Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Nueva temporada de la Tertulia Bilbaina

Imagen
Último viernes de septiembre... y primera tertulia bilbaina de la temporada. La quinta ya. Y para empezar, retomamos tema e invitados de la que tuvimos que suspender a última hora en mayo -por causa de fuerza mayor-. Pese a las bajas de última hora, incluida la del propio Josu Garro ( cuídate , joven), larga y tranquila charla. Con personas conocidas de distintos ámbitos; porque a María la conozco desde hace muchos años en presencial y la Red nos ayuda a mantener el contacto, y a Josu, hace no tantos, en y desde la Red, en un primer momento. De hecho, tanto María como Josu han pasado por este txoko virtual. De los habituales en A Votre Sante, además de Ángel en la barra, Mikel  y yo. Charla, en definitiva, tranquila, distendida... y larga, como suelen ser nuestras tertulias, aunque sean en formato más pequeño del que suele ser normal. Fotografía de Mikel Agirregabiria en Flickr Visiones complementarias. María desde el ámbito público, en el que se mueve desde hace ...

Marta Gómez

Imagen
Esta vez la pista me la dio el programa A media voz , del que te hablé hace cosa de un mes , si bien también participó en La Jungla Sonora de Radio Euskadi , con Joseba Martín. Se trata de la cantautora uruguaya Marta Gómez . Difícil elegir un solo tema, pero me voy a decantar hoy por esta balada de 2003, dedicada a su padre. Pero te extraño hace tantos días que las palabras se confunden en la voz los sonidos ya no hablan de tu amor no imaginas la melancolía que se cuela en mi ventana si no estás y el silencio que me obliga a recordar. Tantos años de vivir toda mi vida junto a tí tanto tiempo, tanto espacio para tí ¿Cuánto tiempo hay que esperar? ¿Cuántas miradas recorrer, para sentirte en un abrazo y no verte envejecer? (bis) Si quieres más, su canal en You Tube . Por cierto, Marta tiene el sueño de cambiar el mundo; por ejemplo, forma parte del proyecto One woman de Naciones Unidas y colabora con la Fundación Agua Dulce .

Sobre presencias en la Red

La semana pasada tuve un problema al querer cumplimentar la matrícula para actividades deportivas a través de la web de Bilbao Kirolak . Ello me ha llevado -una vez más- a pensar sobre la actuación en la Red. De hecho, la citada matrícula la acabamos haciendo de manera presencial, porque el orden importa a la hora de elegir y viene dado por sorteo previo tras preinscripción. Así que acabé volcando mi enfado en Internet, en Facebook, Twitter y en la propia web de la entidad. ¿Otras tecnologías dices? Sí, claro: el teléfono lo colgué después de siete minutos de espera infructuosa. Por una lado, ves que la red que vas tejiendo suele responder en bastantes ocasiones -no siempre, claro- y, en concreto, hubo respuesta inmediata por parte del concejal responsable, por ejemplo. Algo me apuntó Imanol al respecto, y tiene razón: depende de esa red, porque tu queja puede quedarse en el -habitual- recurso al pataleo, como más de una vez me ha sucedido (con Euskaltel, por ejemplo). Desde ...

Punto y aparte... Javier Bergia

Imagen
El próximo martes, día 24, está previsto el lanzamiento del nuevo disco de Javier Bergia , el decimotercero de su trayectoria, "Punto y aparte". Hace poco leía en You Tube sobre él: Javier Bergia es considerado por muchos críticos como el secreto mejor guardado de la canción de autor. Genuino representante de una generación de músicos que surgió allá por los años ochenta, en su curriculum se aúnan sus comienzos, formando parte en destacados grupos música medieval, junto a la solida experiencia en las músicas étnicas, el folk, el rock y la creación poética, fundiendo ambos saberes; música y poesía, en una estética única e ilimitada. Como adelanto, este "Silencio" Ya ha andado por distintas emisoras presentando algunas de las canciones del disco y claves para entender el mismo y al propio Javier, como en Discópolis, de Radio 3 y dice "acojocuerda" además de q le gusta "tocar" RT @javierbergia : http://t.co/8mAybJl8EF pic.twitt...

¿Dónde ponemos la vista en la educación?

Imagen
Me pareció leer a Iker Merodio en su Bogando por la Red de DEIA, en papel --porque en la versión on line parece que no aparecen todas las columnas publicadas, y no me refiero al blog homónimo que ahora dedica a la fotografía -- defendiendo que niños y niñas deben aprender con papel y boli, frente a quienes abogan por las tabletas. Quiero dejar claro que me encuentro entre quienes piensan que, por resumirlo en una frase, es cuestión de pedagogía, no de tecnología. Que no me gusta que se hable de "padagogía", como si los ipad fuesen imprescindibles. Tengo, incluso, mis dudas, compartidas con gentes como MiKeL , sobre las tabletas (en general, no limitadas a las de Apple, además) para crear contenidos. Ahora bien, tampoco se pueden poner puertas al campo, ni ser ajenos a la realidad. Me parece innegable que Internet nos ha cambiado; las competencias necesarias para moverse en sociedad también. UNESCO apuntaba ya en 2005 a una nueva revolución industrial (¿tercera?) y a l...

