Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

¿Romántica reunión?

Imagen
Dicen que noviembre es mes de muchas actividades, eventos y saraos varios. Quizá sea que ha dado tiempo a madurar ideas después del verano, que queda algo de presupuesto todavía  y que en diciembre las fiestas navideñas con sus previos, cada vez más largos, ocupan buena parte de la disponibilidad del personal. Incluso a veces el trabajo decide por nosotros... y nos evita difíciles elecciones . De todas maneras, y como quiera que no conviene olvidarse de las buenas costumbres, no queríamos que se nos fuera el mes sin tertulia bilbaina . Por ello, queriendo enlazar actividades diversas que, aunque relacionadas con la blogosfera y la red, han tenido lugar de modo presencial, nos reunimos esta vez con Estefanía Jiménez y Alex Méndez , que estuvieron en el II Encuentro de bloggers de Getxo y alrededores con Mikel y Josu, con Luis Alfonso Gámez , recién llegado de Sevilla aunque con tiempo de entregar premios , y con Iñaki Etxebarria , presente, como no podía ser de otra manera, en...

Ida y vuelta entre instituciones educativas y sanitarias

Imagen
Erakunde hezitzaileetako egoerak eta osasun mundukoak ez omen daude oso urruti. Hala iruditu zait,  behintzat, azken boladan izandako harremanetan esan eta entzundakoen ondoren. Compartí mesa la víspera del I encuentro de la blogosfera sanitaria vasca con personas como Juan José Bilbao , CC Baxter , Iñaki Etxebarria y Asier Gómez Barrenetxea , por nombrar a las más cercanas durante la cena.  A bote pronto, en el curso de la conversación, recordé la metáfora de la caja de huevos , utilizada por Lortie para describir a buena parte de las escuelas elementales, y que yo había leído en un libro que podría decir clásico en mis estudios de licenciatura, " Profesorado, cultura y posmodernidad " de Hargreaves ( en Google books , por si te interesa). Así lo recoge este último: "cartón de huevos, aulas segregadas que separan a los maestros entre sí, de manera que escasamente pueden ver y comprender lo que hacen sus colegas" Yurenaghm en Flickr Porque a la vista de lo q...

De sputniks, encuestas y elecciones

Imagen
Ahora que me he enterado que hay algunos seguidores de l os sputniks rojiblancos recogidos en mi libreta forogoitia ... pues resulta van unos cuantos partidos sin ocupar mi puesto habitual en la Catedral, y me temo que alguno más por venir. Eso sí, el otro día por televisión pude ver que Luci también saca su cuaderno cuando va fuera, así es que lo llevará en el equipaje, jeje. Y puedo prometer y prometo que la sección seguirá teniendo un sitio en este mi/vuestro txoko. Foto de Bastian Pero, oh sorpresa, el otro día me llaman al teléfono de casa, preguntando por un socio del Athletic. Estoy fichado me temo. Pero la curiosidad aumentó cuando la amable chica que me entrevistó comenzó diciendo que era una encuesta sobre el club, dentro de la política de transparencia informativa. Ejem, permitidme un alto y que me ría, tal y como le dije e hice. Aunque como las sorpresas rara vez vienen solas, los cinco minutos inicialmente prometidos se alargaron, quizá por culpa mía al explayarme e...

Azterketa babestuak? / ¿Exámenes patrocinados?

Imagen
Azterketetan jardutea egokitzea eta gertaera bitxien lekuko izatea batera etorri ohi dira; gehienetan dago pasadizoren bat edo beste. Eta egunotakoa ez da salbuespena izan. Azterketari bat hurbildu zitzaigun artega hamar t'erdiak aldera. Galduta zebilen. Jakina, BECen horrelakorik gertatzea ez da oso zaila argibideak behar bezala jarraitu ezean; kotxea aurkitzea ez beti erraza izaten. Tira,  jende-andana ikusi zuen neskak hara sartzerakoan eta eurengana hurbildu zen. Izena ematen zutela ikusi eta berak ere bai; propaganda agerian zuen mostradorean eskuratu zuen akreditazioa beltzez eta morez jantzitako laguntzaileen eskutik. Kafetxoa eskaintzen zietela eta berak ere dastatu. Baina ordua hurbildu eta, ai ene, han inork ez omen zeukan azterketarik egiteko asmorik. Enpin. HABEk deituriko azterketara joan eta Lagun Aroren bilkura batean agertu. Azterketa babestua egongo zela pentsatuko ote zuen gure neska honek? Zertaz hitz egingo zuen bertan zain egon zen bitartean? Hamaika ikusteko...

