Entradas

Mostrando entradas de julio, 2008

En torno al Magisterio / Magisteritzaren inguruan

Imagen
Al hilo de lo que comentaba la semana pasada, y como quiera que parece que van a faltar profesionales docentes en nuestro entorno en un futuro próximo, tal y como recogía la prensa tras la presentación del informe correspondiente por parte del Consejo Escolar de Euskadi , ¿resulta atractiva la enseñanza para quienes van a comenzar sus estudios universitarios? Fotografia de González-Alba en Flickr Joan den astean idatzi nuena ren ildotik, eta Euskadiko Eskola Kontseilua k txosten baten aurkezpenean plazaratu zuenari erreparatuta (ikus Berria n jasotakoa) irakasle gabezia izango omen dugu hurrengo hamarkadan. Hau honela, erakargarria al da irakaskuntza unibertsitatean hasiko direnentzat?

Animo, Benja!

Jarrera ez da berria txoko honetan . Dena dela, oraingoan "betikoak" ezagun baten atzetik ibili direla jakiteak aldi berean sutu eta mindu egin nau. Benjamin Atutxa beste esparru batetik ezagutzen nuenez, harridura areagotu egin da; ez bainekien politikan zebilenik. Edonola ere, modu batean ala bestean (plazan isiltasuna barne) horrelako "ekintzak" burutu edota defendatzen dituzuenok, nortzuk ote zarete besteen bizitzaz erabakitzeko? Seguruenik hainbat puntutan ikuspegi diferenteak izanda ere, bihoakizu besarkada bat Benja! El posicionamiento no es nuevo en este humilde blogsito , que diría una que está por ahí de vacaciones . Pero l a noticia , al tiempo, me ha encrespado y me ha dolido. De hecho, conozco a Benjamín Atutxa por otros motivos y ni sabía que andaba en política. Pero, y me refiero también a quienes con su silencio amparan estas acciones, ¿quiénes sois para decidir por otros, para jugar con la vida de los demás? Desde la más que segura discrepan...

Leonard Cohen, "Bird on a wire"

Imagen
Leonard Cohen en kantaldien berri izateak nerabe garaietara eraman du nire gogoa; ordutik nire oroitzapenen musikalen kutxan gordeta dagoen abesti bat dakarkizut gaurkoan. " Bird on a wire " Argazkia: Londoninflames Flickr-en Resulta que Leonard Cohen ha cantado este año en el FIB , el Festival de Benicàssim. Como si fuera una vuelta a los veranos de mi adolescencia, os traigo una canción que desde entonces duerme entre mis recuerdos musicales. Bi bertsio dituzu entzungai / Puedes oírla en dos versiones: Dublinen abestua 2008ko ekainean / Cantada en Dublin en junio de 2008 Nik gogoratzen dudan bezala / Tal y como yo la recuerdo

¿Qué hace un navarrico de pro por las noches en Bilbao?

Imagen
No seas mal pensado o mal pensada. Y aunque lo pueda parecer, tampoco es un chiste. O sí, bueno, ya me lo dirás cuando visites La txistorra digital . Bienvenido a la blogosfera JD y al Universo MQP , aunque ya solías participar en otros blogs. PD ¿En qué zona lingüística estará ubicado? ;-) Zer egiten du nafar peto peto batek gauetan Bilbon? Ez ba, ez gaizki pentsatu, eta ez da txiste bat. Ala bai, egilea ezagututa auskalo. Ongi etorri blogosferara, JD ! PD Hizkuntza aldetik zein gunetan egongo da ba? ;-)

Asmatzerik bai? / ¿Conseguimos acertar?

Imagen
Bizitzan hamaika erabaki hartu behar ditugu. Eta gure geroa nahiko baldintzatzen duenetako bat gazte gainera; ikasketez ari naiz. Aholkuak jasotzen dituzu, informazioa biltzen saiatzen zara, baina arrakasta edota bizipoza ezin ziurtatu. Alaba hasi da horrelako kontuetan orain, eta nire garai bateko zalantzak gogorarazten dizkit. Hasiera batean kimika ikastea erabaki nuen; seguruenik, ikerlari izatea nuen gogoan. Bestelakoak ere gustuko nituen, kazetaritza esaterako, baina Leioako Zientzi Fakultatean eman nituen nire lehendabiziko unibertsitate urteak. Hala ere, bizitza gutxitan da lineala, eta inguruak mugatuta, bestelako bide batzuei ekin behar izan nien lanean hasita. Azkenean, bi gai falta zaizkit kimikan lizentziatua izateko. Agindu nion aspaldi emazteari seme-alabekin batera bukatuko nuela, baina unea iristen ari denenan ez dut neure burua horretarako gai ikusten ;-) Lanean ari nintzela Pedagogia ikastea erabaki nuen; eta halaxe egin ere, UNED en. Nahiko era arrakastatsuan buk...

