Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Llorente, El viaje

Imagen
Oí el tema según salió. Me pareció una canción más que apropiada para el verano y para el tiempo vacacional. Ahora que ya oteamos el fin de agosto, te la traigo con la presentación que nos hace (Oscar) Llorente . El Viaje es una canción de carretera. De los improvisados. De los que no conoces muy bien el destino. Porque al final lo que importa es el camino y la gente que tienes cerca. Musicalmente aborda variedad de paisajes sonoros y todo queda reflejado en el videoclip que acompaña a la canción: Un viaje idílico sin salir de casa, con una furgoneta que atraviesa lugares de dibujos animados. Una historia de amor en la que se suman todos los miembros de la banda Llorente para reivindicar lo realmente importante. Yo tengo claro qué es lo importante. ¿Y tú? Ya que nos habla del videoclip, todo esto contaron en Facebook sobre cómo se hizo (e incluso hay tomas falsas). Se rodó el 7 de noviembre de 2021 con un frío del carajo. Se elaboró un guión de 44 paginas (una por escena), durante e...

#UNED50

Imagen
 Vía Twitter me he enterado que hoy hace 50 años se firmó el decreto fundacional de la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia . 🎉¡Feliz 50 cumpleaños! 🎉 🎓 La #UNED sigue a la vanguardia de la educación, con métodos en evolución a lo largo de toda la vida. ❤️ Gracias a todos los que nos habéis acompañado durante este tiempo. https://t.co/Rl6cRk98IQ #UNED50 #UNED2030 #SomosUNED pic.twitter.com/lDXvh5lmmq — UNED (@UNED) August 18, 2022 Me considero parte de esa familia; allí realicé mi licenciatura en Ciencias de la Educación, en la rama tal vez menos habitual pero muy relacionada con mis tareas de entonces: la organización y dirección de centros educativos. Lo que iba a ser algo sin mucha prisa (ya estaba trabajando en HABE), se convirtió en una especie de reto de acabar año por año y al final incluso buscando nota... y con éxito. Así que acabé con un premio al curso académico en 1999/2000 y con el premio fin de carrera en 2001. Este hecho incluso marcó mi dev...

Un mensaje para Jordi (Adell)

Imagen
Me llegó la noticia de que se cocía un homenaje, virtualizado que no virtual, al gran Jordi Adell con motivo de su jubilación. La propuesta era de libre formato. Yo, por qué será, he optado por una entrada en el blog, a publicar cuando dicho homenaje sea público. Y ya lo es: Una web llena de cariño, homenaje a una fuente de inspiración y un amigo ⁦ @jordi_a ⁩ que se nos ha jubilado a traición…. Hola, Jordi! - Missatges - más te mereces, el legado es largo y muy transversal #buenajubilacion #teechamosdemenos 😘 https://t.co/oiI9b9BA9L — Linda Castañeda (@lindacq) July 20, 2022 Primero aprenda a nadar . Un texto, publicado en El Mundo el 27 de mayo de 1995, que ha sido referencia para mí, que lo he comentado y citado en un montón de ocasiones. Y es que cuando se comenzaba a hablar de surfear en Internet (¡qué tiempos!), Jordi ya escribió un artículo con ese título, refiriéndos a que primero vendrá saber nadar y luego ya vendrá eso de coger olas. Son metáforas que me han acompañado...

Algunos apuntes de Cuenca

Imagen
Decía una alumna mía hace muchos años que Cuenca no existía. Ponía como base para ello si conocíamos alguien de allí, y no valían ni Jose Luis Perales ni Luis Ocaña. Hoy sé que hay más; José Luis Coll, por ejemplo. Y como he vuelto a estar, puedo confirmar que, al igual que Teruel, existir, existe. De hecho, m e ha gustado mucho, reforzando el buen recuerdo que tenía. Y, tal vez, uno de los culpables sea Alejandro, guía de Tempus Cuenca . Un historiador trabajando de guía, que con indicaciones y datos históricos, anécdotas y leyendas, hace que aprecies lo que estás viendo e imagines lo que sucedió en el pasado. Así, también te das cuenta de  los cambios en riqueza, poder e importancia de los lugares, de las decisiones y sus consecuencias (Carlos I y las fábricas de  tapices, por ejemplo; o su papel en la Guerra Civil de 1936). Ah, y que son casas "colgadas" y no "colgantes", jeje, diga lo que diga Wikipedia . Hay unos cuantos museos en la ciudad. He vuelto a visitar...

Las islas del tesoro, Javier Robredo (#15Botxotik)

Imagen
  Nunca es tarde si la dicha es buena. Todavía me llegan colaboraciones del aniversario. Cuando, mi querido Iñaki Murua, me ofreció publicar algo en su estupendo blog, Botxotik Ziberespaziora, con motivo de su 15º aniversario, me sentí muy honrado, porque conozco un poco su trayectoria académica y profesional y por el sincero aprecio que le tengo. Luego, fui leyendo las múltiples aportaciones y colaboraciones de su extraordinaria "red" de amigas y amigos y me causó bastante respeto, dado el interés de los temas, la diversidad de contenidos interesantes y el nivel intelectual, cultural y humano de sus contactos. Pero no quiero, al menos, dejar de aportar una humilde reflexión desde lo personal. Uno de mis referentes favoritos en los últimos años ha sido, y es, Zygmunt Bauman . Sociólogo, ensayista y filósofo polaco que creó el concepto de "modernidad líquida", una idea que refleja, perfectamente, a mi entender, la era en la que vive nuestra sociedad desde hace vari...