Ez nuke jakingo zer aukeratu / No sabría qué elegir

Imagen
Eskerrak larunbata izan arren lan egin behar dudan. Ez, ez nago zoratuta, irakurle lagun hori. Egia ere bada krisialdian lanpostu finkoa izatea ez dela ahuntzaren gauerdiko eztula, ez horixe. Baina oraingoan arrazoia ez da azken hau, beste bat. Izan ere, bi deialdi daude larunbat honetarako; biak blogekin zerikusia dutenak, bietan kideak antolatzaile. Urrutitik jarraitu beharko, hortaz, eta idazten dituzten kronikei erreparatu. Por esta vez hasta me alegro de trabajar en sábado. Y no me refiero a que esté contento o no por tener trabajo en época de crisis, que ésa es otra, sino porque ese hecho me hace que no tenga que hacer frente a una disyuntiva: tener que elegir entre dos eventos cercanos, relacionados con el mundo de los blogs, en los que habrá un montón de conocidas y conocidos, organizados por personas cercanas. Me refiero al II Encuentro Getxoblog y al I Encuentro de la blogosfera sanitaria vasca .  Así que, a seguirlo por las crónicas de quienes acudan o por lo que no...

Aquellos chalados en sus locos cacharros (o el abuelo cebolleta)

Imagen
Seguimos con las reflexiones post-congreso. EDUTEC 2010 kongresuak hausnarketarako bide eman dit; bai horixe! En EDUTEC 2010 recordaba cómo y cuando conocí a Pedro Román . Fue allá por 2005, en el IV Congreso Internacional Virtual sobre Educación , cuando moderé una mesa redonda vía Internet. Sí sí, chat escrito, puro y duro, en el que alternaban los mensajes de ponentes y moderador con preguntas de quienes asistían en la "sala"; el cara a cara presencial fue en Tarragona, en EDUTEC 2006. Si no recuerdo mal, el otro ponente en la mesa fue Jordi Pons , a quien no he llegado a desvirtualizar todavía. Claro que tuvo su aquél ponerme a moderar un chat, porque mi comunicación iba sobre el uso de esa herramienta precisamente. El resultado final creo que fue interesante. Foto de Gorka Palazio Así es que cuando Gorka Palazio en su intervención (vía Agirregabiria) se refirió al uso de Second Life , entorno que no me ha llegado a convencer y en el que no tengo avatar, como med...

Del titular al final, o de lo sustantivo y lo adjetivo

Imagen
Habló Germán Ruipérez de ciberexhibicionismo en su conferencia en EDUTEC 2010 , pero, una vez más, pienso en qué es lo sustantivo y qué lo adjetivo. Porque en una noticia de las que comenté en nuestra comunicación en el mismo congreso ,  comparaba el titular, " el ciberacoso se ceba con el adolescente " con el texto, " es cierto que lo dañino es el comportamiento. Pero todavía queda la duda de si el medio intensifica esas heridas o no" . O aquel otro de "e scandalo en las aulas por el flirteo de profesores y alumnos en Facebook ", como si antes de existir ese sitio no se hubiesen producido comportamientos similares, en otros entornos, por supuesto. Fotografía de Don Solo en Flickr El mismo profesor se refería a que en un próximo y cercano futuro se consultarán los datos que de los y las aspirantes a un puesto de trabajo haya en las redes. Pero, como siempre, habrá que decidir si es para bien o para mal; si es cuestión de atemorizar o hacer que se a...

¿Se trata de educar?

