Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Vacaciones (escolares)... y filosofía de vida

Imagen
Estamos en verano y llega el período vacacional. Así, viene otro dolor de cabeza para padres y madres: la difícil de por sí conciliación familiar ( "milagro" ha escrito Arantxa Sainz de Murieta ) se complica al estar los retoños sin cole. Claro que la situación puede cambiar, no sé si a mejor, si se cambia el calendario escolar, tal y como parece que va a suceder en Cantabria . No he estudiado a fondo el caso cántabro, aunque de alguna forma me tocó algo similar con la petición de "semana blanca" cuando formaba parte, como padre de alumnos, de la Junta Rectora del centro educativo en el que estaban los míos. En todo caso, tras leer la entrada de Concha Lago me han venido varias cuestiones a la cabeza, y que comparto contigo si bien parto de la base que no conozco a quien escribe y no sé si busca provocar con su texto, o expresa realmente lo que piensa. El título ( Profes 1; padres 0 patatero ) da a entender una filosofía de "gano-pierdes"; de...

Animado San Juan

Imagen
Hay días, como el de hoy, en que ni siquiera serviría el poder de  bilocación , de tantos eventos interesantes que coinciden. No sé si tendrán que ver también las redes y la Red para que se anuncien más, porque los tres me han llegado vía Facebook. Voy con un recuento rápido de lo quq me ha llegado, que seguro hay más. Ekitaldiz beteta ei datorkigu San Juan eguna. Hona hemen Facebook bidez iritsi zaizkidan batzuk: dantza, musika, literatura... Zoritxarrez, ezin denetara iritsi. AIKO taldea , que presenta BANDtzaldia, un nuevo concepto de espectáculo ideado por este grupo de músicos y dantzaris que se desarrollará con Bandas de Música de Euskal Herria. El estreno este viernes, en la Alhóndiga (o sea, Azkuna Zentroa), con la Banda Municipal de Bilbao, a partir de las 19:30. Estará servido el baile, la romería y la participación.   Información en la web de Bilbao . Hay incluso un vídeo que han realizado al respecto. Presentación de la segunda edición de "La ca...

Gonzalo Garrido, La capital del mundo: mi reseña crítica

Imagen
Prometí el día de la presentación de la primera edición de #LaCapitalDelMundo que habría crítica bloguera cuando lo acabara (también tengo pendiente una conversación con Gonzalo ). Y llega justo antes de la presentación de la segunda edición , (pasado mañana,  día de San Juan, en Librería Cámara a las 19:30), que el libro está teniendo buena acogida . Intentaré pasar a limpio mis impresiones, aunque el autor ya me haya dicho que en sucio iría más acorde con el personaje protagonista... y sin destripar la trama argumental. Vamos, como dirían personas muy "modelnas", sin spoilear . Si tuviera que hacer una reseña telegráfica diría (es que voy pillado de tiempo últimamente):  sorprendente (stop) regusto final amargo (stop) ¿y si no fuera todo tan ficción como dice? (stop) crítica social, más allá de novela negra (stop) me ha gustado (stop). Alarguemos un poco. En todo caso, no creo que sea una novela negra al uso. Engancha y exige que tomes prestado tiemp...

Feliz cumpleaños, #FelipeZayas , zorionak Botxotik

Imagen
Llevo una temporadita sin aparecer demasiado por este txoko; parece que otras tareas me exprimen más de lo que yo quisiera. Y eso que pensaba que este año, tras el día D , andaría con más tiempo. Incluso, en mi empanada mental, he pensado en escribir algún post sobre temas que ya había tratado; También tiene algo tiene que ver la inmediatez y rapidez de otros sitios y entornos. Sin embargo, la invitación de Fernando Trujillo merece que me ponga delante del teclado, ante la página en blanco de Blogger (vamos, como si fuera ese temor de quien va a escribir ante la página en blanco), y escriba algo sobre Felipe Zayas ... aunque no es fácil añadir más de lo dicho por el felón Fernando . Conocía a Felipe (y quién no en estos mares y playas de Internet, a poco que haya tenido algo que ver con la lengua y la literatura, con los blogs educativos) por referencias y lecturas,  y lo desvirtualicé en un encuentro Getxolinguae ; no recuerdo el año si no lo miro, pero sí que coincidió con ...

Homenaje a la radio en Salamanca

Imagen
Me recomendó Paloma que visitara en Salamanca el Barrio del Oeste (con mención a ZOES, la asociación de vecinos ); entre los bares de la zona me habló de La Salchichería . Y para tomar algo antes de ir a comer allí, Fernando , me habló del Bar Manzano ("la gran tasca del oeste", según el blog de la asociación de vecinos ). Por otra parte, algo había leído sobre el arte urbano  en esa zona . Y, no pude resistirme a sacar la foto, claro. Elemento urbano decorado Y cuando vi la parte de atrás desde el interior del bar, tampoco me pude contener, por supuesto. Y es que la radio es una de mis debilidades. Una de mis asignaturas pendientes (¿y si hubiese estudiado periodismo?) y cuyo gusanillo conseguí aplacar (o alimentar todavía más, vete a saber) en aquel añito en Punto Radio , con Iñigo Yarza (al principio) y Oiane Flaño , bajo el control de Naiara Serrano , o en algunas visitas puntuales a otros lugares, como Radio Euskadi u Onda Vasca. Por cierto, una ...

Tontxu Ipiña, #cicatrizando en Bilbao

Imagen
En breve, el día 9 de junio, tendremos a Tontxu Ipiña cantando en Bilbao y presentando su nuevo disco, Cicatrizando ( aquí en Spotify ). Ya había aparecido Tontxu por este txoko,  (que incluso me pidieron en su momento que debía de aparecer más). Esta vez, sin embargo. le he lanzado algunas preguntas para una entrevista, siguiendo una línea iniciada con el gallego Suárez , y por la que también han pasado Fran Fernández y Lucía Galindo , entre otros, línea que espero tenga continuidad en adelante. Elige una canción tuya para esta entrada. Cicatrizando. ¿Cómo entender lo de "cicatrizando"? ¿Metafora, homenaje, realidad...? Mi padre lo empleaba como metáfora tras alguna de sus noches de vino y rosas. Un día le pregunté ¿qué tal? y fue lo que me contestó. Yo lo entendí a la primera. Una curiosidad: ¿ por qué aparecen en el disco físico dónde se han compuesto las canciones?  Nunca lo había puesto y son simplemente datos, curiosidades d información qu...

Gonzalo Garrido, "La capital del mundo"

Imagen
No te voy a negar que me atrae la novela negra. Tampoco puedo negarte que soy de Bilbao de toda la vida, más o menos como Tomas Ondarra . Así que una novela negra que se desarrolle en Bilbao llama mi atención, sí o sí. Lo de la capital del mundo tiene su aquel. Ya cantaban en "Bilbao, Bilbao" : "Bilbao tú eres Hollywood [Jolibú], eres París, Honolulú, y el bigote de Fu-Manchú". Casi nada. Incluso bien sabes que yo transito, sin pensarlo demasiado pero con asiduidad, entre el Botxo (o sea, Bilbao) y el ciberespacio, entre la realidad glocal y la aldea global. Esto es lo que cuentan en la web de la Editorial Alrevés de "La capital del mundo", el nuevo libro de Gonzalo Garrido : Ricardo Malpartida, detective privado de los bajos fondos, investiga el asesinato de un famoso científico en la ciudad de Bilbao, cada vez más obsesionada por ofrecer una buena imagen al mundo. En su particular búsqueda, Malpartida deberá enfrentarse con numerosos fantasmas...