Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Santo Tomás de Aquino: ha pasado una semana

Imagen
Hoy se celebra la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de estudiantes, universidades... Sin embargo, por aquello de los calendarios escolares, y como quiera que en la UNED se celebran esta semana pruebas presenciales (los exámenes, vaya) del primer cuatrimestre, se adelanta. Así, ha pasado una semana que se realizó el acto en el que se llevó a cabo la investidura de los nuevos doctores, como ya te conté .  Te traigo mi resumen fotográfico. Hona hemen joan den astean ospatutako ekitaldiaren argazki bidezko nire laburpena. Y hablando de fotos, han pasado poco más de 13 años entre estas dos imágenes con el entonces profesor y hoy Rector Alejandro Tiana, desde el premio fin de carrera a la investidura como doctor.  13 urte inguru joan dira lehenengo argazkitik bigarrenera, 2002ko abendutik 2016ko urtarrilera alegia.  También está disponible el vídeo; si no quieres ver todo el acto, por curiosidad puedes ir al minuto 1:21 ...

"Gaudeamus igitur": alegrémonos pues, poztu gaitezen

Imagen
Pues sí. Música un poco especial este viernes. Me alegro, otra vez , y espero que tú contigo (" Gaudeamus igitur ", alegrémonos pues), amigo/a lector/a. Ayer fue la guinda de mi camino al doctorado : la investidura como doctor ( y no honoris causa ; en todo caso, como suelo decir en broma, currelis causa ). Gaudeamus igitur , poztu gaitezen berriz , irakurle lagun hori: atzo ospatu genuen UNEDen doktore berrien inbestidura-ekitaldia.   Horregatik ba, musika berezia urtarrileko ostiral honetan. El resumen oficial y el reportaje fotográfico ya están en la Red. A la espera de que la UNED cuelgue el vídeo del acto de este año, algunas impresiones. Emocionante el acto. El protagonismo más compartido que en el acto de la defensa , pero mucho más tranquilo que ese otro día. El peso de la tradición y de los gestos, empezando por el traje académico . Por cierto, tiene lo suyo ponérselo bien y sin liarse, la muceta sobre todo. Y menos mal que andaban prestas las per...

Futuras maestras y maestros

Imagen
No sé si es por la edad o por desviación profesional, pero en ocasiones me da por observar a mi alrededor, y, aunque ya sé que no es de buena educación --qué le vamos a hacer-- también por escuchar: ver qué lengua utilizan las personas, si la conozco o no, si no la conozco qué puedo entender, analizar lo que dicen... Así, estaba hace poco en una cafetería de cierta facultad, en plan acompañante sin más, donde se juntaban estudiantes de magisterio de distintas edades y especialidades. Y, reconozco, que no es que me sorprendiera del todo, pero sí me llamó la atención escuchar un par de comentarios de futuras maestras y maestros. Dijo una chica joven que estaba nerviosa --bueno, visto el ambiente, casi todos y todas diría que lo estaban-- porque tenía un examen tipo test y nunca había hecho algo parecido. Sorprendente, o quizá ha tenido una experiencia evaluativa diferente, no lo sé. Digo yo que tampoco habrá tratado de obtener el carné de conducir . Coincidieron con ella otros com...

Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre: Cantiga de Montaña

Imagen
Vuelta a la música en el nuevo año; con viaje a Galicia, esta vez. La pista me vino, otra vez, de Diario Folk, con la crónica del concierto de presentación del disco "The Tambourine Man" . Tras leer la crónica, me puse a buscar por la Red, como no podía ser menos ("preciosa voz, una de las mejores del folclore patrio", por ejemplo), y he (re)descubierto a Xabier Díaz, @xabier_diaz , un músico de larga trayectoria y distintos proyectos (incluso vídeos colgados en la Red para quien quiera aprender percusión), de quien escriben en el final de la ya citada crónica: "desde el noroeste llega aire fresco de la mano de este gaiteiro y pandereteiro que abandonó sus estudios de arquitectura para dedicarse al folclore y recordarnos que las cosas se pueden hacer así, emocionantes y frescas". Fotografía tomada de la web DiarioFolk Así presentan el disco en la web de Xabier Díaz "The Tambourine Man es un disco en el que, junto a las Adufeiras de ...

¿Nosotros somos todos?

Imagen
No sé si con esto de los plurales , andamos con plurales mayestáticos (" pluralis maiestatis "), de modestia (" pluralis modestiae ") o de autoría (" pluralis actoris ") [en los usos que apunta Wikipedia o Alberto Bustos ], o con recursos estilísticos , sin más. En todo caso, he leído un par de ejemplos estos días sobre esto de si nosotros somos todos . Imagen de pixabay.com Por un lado, el compañero de txoko Iñaki Fernandez de Gamboa reflexiona, en su blog esta vez , sobre lo que puede suponer ese cántico de "Athletic gu gara". En definitiva; ¿es "todos" ese "nosotros"? Y es que el "gure estiloa" tiene múltiples interpretaciones también. Por otro lado, la frase (que me da la impresión pasará a la historia) de Mª Dolores Ripoll , representante de la Abogacía del Estado, de que lo de "Hacienda somos todos" es solo publicidad y no aplicable a Derecho (Dos ejemplos: aquí recogida por El Mun...

Ante el folio en blanco

Imagen
Estábamos en época electoral, al final de la campaña. Y no me pude resistir a sacar la foto: preparativos para una declaración de candidatos (para un mitin no había muchas sillas) y la carpeta en blanco, sin papel aún, ante el micrófono en el atril. Me vinieron distintas ideas según veía la imagen en el teléfono: desde el temor a quedarse en blanco ante un auditorio, aunque no sea grande, y ante las cámaras; el discurso que se prepara a última hora o se improvisa, según lo que haya ido resultando; ese discurso que se lleva doblado en el bolsillo o entrega la persona asistente justo antes de comenzar. Incluso en esos principios, que se pueden cambiar si no gustan ( ya lo decía Groucho Marx ). O en esas líneas rojas, que tan de moda se han puesto de un tiempo a esta parte. O, yendo más lejos, en la necesaria flexibilidad para ser capaz de pactar.

Ganar, ganar y ganar

Es parte de un "grito de guerra" que suelo escuchar con cierta frecuencia a equipos de chavales que juegan a fútbol. Responde a la pregunta "¿qué vamos a hacer?" y se repite unas cuantas veces. Parece que ganar es lo único importante (no insistiré en esta entrada en aquel otro grito que, utilizando mal la lengua, dicen exactamente lo contrario de lo que pretenden). Es una filosofía bastante extendida, que podemos ver también en el ámbito académico, tal y como reseñaba el otro día aquí: ¿vender o compartir? . Justo lo contrario de lo que plantea Tiscar , con quien coincido. De hecho, el post más leído en este txoko es aquel que titulé " compartiendo mi alegría y mi tesis doctoral ".  Pensaba sobre todo esto el otro día viendo el concurso MasterChef junior 3 . Vaya por delante que me fijo en lo que hicieron y dijeron los y las participantes, más allá de posibles papeles o roles, o del peligro (que bien conozco) de los recortes en las manifestaciones an...