Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Morcillas para mantener la atención de la audiencia

Imagen
Acudí ayer a la presentación de la Guía de Usos y Estilo en las redes sociales del Gobierno Vasco . Como quiera que el vídeo completo está en irekia , así como el resumen , y siguiendo el hastag #gida en twubs (pongamos por caso) pueden verse los comentarios en twitter sobre la sesión. Un apunte inicial sobre la forma en que se desarrolló la sesión. Novedosa la manera de tratar de mantener la atención de la audiencia durante los diversos discursos; a ver si soy capaz de explicarlo rápido y bien. Algo me había contado Alorza contar sobre un hecho acordado entre ponentes, tejido en un "tercer tiempo" de cierto congreso, que seguro resultó fuente de inspiración. A la entrada se nos facilitó un cartón, como si fuera de bingo, pero con frases en vez números y un bolígrafo. Debíamos apuntar cuando el o la comunicante insertara  la morcilla correspondiente, del tipo "lau teilatu gainean " "leche, cacao, avellanas y azúcar" o  no sé qué de una piña y el fond...

No hay dos sin tres (en EITB)

Imagen
No sabemos qué fue en realidad de politika 2.0 ( Roberto Cacho escribió "DEP" ) Sin embargo, sigue habiendo personas que pululan en la red a quienes les interesa la metapolítica y la política. Así es que, dos visitas más a la sede de EITB: la primera, en la noche electoral, respondiendo a otra invitación de ese gran salsero (y tertuliano ) que es Lontzo Sainz . La segunda, a la tarde postelectoral , organizada por telepolitika , con Yuri Morejón como cabeza más visible. Mucho mejor organizada la tarde-noche electoral esta vez. Y, como suele suceder, tanto o más interesante que los comentarios en la Red, el encuentro presencial con gente como Igor Calzada , Maite Goñi o Josu Garro , por citar solo a quienes compartimos mesa redonda. Aquí tienes el reportaje fotográfico completo de Mikel Agirregabiria. Aquí el de Josu Garro, @otxolua, en plan presentación. La segunda cita tenía su atractivo. Sin embargo, me pareció que con poca respuesta, al menos presencial, porque ...

EITB, a la carta mejor que menú / EITB nahieran: oraina, etorkizuna eta iragana lotuz

No creo, amigo/amiga que hasta aquí te acercas, que hayas pensado que no iba a haber más aniversarios a celebrar en este txoko después del cuarto. Pero es que están siendo unas jornadas muy ajetreadas, tanto en el trabajo como en eventos varios. Sin ir más lejos, de los últimos cinco días en tres he pasado por la sede de EITB. En el primero de ellos, una serie de bloggers ( Lontzo Sainz hace las presentaciones, recogidas en este vídeo de Mikel ) estuvimos invitadas e invitados a la presentación oficiosa de EITB a la carta (la oficial será el 14J). Mis comentarios, elogiosos, están recogidos en twitter, con las etiquetas #alacarta y #nahieran. En resumen, buena pinta y enorme potencial para su uso en educación, aunque todavía queden aspectos por limar, por supuesto. También ha tenido su eco en la blogosfera, como no podía ser menos, con crónicas, por ejemplo, de Alvaro Bohorquez (Bori) , Diana González ,  Estefanía Jiménez , Iñigo Merino (Tehen) , Mikel Agirregabiria , Mikel I...

Lau, cuatro, catro, four, quatro, vier, quatre

Imagen
elrentaplats (Francesc Balagué) en Flickr 3 2 1 0 Después de casi 700 pedacitos de mí, creo que ya me conoces algo más. Y supongo que tendrás oportunidad de seguir conociéndome. Nire 700 zatitxo bidaia honetan eskainitakoan, hobeto ezagutuko nauzulakoan nago. Eta aurrerantzean aldaketa handirik ez badago, ni are hobeto ezagutzeko aukera izango duzula uste dut ;-)

Primavera, flores... y tertulia

Imagen
Malos tiempos para la charla sosegada, con las agendas tan ocupadas tras la vuelta de vacaciones de Semana Santa... Así, mientras casi hemos llenado la lista de posibles para la próxima temporada de tertulias (que a buen seguro continuarán tras el verano) no ha sido fácil completar el elenco para la en A votre en 2010/2011. Incluso nos han faltado la mitad de los habituales. Y la última en A votre, digo, porque queda pendiente la comida de fin de temporadas, allá por junio, en lugar y fecha por decidir, y a la que estarán invitadas e invitados a participar quienes hayan estado en estas dos temporadas con nosotros. A pesar de todo ello, cartel de altura. Con Igone Porto, bloguera y persona activa en distintos sitios en la Red, Lontzo Sainz , responsable de networking de eitb.com (tarea más fácil de escribir que de describir) y Guillermo Gómez, ese cometa que a diario se convierte en profesor de ELE , aunque no pasa tantos apuros como pudiera parecer por el nombre de su blog. Mike...

#500palabras: ¿creemos lo que decimos?

Imagen
Esta entrada es parte de una campaña de Purpos/ed ES , la cual se viene desarrollando durante los meses de abril y mayo. En la misma, profesionales y personas preocupadas por la educación escriben en su blog sobre "cual es el propósito de la educación". Se pretende así generar un debate capaz de hacernos reflexionar y actuar ante nuestro actual sistema educativo. Zein da hezkuntzaren helburua? Galdera honen inguruko eztabaida sustatu nahi du Purpos/ed [ES] taldea k. Hiru urteko ikuspegiaz, abian jarri duten kanpaina baten baitakoa da sarrera hau. Es difícil ser original a estas alturas, entre tantas y tantas colaboraciones interesantes . Así es que, dando un pasito más allá, quizá tanto como discutir sobre el objetivo final de la educación (en el que más o menos, seguramente coincidiremos) debiéramos tratar que esos buenos propósitos que se formulan estén de verdad presentes y asumidos en el día a día, más allá de figurar en documentos olvidados y cubiertos de polvo, físico...

Hasta siempre, Observatorio de la Cibersociedad

Imagen
Lejos queda 2004, cuando participé en el II Congreso on line del Observatorio de la Cibersociedad, titulado ¿hacia qué sociedad del conocimiento?   La experiencia fue satisfactoria, de modo que en los dos siguientes, en 2006 (III) y 2009 (IV) , pertenecí al comité de apoyo; incluso te di cuenta entonces , cuando ya tenía blog. Bueno, si tengo que ser sincero, no todo fue bonito mientras duró, que algún mal rato sí que me hizo pasar este apoyo ;-) Me entero ahora que el Observatorio , este e spacio para la reflexión, el análisis y el debate sobre el ciberespacio desde las ciencias humanas y sociales cierra ; bueno, no exactamente, porque se mantendrá como repositorio documental para mantener accesible la documentación creada en sus once años de andadura. Sentimientos contrapuestos. Por un lado, pena, porque sientes que algo en lo que has tenido una pequeñísima participación acaba un ciclo vital. Pero al mismo tiempo, perdurará, tanto el material como esas experiencias, lectur...