Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Gemma Abrié, versátil en la música

Imagen
Gemma Abrié @gemmaabrie cantó el pasado martes en Aste Nagusia, en la Plaza Nueva junto a la Barcelona Jazz Orquestra ; un mensaje de Facebook de un compañero de colegio y pupitre durante años me dio la pista del concierto y de esta versátil música catalana, que se autodefine como "Músico. Cantante. Amante de la vida, la naturaleza y la gente". Así he descubierto que, por ejemplo, estuvo en Nepal durante el terremoto del pasado abril, canta jazz, toca distintos instrumentos... En el vídeo que hoy te traigo --una versión de la Oración del remanso del argentino Jorge Fandermole -- podemos ver un dueto que, en principio me ha resultado atípico: dúo de contrabajos y voces con Miguel Ángel Cordero, pese a que conocía otros casos de contrabajo y voz, como el de Silvia Pérez Cruz con Javier Colina , o de cello y voz, con el Caminaremos de Labordeta interpretado por María José Hernández con Daniel Escolano . Es más, tienen grabado un disco de este modo, Double Bassing (que pu...

Mis gastrorrecuerdos

Imagen
Nos proponía José Ramón Rodríguez (aka @jramon ) en su nuevo blog Gastroasuntos que contásemos nuestros gastrorrecuerdos (otro bonito palabro) en los comentarios de la entrada en la que contaba los suyos . Pero como corría el riesgo de que mi comentario se alargara tanto o más que la entrada original (como casi le pasa a Ricardo Torres ), he optado por una entrada propia, y le pondré el enlace luego en su post. Vamos allá. D Sharon Pruitt en Flickr Como quiera que aparece una cita en la parte de agradecimientos de la tesis , contaré la anécdota. Una de mis tías hacía una tarta de manzana que me gustaba mucho. Ella decía que no iba a pasar a la posteridad, así que esperaba que alguno de nosotros la citáramos si escribíamos un libro alguna vez; solía decir que confiaba en mí para ello, pues parece que era el que más maneras apuntaba. Así que, como no sé si escribiré algún libro en el futuro y el texto lo autopubliqué en papel con un estilo libro, incluí la cita en esa pa...

Tadusak taldea, Bilboko Aste Nagusian

Imagen
Aste Nagusia ren atarian, bertan entzungai izango denari begiratutxoa, nire betaurrekoez jakina. Ikuspegi zabalagoa nahi izanez gero, udalaren webguneari edo Galderrek egindakoari erreparatu ahal diozu. A punto de comenzar Aste Nagusia , una miradita a lo que se podrá escuchar... miradita a través de mis lentes, claro. Si quieres un panorama más amplio, la propuesta de Galder te puede resultar de interés , aparte de la web municipal . Aukera guztien aurrean, asteazken gauekoa zait bereziki erakarkarri. Izan ere, duela hilabete batzuk hementxe aurkeztu nizun Tadusak taldea zuzenean entzuteko aukera izango dugu Plaza Berrian, Le Vent du Nord -ekin batera. Asteazkena, 26, 23:30etan da hitzordua. Aparte de Los Secretos, en Abandoibarra el jueves 27, después del partido de San Mamés, me quedo con el concierto en directo de Tadusak junto a Le Vent du Nord ; miércoles a las 23:30 en la Plaza Nueva. Como te contaba allá por febrero , tengo un cd en casa que espera de...

Referencias gastronómicas de interés

Imagen
La pista me la dio Guillermo Gómez en un tuit Pareces de Bilbao @jramon . Se te echa un órdago y respondes con un blog 😂 https://t.co/4rf29nEuil — cometa23 (@cometa23) August 16, 2015 O sea, que Jose Ramón Rodríguez , además de profesor de ELE, formador, creador de materiales, prolífero bloguero y otras cuestiones más, acaba de abrir un blog sobre gastronomía . Claro, no me pude resistir; entré e incluso comenté (¡fui el primero!). Lo cierto es que yo, sin llegar a organizar gastroescapadas (bonito palabro), sí que suelo mirar un poco donde picotear o tomar algo antes de visitar los sitios. Ya te conté hace un año y un mes que, pese a las críticas a TripAdvisor, suelo comentar en ese espacio (ya soy crítico senior y colaborador nivel 4 ) y valerme de los comentarios ajenos (normalmente, se acierta) y, además, que alguna vez he reseñado algún sitio por aquí. Seguir las estrellas Michelín queda al alcance de pocas personas "normales", por muy campechanas que pue...

