Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Esto de las edades y las generaciones

Imagen
 Suelo hablar, por razones obvias , de la excelente cosecha de 1964 (año bisiesto y olímpico y que empezó en miércoles, por comentar). Y eso que debió de ser prolífera, como recogí en un tuit de hace seis oigo a @AlmudenaCacho en @mqpEITB q este año será el q más personas cumplan 50 #babyboom #1964 cc @juleniturbe — Iñaki Murua (@imurua) February 9, 2014 Más allá de lo del baby boom  (que, según Wikipedia , acabó en 1964, precisamente), ando últimamente preocupadillo (ya tú sabes), no ya tanto por ir a cumplir 57 en un pis pas (faltan meses pero el tiempo va volando) sino por dos datos curiosos. Por un lado, he leído sobre la generación tapón en La Vanguardia , al hilo de un comentario en Facebook. No me queda claro si somos cola de león o cabeza de ratón en torno a esto del tapón. Por otro, el controvertido tema de la vacunación COVID19. Y es que, al menos en un primer momento, se leen diversos planes pero no aparecemos en los mismo los del grupo 55-60 años.

Ismael Serrano, Clara Alvarado y Litus - Porque Fuimos

Imagen
No voy a descubrir a estas alturas de blogueo (iba a poner de la película) que me gustan los cantautores  y cantautoras y mi predilección por Ismael Serrano . Tiene aquí su etiqueta y un montón de entradas, desde aquel lejano mayo de 2007 en los que iniciaba yo esta singladura y cuando creo que no era tan conocido el de Vallecas. Entre medio, unos cuantos conciertos suyos, algunos de los cuales también te he contado (acaban de cumplirse 11 años de la vez en que pude saludarlo en Basauri , por ejemplo). Hoy mismo se ha estrenado "Porque fuimos", el primer adelanto de su nuevo disco. No pretendo que sea una " canción presentada " aquí; seguro que oiremos y leeremos mucho sobre este tema, sobre su nuevo disco... Como decía, ya tiene Ismael su sitio, su nombre, su perfil en Twitter , su presencia mediática. Y, por ejemplo, puedes leer lo que ha escrito hace poco Víctor Alfaro en su Al caer el sol . O leer lo que ha tuiteado: "Porque fuimo"s intenta abrir ven...

Rita Payés y Elisabeth Roma, El Marabino

Imagen
 Con esto de los algoritmos, me apareció en YouTube un vídeo que me gustó, titulado Nunca vas a comprender . Miré y vi que estaba en  el canal de Rita Payés , que además de cantar tocaba la guitarra (normal) y el trombón (eso ya no lo es tanto). Así que me puse a curiosear un poco sobre ella. Así vi que es de familia de músicos, que tiene formación y actuaciones en el mundo del jazz (estuvo en la Sant Andreu Jazz Band ), que graba y toca con su madre (ésta la suele acompañar a la guitarra), tiene un espacio en una plataforma para ser su mecenas , habrá nuevo álbum en 2021... En la web Ellas crean leí esta presentación de ellas y su música que copio (por cierto, el evento en la Sala Clamores fue suspendido): Una de estas propuestas nuevas es la que conforman la cantante y trombonista Rita Payés y su madre, la guitarrista clásica Elisabeth Roma. Al parecer, este proyecto tuvo su origen en una fabulación destinada a servir exclusivamente como regalo de cumpleaños. Sin embargo h...

¿Isla del talento y del conocimiento en la ciudad?

Imagen
 Vi lo de "isla del talento y del conocimiento" el viernes en el perfil de un conocido en Instagram y le pregunté a ver si se referían a Zorrozaurre . Googleando un poco, veo que el concepto ha aparecido incluso en la web oficial del ayuntamiento . Como comenté al conocido, no me gusta esa idea de "isla" porque... ¿en qué lugar queda el resto de la Villa? ¿se reduce el talento y el conocimiento a ese lugar, a esa isla, a ese espacio? (me parece que no soy original; creo que algo así, en relación a centralizar un tipo concreto de servicios en esa zona lo expuso en su día en un debate electoral la hoy día edil  Ana Viñals ). Reconozco que soy mal augur; por ejemplo, admito mi error en la valoración (escéptica, como poco, en) del efecto Guggenheim en su momento. Tampoco soy capaz de valorar el éxito de la decisión de convertir la península de Zorrozaurre en isla. Pero la idea de encerrar en un recinto el talento y el conocimiento, como imagen, al menos, no me parece ac...