Bideo batean ikusi dut neure burua / Me he visto en un video

Imagen
Han izan nintzela esan nizun , eta agindu noizbait bideoa plazaratzen bazuten horren berri emango nuela. Sarean dago bada, EITB k bereziki eraikitako webgunean . Ikusentzun nahi baduzu beraz, hemen aukera. Bestalde, garai batean ez nuen ezagutzen nire ahots grabatua. Oraingoan, berriz, nahiko gustura nago. Tira, hobetzeko tarterik ere badut ;-) Ya te dije que también estuve allí , y cumpliendo la palabra, dado que ya han colgado el vídeo en la website que ha preparado EITB , si quieres ver y oirme, clicka aquí . Hubo un tiempo que no me reconocía cuando oía mi voz grabada, pero, al menos esta vez, estoy bastante a gusto de cómo he quedado. Aunque tengo campo de mejora ;-)

Internet, hezitzeko ere bai / Internet, también para educar

Imagen
Internet guraso gehienon kezka iturri delakoan nago. Bitarteko hori betidanik ezagutzen dutenak erraz murgiltzen dira etorkin digitalentzat hain arrotza den itsasoan. Dena den, nire ustez erabilera hori aisialdiarekin lotutakoa izaten da maiz; maizegi beharbada. Horren adibide argi ditugu messengerra, fotologak edo Tuenti bezalakoen arrakasta. Eta, duela gutxi esan eta idatzi dudan bezalaxe, "heldutasun digitala" ere beharrezkoa da. Ikuspegi horrekin oso interesgarria iruditzen zait Pilar Soro irakasle kataluniarraren ekimena ; lehen hezkuntzako ikasleei begira mintzamena eta idazmena lantzeko asmoz eraikitako on line ikastaroa. Bide batez, bestelako trebetasun batzuk landuko dituzte, moodle ingurunea ezagutu, skype baliatu... Eneko semea partaide izatera animatu dut. Emango dizuet berri zabalagorik. Foto de Ovando en Flickr, con licencia CC Me parece no exagerar si digo que Internet es fuente de preocupación para muchos padres y madres. Los que no conciben el mund...

Historia de una maestra

Imagen
Me leí de un tirón el libro en el viaje a Madrid ; lo cierto es que llevaba tiempo detrás del mismo, o sea que aproveché la favorable coyuntura de un viaje en autobús para ello. Y eso que no había leído críticas como ésta o como ésta otra . Quizá no profundiza mucho en ocasiones, aunque probablemente es el objetivo de la autora , al ser una novela breve, y parte de una trilogía. Pero da unas pinceladas más que interesantes sobre el contexto social y político del los años 20 y 30 en España, válidas incluso para entender la problemática que todavía hoy vemos en el campo educativo. En todo caso, es bastante más interesante que el material de Historia de la Educación con el que tuve que lidiar en su momento. No voy a destripar el argumento, pero, a mi juicio, tiene un comienzo de los que engancha. Recomendable para aquéllos y aquéllas preocupados por la Educación, así, con mayúsculas, en general, así como para futuras y futuros estudiantes de Magisterio en particular. M...

Non dago koxka? /¿Dónde está el quid?

Txantxak ugari izan ohi dira Vaya Semanita programa arrakastatsuan: Euskal Herrian ez omen da ligatzen. Baina, hara El Correo n irakurritakoa; Meetic enpresak egindako ikerketa baten arabera, Espainiako egoera oso bestelakoa da. Ondoriorik edota arrazoirik bururatzen zaizu? En el exitoso programa de ETB Vaya Semanita son habituales los chistes sobre lo poco que se liga en Euskadi. Pues, he aquí que, según ha publicado el Correo , en una investigación realizada por la empresa Meetic , la situación en España es totalmente diferente; por ejemplo, es uno de los lugares donde más fácil se consigue una cita y uno de los países en los que es más fácil irse a la cama después de conocerse. ¿Se te ocurre alguna razón o conclusión?

