Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Una vuelta a las presentaciones

Estoy preparando unas sesiones de formación sobre presentaciones; así, he vuelto a aquella entrada que preparé hace cerca de un año para la sesión de Aprendices . Al tiempo, he retomado la propuesta que nos hiciera en su día Jordi Adell . Y probado que Google Docs permite subir bien los vídeos de You Tube. Aquí está la prueba.

Cuando Dios cierra una puerta...

Imagen
No, no es que me haya sorprendido la noticia que he leído en el Correo Digital sobre la prohibición de Facebook en Sanidad; de hecho, en las empresas suelen estar capadas distintas opciones de acceso a contenidos y/o servicios en la Red... en los felices casos en que es posible conectarse, que a veces se prohíbe el acceso general y ya está. Foto de Takashy en Flickr  Pero, ¿no es como poner puertas al campo? Mira que no es difícil escaquearse si es lo que se quiere hacer. Máxime, cuando en espacios como la Administración perdura esa cultura del " nunca pasa nada por no hacer nada " ¿Acaso van a poner algún tipo de mecanismo para evitar que los trabajadores y trabajadoras no puedan usar su teléfono móvil? ¿Van a hacer fichar los ratos de ir al servicio, para evitar el absentismo presencial? ¿Por qué podemos usar el teléfono convencional y no un sistema como, pongamos por caso, Skype ? Igual todo pasa por el teletrabajo bien organizado, o por el horario laboral más lib...

Acabando noviembre

Me acuerdo de la lluvia de abril y las flores de mayo. Porque aunque al final no fui el domingo pasado al Concierto de la Voz de la Memoria, dado que Labordeta había suspendido por enfermedad, dando una vuelta por Internet me he encontrado este dúo en el que participan Luis Pastor (que sí venía en sustitución del maño) y Bebe , además de enterarme de que el extremeño tiene un disco de dúos, que tendré que buscar, claro.

Beldur barik

Imagen
" Beldur Barik " da Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundea k, Eudel -ek eta Genero-Indarkeriaren Biktimei Laguntzeko Zuzendaritzak elkarrekin prestatutako kanpainaren izenburua. Azaroaren 25ean  Emakumeenganako Indarkeriaren aurkako Nazioarteko Eguna da (ospatu, ez dut uste ospatzeko asko egongo denik, portzierto) Hori dela medio, emakumeenganako indarkeriaren aurkako ikur den puntu lilak hemen ere badu tartea. Utz dezadan argi era guztietako indarkeriaren kontrakoa naizela; honen kontrakoa ere bai, jakina. Eta ondo baino hobeto dagoela  lehenago isilpean gordetzen zena plazaratzea.  Hala ere, susmoa dut ez ote den gertatzen datu objektiboen eta  jendearen usteen arteko aldea egotea, alegia, zer nolako eragina duten komunikabideek honelakoetan. Azkenik, askoz gutxiagotan gertatu arren, genero-indarkeria izatez norabide bikoitzekoa izan liteke, ezta?

22 de noviembre, Santa Cecilia

Hoy que conmemoramos el día de Santa Cecilia , patrona de la música, parece casi obligado hacer un hueco a ésta, más aún en un blog como éste en el que hay unas cuantas entradas etiquetadas como música , música de la que me gusta. Ahí tienes dónde elegir. Además, incluyo hoy una parte de la Oda a Santa Cecilia , de Händel . Gaur ospatzen da Santa Zezilia eguna, musikarien patroiarena alegia. Beraz, hamaika dira mundu zabalean antolatuko diren kontzertu eta saioak. Dakizunez, txokotxo honetan musikak izaten du bere tartea eta sarrera honetan ere halaxe egingo dut; "musika" etiketa dutenen artean aukeratu ahal duzu, baita bereziki Handel ek egindako lan hau ere.

