Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Adios a 2017 ari agur

Imagen
Otro año que se acaba. Con la sensación de que cada vez corre más el tiempo. Doce meses más blogueando. Con la sensación de que llevo haciéndolo toda la vida. Acabo, otro año más, con las entradas más visitadas. Beste urte baten bukaera. Susmoa: gero eta azkarrago doa(kit) denbora.  Beste 12 hilabete blogeatzen. Susmoa: bizitza osoa zeregin honetan (asko da hamaika euskaraz) Beste behin, urteko sarrerarik bisitatuenen laburpena. Enero / Urtarrila: 10 años en la blogosfera / 10 urte blogosferan Febrero / Otsaila: Paula Gómez, Go away  (Ahora ya Paula Bilá) Marzo / Martxoa: Carlos Domínguez, De milagros y rutinas Abril / Apirila: ¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital Mayo / Maiatza: Lo gratis, el intrusismo, el compartir, la piratería Junio / Ekaina: #Botxotik10 senitartekoak familiares Julio / Uztaila: Apuntes (y alguna foto) tras un viaje a Croacia Agosto / Abuztua: José Moreno y Esther Zecco, Para siempre-de momento Septiembre / Iraila: ...

Plan de seguridad de un dispositivo móvil

Imagen
Estoy acabando otro NOOC; ya ves que he cogido la marcha en este último trimestre del año. En este caso, se trata de un tema sobre el que no somos muy conscientes: la seguridad de los dispositivos móviles. Y es que estos cacharros (o cacharritos) están muy presentes, los usamos mucho... pero llevan riesgos aparejados en cuanto a seguridad, pérdida o robo de datos, obsolescencia (programada, seguramente)... Así que comparto contigo el trabajo final que he realizado . Espero que resulte de interés y utilidad. Puedes encontrar más información con la etiqueta #EDUseguridad . Algunos apuntes breves: Hay que atender a la  seguridad física (protección de cualquier recurso del sistema) como a la lógica (uso de software y los sistemas, la protección de los datos, procesos y programas, así como la del acceso ordenado y autorizado de los usuarios a la información). No solo hay que tener cuidado por la pérdida de datos e información por robo o por algún virus; también podemos per...

Me sigo ruborizando

Imagen
Es algo que no he superado desde mi más tierna infancia: ruborizarme (y más todavía si me advierten que me está sucediendo). Supongo que, como indican en Wikipedia , tendrá que ver con emociones como la vergüenza o, tal vez, la modestia, ¿no crees? La última vez que recuerdo haberme puesto muy colorado ha sido este pasado fin de semana en Barcelona, en el Encuentro Práctico ELEBCN17 . Y es que cuando iba a empezar un ejercicio por parejas en un uno de los talleres y nos estábamos presentando, la chica me dijo sorprendida que a ver si yo era de verdad Iñaki Murua, que estaba leyendo la tesis doctoral y le estaba pareciendo muy interesante. Imagínate el sonrojo... y la alegría que me produjo. Lo comenté más tarde con la directora de tesis de esta doctoranda (a aquélla sí la conozco hace tiempo) y me confirmó que ella la suele recomendar; que está muy guapa (la tesis). Vamos que me vine con el ego disparado ;-) Sorpresa que, no sé si te conté, también tuve en la sesión del Máster...

Vassalo, Meu coraçao

Imagen
La pista me la dio, como otras veces, Diariofolk . Esto es lo que leí: La profunda y poderosa voz de la lisboeta Ana Vassalo , la guitarra impregnada de saudade de Julio García y el expresivo violonchelo de Susana Rico , se unen en este nuevo proyecto, para proponer un viaje hacia un Atlántico con sonido propio, ecos de fado, canto lírico y sonoridades brasileñas. Así que me lancé a You Tube, a ver si encontraba algo. Me encantó (lo del violonchelo... ya sabes). El segundo paso, buscar en la web, y llegué a su web . El tercero... encontré su primer EP, Atlántica . Ah, he leído que cantan mañana sábado, día 16, en Madrid, en el Matadero. Meu coração não tem paciência, não  e bate com urgência trás de uma paixão  Meu coração não tem memoria não é capaz de tropeçar sempre na mesma pedra  Ele não quer ter ração  sua vocação é ser explorador ele não sabe o que convêm ou não seu território é o da emoção  Meu coração  meu coração ...

Otro NOOC: dinamizando en redes sociales

Imagen
He realizado un nuevo NOOC  ( Dinamización en redes sociales ), tras los de Slidecasting en Educación y Curación y Gestión de contenidos digitales   (en todos ellos está la mano de Gorka Fernández Mínguez ). Esta vez, sin embargo, he llegado tarde a solicitar la insignia o badget correspondiente, aunque también lo haya superado. No es un hecho que me preocupe, la verdad sea dicha. Creo que he aprendido, la propuesta final trataré de llevarla a la práctica y, por otra parte, he confirmado algunas ideas. Una de las cosas más interesantes en los contenidos ha sido, a mi juicio, el post de " cómo diseñar campañas de social media efectivas, paso a paso ". De hecho, he intentado que la propuesta final que te comentaba fuera SMART: S pecific (Específico) M esurable (Medible) A ttainable (Realizable) R elevant (Relevante) T ime limited (Limitado en el tiempo) Aunque sí he reconocido mi voz más de una vez (además de la cita expresa a la tesis doctoral ), no he estado...

Sofía Ellar, Humanidad en Paro

Imagen
Andaba buscando algo novedoso en el mundillo musical que traerte en esta extraña semana, salpicada de festivos y largo puente para algunas personas. De repente, leo una reseña de Nadia Álvarez en su FB, que enlaza al Diario de Actualidad Musical Efe Eme: Ocho voces femeninas que ya quieren sonarte . Lo cierto, es que cuatro de ellas ya han pasado por aquí: Lena Carrilero , Paula Bilá (antes Gómez ), Iciar Ybarra (Gaudea) y la propia Nadia . Es más, he participado en el crowdfunding de dos de los discos que se anuncian. Vamos con una de las citadas: Sofía Ellar . Aparte de la información que podemos encontrar en su web, en Los40.com contaron 7 cosas que no sabías de Sofía Ellar ; también le hicieron una larga entrevista en negratinta.com . Así, también podemos llegar a leer es una cantante que en sus inicios se había caracterizado por lanzar sus canciones a través de plataformas de distribución digital (Soundcloud...) sitios de redes sociales, You Tube ... y que en febrero de 201...

Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA): una posibilidad real para el aprendizaje a lo largo de toda la vida

Imagen
Acaba de salir publicado el nº 5 de la revista enTERA2.0  Se trata de una publicación  editada por la Asociación Espiral de periodicidad anual que fomenta la libre difusión del conocimiento, experiencia y saber de las personas que en ella publican. Nacida para el intercambio de opiniones y reflexión acerca de las prácticas vinculadas al uso de la tecnología en el mundo de la educación, pretende ser un espacio a disposición de los socios de Espiral, y de toda la comunidad educativa, en general. En cada número se hace una aproximación y una reflexión temática vinculada al uso de la tecnología en el mundo de la educación. Hace poco más de un año vi la convocatoria de este número, y el tema propuesto era las comunidades de aprendizaje. No sabía si se referían al movimiento de comunidades de aprendizaja o si tendrían algún sitio las comunidades de aprendizaje en el ciberespacio, de modo que me puse en contacto.  Tras un intercambio de mensajes, ha salido publicado e...