A dónde van / Nora ote doaz

Imagen
Oraindik baditut etxean LP eta kaseterako zintak. Noizean behin entzuten ditut; hamaika oroitzapen ekartzen baitizkidate. Besteak beste gaztaroan sartu nintzeneko garaiak gogoan izaten ditut. Orduantxe jakin nuen nor zen Silvio Rodríguez kubatarra. Bere abesti zaharretako bat dakar gaurkoan; zinta batean dudana, jakina. Todavía tengo LPs y cintas de cassette. Y de vez en cuando les quito el polvo, los vuelvo a oír. Porque son parte de mi vida, me traen un montón de recuerdos. En aquellos últimos años de adolescencia, de paso a la juventud, descubrí a la Nova Trova Cubana , quizá sea más correcto decir que a Pablo Milanés y a Silvio Rodríguez . Incluso acudí a uno de sus conciertos en el pabellón de La Casilla en Bilbao. Una de esas cintas que me compré, y conservo, es Mujeres , de Silvio . Y de las canciones de ese trabajo, te traigo una de las que más me gustan: ¿a dónde van? para escucharla en goear.com Deliciosa versión para guitarra clásica Más sobre la canción en...

Se acabó... por ahora

Llegamos al final del XIII Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y el Conocimiento para la Educación , bautizado este año como La Web 2.0. Y el final ha sido francamente atípico para mí, como verás más adelante. Ayer tuve una de las agradables sorpresas del Congreso; una joven profesora y bloguera , Anna García Sans , que a lo largo de sus intervenciones me sugirió unas cuantas buenas ideas. Ayer no pudimos concretar mucho, pero seguro que encontraremos momentos, que para algo están las TIC. Y eso que reconozco que anduve un poco friki , o 2.0 vete tú a saber, durante su intervención (leyendo por encima su comunicación en el DVD del congreso, rastreando en Internet su blog, mirando su perfil en Facebook , tomando notas en el ordenador… todo al mismo tiempo) Retomo el hilo de la última jornada. Tras llegar pronto y usar un poco la wifi, estaba hablando con Domingo Gallego (hay que relanzar la tesis, tal y como me decía) y he ido a ayudar un poco con la encuesta de...

Tras el paso del ecuador del Congreso

Imagen
Distintas sensaciones pasada la mitad de la segunda jornada. Sensación de que se repiten bastantes aspectos en muchas de las intervenciones; incluso muchos de los "pájaros y flores" que se lanzan. O la famosa página del Time . Presentaciones con diapositivas infumables, hecho que aunque no sea nuevo, no deja de sorprenderme cuando se trata de personas supuestamente punteras en esto de la Web 2.0. O que se lean las diapositivas... Anécdotas que demuestran escasa coherencia entre lo que pensamos y lo que decimos hacer. Oído a una profesora universitaria que usa TIC en su tarea cotidiano: interesante el uso de foros por parte de alumnos y alumnas no dirigidos por el o la docente, al menos para que vendan apuntes (sic) (¿dónde queda lo de comunicar, compartir y enlazar ?) Sensación de no estar en el momento y tiempo adecuado, como cuando un comunicante no utiliza soporte audiovisual sino unas notas tomadas en un par de cuartillas y está hablando de tecnologías como la radio en la...

Presentación en el Congreso "La Web 2.0"

Estos días estoy tomando parte en el XIII Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento: "La Web 2.0" Por si te interesa ver la presentación que acompañará a mi comunicación, la cuelgo con efectos y todo utilizando Slideboom ; aparecerá publicada casi a la misma hora en que estaré de modo presencial ante el auditorio. Se admite y agradece feedback. Madrilen aurkeztuko dudan komunikazioaren lagun izango den materiala duzu ikusgai, ia ia plazan agertzen ari naizen une berean argitaratuko da gainera. Letra gutxi eta irudi dexente sartzen saiatu naiz, ura eta itsasoa protagonista izanik. Izan ere, izenburua ere halakoa baita. Atzeraelikadura gustura hartuko nuke.   ACTUALIZACION: El texto de la comunicación

De paso por Madrid

Aprovechando el viaje a Madrid y que ya ando por la UNED en el XIII Congreso de Informática Educativa, he asistido al examen oral para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados o Suficiencia Investigadora del colega de doctorado, cántabro de nacimiento y medio yankee casi , Jorge Oceja . Me ha gustado su exposición. Parece que no solo a mí, ya que ha obtenido el Diploma con calificación de sobresaliente, aunque el tribunal le ha hecho sudar un poco: "le felicitamos por el trabajo pero...". Y es que tenían que demostrar que los doctores eran ellas y ellos. Enhorabuena. También he aprovechado para hacer propaganda de esa comunidad que tenemos en estado de hibernación hoy día en la plataforma Alf y que se llama " Doctorado en la Facultad de Educación " Sabéis que tengo mis reticencias sobre Second Life, que ha sido, precisamente, el ámbito en el que ha investigado Jorge. Ha hablado de etnografía virtual , y de una doble inmersión en ese sentido: la suya pro...