A la vieja usanza / Usadio zaharrean solasean

Imagen
Ideia gauzatu egin da: aspaldiko Bilbon ohikoa zenari jarraiki, hitz eta pitz aritu ginen atzo Botxoko kafe-etxerik zaharrenean, Iruña n alegia. Ikusiko dugu aurrerantzean zer nolako bilakaera duen ekimenak, baina gustura egon ginela ezin ukatu. Ya sabes que a veces el "a que no..." impulsa; si encima se junta la recomendación de mi amigo el psiquiatra , de que hablar y diversificar es bueno, y de recuperar una tradición muy bilbaina (así, sin acento) se consigue materializar una idea , como si de otro "yes, we can" se tratara. Vamos, que nos juntamos a charlar, en torno a una mesa, personas que participamos en la blogosfera, personas del "mismo Bilbao de toda la vida" y de fuera de la villa, que también era costumbre. Sin Internet ni (demasiados) artefactos, sin café por una inoportuna avería, pero en un entorno histórico en la villa, en el café más antiguo en la actualidad: el Iruña (con la complicidad de Marino Montero, como no podía ser de otra ...

"Presiosa de toda presiosidad"

Imagen
En una semana en la que había pensado reducir mi asistencia a saraos varios, me convencieron para que acudiera a la charla que con el título "Salud mental y crisis económica" ofreció Luis Rojas Marcos , como inicio del curso académico de la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao . Diversas cuestiones a destacar. Como que no usara presentación al uso, sino que fiara todo a sus dotes de orador, que sin duda posee, aunque como acotación creo que si la primera vez que se le escucha resulta brillante, quizás los recursos y salidas no lo sean tanto en sucesivas ocasiones. Recursos a la interactividad como las preguntas a responder a mano alzada, con el chiste añadido de los tímidos que no suelen votar; o el comenzar intervenciones con eso de "tengo un amigo" (debe tener casi tantos como Jabier Muguruza , a tenor de su colaboración semanal en MQP ) Entre lo que habló, me llamó la atención la triple componente que "mi amigo el psiquiatra" ve al optimi...

Investigación, docencia y enfermería.

De un tiempo a esta parte no ando lejos de alguno de los temas que planteaba cuando me refería a Sanidad 2.0 en este txoko . Así es que me pareció interesante acudir a la sesión que celebró la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia el pasado día 5, en torno a los 25 años de la asistencia primaria y la enfermería. Dejando al margen cuestiones como el uso de la presentaciones, a nivel "pobrepoint" más cerca que de otra cosa, me quedo con un doble apunte de cara al futuro; apunte marcado con el rotulador de mi  desviación profesional, claro ;-) El Consejero, Rafael Bengoa , se refirió a pequeños proyectos investigadores que se promoverán, de tipo investigación-acción, en ese gran espacio de intervención que suponen los enfermos crónicos (nota al margen: no esta nada mal como vía de "profesionalización")  También incidió en el papel de educadores y educadoras que se pretende lleven a cabo, al menos enfermeras y enfermeros, en el entorno sanitario. Supongo...

Azken agurraren negarra

Imagen
Zenbat oroitzapen abesti honekin , nerabezaroa hasi ordukoak. Aurten "Gu Gira" ekimenarekin haiei astindutxoa eman eta berpizteko aukera izan dut. Donostiako emanaldirako sarrerarik lortu ez, baina Bilboko Aste Nagusian ez nuen huts egin. Kanta eta giroa z gain, sareen bitartez hurbilago ezagututako Gorka Knörr agurtzeko beta izan nuen. Eta hara non, sareen bitartez berriz, Gasteizen egindako bertsio hau lortzera iritsi naiz. Me gusta esta canción de Gorka Knörr , que me trae recuerdos de la adolescencia, revividos este año con la iniciativa "gu gira" .

