Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

Juan Iñaki y Mery Murúa

Imagen
Estoy suscrito al sistema de alertas de Google para que me avise cuando detecta algún " Iñaki Murua " por ahí. Normalmente, si no se refiere a mí, suele ser el bertsolari pero esta vez la sorpresa fue más curiosa. Se trataba de la web argentina FolkloreCLUB.com.ar y una noticia que sí hacía referencia a Iñaki y a Murúa pero de una forma distinta a la esperada por mí: " Juan Iñaki y Mery Murúa presentan 'Todita la noche' en Hasta Trilce ". Así, me he enterado que hay dos cantantes argentinos, de Córdoba en concreto, Juan Iñaki y Mery Murúa . He leído la siguiente definición sobre Mery: cantante de música popular argentina, aborda el folklore y el tango desde una perspectiva muy personal, ensamblada a un contexto sonoro vinculado a las músicas del mundo. Y, como no podía ser menos, también hay vídeos suyos en You Tube . Como éste, por ejemplo. Además, puedes descargarte sus discos desde la web de Bandcamp (tú pones el precio). No sé s...

Felicitaciones por tu cumpleaños

Imagen
Leía hace poco en el muro de una " amiga de Facebook " que le disgustaba que ese sitio recuerde los cumpleaños. En las respuestas, alguien coincidía y señalaba que había borrado de sus datos el día de cumpleaños. Bueno, en realidad lo que "recuerda" es quien de "entre tus amigos" ha puesto en sus datos que nació en ese día y, si corresponde, en tal año. Últimamente veo que también Google+ se ha sumado a ese tipo de recordatorios. Qué quieres que te diga; a mí sí me gusta que me feliciten (y no porque ello suba tu calificación en Klout o en el ranking de Alianzo , pongamos por caso, que luego también baja rápido, por cierto). Me da igual que sea un sitio de ese tipo el que lo recuerde, su agenda --ya sea de papel o electrónica-- o su madre, sin ir más lejos. Yo también trato de hacerlo y como quiera que la memoria me juega en ese sentido malas pasadas, hace tiempo que comencé a usar el Google Calendar (igual te estás enterando del secreto). Eso sí, ...

Fútbol y estudios

Imagen
Ha aparecido en la prensa que un futbolista, digamos que reconocido y con una carrera exitosa, ha acabado sus estudios a los 27 años --bueno, si pensamos en el aprendizaje a lo largo de toda la vida, una etapa de sus estudios en el ámbito formal--. Sin embargo, no son unos estudios superiores, ni siquiera medios, sino que ha acabado ESO, Educación Secundaria Obligatoria. Obligatoria. [Actualización: me avisa Txipi de que es un bulo, noticia después del medio que la dio, pero la reflexión me sigue valiendo. Incluso parece que se extendió el fake, según aparece en El Mundo ] No quiero decir que sea imprescindible tener un nivel de estudios para mostrar una inquietud por saber, un sentido común, una lógica. Hay quienes tienen una inteligencia natural, y pienso en personas de cierta edad, que no han podido acompañar o desarrollar mediante estudios, más allá de los primarios o, como decían antaño, de “las cuatro reglas”. Pero, al tiempo, defiendo que es un avance social que se ha...

Canción con todos

Imagen
Una reseña musical diferente este viernes.  Y es que, tras meses de diseño y programación, se acaba de colgar en Internet la web "Canción con Todos" , iniciativa dirigida por Fernando González Lucini (el blog se le ha quedado "pequeño") y que cuenta con el apoyo (no solo, pero también) económico de más de 600 personas "consociadas" en el proyecto. Se seguirá llenando de contenido en la medida de las posibilidades y los apoyos (económicos, también) que reciba.   Esta son las idea que cuenta Fernando al respecto: Queremos llegar a que «CANCIÓN CON TODOS» sea una " Web de referencia " en la que se refleje, se difunda y se promocione el trabajo de creación poético y musical de los más de 1.700 autores e intérpretes que, desde mediados de los años sesenta hasta la actualidad. " cantan en nuestro pais –y han cantado– como quien respira ". Queremos que «CANCIÓN CON TODOS» sea un documento completo y una guía útil y actu...

#txiotesia2, tuitea tu tesis

El versión original está en euskera en el blog Ikasle eta irakasle . Pero te lo cuento en castellano porque es un asunto curioso. Euskaraz irakurri nahi baduzu, Ikasle eta Irakaslen argitaratua dago jatorrizko sarrera. Cuando estás haciendo una tesis a menudo te preguntan a ver de qué trata. Aunque tratas de resumir y simplificar, de adecuarte a contexto e interlocutor, a menudo te das cuenta que las caras muestran que no se entiende demasido.  El portal Unibertsia.net lo ha puesto un poco más difícil en el concurso " Txiokatu zure tesia 6 mezutan ", o sea, tuitea tu tesis en seis mensajes, en euskera y sin enlazar a textos pero con posibilidad de imágenes, audios... Vamos, unos 840 caracteres, al tener que incluir un número de tuit y el hastag #txiotesia2. Y ya sabes que los retos me van. Encima, como uno de los premios es al tuitero/a más original, se me ocurrió que podían ser versos. Así que aquí te enseño lo que colgué (se puede cantar con la música de ...