Roberto Calvo, músico (y aprendiente y enseñante)

Imagen
Llego a este músico argentino, cantautor y guitarrista, a través de una entrada en Diariofolk . Vista la web de Roberto Calvo , me ha atraído, más allá de su música, su biografía . Y, dando la razón al título de la entrada, escribe: "Me dedico a la docencia desde adolescente, habiendo transitado por diversas metodologías de enseñanza a partir de la experiencia y puedo decir que he ido aprendiendo a enseñar, o, también, aprendiendo junto con mis alumnos" Participa en diversas formaciones, Santaires y Nuevo Quinteto Ventarrón , por ejemplo, aunque también podemos encontrarlo cantando en solitario, con su guitarra . El vídeo que te traigo corresponde al ciclo "Música para hacer dulce", que dio origen a su reciente disco. La canción, "Lluvia fue", con letra de Gustavo Kehoe y música de Roberto Calvo. De papel, de jazmín, de silencio y humedad.  Era su caricia lejana, era su voz  ventanal y malvón,  sol de Almagro y Lambaré,  vuelan pajaritos ...

200.000

Imagen
Número redondo. Bueno, lo cierto es que es otro número redondo en este momento: 199.991 Es el número de páginas vistas que me avisa Blogger que ha tenido desde su comienzo hasta hoy este humilde blogsito. Lejos de grandes números, de avalanchas de visitas o comentarios, poco a poco, llego a la entrada 1261. Zenbaki handia, edo ez, ikuspegiaren eta testuinguruaren arabera. Niretzat, berriz, ez da makala: 1260 sarreraren ondoren, horrenbeste dira blog honen orrialdeek izandako bisitak.

Escribir entradas o publicar fotos en 2015

En no pocas ocasiones tengo que escuchar a mi hijo, "esto para Botxotik", cuando saco una foto de algo que me parece curioso o hago algún comentario al respecto. Me doy, cuenta, sin embargo, que ahora con la profusión de smartphones y similares, así como con la mayor conectividad, lo que antes podían ser entradas (como las que yo mismo etiquetaba como curiosidades ) ahora van con frecuencia a espacios como Instagram (y con rebote o directamente a otros, como Twitter y Facebook). En todo caso, y como resumen personal de un viaje de Milán a Munich, pasando por Austria, te dejo esta presentación de Flickr (que sigo siendo de los de "no poner todos los huevos en el mismo cesto").

Un póster sobre cibercomunidades de aprendizaje (cCA)

Me doy cuenta que, entre todo el material relacionado con la tesis doctoral, no había reseñado el póster que presenté al XX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento - VII Congreso Pizarra Digital. Diversidad, Estrategias y Tecnologías: Diálogo Entre Culturas , tal y como también hice en 2014 . Puede ser un paso más "ligero" para personas interesadas en un primer acercamiento a mi investigación y tesis . Póster Interestratic 2015: "las cca y la formacion del profesorado" from Iñaki Murua

LdeLengua 94: hablando sobre cCA

Imagen
No ha pasado ni un mes desde la defensa de la tesis , pero parece una eternidad. Sin duda, ha ayudado en esta percepción el período de desconexión vacacional, aunque se dibujen nuevas tareas en el horizonte a corto plazo relacionadas. Sin embargo, sigue moviéndose el texto en la Red, recordado por el prolífero Eraser cada cierto tiempo; hoy, sin ir más lejos (hay que reconocer que está consiguiendo tráfico hacia el texto en Slideshare; más que yo desde luego). Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profesorado. Tesis doctoral de Iñaki Murua @imurua : http://t.co/XZBFBVD03I — eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) agosto 5, 2015 Francisco Herrera Aparte del texto ( en diversos entornos y formatos ) y de los vídeos que ya te he comentado, realizados por Josi y por CanalUNED , quizá te puede interesar la entrevista que me realizó hace poco Fran Herrera vía Skype para L de Lengua , "un podcast sobre la enseñanza del español y la web social, realizado por Fran...