Agenda digital@, on line

Imagen
Orain dela pare bat hilabete  aipatu nizun aldizkari honen berri. Dagoeneko on line bertsioa badago. Hace un par de meses te daba cuenta de un artículo escrito al alimón con Mikel Agirregabiria , y que como quiera que no era fácil de encontrar lo había colgado en Scribd . Ahora, a través de Josi Sierra , he sabido que Agenda digital@ ya está on line ; y es que ha contado en esa misma publicación su historia y aventura de esta última temporada (que también tuvo su eco por aquí )

Recuperando las tertulias

Imagen
He acudido esta semana al acto organizado por Moskotarrak "La importancia de los cafés en la vida bilbaina". Además de ver el documental realizado por José Antonio Pérez (y desvirtualizar, de paso, a quien es famoso blogger ), pude disfrutar de los conocimientos, las anécdotas y, en definitiva, la charla de Carlos Bacigalupe en torno a los cafés bilbainos. Y es que cuando no había bares y cafeterías, las tertulias se celebraban en cafés (los más pudientes) y en las tabernas. Los cafés no tenían barra, y si eran importantes como el Boulevard, orquestina y no gramófono; luego llegaron las cafeterías y bares, con taburetes para que los clientes estuvieran  más incómodos y por tanto menos tiempo. Y las televisiones, en blanco y negro, que acabaron matando las tertulias a juicio del periodista bilbaino. Quizás, en estos tiempos en que casi todo que se precie debe ir acompañado de eso de lo 2.0, de que las redes nos han ampliado las posibilidades de comunicación, no estaría ...

Euskara, bueltatu hadi Indonesiatik

Imagen
Ondorengo argazkia heldu zait adiskide baten bitartez. Baten batek munduko zilborra garela pentsatzen bazuen ere, argi dago gure txikitasunean biziki lan egin beharko dugula. Ez gara hain ezagunak. Ez al zaizu gertatu pasadizo bitxirik atzerrian edota atzerritarrekin zaudela euskaraz mintzatzuz gero? Neuk behintzat, pare bat badut. Bata Parisen, hegoamerikar batzuek txineraz ari ginela esan zioten elkarri gu gazteleratik euskarara pasatzean. Beste bat, Kanariar Uharteetan inkesta bat egiteko asmoz gazteleraz primeran zekiten pare bat gazte bestelako hizkuntzetan zuzendu zitzaizkidan eta ni, erdi amorraturik, euskaraz erantzun nien, azkenean tutik ulertu ez eta amore eman zuten arte.   

Azkue Fundazioaren inguruko gogoeta laburra

Imagen
Joan den asteazkenean izan zen Fundazioaren aurkezpen ofiziala. Kronika ugari aurkituko duzu sarean, argazki zein bideoz hornituak. Erakunde jaio berriari egindako kritikarik ere sareratu da dagoeneko. Ezin ukatu Euskalduna jauregitik azaldu nintzela; argazkietan harrapatu bainaute ( Mikel Agirregabiria renak dira hemengoak) Jende ugari, esparru askotakoa eta iritziz anizduna gainera, nire ustez.  Hasieran behintzat arrakasta antolatzaile eta arduradunentzat. Baina, gaztelera ugari entzuteko aukera neure gustu eta harridurarako, aurkezpenetan barne. Hori bai, garraztasunik gabe baina ezin aipatu gabe utzi webgunean duten esteken artetik txokotxo hau desagertu egin zela  publiko egin orduko, agian sortzez duelako pekatua, alegia, elebiduna dela. Beste puntu adierazgarri bat Euskalduna Jauregian, Jaurlaritzaren ordezkaritza ofizial urria; Hizkuntz Politikarako Sailburuordetzako zuzendari bat, eta gainotzeko gonbidatuon mailan iruditu zitzaidan. Kritikak azkarregi pla...

