Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Denborak oroitzapenak lausotzen dizkit / El tiempo me difumina los recuerdos

Imagen
  Gaur, otsailak 29, 92 beteko zituen aitak; 1932an jaio baitzen. Eta ez dakit zergatik ( Rozalenek bere aitari eskainitako kanta , neu ere aitita bilakatu izana eta dagoeneko Peruk hitz hori bere modura ahoskatzen hastea, aurten hamarkadaz aldatzea eta aita hil zenekora heltzea...) baina ohi baino maizago dut gogoan. Baina oroitzapenak  lausotzen doaz eta ez dago orain besteko lekukotzarik argazki eta bideoez. Beharbada, bere aholku bat da burura datorkidana: zintzo jokatzeko. Musika bat ere etortzen zait honetan hasten naizenean; Xabier Leteren "Eskaintza" olerkiarekin entzuten dena diskoan. Eta letraren atal bat, bereziki. Izan ere, "nire aita zenari" du olerkiak izenburua. Urduri, arretaz entsegatu zituzten keinu maitekorrak, lanean galdu zuten arrenkura gabe bizitzaren dema onest izan ziren ahal zuten neurrian beren buruekin  Oroitzapenak zuri beltzean Recuerdos en blanco y negro  Hoy hubiese cumplido 92 años mi padre; nació el 29 de febrero de 1932. Y, supongo...

IA y tutorización: Khanmigo

Imagen
 Tras escribir en el foro del curso Inteligencia artificial y enseñanza de lenguas que te comenté que estaba haciendo , he pensado traer aquí, un poco modificado, el mensaje que he puesto en un hilo tras ver el vídeo sobre Khanmigo  (charla TED de Sal Khan : " How AI Could Save (Not Destroy) Education ") y la reflexión propuesta sobre el uso de esta herramienta de IA en clase de ELE,  Soy otro de los participantes que tampoco conocía Khanmigo pero sí algo de Khan Academy . Coincido con lo que decís quienes habéis escrito antes, en la línea de lo que escribiera Jordi Adell sobre Internet en un tiempo que parece la prehistoria (mayo de 1995): " Primero aprenda a nadar ". O sea, antes de usar este tipo de herramientas, probarlas, aprender, reflexionar sobre su uso. Me parece positivo que sea una herramienta pensada para educación, a diferencia de la mayoría de las de IA, como el propio ChatGPT, pensadas para ser lógicas, no para decir la verdad (la frase no es mía, s...

Redes sociales y sitios de redes sociales (otra vez)

Imagen
 Me ha dicho un amigo (al estilo de cómo empezaba Jabier Muguruza sus espacios en la radio) que soy el "culpable" de que Facebook le proponga amistades en ese entorno. Y es que solo tiene dos "amigos", uno de los cuáles soy yo.  He empezado a contarle algo de los algoritmos y tal, que también a mí me sugieren amistades y contactos y no solo en Facebook... hasta que le he preguntado a ver si tenía, por un casual, los correos electrónicos de algunas de esas propuestas. No solo eso, es que se relaciona por WhatsApp con varias de ellas. Entonces ya pasamos a hablar de Meta , de la relación entre los distintos sitios y entornos... Así que me he acordado de esa distinción, que más de una vez he comentado por aquí tras oírsela a Fernando Santamaría , entre "redes sociales" y "sitios de redes sociales", de cómo se visibilizan, de alguna manera, esas relaciones que tenemos con otras personas. Porque, claro, en Facebook solo entramos de vez en cuando, t...

Tanto algoritmo e Inteligencia Artificial

Imagen
 Estoy realizando un curso sobre Inteligencia Artificial , el tema estrella del momento según parece, con Conecta 13: IA y enseñanza de lenguas . Reflexionando sobre distintos momentos y campos en los que tenemos a la IA, hice una encuesta que proponían en dicho curso ( Test your awareness of artificial intelligence in everyday life )  y parece que sí que me doy cuenta de su presencia. Desde luego, cabe afirmar que la IA se está convirtiendo en el "motor oculto" de muchas aplicaciones y servicios de Internet ( ejemplo sobre LinkedIn, que he visto en el portal mentalidadweb.com , sin ir más lejos). En ese contexto sitúo una llamada de teléfono, a través de sistema automático también, que recibí el otro día. Me proponían ser voluntario para probar audífonos. ¿Por qué será? ¿Por mi edad? ¿Por llevar a volumen alto los auriculares en el teléfono? ¿Porque no siempre escucho el tono de llamada en el móvil? ¿Porque saben que en ocasiones canto en un coro? Por cierto, y ya que ha sal...

Todo lo que amaste, Rozalén y Fernando Velázquez

Imagen
Pensaba que no había aparecido todavía por este txoko Rozalén , y resulta que la primera entrada que le dediqué es... ¡de marzo de 2012!. Hay unas cuantas entradas después con su etiqueta  (de hecho tiene dos). En esta trayectoria, está claro que se ha labrado un nombre y un reconocimiento. A destacar como ejemplo ese Xalbadorren heriotzean , tanto en el vídeo como en los directos, como en Ura bere bidean de 2023 , esa sensibilidad y respeto que muestra por otras lenguas y, en concreto, por el euskera, también en sus declaraciones (por ejemplo, en este vídeo de El Correo  de ese evento o en éste en el canal de EITB ). De hecho, tengo una entrada en el horno sobre sensibilidades respecto a la lengua. Y, desconozco si tiene que ver con esa colaboración, pero en el tema que acaba de presentar los arreglos y la dirección de orquesta (la Orquesta de Euskadi, por cierto) es de otra figura de la música, el getxoztarra Fernando Velázquez , un descubrimiento para mí en tiempos de pan...