también hay bastante en YouTube, que somos aficionados a grabar en cualquier momento. En el primer caso, al menos, admito que me suelo quedar con las originales. Alguna vez, sin embargo, tengo mis dudas; esta es una de ellas. La primera versión de la canción se la oí a Lucía Galindo , quien ya pasó por este txoko en versión entrevista . Luego encontré la original, de Fredi Leis . Igual una posibilidad es que hagan un dueto. Por seguir pidiendo...  No he visto a nadie caminar como tú entre las velas y hacerle el amor al crujir de la madera... con los pies. No he visto a nadie que sonría como tú cuando una tormenta nos deja sin luz, con ...

Seguimos con los menores e Internet

Probablemente mi experiencia directa se esté alejando de la realidad de los menores de edad, que los hijos ya han crecido y sigo en el mundo de la educación de adultos. Sin embargo, distintas noticias que me llegan, hacen que siga dando (más) vueltas al tema.  A cuenta del ciberbullying y las charlas preventivas impartidas por la Ertzaintza , me pareció oír en una radio, que una posible medida de "castigo" para quien acosara podía ser ordenar la biblioteca. La idea ya viene de antiguo; he encontrado una referencia en El País de hace 10 años . No sé qué pensaran de esto bibliotecarias y bibliotecarios, si su trabajo es un castigo o no, pero supongo que no es la mejor medida para acercar a las y los jóvenes a las bibliotecas y a los libros. Quizá también con esta acción salga a la superficie lo que algunas personas piensan y creen de las bibliotecas ¿no? Por otra parte, y seguimos a vueltas con el ciberbullying de fondo, está la noticia sobre la sentencia del Tribunal...

Curiosidades paseando por el Botxo

Imagen
Eso de que con el teléfono móvil se puedan hacer unas fotografías aceptables, que no seamos (casi) nada ya sin un móvil cargado y que también sea sencillo subir las fotografías a la Red, ha conseguido que en mi caso ya no te traiga aquí tan a menudo esas fotos comentadas de aspectos curiosos o que me llaman la atención , sino que los vaya dejando por Instagram (y su eco, en Facebook y Twitter, por ejemplo) y/o por Flickr y/o por Pinterest . Pero esta vez vuelvo un poco a los orígenes. Porque según me acerqué, de inmediato pensé en una especie de " BYOD " aplicado a las zonas de juegos; algi así como un "tráete tu propio juego" o "móntatelo como puedas / quieras". Fue en una zona de juegos en una zona cercana al Polideportivo de Rekalde (lo de El Fango no me negarás que tiene su puntito de guasa). Estaba señalizada como tal, según el cartel: incluso ponía la edad recomendada... pero lo cierto es que, como puedes ver, justo había un "aparato...

No más canciones tristes, Daniel Cros

Imagen
De repente, vía CanciondeAutor.es , llego a  Daniel Cros . Veo que tiene una larga trayectoria; por ejemplo, está catalogado como "cantautor de segunda generación" en Canción con todos , aunque esté por rellenar su biografía. De todos modos, recoge Daniel en su web que el gran Fernando González Lucini ha escrito de él: "en el caso de Daniel Cros la atracción de la que antes hablaba, destaca en todas y en cada una de sus canciones, alcanzando -al menos para mí- niveles de irresistible seducción. Las canciones de Daniel rebosan alma, latido, vida vivida, lágrimas, soledades, palabras con sabor dulce y salado, derrotas, amores curativos y saludables, contradicciones e incluso insensatas cobardías que amordazan al corazón y atan el aire libre que nos ayuda a vivir." Está en plena gira de presentación; mañana, por ejemplo, actúa en "Espacio Ronda" en Madrid. El día 13 de marzo viene al Botxo, al Residence, a la hora del vermouth. ¿Se animará a una entrevis...

No sin mi blog (crónica urgente)

Imagen
Andaba yo escribiendo estos días sobre reputación digital, sentido común ... y mira qué me he encontrado este mediodía en el buzón de correo: Hola: Hemos revisado tu blog disponible en http://imurua-botxotik.blogspot.com/ y confirmamos que infringe las Condiciones de servicio por: PHISHING. De acuerdo con estas condiciones, hemos eliminado tu blog y su URL ya no está disponible. Para obtener más información, revisa los recursos siguientes: Condiciones de servicio: https://www.blogger.com/go/terms Política de contenidos de Blogger: https://blogger.com/go/contentpolicy -El equipo de Blogger He pensado que tendría que ser una broma. Tras casi nueve años con él a cuestas , compartiendo pedacitos de mi vida y de mis pensamientos contigo... Podía leer el contenido de las entradas en mi página de Blogger, pero no en la url normal. Al tiempo me avisaba que tenía que recurrir si no estaba de acuerdo; caso de no admitirse, en 89 días (poco más que una vuelta al mundo de Phileas...