"La importancia de los cafés en la vida bilbaina"

Imagen
Casi no hace falta presentar en la blogosfera a Mi mesa cojea ; lo que quizá ya no sea tan conocido es que quien está tras ese blog realizó un documental sobre el cierre del Café Boulevard . Así que recién cumplido el tercer aniversario del cierre (provisional) Moskotarrak ha organizado un acto en Bilborock el próximo lunes en el que, además de hablar sobre la importancia de los cafés en la vida bilbaina, se podrá ver ese documental. Casi toda la información en el blog de Mosko , dónde si no. Boulevard Cafea ez dute oraindik berriz ireki, bidean dagoeneko hiru urte joan zaizkigun arren. Hori dela medio, ekitaldi bat antolatu du Moskotarrak konpartsak astelehenerako. Bertan filme bat ikusteaz gain, kafeei eta Bilbori buruz mintzatuko gara lagunartean. Sarrera, dohainik.

Jenkinsen lanak, Basauriko Ahots-musika Topaketen bukaeran

Imagen
Ostiral honetan zein musika dudan kaskarrean erraza da asmatzen, datorren igandean hilabeteetako lana plazaratuko baita Basauriko Social Antzokia n iluntzeko zazpietatik aurrera. Dagoeneko aurreratu dizudan bezalaxe, bertan izango naiz,  beste hainbat kantari, musikarirekin eta teknikarirekin batera Karl Jenknis en lan batzuen bertsioa aurkezteko asmoz; berori multimedia izango baita. Bestela esanda, musikarekin batera, irudiak ere eskainiko zaizkie bertaratuko direnei. Horregatik bada, atal gozoenetako bat dakarkizut gaurkoan, Pie Jesu deritzona . Como ya he ido contando a través de distintos medios (esto de la red es lo que tiene últimamente), el domingo llega la culminación de meses de trabajo. Así que no te extrañe que tenga esta música en la cabeza hoy. En efecto, a las siete de la tarde, dentro de l a última jornada de los Encuentros de Música coral de Basauri-BAT , en el Social Antzokia de la localidad vizcaina, donde unas cuantas horas pasé el siglo pasado, forma...

A que no propones / Ezetz proposatu

Imagen
Denon artean ez bada, ekimenak ez du behar besteko indarra izango. Eta herri gehiago elkartzea pozgarria baldin bada (hiriburuez gain, Getxo eta aurki Eibar izango ditugu), proposamenak jasotzea ez da alboratzekoa. jakina. Beraz, eta bilbotarron proposamen handirik ez dagoenez, galdera izan ordez dema kutsua emateari ari natzaio bueltaren bat ematen, esate baterako, honela plazaratuta: "ezetz proposatu Bilbon hobe litekeen zerbait?". Nola, gai zarela? Ikus dezagun ba. Aurreko sarrera bat gaia aurkeztuz Aunque va calando la iniciativa  Colabora con más localidades vascas que se unen, como Getxo y en breve Eibar, con más personas que se unen, estamos un poco escasitos de ideas en cuanto a Bilbao. Así es que estoy pensando en proponer cambiar la cuestión o la formulación, para lanzar algo en plan apuesta, del tipo "a que no", como por ejemplo "¿a que no eres capaz de proponer algo que se podría mejorar en Bilbao?". A ver si eres capaz.

¿Tendrán que empeñar los millonarios sus calzoncillos?

Imagen
Me ha sorprendido la voz de Dani Álvarez a la mañana anunciando una posible huelga en la Liga de Fútbol Profesional a cuenta de la reforma de la conocida como Ley Beckham (en el Blog Salmón ), relativa a los impuestos que deben pagar los trabajadores no residentes. Me he acordado de cierto colega , que suele hablarme de los millonarios en calzoncillos, porque no creo que haya muchos otros u otras profesionales en la lista. Y es que todavía no había leído su tuiteo :-D. También me he acordado de las discusiones que suelo tener con conocidos que son autónomos, porque siempre he dicho que quienes tenemos nómina estamos pillados y pilladas por Hacienda, lo cual, dicho sea de paso, no me parece mal, siempre y cuando todo el mundo contribuya en su justa medida (aquella famosa campaña de "Hacienda somos todos") Y los 600.000 euros de los se está hablando, puestos en pesetas, que son mi modo de entender cuando las cantidades no son las del día a día, son 100 millones. Casi nada....