"Magister in Memoriam", Josi Sierra

Imagen
Se celebra estos días de noviembre en el Botxo Zinebi 56 @ZinebiFest , el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Muchas películas en estos nueve días, pero, puestos a fijarnos en una, vayamos con alguien de la casa, bueno, de este txoko al menos, porque Josi Sierra (acá, allá y acullá Josi ) estará presente mañana (en estreno mundial) con su documental Magister in Memoriam dentro de las Informativas de Cine Vasco . También la temática es cercana a este blog; hace poco, por ejemplo, te contaba algo sobre La lengua de las mariposas . Esta es la sinopsis: "Recuperación de la memoria y restablecimiento de la verdad y dignidad de los maestros de Gordoa, Galarreta y Zalduondo, mediante el repaso de los actos organizados el 1 de diciembre de 2013, 77 años después de los trágicos sucesos del año 36. " Y, por si no puedes acercarte mañana a Alhóndiga Bilbao, el lunes la volverán a proyectar; esta vez, en un acto organizado por Ezkerra Berdeak...

Nuevo artículo, las cCA en la formación del profesorado

Imagen
Puede que las energías y tiempos empleados en escribir (y reescribir, por supuesto, que ha sido trabajoso) el artículo " Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA) en la formación del profesorado " hayan hecho que haya prestado menos atención a este txoko de lo habitual. Vale, no haré el chiste de la única neurona, pero sí que está ocupada últimamente. De todos modos, la historia ha tenido un final feliz. El artículo ha sido publicada en RED , revista que cumple las condiciones exigidas de cara a la tramitación de la tesis doctoral. Meta volante superada, o una especie de paso de Rubicón . O, siguendo en esta línea, Alea jacta est! Mirando las referencias bibliográficas, me doy cuenta de la mucho que he aprendido "de" y "con"; aparte de (y con) María Luz y Domingo, claro. Así que vuelvo a citar aquí a quienes en ellas aparecen y conozco en persona o con quienes he tenido relación directa (creo que no me olvido de nadie): Jordi Adell , Manuel Ar...

Entrevista a Fran Fernández

Imagen
Sigue la lluvia de cantautores en @CottonBilbao . En esta ocasión llega el granadino Fran Fernández , quien tampoco es nuevo en este txoko. Al igual que pasó con Andrés Suárez , se ha animado a contestarnos a unas preguntas, horas antes de llegar al Botxo. Elige una canción tuya para incluirla en la entrada del blog, y dinos el porqué de la elección. "Aquí hay una canción". Hay quien dice que es una canción complicada, con muchas aristas. Para mí es un mapa, un paisaje de todo lo que soy y mi canción más circular.   En You Tube hay más versiones, pero he elegido ésta en la que también aparece Marino Sáiz . ¿Cómo ves los concursos? Has participado en algunos y con éxito, como en "Tú si que vales" Creo que las canciones tienen su espacio en cualquier lugar, y que haya ciertos contextos creados artificialmente para crear audiencia y comercio, no significa que haya que despreciar a quien lo ve. Los concursos son una forma más de salir adelan...

En ocasiones

Imagen
me siento raro; creo que lo que digo es claro y se entiende, pero por la cara que ponen tus contertulias y contertulios, lo más suave que parece piensan de ti es que eres un friki (ya no sé si pintoresco, extravagante, navegante compulsivo...) A ver qué te parece a ti. Espejo Eterno en Flickr Estás en una reunión y alguien defiende las bondades de los robots o sistemas automatizados para tuitear, para actualizar perfiles de Facebook... y tú hablas de selección de información, de riesgo de infoxicación, de los púlpitos digitales y de la no escucha... pero parece que suena raro; y dices, "infoxicación, intoxicación por exceso de información". Pero te da la impresión de que no ha resultado y no te han entendido (o no lo han querido). Pues menos mal que no me dio por hablar de curación de contenidos . Eso sí, el "pater" Julen escribe que "mejor pilotas tú la nave". O te dicen que cuando alguien juega en Red, juega solo. Y tú dices que no necesa...

De un tiempo a esta parte, Javier Bergia y Begoña Olavide

Imagen
Como ya te anunciara allá por febrero , cuando tuve la ocasión de escucharles en Basauri, hay nuevo disco de Javier Bergia y Begoña Olavide : " De un tiempo a esta parte ".  15 canciones, basadas en poesías de distintos autores, desde Gonzalo de Berceo o Calderón de la Barca a Ignacio Elguero o Carmen Martín Gaite, pasando por Miguel Hernández o Juan Ramón Jiménez, entre otros poetas y poetisas. Lo han presentado en un concierto en Galileo este miércoles, tras salir a la venta la víspera, si bien en los conciertos de febrero ya tuvimos un adelanto. Escribe el maestro Fernando González Lucini que es, a su juicio, uno de los más bellos grabados este año y apunta: Un disco para escuchar con calma; para reescucharlo varias veces e irse dejando atrapar de sus matices musicales y verbales; y para sentirnos más humanos y esperanzados en este mundo –y sobre todo en este país– tan lamentablemente dañado y deshumanizado. Lo presentaron también en RTVE , con canción en dire...

Difícil encontrar el término medio

Imagen
He leído hoy dos noticias de corte muy diferente relacionadas con el deporte escolar. En una de ellas, refiere que en Sevilla el resultado en un partido de alevines ha sido 53-0. Sí, sí; no ha sido un error, que sea 5-3, o 4-0.  No, un equipo ha ganado a otro por ese resultado (y además mencionan que no se trataba de la cantera del Sevilla o del Betis). Las consecuencias han sido diversas: el equipo derrotado se ha retirado, al parecer, de la competición; el entrenador del equipo local va a ser amonestado por el Colegio correspondiente por "abusón". Bueno, así lo traduzco yo pero  así lo han contado en el Desmarque . Me estoy acordando que, por ejemplo, en balonmano escolar, en este tipo de categorías los resultados se dan de otra manera, contándose los tiempos solo y no los goles obtenidos en cada una.   Diego Martín en Flickr, con licencia CC Claro que la moneda tiene dos caras. Y es que la Federación Guipuzcoana de Fútbol, tras setenta y un años organizand...