Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Tánger-Tetuán, طنجة تطوان

Imagen
Este año parte del período vacacional lo he pasado en Marruecos, más en concreto en la región de Tánger-Tetuán , su punta del norte por decirlo de modo gráfico. Así, teniendo como campamento base el Hotel Mandy , del amigo Iñaki -- muy recomendable , por cierto--, nos hemos movido por la zona. Te cuento algunas de las impresiones personales, más allá de lo que puedas encontrar en las guías de viaje. El desorden en el vuelo de Lisboa a Tánger: nunca había visto que las personas se vayan sentando donde les apetezca (y el último, a buscar sitio libre). Menos mal que el avión no era grande.  Que en el aeropuerto de Tánger, el lugar de oración sea del tamaño de la cafetería (bueno, más apartado). El complicado tráfico, con muchas rotondas y pocos semáforos. Las desigualdades, diferencias y contrastes. Por ejemplo entre urbanizaciones privadas con guardas, campos de golf, lujosos proyectos previstos, y las personas que te encuentras vendiendo sus productos a pie de carretera o ...

Verano, tiempo de lectura

Imagen
Debo reconocerte que ando un poco despistado con el tiempo, que casi estamos a mitad de verano y ni me he dado cuenta; que, a pesar de las tareas, me suele gustar dedicar unos ratitos extra a las lecturas "no profesionales" que ya ocupan gran espacio todo el año. Así que cuando leí el post de Noemí , que titulaba alimento espiritual para el verano , me dije que me tocaba elegir algo. El primero apuntado, Los cuerpos extraños , escrita por Lorenzo Silva, y que ya citaba ella en su blog. La última aventura de Bevilaqua y Chamorro , serie a la que, reconozco, soy adicto. El segundo... algo que ya te avanzaba el año pasado: estaba seguro que iba a volver Ana Martí y así ha sido: El gran frío , la última de Rosa Ribas y Sabine Hofmann.

Más allá de los autógrafos

Imagen
No sé si tiene que ver con el medio siglo cumplido hace poco , con haber nacido el siglo pasado, con tener ratos para pensar... pero me da pie a la entrada de hoy (corta y espero que refrescante, que para eso estamos en verano, aunque a veces no lo parezca) Recuerdo una anécdota de chaval, que ya te conté en los albores del blog , hace ya poco más de siete años. No sé, si sucediese hoy, tal vez no hubiese autógrafo, y lo que hubiese hecho es una foto con el teléfono, o un usie sin ir más lejos, y lo hubiese subido a la Red, etiquetando a quienes aparecíamos en la instantánea. Porque hasta Javier Clemente tiene cuenta de twitter .  Y si así hubiese sido, igual hasta hubiese tenido testimonio gráfico hoy para ilustrar la entrada ;-) Diane Cordell en Flickr, con licencia CC Badirudi pentsatzen hasten zarenean, atzera aurrekoak egiten dituzula. Neuri, behintzat, halaxe gertatu zait. Aspaldiko pasadizoari -- duela zazpi urte kontatu nizuna -- gaurkotasun tanta bat ...

Viralidad, no siempre buscada ni lograda

Me sigue resultando curioso esto de la viralidad, qué es lo que hace que algo tenga éxito y se expanda por la Red. Sobre todo, cuando no se busca a propósito. Vale, no soy experto en marketing viral ni lo estudio, pero me resulta curioso. Y es que, después de siete años de blogueo ininterrumpido , unos cuantos en Twitter (desde mayo de 2008) en concreto y en Facebook, el mayor éxito que suelo conseguir en este segundo espacio en cuanto a comentarios, por ejemplo, suele ser el día del cumpleaños. Es más, como los sitios que miden el "impacto" suelen primar la "cantidad" por encima de la calidad, te suben en esos casos tu factor de influencia (como en Klout ) o tu ranking personal (como en Alianzo ) Por otra parte, una entrada, actualización o trino que crees interesante apenas tiene visitas o impacto y algo que haces como de "faena de aliño" lo supera con creces. Lo de los comentarios en el blog, harina de otro costal... o de otros tiempos. Así q...

1964ko uztailaren 11: egun hartan izan zen

Imagen
Ostirala; txoko honetara musika ekarri ohi dudan eguna. Eta egun berezia gaurkoa, uztailaren 11. Horrexegatik, besteak beste, blogaren hastapenetan, 2007an hain zuzen, ekarri nizun abesti batekin natorkizu berriz; pentsamenduak ere ez dira hainbeste aldatu.

