Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Entrevista a María José Hernández

Imagen
Me hacía mucha ilusión poder oír a María José Hernández en directo y en el Botxo (era, también, su primera vez en la villa, que no por este txoko ). Como en otras ocasiones he hecho con gentes de la canción de autor, le envié una pequeña entrevista por si se animaba a contestarla, con idea de que la conocieras más e, incluso te animaras a ir al concierto. Sin embargo, a última hora, se ha suspendido de manera unilateral por parte de la gerencia del Teatro Campos y del delegado de la SGAE de la zona, aduciendo la falta de venta anticipada (claro, después de la intensa campaña de promoción ... ya se sabe).   O igual es que han pensado en nuestra salud y nuestros corazones, vete a saber. Esto es lo que me/nos contaba la cantante aragonesa en vísperas del fallido concierto. Y, pese a todo, he decidido mantener la entrada; creo que merece la pena, aún más si cabe después de ese chapucera suspensión a cuatro días vista. ¡Ánimo María José!  Espero poder escucharte en directo en ...

¡Ay los tests y lo objetivo!

Imagen
Había una vez un niño.  Vaya, qué poco original con lo poco que escribo en este txoko en esta última temporada. Si hasta ya lo cantaba Silvio , que siempre que se hace una historia, se habla de un viejo, de un niño o de sí . Vuelta a empezar, porque me temo que esta es una historia común. Érase una vez un niño al que le gustaba el fútbol. Esto va de mal en peor; en nuestro entorno, es casi una perogrullada. Y qué tendrá que ver con el título, igual te preguntas. Bueno, a ver si a la tercera va la vencida. Conozco a un niño al que le gustaba el fútbol; tanto, que no solo jugaba y le gustaba ver partidos, sino que llegó a decir a sus padres que quería ser árbitro. De modo que se apuntó al cursillo correspondiente en el Colegio Oficial; se fue aprendiendo las reglas, acabó esa primera parte de preparación  y se presentó al examen correspondiente. Cuando fue a conocer su nota, uno de los responsables le fue haciendo preguntas sobre las normas, y el chaval fue resp...

Está bien así, Esther Zecco

Imagen
Parece que hubo conjura de astros el pasado martes. Me explico: tras la entrada del pasado viernes , dedicada al cantautor asturiano Edu Vázquez, vi que actuaba el martes en Libertad 8 , día que yo estaba en Madrid por aquello de una última reunión en la UNED. Siguiendo lo que dijo Edu en el concierto, "mi primer Libertad" --o sea, concierto en el mítico Libertad 8--. Cuando llegué no había nadie; bueno, no es exacto. Estaba Edu (a quien saludé un poco más tarde) ultimando detalles y ensayando un dueto con una chica. Esta chica resultó ser Esther Zecco , con quien interpretó "llegaba Septiembre". Dijo el asturiano (curioso, ovetense que se fue a vivir a Gijón, por aquello del mar, aunque luego ha terminado yéndose a vivir a ese sitio del que cantaban que no hay playa). Me encantó la versión que hicieron --voces, guitarra, armónica--; dijo Vázquez que en esa canción él había imaginado un dueto con una voz femenina. Así fue en este caso, pero con un color de voz ...

Edu Vázquez, "llegaba septiembre"

Imagen
H a llegado abril, no septiembre; es cierto. Sin embargo, me llegó por vía del maestro Fernando González Lucini ( @lucinig) que había incorporado a Canción con todos a un cantautor de "tercera generación" --aquellos que iniciaron su actividad creativa después de 2010--: Edu Vázquez ( @Edu_Vazquez ). También tiene blog: " Un pájaro en el alambre ". Su primer disco (antes sacó un EP ) salió en 2012; “ Doce maneras de escapar descalzo ” contiene doce canciones que, según escribe él mismo, "caminan por la mejor tradición de los cantautores rock americanos y los sonidos del pop más clásico". La que hoy te traigo, "Llegaba septiembre", abre el álbum; colabora Helena Gil (del grupo La M de Matilde ) Si te ha gustado, aquí puedes escuchar y descargarte el álbum completo . También lo puedes escuchar en Spotify . Hoy te vi correr, te vi saltar sobre las olas. Fuiste a pasear, bajo la lluvia eras la estrella. No tenían razón, no e...