Mejorar tu reputación en Internet

Leo en Eroski Consumer un artículo titulado " Cinco pasos para mejorar tu reputación en Internet ". De primeras pensé comentar algunos aspectos en un tuit, pero no preveía que no me iba a dar en 140 caracteres. Así que, costumbre viejuna seguramente, opté por convertirlo en entrada. Así, de paso, cumplo con el quinto mandamiento... del artículo. Vayamos con las propuestas que hace Jesús Garrido, autor del mismo. Sobre la reputación digital, y el comportamiento, desde hace tiempo vengo comentando que todo se reduce, en esencia, a prudencia y sentido común . Lo que pasa es que a veces las coordenadas en las que nos movemos (y las "horas de vuelo", para qué negarlo) en el ciberespacio y en presencial no son las mismas. Ni el eco ni la trascendencia de lo que hacemos y decimos/escribimos, que, y siento repetirme, una de las características es la ruptura de las coordenadas espacio-temporales, y la plaza del pueblo o el barrio se han ampliado hasta ser esa aldea glob...

Menores de edad e Internet

Imagen
El pasado día 9 se celebró el Día Internacional de la Internet segura ( Safer Internet Day ). Entre las iniciativas llevadas a cabo para promover un uso más seguro y responsable de Internet y las tecnologías está, por ejemplo, el concurso Safer Internet Day Euskadi 2016 organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco , dirigido a personas menores de edad de la CAPV que estudien en algún curso comprendido entre 3º de Educación Primaria y 4º de ESO,  así como la web Egonline , dentro del proyecto Zeuk esan . Presentan así Egon line : Desde la Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario lanzamos el mensaje de que Internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, no son buenas o malas, sino que las ventajas o desventajas que éstas ofrecen variarán en función del uso que se haga de ellas. Por ello, es importante que toda la sociedad esté comprometida con la educación en el uso seguro y responsable de las herramientas ...

Vivere Memento, "La calleja de Matalon"

Imagen
En la entrevista que hice el año pasado a Mª José Hernández  (en Twitter,  @majoshernandez ) apareció la mención al grupo Vivere Memento , del que forma parte junto a  Luis Delgado y Joaquín Pardinilla . Se definen como: tres músicos que unen su experiencia para revisar los repertorios de música antigua y canciones tradicionales. Los instrumentos medievales se encuentran con los electrónicos. Música antigua a la luz de nuestro tiempo. Tienen un disco grabado, e n el que podemos escuchar desde las Cantigas de Alfonso X, hasta romances tradicionales, pasando por el Llivre Vermell de Montserrat, las canciones de gesta, o el repertorio sefardí .  y unos cuantos vídeos por la Red. Así presentó el disco Luis Delgado en la web MusicaAntigua.com . Hoy te traigo una canción sefardí , grabada el año pasado en Madrid:  "La calleja de Matalón".

Facebook nos recuerda

Imagen
Incluso a veces, Facebook nos recuerda demasiadas cosas. Fotografías que hemos subido en años anteriores, hechos pasados; incluso llega a hacernos propuestas, como esos vídeos de fin de año. Incluso hace poco, un vídeo jugando con nuestras fotos y actualizaciones. Porque con motivo de su 12º aniversario, se les ocurrió bautizarlo como "Friends' day" y "regalárnoslo" para colgarlo en nuestro muro. Y como no, nos recuerda, casi de manera machacona e insistente, los cumpleaños de nuestros "amigos"... si han puesto su fecha de nacimiento al menos. Mis sentimientos son contrapuestos, al respecto. Con esos vídeos, a veces se "inundan" los muros de cosas similares. Vale. Siempre queda la opción de no verlos, como la de silenciar (de modo provisional o definitivo) a las personas que te molesten. Pero el del "Día de la Amistad" me gustó cuando lo vi, y traté de darle un toque personal en el comentario, y en incluir a las personas ...

Zorionak, "Ikasle eta irakasle"

Imagen
Otro de mis blogs, el que alguna vez he calificado como hermano pequeño de éste o como otra nave en el ciberespacio , ha cumplido tres años ayer , que no creo que sea poco en un mundo --o barrio vete a saber-- en el que empiezan muchos pero no siguen tantos.  Son tres años entre dudas, no te lo voy a negar, porque tiene algunas particularidades respecto a este. Como que esté en un entorno distinto al de Blogger y que "controlo" menos (no tengo constancia del número de visitas, por ejemplo, aunque el responsable dice que son pocas). O que aunque esté en la blogosfera de Deia , no tenga relación con ninguna columna o espacio del periódico (como mucho, algunas veces puede replicarse o duplicarse un texto escrito por aquí). O que esté escrito en euskera y su tema sea la educación.   Así que, aunque parece que pasa desapercibido y que no es demasiado seguido (lo de los comentarios ya sabemos lo que pasa en casi todos los blogs, y casi me dicen más en presencial que lo han...