Manuel Cuesta, cerca de la tempestad

Imagen
Vuelve Manuel Cuesta a este txoko . Con la que está cayendo se ha animado a sacar un nuevo disco a la calle, el que será el quinto de su carrera : cerca de la tempestad. Así describe el proyecto en Verkami , la plataforma de crowdfunding o micromecenazgo. Sí, porque no tiene detrás una discográfica, sino el apoyo que le podamos --y le vamos a-- dar. Entre los temas previstos, Hay una luz , como bonus, y el tema que ha compuesto para el libro que ha escrito Víctor Alfaro . Anda escribiendo una entrada al día sobre el proyecto. Seguro que tiene suerte el sevillano (anímate tú también, que anda a estas alturas a la mitad de camino de conseguir el objetivo) y, además del disco, hace esa gira en la que promete venir al Botxo. ¡Apuntado queda! Tampoco estaría mal que coincidiera con una tertulia bilbaina .

Sobre cafés, sueldos, trabajos y responsabilidades

No cabe duda que es una cuestión candente. Y, como siempre, cada loco con su tema, también en este campo. De hecho, anteayer mismo empezábamos una pequeña charleta en twitter a cuenta de una entrada de José Antonio del Moral en su blog @jamoral propone bajada de sueldos http://t.co/X4E02PUH9B no entiendo si a todos o a los de siempre — Iñaki Murua (@imurua) September 9, 2013 Y, es que, uno, que trabaja en la Administración (ahora casi hay que decirlo con cuidado y disculpándose) y por tanto tiene registrado (y controlado y tributado) hasta el último céntimo que gana, pues que no acaba de entender cómo puede mejorar la situación a base de bajar el sueldo... que me temo será, una vez más, a los de siempre, claro (¿dónde he leído que las personas ricas lo siguen siendo cada vez más?) En Público.es, Vicente Clavero ha dado datos sobre el dinero perdido por los asalariados (por cierto, ¿dónde estará "lo perdido"?) Y sobre la "mejora" que supone "corr...

El valor de una imagen

Imagen
Se suele decir que más que mil palabras, ¿no? Sin embargo, por aquello del sentido crítico que parezco llevar "de serie", en no pocas ocasiones pienso en lo que decía mi abuela (murió con 102 años, casi nada) cuando veía anuncios en televisión, por ejemplo: "pintar como querer". "Si lo he visto, ¿qué me vas a decir?" Claro. Pero no me refiero solo a ilusiones ópticas (mira que me costó ver la imagen que me decían los catedráticos del Eligio en aquel cuadro colgado en el bar) De entre lo que recuerdo de mis estudios de licenciatura, está una propuesta que nos hizo Roberto Aparici --de la lectura de imágenes también aprendí un rato en esa asignatura--: basta hacer un tubo con un cartón, papel y enfocar a algo, alguien; ver, lo ves, pero si quitas ese tubo (como si fuera una cámara de televisión, por ejemplo) la perspectiva puede cambiar al tener en cuenta el contexto. Me explico: tu ves a alguien solo, pongo por caso; lo ves claro. Pero si ves el cont...

Mensajes en una botella

Imagen
Leí hace poco en Público.es que un mensaje lanzado al mar se ha encontrado cincuenta años después... a 300 metros de distancia. Eso sí, quien lo envió había crecido y ya no vivía en el mismo sitio, aunque, optimista, había incluído un sello de 5 centavos para que le devolvieran el cuestionario. No creo que el experimento que quería hacer le haya durado tanto, y, de seguir en su afán investigador, supongo que estaría ya incluido en la mortandad estadística. Desde luego, el mensaje era bastante más prosáico que los versos de Rodolfo Serrano , que leía su hijo Ismael , dialogando con Javier Bergia , en los conciertos de la gira del disco "Sueños de un hombre despierto"

Capítulo en e-book sobre participación (pasiva)

Creía que ya te lo había contado, pero parece que fue de pasada hablando de una tertulia . Resulta que voy a participar en un e-book coordinado por María Luz Cacheiro y que editará UNED próximamente; el título, "Educación y Tecnología: Estrategias Didácticas para la Integración de las TIC." El capítulo, escrito junto a Domingo Gallego , va de cibercomunidades de aprendizaje y participación (ya sabes que no es nuevo, que ya te lo contaba en los albores del blog allá por 2007 ) A modo de avance, te dejo este vídeo, grabado por el primo José Alberto Ubierna, dado que este año no he podido asistir al congreso de la UNED en Madrid -como en 2008 o en 2010 , por ejemplo- Otra vez que tengo oportunidad de verme... y escucharme. Ah, y como quiera que está en prensa, ya tenemos la cita provisional: Murua, I. y Gallego, D. (en prensa). La participación en las cibercomunidades de aprendizaje. En M.L. Cacheiro (Coord.), Educación y Tecnología: Estrategias didácticas...

Las Dos en Punto: ¿es un dia gris?

Imagen
¿Escribiendo sobre horas? ¿Error ortográfico con las mayúsculas? No. Aunque no sea viernes, sino lunes, el primero de septiembre por más señas -por si no te habías dado cuenta-, reseña musical, que viene desde ese amante de la canción de autor, Fernando González Lucini , y su blog Cantemos como quien respira . A medidos del mes pasado se refería a su experiencia con una formación musical, " Las Dos en Punto ", renovada por causas obligadas tras la muerte de Cristina, una de las componentes. Empecé a leer la entrada, y llegué al sitio web, a escuchar alguno de los temas (me recordaban a otros duetos femeninos, como Vainica Doble ) y a un curioso vídeo en You Tube, realizado por Víctor Pintado @srpintado (el making off del videoclip también está visible). La letra y la música de la canción son de Rafael Alba. Creo que puede servir para animar este día, que igual para ti resulta ser gris ¿no? En los coros del disco "Tarde de nubes" en el que se reco...