Entradas

Mostrando entradas de 2021

Santa Anara, Ruper Ordorika

Imagen
2021eko azken zuzeneko kontzertua izango da niretzat (azken orduan bertan behera uzten ez badute, behintzat): Ruper Ordorika ren " amour eta toujours " diskoaren aurkezpena. Kontzertu dexente azken boladan, egia esan, eta denetara iristeko zailtasuna. La presentación del nuevo disco de Ruper Ordorika será mi último concierto en directo de 2021 (salvo cambio de última hora), después de unos cuantos incluso con mascarilla o alguno suspendido a última hora por pandemia. A bote pronto, recuerdo un par de Esti y Mikel Markez , Ismael Serrano , Ura Bere Bidean (enorme Fernando Velázquez ) y el reciente, ayer mismo, de Idoia Asurmendi (en la FNAC justo fue la presentación; nota: pendiente u olvidada esa canción a presentar). Ha sido un fin de año cargadito, que me he quedado con ganas de ir a alguno más. Ibilbide luzea du musikari oñatiarrak. Eta oraingoan, eta onerako, harritu egin nauela onartu behar bere lan berriarekin; agian ez diodalako beti hurbiletik jarraitu, nahiz eta l...

¡Feliz día! (con Aritz Agirre)

Imagen
Estamos en una época en que se felicita: las fiestas, la Navidad, el Año Nuevo... Y, ahora que acaba este 2021, no quería dejar de mencionar alguien y algo que, a menudo, me alegran el comienzo del día, que me hace un poco más feliz el día a día. Me refiero al pequeño espacio (y al más pequeño aún avance)  "Feliz" de Aritz Agirre en el Boulevard de Radio Euskadi . Así lo presentan en la web: Un contrapunto ingenioso de la actualidad informativa en la que se sumerge "Boulevard Informativo". Fuera corsés y vía libre a lo que mandan el corazón y las tripas. Es una forma de empezar la jornada sonriendo, o incluso riendo, con las noticias y montajes que hace este periodista y los guiños de quienes le acompañan. Casi es suficiente para la sonrisa oír la musiquilla que precede al espacio y escuchar eso de "Feliz XX [día] con Aritz Agirre". A menudo sorprenden las noticias en las que se basa, ya que a veces la realidad deja pequeño a El Mundo Today  y similares. I...

Lengua de signos

Imagen
 Lo oí en Radio Euskadi: "Los habitantes de Etxalar se vuelcan con una niña del pueblo y aprenden la lengua de signos bimodal" . También salió la noticia en Diario de Navarra . Tenía pendiente escribir una entrada al respecto, porque el estar trabajando en la versión en euskera del Companion Volume o  Volumen Complementario del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (en versión en español) ha hecho que me acerque al tema, puesto que el capítulo dedicado a la lengua de signos es una de las novedades. Apunto que tal vez el título o el texto no te suene en absoluto, pero si te digo que eso de los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 en el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas tiene que ver con aquél igual no te suena tan raro.  En la misma línea me ha recordado lo de los problemas para comunicarse el reciente post de Miguel Ángel Santos Guerra en su blog El Adarve, en esta ocasión sobre personas con problemas de visión: " Los ciegos son invisibles "....

e-Hizpide 98

2021 no está siendo un año muy prolífero en este blogsito; 54 entradas hasta ahora. Así como una entrada a la semana, aproximadamente, cuando mi idea gira (o giraba) en torno a tres. No hay una sola razón para ello, pero, a pesar de todo, sigue vivo... aunque Twitter sigue sin escucharme y no cambia la clasificación de "peligroso" que tiene de los enlaces al mismo. Publique o no aquí, la vida y los distintos trabajos siguen. Quizá la tarea de editor sea una de las más gratificantes que tengo en este momento. Así que estoy más que contento tras el cierre del número 98 de la revista e-Hizpide de la que soy co-editor. No es que se haya cerrado y no haya más números (de hecho, en 2022 llegará el número 100), sino que una publicación digital continua de número abierto. O sea, vamos publicando artículos durante el semestre, sin tener fechas fijas para ello, y cerramos el número al final del período (julio-diciembre de 2021 en este caso). Además, ya tienen identificador DOI tanto...

Funambulista, Hasta que amaneciera

Imagen
Veo que en lo que va siendo una larga trayectoria para un humilde blogsito todavía no había aparecido por aquí Diego Cantero, o sea, Funambulista , aunque sea de segunda generación en Canción con todos ; bueno, tampoco aparece en mi resumen de 2021 de Spotify . Éste tema que te traigo hoy es el tercer adelanto de lo que será su nuevo disco, que saldrá en 2022, y sigue a los sencillos Me gusta la vida y La bohemia . La pista me ha llegado vía Marwán en Facebook. He encontrado una presentación de este tema muy similar en " El Rescate Musical ", en Cadena Cien o en Cadena Dial tras una pequeña búsqueda, así que supongo que será como un dossier para la prensa o así. "es un viaje al pasado que recuerda esos principios de libertad, los intentos por descubrirse y afianzar una personalidad. “Una canción que, por lo menos, a mí me trae recuerdos muy bonitos y trata de llegar a un lugar de la memoria en unos tiempos en los que éramos extremadamente felices. Empezábamos a hacer...