Imagen
Nos narraba en la Plaza Nueva Carles Dorado sus aventuras y desventuras a la vuelta de Colombia; menos mal que invitado por el ministro de educación correspondiente.  Y es que cuando las historias aduaneras parecían haber llegado a su fin en ese viaje, lo paró en Barajas un joven policía, entre desagradable y autosuficiente. Cuando le explicó de dónde venía y la razón del viaje, le dijo aquél que también había estudiado pedagogia. Carles le inquirió por la nueva trayectoria profesional, a lo que contestó que prefería reprimir a educar (tampoco le aclaró si era de aquellos alumnos a los que Jordi , en una búsqueda bibliográfica por Internet les había mandado encontrar " la historia de la mierda " jaja) Fotografía de etringita Estábamos en éstas, cuando en la última mesa redonda de Edutec 2010 , sobre el futuro del e-learning en la universidad, a una pregunta, Timothy Read , de la UNED (anda, mi universidad también) soltó la perla del día: "tengo un policía en el foro...

Combustible cerebral

Imagen
Como comentaba en presencial con Nick Kearney en un intermedio del congreso Edutec 2010 , y a pesar de (razonables) dudas como las que apuntaba estos mismos días Josu Garro , participar en estos eventos suele suponer en mi caso activar un poco las neuronas, recibir y compartir ideas, acercarse a lo que se está haciendo en ambientes universitarios y de investigación, más allá del día a día que con frecuencia limita otro tipo de tareas. Algo así como "tomar oxígeno". Foto de "familia" sacada al final por Gorka J. Palazio Y qué decir de esa especie de tercer tiempo de los congresos, el saludar, conocer, desvirtualizar, reencontrarse, compartir tiempos. Creo que suele ser unánime el destacarlo como lo mejor... y hasta no ir mencionando nombres, para evitar dejarnos a nadie.  Bueno, una excepción esta vez, con mi colega en el dúo ;-) Presentando la comunicación, junto a Mar Camacho. Foto de Otxolua De modo que que prometo reflexiones por capítulos en días sigu...

Redes sociales: preposiciones y alguna proposición

Ya hemos presentado en el Congreso EDUTEC 2010 la comunicación que te comenté allá por septiembre . En una primera reflexión, así a botepronto, satisfecho, tanto de la experiencia como del resultado.  Ciertamente ha supuesto trabajar y aprender con y de Mar, a cuatro manos, mediante distintas tecnologías, hasta llegar a los productos que os presento en esta entrada, en googledocs, que es el sistema que hemos utilizado en el día a día para trabajar y compartir los documentos en sí. Advierto que la presentación está "en bruto", pero que en breve le pondremos voz y música, colgándola en la Red; así que, por el momento, si quieres entenderla del todo, deberás posiblemente echar mano del texto de la comunicación ;-) PD El texto también está en el CD oficial del Congreso.

Ulergaitz edota ulertezin

Imagen
Inoiz gertatzen zait; aitortu beharra daukat: informazio bera ele ofizial bietan egonda, euskarazkoa ulertu ez eta gaztelerazkora jo behar. Hori gertatu zait BBKtik igorritako iragarki honekin, eta ez naiz esparru ekonomikoko letra txikiaz ari; hori ez baitut inola ere ulertzen. Zer ote zen "alderanzgarri "galdetu nion neure buruari; geziek ere ez zidaten bidea erakutsi. Eskerrak behintzat testuan "forro ofiziala" idatzi duten. En ocasiones, hay textos que me hacen dudar de mi nivel lingüístico y de mi (supuesta) biliteralidad... aunque me parece que se debe más a las traducciones que a otra cosa, ¿no?

Con la capa puesta

pero no me refiero a una capa estudiantil con las cintas correspondientes, no, sino a aquella de color verde que compramos hace tiempo por si llueve cuando hay partido en San Mamés. Así es que las reflexiones y detalles de hoy están cocinados bajo el capuchón. Y es que las gradas de la Catedral me recordaron a Lasesarre ... por el colorido de las mismas. Claro que en este caso no tenía que ver con los asientos, sino con los chubasqueros que tenían quienes estaban en las preferencias y gradas inferiores. Vamos, que llovía tanto que el cuarto árbitro dejó la tablilla de los cambios al delegado de campo para que la guardase en el banquillo, no fuera a mojarse y estropearse. A pesar de ello, Jesús Joaquín instó a beber agua a Susaeta nada más cambiarlo. ¿Equilibrio entre agua interna y externa? El, por si acaso, se tuvo que secar la cabeza mediado el primer tiempo. Se ha repetido que el ritmo fue alto; pero JJ insistía a sus muchachos que tranquilidad ya desde el 2-0. Por otra parte, Fe...