Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Gure kanta, Josu Bergara (eta lagunak)

Imagen
Orain dela astebete, gutxi gorabehera, San Mameseko giroaz idatzitako sarrerak badu jarraipenik. No pensaba que el post de hace poco más de una semana sobre la animación en San Mamés tuviese una continuación tan rápida. Tras escribir y expresar mis dudas tanto sobre la animación en San Mamés como sobre el concurso puesto en marcha por El Correo, resulta que me propone Josu Bergara , músico y forofogoitia, colaborar en la canción que ha compuesto con ese objetivo (ya tiene otra grabada sobre sentimientos rojiblancos: Aitxitxen bufandie , la bufanda del abuelo, por si hubiese dudas). Dicho y hecho (como si me hiciera falta mucho para animarme en este tipo de ocasiones). Parafernalia rojiblanca, pese al frío --y a que hubo quien pensó a ver qué hacía de esa guisa sin ser día de partido--, y a por ello. El resultado inmediato, en el vídeo; el final, que espero que Josu gane (creo, de verdad, que el tema es perfecto: sencillo, pegadizo, bailable...) y que, además, entonemos y es...

Recomendaciones y reconocimientos

Imagen
Soy de las personas a las que gusta informarse antes de ir a un lugar, como pueda ser un hotel o restaurante. Antes las fuentes no eran tantas, como ha pasado en casi todos los aspectos de nuestras vidas: comentarios tipo "boca a boca", críticas y recomendaciones --escritas, por lo general-- de personas consideradas expertas. Pero con el tsunami informacional de Internet, las posibilidades se han multiplicado, tanto de leer como de opinar. Yo, lo suelo hacer, en plan prosumidor : leo opiniones --y las valoro por mi cuenta-- y también doy las mías, como te contaba en agosto .  Por otra parte, en los establecimientos pueden verse resultados de estas críticas; esa especie de medallas, insignias... hoy, tal vez, diríamos badges . Me refiero, sobre todo, a carteles y pegatinas que ponen a la vista.  Leo Reynolds en Flickr Ahora bien, ¿y cuándo se han quedado obsoletas esas buenas recomendaciones? Porque si ves que es reciente, te anima, pero... ¿y si es de hace ci...

La talla de tus vaqueros, Diego Ojeda

Imagen
Vuelta a la normalidad en un viernes en este txoko; o, cierta normalidad al menos. Voy con un cantautor y poeta, nuevo por aquí: el canario Diego Ojeda (aka @diegoojeda85 ). Supongo que llegaría a escucharlo entre esas recomendaciones que te hace You Tube, y no es tan raro que me suceda cuando tiene canciones junto a Luis Ramiro , Marwan , Olga Román y Marino Sáiz ... o porque también participará en el concierto de presentación de la web canciondeautor.es junto a, por ejemplo, Manuel Cuesta. La canción que te traigo ha sido grabada en más de una ocasión (en el disco " Semáforos en verde ", con Edgar Ocerinsky en " Canciones para amantes sin futuro ". Entre otras cosas, tallajes y "diridirandunderos" aparte, me llamó la atención esto de que "espero que el tiempo se lleve este invierno" (quizá una metáfora, pero con el tiempo de estos días) y, esto será cosa de desviación profesional, lo de "cambiar el idioma en cada beso". ...

Animación en San Mamés... y fuera

Imagen
Este es uno de esos posts que siempre tengo en borrador, antes de cerrar mi libreta forofogoitia incluso: tema de conversación habitual con seguidores rojiblancos como Iñaki Fernández de Gamboa (como quién es el sujeto "gu" cuando se canta "Athletic gu gara", que además entiendo que mejor sería "geu gara") que puede ligarse a aquella propuesta de Eztabai de escribir sobre tipos de personas que veo en (el nuevo) San Mamés, que hay una corriente extendida de opinión que apunta a que se anima poco ya... Incluso ya te he contado mi opinión (reiterada) sobre entonar Txoria, txori para animar. Y es que lo de la animación tiene lo suyo y más que tendrá, si la marcha en esta temporada no se endereza. Leo esta semana que está en marcha un concurso organizado por El Correo . Recojo, literal, el principio de la noticia: "Se busca un nuevo rugido que haga temblar los cimientos de San Mamés. Nuevos cánticos de la hinchada que evoquen viejas tardes de bu...

Suárez y Fernández: dos momentos

Imagen
Visto el título, habrá quien haya pensado en algo así los dos personajes de los cómics de Tintín . Pero no, te vengo a contar --con la dificultad de narrar sentimientos-- dos momentos distintos vividos el pasado fin de semana en Madrid, ambos relacionados con la canción de autor, con Andrés Suárez y con Fran Fernández --dos que ya han pasado en más de una ocasión por este txoko, y hasta contestando entrevistas, Andrés en octubre y Fran en noviembre --. Por orden cronológico, el primero fue el concierto de Andrés Suárez en el Palacio Vista Alegre. Impresionante. De verle cantar ante decenas de personas en lugares pequeños a llenar todo un pabellón de deportes y colgar el cartel de no hay entradas. Que seis mil personas canten tus canciones contigo tiene que ser increíble, después de haberse ido de su Galicia natal a Madrid para cantar en el metro y en pequeños locales en sus inicios. ¡Cómo ha crecido el gallego! Seguro que cuando preparó el vídeo era un sueño para el ver el Pa...

Un pequeño cambio

Imagen
No ando con mucho tiempo, con lo que cambiar el aspecto del blog no está entre las prioridades actuales. Además, y pese a que me diga Mikel (aka @eztabai ) de que es espartano, me gusta así. Y tampoco es ningún secreto que no soy precisamente un "manitas", aunque para Fran Herrera los blogs en blogger puntuén poco en cuanto a dificultad. De todos modos, he añadido una página: un índice por etiquetas, siguiendo las instrucciones que daba Oloblogger . Espero que te guste... o, al menos, te ayude si quieres buscar algo en este txoko. minifig en Flickr Urte berriarekin, denboraz urri ibili arren, moldaketatxo bat behintzat sartu nahi izan dut txoko honetan. Hala, etiketen bidezko aurkibidea sortu dut orrialde gisa. Gustukoa bezain erabilgarria izatea espero dut (eta halaxe opa dizut)

Año nuevo, fin de etapa

Imagen
No es que sea un oxímoron, sino que estoy a unos 90 días de un momento muy importante de mi vida. De hecho, en 2015 se cerrará (espero que bien) un viaje más que una etapa comenzada en 2003: mi camino al doctorado . Es algo que ya te he venido contando desde hace tiempo aquí, desde 2007 y 2008 ; por ejemplo; incluso recientemente , que hasta la visión sobre las tesis doctorales ha cambiado desde mis inicios. El fin de año no es más que una continuación. De hecho, cuando me preguntaba anteayer (o sea, el año pasado) Ximena Rodríguez Mon que definiera en tres palabras mi año tuiteaba que "camino al doctorado". Camino al doctorado #EnTresPalabrasTuAño @xiromon @JuanfraEscudero @jmgonzalezponce @RiusMontse @arturocef @erazzmo — Iñaki Murua (@imurua) diciembre 30, 2014 Me preguntaba otra amiga si este será el año. Le constesté que sí (conseguirlo) o sí (el final definitivo). La respuesta, antes de mis 51 años. Así, me encuentro con que es habitual desde hace u...