Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011
Imagen
Bilbao puede ser la capital mundial del diseño en 2014. No cabe duda del cambio que ha tenido el Botxo en estas últimas décadas. Y uno de los elementos que nos ha reaparecido en nuestro día a día es el tranvía. No se debe asemejar mucho a aquél que iba a Arratia; yo, solo lo conocía de oídas o por alguna canción. Todo parece moderno cuando te montas en él, pese a que a veces haya desajustes musicales o que las obras para la ampliación de la línea nos vuelvan locos en el barrio. Aún así, hay ocasiones en que los recursos señaléticos son los de toda la vida; como ese día que colgaron las banderitas amarilla para avisar del peligro. Ah, la forma de colgarlas también era, digamos, "tradicional". Dena berria eta diseinukoa Bilbon? Noizean behin, ohiko ikusizko baliabideetara jo beharra dagoela ematen du, tranbian behintzat ;-)

Una mirada atrás

Leía dos posts de sendos Aprendices que me han recordado al pasado. Pasado reciente, pero que en la Red parece una eternidad. Escribía Julen , quinto mío por cierto, sobre blogueros viejunos . Hay ocasiones en las que releo lo que he ido escribiendo a lo largo de estos cuatro años, y no creo que muchos de los posts sean (todavía) piezas de museo; es más, en ocasiones los sigo notando vivos y de actualidad. De todos modos igual hay que apuntar la idea de formar ese grupo de bloggers de los 60. Josu Orbe , por otra parte, ha escrito desde su asteroide sobre familias preocupadas por el uso que hacen sus hijas e hijos de la red (yo añadiría que en realidad creo que las familias se preocupan en general por la vida de sus hijas e hijos ¿no?) En el post da ejemplos de buenas prácticas refiriéndos a chats, netitqueta... Así que me acordé de una investigación que hice sobre el uso del chat en formación de profesorado en ejercicio allá por 2004, que dio lugar a un artículo (en euskera) y a ...

La magia de las personas

Imagen
Intentaré ir poniéndome al día, con esos posts que están en borrador, como si de una nevera se tratase,  pero que corre a este paso el riesgo de convertirse en congelador eterno, como si fuera una especie de criogenizador de ideas ;-) No sabía el recorrido que podía tener nuestra tertulia bilbaina cuando empezó, allá por noviembre de 2009 . Quizás, utilizando una expresión de nuestra espía de cabecera , menos que el vuelo de una gallinácea. Pero ahora, tras dos temporadas, coronadas con la guinda de la segunda comida, parece que esa magia de las personas que están en su entorno por haber participado alguna vez, le da energía para seguir. Incluso en períodos de la vida que aconsejan cierta desintoxicación de la Red. Vista de la mesa en el Etxanobe En esa segunda comida final de temporada se unieron personas muy interesantes e inquietas en un entorno organoléptico, como ya definió en su día Fernando (Canales). Y es que gracias a él, el entorno y la magia de la cocina catali...

Excusatio non petita...

Puede que ya sepas que me gustan los refranes; incluso hace tiempo te conté que uno de mis favoritos es  "excusatio non petita acussatio manifesta" Esto es lo primero que me vino a la cabeza cuando leí el decálogo de principios éticos del candidato a ser reelegido como presidente del Athletic, Fernando García Macua. Porque, por ejemplo... ¿convocar unas elecciones a la presidencia del club cuatro días antes de que empiece la pretemporada es algo que va a favor de los intereses del club, por encima de cualquier interés particular o colectivo? Vale, también podría aceptar pulpo como animal de compañía. "explicar a socios y socias claramente el destino y finalidad del aval que les solicitamos" Anda, ahora entiendo los recelos de mi compañero de localidad cuando solicité su firma para ser elegido compromisario. "nos comprometemos a desterrar prácticas que impliquen no cumplimiento estricto de las normas, reglas y disposiciones que dicte la Junta Electoral...

Compartiendo

Imagen
Fotografía original de José Alberto Ubierna Tal vez el cuarto aniversario del blog pasó un poco desapercibido; es posible que mi dedicación a otras tareas haya contribuido, no lo sé. De todas maneras, pedí colaboraciones de distintos estilos a personas más o menos cercanas para compartirlas contigo. Y aquí te muestro una de las respuestas: una fotografía original, tomada por uno de uno de mis primos, José Alberto Ubierna . La verdad es que me mandó toda una serie de fotos sacadas en el Botxo y me dijo que eligiera; después de verlas todas, en ésta he visto reflejado lo que de alguna manera supone para mí este espacio en la Red ¿Qué te parece? Blogaren laugarren urteurrena dela eta, zurekin partekatzeko jaso dudan "oparietako" bat: José Alberto Ubierna lehengusuak egindako argazki bat. Bertan, txoko honen islada sumatzen dut. Zer deritzozu?

Bilboko kaleetatik / Por las calles de Bilbao

Imagen
Julen Landa / Txanoduna ren hurrengo muntaiarekin egin dut topo Bilbori buruz argazki bila nenbilela. Gabriel Aresti renak dira berak azalpenean erabilitako letrak, Bilbaoko kaleak olerkitik hartutakoak hain zuzen. Egia esan, poema luzeagoa da eta kale gehiago ere aipatzen dira ;-) Mientras andaba cambiando un poco el look del blog (vale Mikel , sigue siendo espartano, pero sabes que me gusta así) y buscando fotos, he encontrado en Flickr este montaje de Julen Landa, Txanoduna . Lo acompaña con unas frases de Gabriel Aresti , en concreto de su poema Bilbaoko kaleak ("Las calles de Bilbao") aunque, conste, que en el mismo se citan más calles de la villa ;-)

1, 2 y 3! des-mar-que!

Imagen
No sé cuántas personas puedes llegar a conocer en esto de Internet. Si me fijo en lo que te contaba hace poco más de dos años , el salto hacia adelante continúa, más allá del 150 (número confirmado por una investigación citada por Jordi Adell )  y eso que soy de las personas que abogan por la calidad más que por la cantidad. Aún así, o quizás por eso, hay personas con las que te relacionas de manera fluida y habitual en los distintos sitios de redes sociales, que están en tu red social vamos. Que las podías quizá conocer en una relación monodireccional, pero que la misma acaba siendo más bi o multidireccional. Es el caso de Asís Martín , a quien conocía por su tarea como periodista deportivo en distintos medios de comunicación. De modo que me alegra saber que se ha embarcado en un nuevo proyecto, un diario digital, deportivo y cercano, como cabía suponer: el desmarque de Bizkaia . Todavía recién salido del horno, nos dará la posibilidad de ser prosumidores , de participar, come...