Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

Aurreko eguna: ni neu bertan egongo naiz / yo sí acudiré

Atsekabe garratza hartu nuen bart Cesar Calderonek idatzi zuena irakurtzean; areago, berarekin era pertsonalean gaia argitua zegoelakoan nengoelako. Beraz, berak idatzitakoari lotura eskaintzeaz aparte, bere blogean neuk erantzundakoa plazaratuko dut hemen. Nire aldetik, goizean argitaratu dudana berretsi. Bestelako argibiderik nahi baduzu, irakurle hori, badakizu non aurkituko nauzun. Amarga sorpresa tuve ayer por la noche al leer lo escrito por César Calderón, en torno a Politika 2.0 y Aurreko eguna , más aún cuando lo habíamos tratado de manera personal por la mañana y pensaba que había quedado aclarado. Por tanto, enlazo a su post y pondré en este post mi respuesta al mismo. Por mi parte, reitero lo publicado esta mañana . Si quieres alguna otra aclaración, amigo lector o amiga lectora, ya sabes dónde encontrarme. " Por qué no participaré en aurreko eguna ". Publicado en Netoratón 3.0 Mi respuesta "Aunque sea por alusiones indirectas como las de Chile Loge...

Aurreko eguna, D-1

Aurreko eguna izena eman diogu politika 2.0 taldeko zenbait kidek hilaren 28an EITBren egoitzan egingo den topaketari. Bertan, azken boladan sarean burutako ekimen batzuk aurkeztu eta baloratzeaz gain, eztabaida eta elkarrizketarako tartea izango dugu. Egia da hauteskundeek testuinguratzen dutela ekimena. Baina nire ustez egia ere bada orain egiten denetik abiatu beharra dagoela aurrera jotzeko eta hobetzeko; halaber, elkarrekin eraikitzeko aukerei ez zaiela muzin egin behar, susmo txarrak alde batera utzita gainera. Interesaturik bazaude, badakizu non aurkituko gaituzun. Hori bai, izena ostiralerako eman wikian. Con este nombre de aurreko eguna se está organizando un encuentro de bloggers interesados en la metapolítica, en intentar promover cambios en lo que se define Política hacia modelos más participativos y cercanos a una ciudadanía activa, o quizás en hacer política para ir haciendo poco a poco historia como escribe Idoia . El evento, que se celebra...

Hamaika minutu

Imagen
Abian da hamaika minutu ekimena, politika 2.0 taldearen baitakoa. " 119 segundos " izenekoaren osagarri gisa sortu zen; honekiko alde batzuk baitaude. Izan ere, hamaika minutu inguru iraungo duen galdeketa komuna, isilpekoa eta laburra egingo zaio alderdi bakoitzarenpertsonarik esanguratsuenari, berak aukeratutako leku, une eta hizkuntzan. Bestela esanda, delegatu ezineko gonbidapena izan da Hamaika minutu ,hauteskundeen aurretik Eusko Legebiltzarrean ordezkaturik dauden alderdietakoburuei luzatua: Juan Jose Ibarretxe, Patxi Lopez, Antonio Basagoiti,Unai Ziarreta, Javier Madrazo eta Aintzane Ezenarro. Hau da elkarrizketa hauen sarreran irakurtzen zaiena: “ Arazorik ez baduzu, zure izena erabiliko duguelkarrizketan (Juan José, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane) eta,hauteskunde-kanpainaren zurrunbiloaren baitan egon arren, txip aldaketa eskatukodizugu komunikazio politikoaren tentsioa leundu nahian. Mezu adeitsu, lasai,positiboaren bila goaz, zureganako konf...