11 de julio

Imagen
11 de julio . Día mundial de la población, del bandoneón en Argentina, del periodista en Chile, del panadero y del combatiente de incendios forestales en México, del docente universitario en Perú. Y mi cumpleaños. Siempre había preferido los personajes cuya vida transcurría a lo largo de un siglo, sin cambiar. Pero, mira por dónde, no es mi caso, dado que estoy entre el XX y el XXI. Y que, en ese camino, justo llego hoy a los cincuenta, algo así como una (otra) barrera psicológica. En Flickr, con licencia CC Por una parte había pensado que podía redactar una lista del tipo 25 cosas que mi yo de hace 25 años me diría en mi 50 cumpleaños . O volver a hacer balance, como en 2012 ; o contar cómo me siento, como en 2007 . Me temo que tampoco ha cambiado tanto la cuestión y no es cuestión de repetirme y/o aburrirte. Quizá sea mejor descorchar, pongamos por caso, un m de Murua que la ocasión lo merece. ¡Salud!

Tertulia Bilbaina: II Txikitofest y fin de V temporada

Imagen
Cumpliendo aquéllo de que no hay quinto malo (expresión que viene del mundo taurino, por cierto, tal y como explican en este artículo subido a la web del Cervantes ) y, aunque por distintas causas haya resultado más complicada que las anteriores, hemos llegado a buen puerto en la quinta singladura de nuestra tertulia bilbaina . Para acabar, hemos repetido el formato de txikitofest del año pasado , por el Casco Viejo de nuevo . El número de participantes ha seguido subiendo esta temporada; tengo del orden de 100 direcciones de correo ya, que casi coincide con la lista de twitter . Y, a pesar de las fechas vacacionales para algunas personas, incluso del tiempo poco amigable para ser verano, nos juntamos once tertulianos, en un cocktail tan variado como interesante (como sucede siempre, todo sea dicho). Un par de horas de encuentro (era fácil lo de "el ocho a las ocho") desde Unamuno ( Bacaicoa ) hasta la calle Nueva (no recuerdo el nombre del antiguo Bukoi), pasando por ...

Póster en el Congreso InterESTRATIC

La semana pasada se celebró en Madrid el XIX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento InterESTRATIC . A diferencia de otros años, como en 2007 , 2008 o 2010 , no he podido asistir de modo presencial. Ni siquiera he podido hacerlo vía streaming. Sin embargo, he colaborado con un póster que aparecerá en las Actas; a ver qué opinas. El tema, pues uno de mis habituales y recurrentes : la participación (pasiva) en cibercomunidades.

Las uvas dulces, María José Hernández

Imagen
¿Hay quien no conozca a José Antonio Labordeta ? En este txoko ha aparecido relacionado con otra aragonesa, María José Hernández , quien, como te comenté en abril y tras un proceso de crowdfounding, acaba de sacar a la luz " Las uvas dulces ". En este trabajo ofrece su visión personal de algunas de las canciones menos conocidas de " el abuelo "; la presentación, la próxima semana en Zaragoza . Te traigo una de las canciones, " Guárdate "; puedes encontrar más en el canal de You Tube de Mª José . Si te gusta, puedes incluso comprar el disco en la tienda on line , y apoyar, de paso, a artistas independientes como ella. Aquí tienes la canción en la voz de Labordeta . ¿Qué versión te gusta más? Guárdate de los cielos sin ojos ni ventanas guárdate de los mares cubiertos de escafandras guárdate guárdate de las voces sin risas ni esperanzas de los hombres de mirada vana guárdate de los libros sin lecturas ni palabras guárdate de...

Inversiones, ¿de ida y vuelta?

Imagen
Me llama la atención la internacionalización y la globalización de mercados y economías, si bien más de una vez he escrito que son escasos mis conocimientos sobre economía más allá de la doméstica. Incluso sigo pensando en pesetas o haciendo equivalencias cuando las cantidades son grandes para mi nivel habitual. Y es que vistas y oídas noticias sobre la presentación de ofertas por parte o todo de lo que fuera Fagor Electrodomésticos en el proceso del concurso de acreedores, me da qué pensar. Sin entrar en ahondar la cuestión de las cooperativas, su filosofía y demás, parece claro que por una lado, el grupo Fagor, y Fagor Electrodomésticos, buscó su internacionalización; ahora parece que viene la vuelta. Resulta que entre las ofertas por los activos de la cooperativa hay una de un fondo chileno por Edesa ( noticia en Deia ), la de un grupo polaco, la de uno argelino, hay una oferta italiana, otra catalana... ( noticia en El País ) Images of Money en Flickr E, insisto, de...