Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

¿Poster en formato digital o pecha kucha sanitario?

Se han celebrado la pasada semana en Bilbao las 21 Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería-Enfermeras Gestoras , organizadas por ANDE (Asociacion Nacional de Directivos de Enfermería) en colaboración con Osakidetza. No es que yo haya participado, como Miren E. , pero he sabido que se han presentado pósters en formato digital en las Jornadas; no es que se tratara de trabajos realizados con Glogster o similar, como han realizado los alumnos y alumnas de Guillermo recientemente, sino de presentaciones de powerpoint (sí, ése ha sido el formato establecido por la organización, ppts) entiendo que una sola diapositiva, que se proyectaba y se defendía durante tres minutos. Como quiera que me parece difícil poder hacer una sola diapositiva que sea a la vez atrayente, fácilmente visible y aporte información, se me ocurre que para próximas ediciones podrían plantearse una especie de Pecha kucha sanitario, digo especie por mantener esos tres minutos: una diapositiva cada veinte segu...

Seguimos teniendo qué contar(nos)

Imagen
Parece que la idea de la tertulia ha cuajado. Te pongo como ejemplo un susedido de esta misma semana. Me cruzo con un trío de personas, dos que me conocen y la tercera no. Cuando nos presentan, me da la mano ésta diciéndome, "hombre, el tertuliano bilbaino" ;-) En esta sexta ocasión ( y media podríamos decir)  Almudena Cacho como invitada central en A votre sante;   por cierto, en la blogosfera habita por Marte . Junto a ella, otras dos novedades: Beatriz Celaya y Mikel Ortiz de Etxebarria (acá Eztabai) . Completando el elenco,  Fernando Canales , Juan Ignacio Pérez y los tres de siempre. Personas todas a las que les (nos) gusta contar algo, que por eso andamos por la blogosfera. Como quiera que entre quienes hemos compartido charla había dos periodistas, además de personas que participan en los medios, digamos que tradicionales, hemos charlado sobre el presente y el futuro de la prensa y sobre nuestros hábitos. Beatriz ha hablado de su "teoría del pago", ...

Nestor Raluy, ¿lo conoces?

Sareak ekarritako adiskidea gaurkoan; kanariarra eta abeslaria duzu Nestor Raluy . Musika lantzean behin zureganatzeko ohiturari jarraipena emango diot bide batez.  Me ha dicho un amigo que me va a borrar de su Reader , que apenas escribo en el blog de un tiempo a esta parte y que así no hago más que ocuparle espacio. Bueno, también es cierto que él no se prodiga en comentarios por aquí ;-) Le voy a hacer un poco de caso, y retomo otra costumbre de este txoko virtual; acercarte música de la que me gusta. Como quiera que la cosa va de amigos, te presento a alguien que he conocido vía Facebook. Y es que como he comentado con frecuencia, la Red supone una forma más sencilla de acercarnos a otras personas con las que podemos coincidir en gustos o intereses; me está sucediendo con personas del mundillo de la canción de autor, alejado para quienes no estamos con frecuencia por Madrid, y así me ha pasado con el canario Néstor Raluy . Hace unos días fue entrevistado por otro conocido, r...

"disen que viene..."

Baina oraingoan ez omen da erregina izan, printzea etorri den arren. Eta euskaraz zerbait irakurri omen du; Radio Euskadin entzun baitut. Hala ere, ez ei da lehenengo aldia: Interneten bideo hau aurkitu dut, 2008koa. Zalantza bat dut, eta errespetuz esango dut badaezpada ere : erregeen kasuan mugagabearen erabileran bezalaxe ("Erregek agindu zidan joateko bertatik" kantatzen zuen Oskorrik ) printzesa eta ni esatea zuzena da?  Egia esan, Google translatorrena okerragoa da egun ;-) Una pequeña duda, al hilo de la intervención en euskera de Felipe de Borbón en Bilbao: ¿error gramatical o licencia? Porque mi tío Pedro, cuando hablaba en castellano, siempre decía en euskera "el hijo y los dos", pero no eran tres.

Bit a bit. De unidad en unidad. Entornos educativos en cooperación.

Imagen
Este es el título de las III Jornadas de Educación, Desarrollo, Tecnología y Cooperación que se celebraron la pasada semana en Vitoria-Gasteiz, organizadas por Hegobitaldea , y en las que como te he venido comentando, he participado. Aparte del CD que han publicado con los textos de distintas ponencias y  comunicaciones, y de que próximamente colgarán las grabaciones de las ponencias principales en su web, aquí tienes la aportación de Manuel Area . Además,  Julio Cabero en su ponencia nos indicó un par de libros a los que podemos acceder en la Biblioteca Virtual del Grupo de Tecnología Educativa de su universidad. Por otra parte, tienes distintos comentarios y enlaces en Twitter, con la etiqueta #edtc. Por mi parte, añadir que, como te prometí, ya he puesto voz a la presentación y está ya colgada en Slideshare. La música de fondo, de Daniel Vissi .

¿Ley del silencio? o ¿"Impossible is nothing?

Imagen
Agian Internetek eskaintzen dituen baliabideak gero eta ezagunagoak dira, baina oraindik ezezagunari zaion beldurra ez omen da uxatu hainbaten buruetan. Escribía Lis Ensalander sobre las redes sociales y Osakidetza, al hilo de la respuesta de Iñaki Ortiz y Cristina Juesas en una de las conferencias que sobre innovación está organizando el Gobierno Vasco de un tiempo a esta parte.  Seguro que Fernando Hierro y Vicente del Bosque no han  llevado a cabo una escucha activa al respecto, con la prohibición que han establecido para los jugadores que acudirán al Mundial de Fútbol de uso de redes sociales; eso sí,  la propia Federación tiene su espacio en Facebook y cuenta en Twitter . Vale, también es cierto que han limitado el contacto directo de los futbolistas con la prensa y  la participación de éstos en los medios. Pero no deja de ser una visión sobre lo peligroso que puede ser Internet, porque ¿algo sobre la censura en las apariciones públicas? ¿y desconectar l...