Vuelta de la Tertulia Bilbaina

Imagen
Tras un parón, justificado en parte pero mucho más largo de lo que hubiésemos querido, volvió la Tertulia Bilbaina por Santo Tomás de Aquino, día adecuado para juntarnos y charlar sobre educación... y lo que se terciara. Así, además de los que conformamos el trío habitual, nos reunimos en el rinconcito habitual de A Votre Sante (nos anunció Ángel una próxima reforma, pero parece que mantendrá el espírítu) con cuatro caras nuevas en "la orden tertuliana": Jordi Adell y Concha (que no son de Bilbao, pero casi), Itziar Kerexeta y Juan de la Herrán . Ussie sacado por Mikel. Nuevos tiempos hasta en "la foto de familia" Dio para pegar un buen repaso a distintos aspectos de la educación y otros relacionados: la formación on line, la tecnología, Twitter; los MOOCs; el Big Data; el papel del ordenador y la creatividad; la programación, la resolución de problemas y los problemas retorcidos ; el mundo maker ; la descontextualización de frases extraídas (de eso...

Esther Zecco: "Déjalo".

Imagen
Hace poco me reencontré con Esther Zecco en Libertad 8. Parece que en breve nos anunciará algo importante , pero, mientras tanto, la invité "a pasar", a volver mejor dicho , a este txoko. Aquí está "Déjalo", la canción que nos propone (interpretada junto a Manu Clavijo ) y la presentación de la misma. Por cierto, mañana está en Libertad junto a Edu Vázquez . Escribir una canción es como resolver un problema. Y aunque después de escribirla todo siga como estaba, hay algo que ha cambiado, hay algo que se ha resuelto dentro de ti. Esta canción habla de lo complicado que es dejar que alguien a quien quieres se estampe contra un muro. Ver claramente que otra persona va a equivocarse es una de las cosas más duras que hay. Pero es su libertad, es su muro, es su pequeño naufragio. Y tiene que resolverlo solo. Porque las historias se repiten, pero en cada persona son distintas. Después de escribir esta canción, leí un poema de Luis García Montero que de alguna man...

¿Qué pasará cuando sea yo?

Imagen
Alguna vez ya he escrito en estos años sobre la muerte, como hace un par de años; "tu final, mi final" . Cuando alguien cercano se va --se muere, dicho sea sin eufemismos-- sin que sea de manera repentina, ese proceso final te da que pensar, y, en mi caso también de escribir. Incluso te da la ocasión de reflexionar sobre el testamento vital , sobre cómo me gustaría que fuese mi final. Y aunque fantesees sobre ello, en plan película, que te gustaría ver tu propio funeral, que hasta se escriba y se comente el luto digital , reconozco que hace poco, en un funeral precisamente, me dio un vuelco el corazón, cuando entre los muertos recordaron a "Iñaki Murua". Aunque estuviera seguro de que no era yo el finado. Julen Landa en Flickr, con licencia CC Hileta-elizkizun batean zaudela aipatutako hildakoen artean zure izen-abizenak entzuteak zirrara berezia sortarazten duela ziurtatzen dizut, irakurle-adiskide. Abadea jakin beste "Iñaki Murua" batez ari ...

Gerontocracia y ser consecuente

Imagen
Asisto, entre sorprendido y curioso, a la reaparición del ex de unas cuantas cosas José Luis Corcuera . Como tuiteara el vecino Imanol , Corcuera, Leguina, Guerra, Ybarra, ..., comiendo juntos, seguro que no era alguna grabación de cuéntame? — Imanol (@tuttoenbilbao) enero 28, 2016 O Cuéntame , o El día de la marmota , o... No sé. No voy a entrar en las valoraciones del ínclito Corcuera; como él mismo repite, de manera insistente, tiene libertad para decir lo que quiera. Ahora bien, no me resisto a un par de apuntes. Se quejaba en una de sus (muchas) declaraciones, de los jovencitos que salidos de la universidad se creen que lo saben todo y que es la vida la que enseña (ignoro su nivel de estudios, pero...) , de que como se ve en películas (apunte: buena referencia) se solía hacer caso a los ancianos a la hora de tomar decisiones y que parece no sucede así ahora... Claro, ahora apela a la  gerontocracia . Y yo me pregunto si él pensaría lo mismo cuando llegó a tene...