Profesorado nativo y lenguas
Leo dos noticias sobre profesorado de distinto signo que me parece de interés recoger, más allá de poder citarlas en tuits. Ambas tienen relación con lo que yo he vivido en este medio siglo. Según publicaban distintas fuentes la pasada semana, el Gobierno Vasco pretende que en 2020 (año redondo) el 20% del profesorado sea contratado con criterios internacionales ( vía El País ). No sé cuáles son dichos criterios, pero me da qué pensar en la cuestión lingüística, porque ya sabemos cuál es la lengua "común" en estos casos. Supongo que las personas expertas y las que van a decidir lo habrán sopesado, pero me temo que ese esfuerzo que supuso llevar el euskera a la universidad (como digo, de alguna manera lo viví en primera persona ) se puede diluir cual azucarillo ante las prioridades lingüísticas. Vale, el objetivo me podrás decir, es que el alumnado sea trilingüe en su proceso educativo, pero no estoy viendo todavía los resultados, y 2020 es mañana. Vayamos con la segu...