(Razonable) Éxito en tiempos de C

Estos días estaré por Vitoria-Gasteiz en las III Jornadas de Educación, Tecnología, Desarrollo y Cooperación , organizadas por Hegobitaldea . En concreto, participaré de manera más directa en una mesa redonda el viernes 21. Mi intervención tiene como título "(razonable) éxito en tiempos de C". Éste es el resumen: Me referiré a tiempos de C, por aquello de conversar, colaborar y contribuir; de compartir y comunicar; de cooperar. En cuanto a la condición necesaria que supone la comunicación en los entornos virtuales para poder cooperar, me fijaré en la combinación o cocktail que podremos preparar según las posibilidades y la cultura de las personas que participan, destacando el papel que en aquélla puede tener la comunicación síncrona cuando es posible, aunque se trate de un simple chat escrito, así como la fortaleza y debilidad que tiene la asíncrona (el tiempo para pensar). También comentaré de manera breve el aspecto de la participación pasiva o lurking como uno de los pos...

"all good things come in threes"

Imagen
Uno / Bat / One Dos / Bi / Two a.n.n.y.e en Flickr Y como parece que no hay dos sin tres, aquí sigo, aunque un amigo me diga que sabe cuando ando más liado por la frecuencia de las entradas, jeje.  Entre más de 500 pedacitos de mí que he compartido, me ha dado tiempo a preguntarme por qués , e incluso a responder a los de otros . Un abrazo a todos y todas los que sé que estáis ahí. "Zerua ta lurra aspertu(a)k (o)men zauden eta itsasoa (eg)in zuten" dio esaera zaharrak. Ez dakit asperturik nengoen, baina blog honekin hastea erabaki nuen gaur hiru urte. Aspaldiko ezagun batek esan zidanez, nitaz asko daki honi esker; ala honen erruz, batek daki. Argi daukat, dena den, nire 500 zatitxo baino gehiago utzi ditudala bidean, eta onerako nagusiki. Besarkada handi-handi bana hor atzean, pantailaren bestekaldean, zaudeten guztioi. 

Blogs, vivitos y coleando

  Blogek oraindik bizirik dirautela ezin uka, baina sortu berritan bidean hainbat geratzen delakoan nago  Eta elkarrizketak eurak  ere sarean zehar barreiatuago daude (tira, twiterren idazteak horrelakoak dakarzkit antza, ideiak trinkotzea alegia, kar kar) Recurrente tema éste de la muerte de los blogs; no sé si la situación ha cambiado tanto desde las reflexiones hace casi dos años de Dolors Reig o de Enrique Dans . Al menos, se siguen creando; esta semana he sabido que mi Centro de Salud tiene uno , y que hay, incluso, convocado un primer congreso sobre la blogosfera sanitaria (no sé si estas personas se animarán a ir) Como quiera que estoy reflexionando sobre la comunicación (de cara a un " razonable éxito en tiempos de C ", título de mi intervención en las Jornadas de HegobitAldea a celebrar en Vitoria-Gasteiz dentro de pocos días) me viene a la cabeza la importancia del objetivo y modelo comunicativo, no de la tecnología. De encontrar el sitio, como apuntaba Ju...

¿Otro regreso al pasado?

Imagen
Sarrera hau idazteko asmoa nuen JEDI jardunaldi en ondorengo afaria bukatuta. Orduantxe iruditu zitzaidan twitter bidezko komunikazioak orain dela urte batzuk txaten bitartez egiten zenaren antz handia zuela eta, agian, Sarean hura ordezkatzera etorri dela nolabait. Atzo susmo bera hartu nuen, mezu pribatu/publikoen jokoaz ohartuta. edfrz en Flickr Escribía a Juan Carlos Guerra señalándole que habría post sobre la cena post jornadas JEDI , pero no que  estaba motivado por  lo que pensé durante y después de la cena. Nada complejo, seguro que alguien más lo habrá señalado ya o, al menos, compartirá la sensación. En breve: twitter me recuerda a los chats de antaño, a las salas tipo IRC Hispano , donde entre el ruido comunicativo uno tenía que encontrar su espacio, sus gentes con sus nicks , entender la lógica de la comunicación. Se juega además con las conversaciones públicas y privadas, con los distintos usos (que también los chats escritos podían tener usos formales, como esc...

Ergatiboak badu garrantzirik...

Imagen
Es más que posible que a quienes estudian o han estudiado euskera, eso de "la k", o el caso de declinación ergativo dicho de manera más técnica, les ha dado algún que otro dolor de cabeza. Pero es que hay veces que su presencia o ausencia cambia de manera sustancial lo que se quiere expresar; así, puede convertir el grito que se da en un equipo deportivo antes de un partido que pretende ser de ánimo en un moreturi te salutant! pablofausto Flickr-en Sarritan joaten naiz  kirol partidetara. Hainbatetan, eta batez ere gaztetxoak tartean direnean, ozen oihukatzen dute zerbait taldekideek hasi aurretik nagusiki. Baina, ai ene, euskaraz egiten dutenean eta ergatiboa gaizki erabiltzen denean, nahi dutenaren kontra ari direla ematen dit.  Azal dezadan; oihua  "bat bi hiru bi, XX irabazi" baldin bada, desberdina da oso "urliak irabazi" ala "urlia irabazi" esatea, ezta? Nahiz eta aldea -k soil batena izan ;-)