Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Entre dar y deber

Imagen
En el último disco de Ismael Serrano uno de sus temas se titula Te debo una canción , dedicada a "su amiga Montse con permiso de Joaquín". Así que, una vez publicada, cabe decir que ha pagado parte de esa deuda pendiente, porque ahora le debe una canción al amigo. Sin embargo, en mi memoria musical hay otra de título similar, que me ha acompañado durante muchos años; sí, lo has adivinado. Se trata de " Te doy una canción ", de Silvio Rodríguez , que hacía mucho que no aparecía por aquí.

Irakurri konektatzeko

Imagen
IK honi T a falta zaio maiz erabiltzen ditugun siglak osatzeko, Informazio eta Komunikazio Teknologiak alegia. Eta sarri aipatzen dudan legez, teknologia bitartekoa da. Usteak eta baloreak dira funtsezkoak nire iritziz; ekintzei zergatia eta arrazoia ematen dietenak. Ikuspegi horretatik emango dizuet irakurtzea eta konektatzeari buruzko esperientzia baten berri, EAEko irakurketa plana ren argitara zentzu eguneratua eta zabalagoa izan dezakeena. I Ikasi. Horixe agertzen da behin baino gehiagotan ekimen horren atxikimendu-adierazpenean. Eta ikastearen kontzeptua, bideak, moduak eta garaiak aldatu egin dira egungo gizartean, irakurtzea eraldatu egin den bezalaxe. Baina, edozein kasutan, azpi-azpian dagoenak hortxe dirau. K  K onfidantzara heldu k ontrola gaindituz. Antzeko ideiaz idatzi genuen aspalditxoan Luis Mari Txabarri eta biok, Ebaluazioaren alfabetoa z geniharduenean. Eta filosofia horren argitan aritu nintzen aspaldi, garai hartan nirekin euskara ikasten ari z...

Leer para conectar

Imagen
Leer para conectar, que en siglas lo pondríamos como LPC. Claro que en este caso no es algo relacionado con OLPC, one laptop per child , pero sí tiene que ver con niñas y niños, y tecnologías, y aprender, y leer. L   L ibro. Es lo primero que se nos viene a la cabeza. Pero leer, leemos mucho. Incluso más de lo que pensamos o de lo que piensan quienes creen que no leen. Vayamos con un ejemplo cercano. Hace no mucho tiempo le comenté a mi hijo adolescente que apenas leía al margen de lo que le mandaban en el colegio. Me respondió que no era cierto; que además de lo obligado, leía o intentaba hacerlo más de cuatro periódicos diariamente... deportivos o su información deportiva  y a través de la Red como vía más habitual. Todo ello sin entrar a lo que lee y escribe en los sitios de redes sociales, que últimamente hasta le ha dado por twitter .  Conclusión, quizá no lee tantos libros de motu propio, pero leer sí que lee. Incluso mis tuits. P   P rosumidor...

A vueltas con el tiempo... y la política

Imagen
Al final de campaña electoral, no sé si ha sido realmente aburrida, en la línea que apuntaba en su columna Javier Vizcaíno o que mi seguimiento e interés ha sido menor, salvo cuando me ha tocado comentarlo en la radio . Desde luego las vísperas y la jornada de reflexión mucho más relajadas en mi caso que en 2009 .  Hablando de canciones, que es viernes, y tiempos, recordaba una de Pablo Milanés , y no sé si como consecuencia de aquellas experiencias pasadas, me ha quedado una huella triste o espero que al final ese tiempo nos ponga a cada uno en su lugar. Aprender, desde luego que aprendí. Yo mismo, en 2009 y visto por la cámara de Otxolua   Hauteskunde-kanpaina urrutiagotik bizi izan dut oraingoan, irratsaioan hitz egin behar izan dudanetan izan ezik; egia esan, ez zait oso erakargarria iruditu. Eta Hauteskundeen aurreko egunak 2009an baino askoz lasaiago bizi izan ditut, zalantzarik gabe. Orduko esperientziek, dexente irakasteaz gain, arrastoren bat utzi zid...

Mundiala, hi / Dando vueltas

Imagen
No sé si lo había pensado antes pero cuando comencé a escribir en este txoko me di cuenta de la cantidad de días mundiales que hay; no hay más que consultar en la ONU , por ejemplo.  Y como si todo fuese una rueda o unos caminos que se están encontrando cada cierto tiempo, esta semana se juntan el blog action day (como comentaban Ricardo y Mikel , por ejemplo) con la semana internacional de la pobreza y el día de la erradicación de la misma, pobreza que fue motivo del blog action day de 2008, cuando me dio por escribir una entrada al respecto . Por si fuera poco, se celebra el día mundial del pan , y el lanzamiento de un producto para reivindicar y potenciar el " antiguo bocadillo " como merienda sana ( contado en Deia ). Y coincide con el día mundial de los alimentos. Buff. Y pensar que en euskera decir "mundiala" es algo así como fenómeno, estupendo...   glucocosa en flickr Mundiala ote horrenbeste nazioarteko egun ospatzea, goseak eta elikagai...