Hauteskundeak eta hizkuntza

Imagen
Como aparece en los dibujos animados, tengo los dos muñequitos, el angelito y el diablillo, diciéndome  uno que me olvide de las elecciones y el otro que escriba sobre ello. Parece que alguno está ganando, jeje, porque ayer lo hice sobre lo 2.0 y hoy la reflexión, en euskera, va sobre el tema lingüístico en las elecciones,  con dos aspectos:  si, a la vista de quienes participan hoy en el debate de EITB (primeros, segundos y terceros espadas) no debería pensarse en, por lo menos, una paridad lingüística en las listas para garantizar un uso serio y coherente del euskera en el Parlamento.  la poco receptiva  postura (lejos del 2.0) del Partido Popular respecto a la lengua, con ejemplos "sangrantes", salvo que, entendido desde el euskera, el mensaje no se deba a un error y vaya en la línea de aquella candidata belga   ;-) Marrazki bizidunetan agertu ohi diren bi irudi horiek bezala, aingerutxoa eta deabrutxoa alegia, batek hauteskunde kontua a...

¿2.0 como barniz?

Más de una amiga me ha comentado a ver que hago participando en ese grupo del entorno de la blogosfera que hemos llamado politika 2.0 . No te voy a negar que he tenido mis dudas, incluso recelos, aunque los por qués que aparecen en la wiki siguen ahí, e incluso ir definiendo la identidad hace que me sienta más cómodo. En todo caso, y metidos de lleno en una campaña electoral, como ciudadano y persona que participa en distintos entornos e iniciativas en eso que se llamó ciberespacio , me pregunto qué aporta a la parte sustantiva, o sea, a política , la adjetiva de lo 2.0 . A la vista de lo que está sucediendo hasta ahora, considero que, acabando la primera década del siglo, estamos lejos todavía de valores como "escuchar," "compartir" y "enlazar" ( presentación de Alorza ). Cierto es que parece que se empieza a considerar; baste el ejemplo de El Correo con esa página a cargo de Luis Alfonso Gámez en la que se analiza la red durante la campaña (pena q...

Entre tanta política, un hueco para la poesía / Olerkiari tartea

Imagen
Politikari buruzko hausnarketa etorriko da, baina bien bitartean, olerkiari tartetxoa egitea erabaki dut gaurkoan. Agian ez da saltzeko erraza izango lagun batek azaldu didanez, baina Sareak aukera paregabea eskaintzen du kide zein ezezagunek idatzitakoetara heltzeko. Gaiari buruzko iruzkinak eta proposamenak pozik jasoko ditut, gainera. Fotografía de jorgemejia en Flickr Tengo prevista una reflexión sobre esta campaña electoral y cómo entiendo yo eso de la política 2.0 , prometida además a M@k , pero como parece un monotema este mes, y me encuentro con otras tan acertadas a mi juicio como ésta de Mikel , creo que voy a cambiar de tercio, al menos por hoy. Porque también en la red hay poesía. De escritores más conocidos que nos la regalan, como Rodolfo Serrano , o cantautores que nos la acercan sin música todavía, como Marwan , o amigas que cambian de blog pero nos siguen ofreciendo sus poemas como Berenice , o incluso quienes hacen sus primeros pinitos en la red, com...

Otro artículo de Mark Prensky

Imagen
Etorkin digital ez mintzatu naiz behin baino gehiagotan. Marc Prensky estatu batuarrak idatzitako artikulu batzuetan du oinarri ideak. Beste urrats bat eman du, eta homo sapiens digitalaz eta jakintza digitalaz dihardu oraingoan. Irakurri beharko. Marc Prensky apareció en uno de los primeros posts de este humilde blogsito, allá por mayo de 2007 . Me refería entonces a su propuesta de nativos e inmigrantes digitales , que más allá de críticas, como ésta de Aníbal o la que le oí a Cassany , me gustó e inclusó utilicé en algunos trabajos . Ahora, vía Manuel Area Moreira y sus Ordenadores en el aula , he sabido de la publicación de un nuevo artículo del polifácetico (a tenor de en su biografía ) estadouinidense, con una nueva propuesta más avanzada; se refiere ahora al homo sapiens digital y a la sabiduría digital. Habrá que leerlo; buena forma de practicar mi english, ¿no? Bueno, si no siempre queda tirar de versiones traducidas de manera automática ;-) Por c...