Maite zaitut zorion

Imagen
Ez da olerkia hemendik agertzen den aldia; ezta musika ere. Hala, Imanol en zein Xabier Lete ren lanak ekarri dizkizut inoiz hona. Oraingo honetan, bien artekoa; lehenengoaren musika eta ahotsa, bigarrenaren olerkian oinarrituta. Maite zaitut, zorion inun etzeralako, ezer etzeralako, maite zaitut, zorion. Amaitzen zeralako edozein gauerditan kale baten ertzean maite zaitut, zorion. Keinu zeken batekin azkar zoazelako hertsi ezin liteken parentesis haundira, zauritutako ezpainak sarri dituzulako zoritxar zeralako maite zaitut, zorion. Ezpain zauritu eta begi lanbrotsuak, akasozko keinu bat, ezer ez gehiago. Horrelaxe bakarrik zorionik gabe maite zaitut zorion beti ukatua. Hitz soil bat zeralako poetek asmatua zorionik asmatzen etzekitelako, denona zeralako ezer etzeralako maite zaitut zorion beti besterena Zorion Beti Besterena by Imanol on Grooveshark   Vuelvo a presentarte música y poesía. Una obra de Xabier Lete , en la música y la voz de Imanol Larzabal . Y con ot...

Otra de presentes y pasados

Imagen
No hace falta preparar montajes, que ejemplos los encontramos por doquier. Esta puerta la encontré en la calle Mayor de Gares-Puente la Reina . Y ya se ve cómo se han ido adaptando en esa casa al paso del tiempo, también en la tecnología: de la aldaba al videoportero, pasando por el timbre. Incluso hay un hueco para la correspondencia postal y para una placa. Claro que la solución podría haber ido en algún otro sentido, porque anda que no tiene agujeros la puerta. Eta zein erabiliko dute benetan atea jotzeko garaian? Aldaba, txirrina, bideoa? Ez da aukera faltagatik izango

Ayer, hoy... ¿mañana?

Imagen
Aún recuerdo que cuando vivía de pequeño en Atxuri había varias tiendas de ultramarinos . En mi familia solíamos acudir a la que estaba justo debajo de casa, por lo que te puedes imaginar el tipo de trato que había. Eso sí, no siempre bajabas contento cuando te mandaban a comprar algo, por aquello del tener que obedecer supongo. Además, ama tenía la costumbre de hablarme de medidas como "libra", que yo, con mi pensamiento del sistema métrico decimal, difícilmente comprendía. Pasaron los años, cambié de barrio, cerraron esas tiendas. Incluso parece que el futuro de la Estación de Atxuri no es halagüeño. Sin embargo hoy he vuelto a recordar esos tiempos. Porque cuando parece que todo es hipermercados, franquicias, tiendas de chinos por doquier, aún quedan restos de aquellas tiendas, casi como de museo pero vivas aún. Incluso conviven. En 365Bilbao aparecía hace poco una reseña de una charcutería de estas históricas, sita en el Casco Viejo. Pero también quedan en Basu...

Regalo en otoño

Leí de pasada una entrada en Facebook de Manuel Cuesta en la que proponía regalar una canción suya de 2003 a quien se lo pidiera vía correo electrónico. Dicho y hecho; respuesta en pocos minutos.  Espero que también a ti te guste esta "pequeña oda al otoño", como él mismo la describió. Cuando llegue la lluvia de otoño Y las hojas arropen el suelo se vistan de cobre los parques y las aves remonten el vuelo buscaré una tormenta que me sirva de prenda El olor a castañas y a azufre los errores que he cometido el cristal golpeado por la lluvia las preguntas que no me has respondido buscaré una tormenta que me sirva de prenda Buscaré aunque no queden más batallas buscaré aunque prometan tus palabras buscaré porque las aguas que me inundan son lágrimas en tu cara buscaré un hueco para el pecado buscaré un edén limpio y privado Buscaré ventanas anchas sin barrotes que me ayuden a escaparme de tu piel buscaré un noviembre por tu vientre buscaré dos pupilas que te queme...

Pero, ¿importa el tamaño?

Imagen
Cantidad o calidad. O ambos criterios. También parece que cuando nos refiramos a calles ¿no? Así es que hoy retomamos algo sobre las calles de Bilbao . Me resulta curioso el criterio para poner nombres a las calles, más allá de los vaivenes políticos del momento. Parece tener su lógica que la calle dedicada a Don Claudio esté cerca de la iglesia de San Antón, por ejemplo. Pero me ha llamado la atención lo sucedido con Gregorio Balparda . En su día llevaba el nombre una importante arteria de Bilbao, pero en la transición se cambió el nombre, supongo que recuperando el que había en tiempos de la República, y pasó a llamarse Autonomía. Pero para mi sorpresa, paseando el otro día por San Ignacio, y entre nombres de escritores en lengua vasca, vi el nombre de nuevo en un cartel de una no muy larga ni transitada vía. Claro que tampoco la libertad / askatasuna tiene en el Botxo una calle de las de más categoría, al parecer, aunque no se le pueda negas soler ( algo comenté en ...

Maestros que empiezan y que acaban

Imagen
GTDHC en Flickr En una de mis visitas a la Mediateka de la Alhóndiga , en esos ratos en los que la mirada vaga entre libros y estanterías, encontré un título que me resultó sugerente, Querida maestra . Pensaba, además, en una persona muy muy cercana que iba a empezar su carrera profesional en breve.  Sin embargo, su lectura no me ha llenado ni ha conseguido engancharme; de hecho no he llegado a leerlo entero. Me ha parecido simple, pasando por alto temas de calado y demasiado basado en anécdotas puntuales. Tampoco comparto algunas de sus reflexiones desde mi experiencia docente. Hubo otro de corte similar, que sí me atrajo más cuando lo leí . Al tiempo, leía en mi google reader una entrada escrita por Miguel Angel Santos Guerra , dedicada a sus estudiantes de magisterio. Siempre recuerdo a Santos Guerra por sus escritos sobre evaluación, como este libro , y una charla allá por 1998 en Pamplona; ha sido Miguel Angel una de las fuentes de las que he bebido y aprendido. A...